• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

World Padel Tour

¿Conoces las palas de las jugadoras top del WPT?

3 mayo 2023 by admin Leave a Comment

¿Cuáles son las palas con las que juegan las jugadoras del World Padel Tour? ¿Cuál es la pala de la número 1 del mundo? ¿Cualquier jugadora de pádel puede comprar estas palas? A continuación, te responderemos todas estas preguntas, como parte de un análisis de las palas de las jugadoras que se encuentran dentro del Top 6 del Ranking WPT. Te recomendamos seguir leyendo para conocer todos los detalles de las mejores palas World Padel Tour mujer.

El Top 6 de palas World Padel Tour mujer

No. 6 del mundo – Marta Ortega

La jugadora número 6 del mundo, Marta Ortega, juega al pádel con la pala Adidas Adipower Light 3.2 2023. Se trata de un arma de control total, con un formato redondo y un balance medio para tener más manejabilidad. Pero, su característica principal está explícita en su nombre con la palabra “Light”, pues se trata de la pala más ligera de la serie profesional de palas Adidas 2023.

Con respecto a sus materiales, presume una composición de fibra de carbono aluminizado 24K, una de las más resistentes y durables para el pádel profesional. En su interior, un núcleo Eva Soft Energy se incorpora como una goma de tacto suave para que el golpeo también pueda ser cómodo. Esta es la pala ideal para las jugadoras avanzadas y profesionales que buscan control. Dentro de las palas World Padel Tour mujer, esta es la mejor opción para las que buscan la pala más ligera.

No. 5 del mundo – Bea González

Bea González, la malagueña que ocupa la posición número 5 del ranking, juega al pádel con una Star Vie Astrum Eris. Una de las palas World Padel Tour mujer concebidas para las y los jugadores que buscan elasticidad, confort y más sensibilidad en cada golpe. Perfecta para las avanzadas y profesionales que quieren como principales cualidades el control y la manejabilidad. Es por eso que es una de las palas World Padel Tour mujer más buscadas.

La Astrum Eris tiene un formato redondo, con unas caras que combinan una capa de fibra de vidrio con una capa de carbono, para una mejor sensación de golpeo. Por su parte, el marco está compuesto por un carbono 3K de alta resistencia, mientras que el núcleo de la pala es una goma Soft V30 de baja densidad para un golpe suave y con buena salida de bola.

No. 4 del mundo Gemma Triay

La jugadora número 4 del mundo, Gemma Triay, ha elegido la Bullpadel Elite Woman 2023, una pala que la firma española creó exclusivamente para ella, pero que ahora puede ser adquirida por todas las jugadoras que quieran ese mismo profesionalismo. Una pala de pádel para jugadoras avanzadas que buscan polivalencia, es decir, un equilibrio entre control y potencia.

La pala cuenta con un formato de lágrima, balance medio, marco 100% carbono, caras combinadas con fibra de vidrio y carbono, y un núcleo de goma MultiEva de doble densidad. Además, cuenta con tecnologías como VibraDrive para quitar vibraciones y Air React Channel para mejorar la aerodinámica de la pala.

No. 3 del mundo – Alejandra Salazar

La Madrileña que ocupa la posición número 3 del ranking femenino World Padel Tour, juega al pádel con la Bullpadel Flow 2023, una de las palas de mujer más vendidas de los últimos años. Es una pala de potencia para las jugadoras avanzadas y profesionales de juego ofensivo. Cuenta con un formato de diamante y un balance alto.

A pesar de ser una pala agresiva, sus caras de Fibrix y núcleo MultiEva crean un golpe bien balanceado. Cuenta también con tecnologías como FlowForce para reforzar la estructura y mejorar la potencia, VibraDrive para eliminar vibraciones y los planos rugosos 3D Grain para mejorar los golpes con efecto.

No. 2 del mundo – Ariana Sánchez

La jugadora profesional catalana juega al pádel con la Head Speed Motion 2023. Esta es la pala más ligera de toda la serie Speed de Head en su colección 2023. Concebida para jugadoras de pádel avanzadas y profesionales que quieren jugar con velocidad, ligereza y explosividad. Su estilo de juego es la polivalencia, con un buen equilibrio entre potencia y manejabilidad.

La pala tiene un formato de lágrima con unas caras de composición combinada: fibra de vidrio y fibra de carbono. Por su parte, el núcleo está compuesto por una espuma Power Foam, que favorece a la potencia. La Speed Motion 2023 tiene detalles adicionales como la incorporación de grafeno al marco, un puente inteligente y un protector para el marco.

No. 1 del mundo – Paula Josemaría

Y, finalmente llegamos a la pala de la jugadora número 1 del mundo, Paula Josemaría. Una de las palas World Padel Tour mujer más buscadas por las jugadoras actualmente, la Head Delta Motion 2022. Una pala que combina potencia con manejabilidad para el pádel de nivel competitivo, que además presume un tacto exquisito. Esta pala es genial para las jugadoras avanzadas y profesionales que quieren versatilidad en su juego.

La pala tiene un formato de diamante y un peso intermedio. Presume la incorporación del carbono en sus caras y grafeno en el marco, materiales que mejoran la resistencia, durabilidad y potencia de la pala. Además, su espuma Power Foam en el núcleo proporciona salida de bola y potencia. Adicionalmente, la Delta Motion cuenta con unas caras Extreme Spin, con un tacto rugoso para mejorar los golpes con efecto.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel, Blog de pádel, Material de pádel, World Padel Tour Tagged With: #WPT, palas, palas de mujer, palas femeninas, palas mujer, palas wpt, World Padel Tour

El mejor pádel del mundo se vivió en el Santander Open

3 abril 2017 by admin Leave a Comment

La ciudad de Santander acogió el pasado fin de semana el campeonato más importante del pádel del mundo

La espera ha valido la pena. Tras unos meses de preparación, el circuito profesional World Padel Tour ha comenzado por la puerta grande con enfrentamientos de gran calidad, mucha emoción y dos finales a la altura. Hoy en la tienda de pádel online Time2Padel os contamos el desenlace de esta primera prueba, el Santander Open.

 

La ciudad cántabra de Santander acogía en este 2017 la primera prueba de un circuito que arrancaba con gran expectación. Tras los pertinentes cambios de pareja, en el reglamento y en la mecánica de la competición, el público esperaba entusiasmado el arranque del Santander Open y no ha podido ser mejor con los jugadores totalmente entregados ofreciendo su mejor versión para ofrecer pádel de gran calidad ya desde las primeras rondas.

Tras una semana de partidos intensos llegaban las finales. Tanto el público asistente como los aficionados que pudieron disfrutarlo por televisión a través de Gol esperaban dos finales llenas de emoción y grandes puntos. Y no defraudaron.

 

Fernando Belasteguín y Pablo Lima se hacen humanos en el Santander Open

 

En la categoría masculina las parejas número 1 y 2, formadas por Fernando Belasteguín / Pablo Lima y Paquito Navarro / Sanyo Gutiérrez, respectivamente, se vivió una final que parece que se repetirá una y otra vez a lo largo de la temporada. Los consolidados números uno se enfrentaban así a la dupla llamada a sustituirlos. Tras dos plácidas semifinales en las que ambas parejas consiguieron su pase con relativa facilidad, el jugador de Bullpadel y su compañero entraron en la pista dispuestos a vencer a Bela y Lima que, en una nueva temporada juntos, querían seguir haciendo historia.

 

Una lucha que la temporada pasada cayó en la mayoría de las veces del lado del argentino y el brasileño. Pero la pareja número dos demostró que su preparación esta pretemporada ha dado sus frutos y están más preparados que nunca para hacerles frente. El 4-6/6-4/7-6 que se reflejaba en el marcador al final del partido era solo una prueba más del impresionante partido que se vivió sobre la pista central.

 

Con un Paquito Navarro imponente que demostró en cada golpe, y cada grito, las ganas de llevarse el triunfo y un Fernando Belasteguín que fue de más a menos a lo largo del partido y al que se le vio particularmente e inusualmente errado especialmente en el tie break que cerró el marcador, la pareja número dos se fundía en un abrazo conscientes de lo logrado. Se llevaban el primer torneo del año ante unos número uno que se hicieron humanos en Santander.

 

Ariana Sánchez y Marta Ortega se convierten en una realidad

 

En la categoría femenina se dio una final inédita y que sin duda sus participantes tardarán mucho en olvidar. Patty Llaguno y Eli Amatriain llegaban a la final tras vencer a las número dos, las gemelas de Star Vie Majo y Mapi Sánchez Alayeto, con su habitual efectividad y su fuerza mental como principales bazas. Como rivales se encontraron a Marta Ortega y Ari Sánchez que llegaban a la final tras vencer a las siempre complicadas Cecilia Reiter y Carolina Navarro y a las número uno, Marta Marrero y Alejandra Salazar.

 

Con esa trayectoria la joven pareja ya había demostrado que ya no son futuro y que a pesar de su juventud son una de las mayores realidades del circuito. Desplegando un juego más ágil y rápido con el que descolocar a sus rivales, fueron capaces de dominar el partido a pesar de los intentos de sus rivales con la jugadora de Adidas decisiva en el tie break y con una Ariana Sánchez que demostró una efectividad implacable en cada punto.

 

Dos finales que hicieron las delicias de los aficionados al pádel que se fueron con gran sabor de boca de este primer torneo que ponía la guinda al inicio de una temporada que será muy emocionante y que ya pronostica grandes partidos para las próximas citas.  

 

Filed Under: World Padel Tour

Gol TV, nueva pala oficial… y otras grandes novedades del World Padel Tour 2017

28 marzo 2017 by admin Leave a Comment

Tras meses de preparación, presentación de nuevas colecciones, modificaciones y puesta a punto, el World Padel Tour arrancaba el pasado 26 de marzo con la fase pre previa del Santander Open.

Tras meses de preparación, presentación de nuevas colecciones de palas de pádel, modificaciones y puesta a punto, el World Padel Tour arrancaba el pasado 26 de marzo con la fase pre previa del Santander Open. En la tienda de pádel online Time2Padel hacemos un repaso de lo que nos depara la competición para este nuevo año en la que los aficionados podrán disfrutar del mejor circuito de pádel del mundo, el World Padel Tour.

Grandes novedades en el World Padel Tour 2017

Cada año la competición profesional de pádel World Padel Tour trabaja para ofrecer un torneo bien organizado y del gusto de los miles de aficionados al pádel que cada año llenan las gradas demostrando el gran éxito y buena salud del que goza este deporte en nuestro país. Con este objetivo siempre en mente, se han producido cambios para esta temporada 2017 que nos permitirán disfrutar del mejor pádel y que no solo atañen a los cambios en el reglamento y en el sistema de competición que ya os avanzamos hace unos días.

 

La internacionalización es una de las grandes cuentas pendientes del pádel. Afianzado y con largo recorrido en países como Argentina o España, le queda sin embargo mucho por recorrer en otros países aunque ya cuenta con gran acogida en lugares como Italia, Francia o Chile, entre otros. Por este motivo en el World Padel Tour siempre apuestan por incluir citas en el calendario, que además de visitar distintos puntos de la geografía española, incluyan algunas fechas en otros países. Para 2017 la organización ha cerrado fechas en lugares como Miami, Lisboa o Buenos Aires con los que pretende conseguir una mayor visibilidad y conservar el éxito cosechado en citas internacionales en ediciones pasadas.

 

El pádel televisado en abierto gracias a World Padel Tour y GOL

Pero desde la organización del World Padel Tour también son conscientes de que tienen que cuidar el camino ya logrado y en el ámbito nacional además de cerrar citas en distintos puntos de la geografía han anunciado una de las mejores noticias que cualquier aficionado al pádel podría escuchar. La posibilidad de visionar los torneos en televisión y en abierto gracias a Gol TV. Un acuerdo que llega como consecuencia del gran interés generado por el pádel entre el público y que sin duda generará grandes beneficios para mantener e incluso aumentar el éxito en nuestro país.

 

Adidas, nueva pala oficial del World Padel Tour

Otra de las grandes novedades en el circuito profesional de pádel World Padel Tour es sin duda la unión de la competición con All for padel, responsable de las palas de pádel Adidas. De esta forma la clásica marca de las tres líneas se convierte en pala oficial del circuito para esta y la próxima temporada y demuestra una vez más el empeño de la reconocida marca por seguir creciendo en el sector del pádel.

 

Arranca así la mejor competición de pádel del mundo en la que podremos ver a los mejores jugadores profesionales en acción en una edición en la que tendremos que esperar para ver si los cambios de pareja han surtido efecto, los nuevos jugadores revelación en 2017… pero sobre todo el espectáculo que sin duda nos ofrecerán.

 

Una temporada en la que a pesar de haber nuevas parejas estas nuevas duplas no se han formado en la parte alta de la tabla y muestran las buenas sensaciones en la edición anterior de parejas como Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez o Matías Díaz y Maxi Sánchez que se mantendrán unidos y tratarán de pelear por el primer puesto y poner fin a la hegemonía de Fernando Belasteguín y Pablo Lima. Así pues todo preparado, que empiece el mejor pádel del mundo para hacernos disfrutar un año más.

 

Filed Under: World Padel Tour

Cambios en la competición World Padel Tour para 2017

9 marzo 2017 by admin 2 Comments

El World Padel Tour ultima los detalles para la nueva temporada. Estos son los cambios en el sistema de competición. ¿Quieres conocerlos todos?

Los cambios en el reglamento de juego del pádel no serán las únicas modificaciones introducidas en esta temporada 2017. Hoy en la tienda de pádel online Time2Padel os hablamos sobre los cambios en la competición World Padel Tour en lo que respecta a las pruebas que se disputarán a lo largo del año afectando solo a esta competición profesional.

Cambios en la competición World Padel Tour para 2017

Los aficionados al pádel esperan con ganas el inicio de una nueva temporada del mejor pádel del mundo. Con la mayoría de las colecciones ya desveladas, con las parejas del circuito entrenándose para empezar de la mejor forma posible y con el calendario ya conocido son pocos los detalles que faltan por conocer. Ahora a pocas semanas de que se inicie el circuito, la organización ha informado sobre los cambios en la competición World Padel Tour de cara al ranking 2017.

En primer lugar se eliminará la limitación de participación que hasta ahora se fijaba en los 160 primeros jugadores del ranking. A partir de ahora podrá participar cualquier jugador del ranking manteniendo eso sí el número de inscripciones en 96 parejas para los Open del World Padel Tour y 100 para los Masters y conservando como segundo criterio el ranking de Federaciones.

El Master Final del World Padel Tour se convierte en prueba puntuable

Además en esta nueva temporada 2017 se han producido cambios en las pruebas y aunque también existen modificaciones en los Master se aumentan los puntos adjudicados y en los Challenguer se modifican y equilibran con respecto al resto de categorías, en el Master Final se produce el cambio más significativo y se convierte por primera vez en un torneo puntuable.

También varios cambios afectarán a los Challenguer del World Padel Tour, limitándose aquellos puntuables y con una participación restringida a partir del jugador número 17 en el caso de la clasificación masculina y la número 9 en el ranking femenino. Por otro lado se establece que los clasificados de la fase Pre-Previa obtendrán un bonus extra que se añadirán a los puntos que sumen al final de la prueba.

Tratamiento de las lesiones en el World Padel Tour

Pero la organización del World Padel Tour ha querido ir más allá y al margen del sistema de puntuación de pruebas también trata de solucionar los imprevistos que se producen en las pruebas como es el caso de las lesiones. De esta forma se establece que si una pareja gana su partido y esta tiene que renunciar a la siguiente fase por lesión, se les otorgarán los puntos de la fase no jugada siempre con la presentación de un justificante o reconocimiento médico que compruebe dicha lesión.

En caso de que se produzca lesión, los cambios en el cuadro se producirán de la siguiente manera:

–          Si se produce antes del comienzo del primer partido de la última ronda de la Fase Previa del World Padel Tour y la pareja que abandona se sitúa en el ranking entre el puesto 1 y 4 será la pareja 5 la que ocupe su lugar, ocupando la pareja 9 el lugar dejado por el quinto y un lucky loser, pareja que haya perdido pero tenga la mejor posición entre los que hayan caído, ocupará la plaza del 9.

–          Si la pareja que abandona se sitúa entre los puestos 5 y 8, será la 9 la que ocupe su posición y un lucky loser pasará a ponerse en su lugar.

–          Si la ausencia se confirma cuando ya se haya empezado el primer partido de la última ronda de la fase previa pero antes del comienzo del Cuadro Final del World Padel Tour, un lucky loser será inmediatamente el sustituto de la pareja que abandona.

–          Si el abandono se certifica una vez iniciado el Cuadro Final, se aplicará el abandono como tal.

En la línea de lesiones también se aplicarán cambios en cuanto al tiempo de atención de lesiones, accidentes y calambres en cualquier prueba del World Padel Tour. De esta forma si la lesión es grave se establece un tiempo de 3 minutos y dos más de 90 segundos en los dos siguientes cambios de lado, 5 minutos para accidentes del juego y 15 para heridas sangrantes.

En caso de que la lesión no sea grave se esperará al cambio de lado en el juego/set con 3 minutos y dos tiempos más de 90 segundos en los próximos dos cambios de lado.

Mención aparte merecen los calambres que no serán considerados tiempos médicos en el World Padel Tour teniendo como máximo dos tratamientos por partido en los cambios de juego y siempre dentro de un límite de tiempo entre los 90 y los 120 segundos sin tener que ser obligatoriamente consecutivos. En caso de superarse estos límites se sancionarán como faltas de tiempo.

Filed Under: World Padel Tour

El World Padel Tour cierra calendario para 2017

13 febrero 2017 by admin Leave a Comment

El World Padel Tour ya ha confirmado el calendario oficial para 2017. Estas son las sedes en las que tendrá lugar y podrá verse el mejor padel del mundo


En los últimos días hemos ido conociendo más detalles sobre la nueva temporada del World Padel Tour e incluso las primeras fechas confirmadas. Ahora a menos de un mes de que dé comienzo la campaña sabemos todo el calendario. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os contamos las paradas que hará la mejor competición de padel del mundo en 2017.

El mejor padel del mundo dará el pistoletazo de salida el próximo 27 de marzo para volver a deleitarnos con el mejor juego reuniendo a los mejores jugadores del ranking. Será en Santander, una ciudad que se suma al calendario como una de las grandes novedades para esta campaña que estará formada por un total de 16 pruebas con 11 Open, 4 Master y el ya habitual Master Final de Madrid que buscan llevar el mejor padel del mundo al máximo de ciudades posibles.

Cuatro citas internacionales para el World Padel Tour 2017

En este calendario la organización vuelve a dejar claro su interés por la expansión del padel firmando cuatro citas internacionales. Andorra, Argentina, Estados Unidos y Portugal son los cuatro países elegidos para esta edición contando además con la primera prueba internacional con presencia femenina, Andorra, con la que se trata de mejorar la igualdad en las pruebas disputadas por ambas categorías.

Cuatro paradas que vuelven a ser fundamentales en el firme propósito de la internacionalización del padel y que año tras año demuestra su gran éxito congregando a un buen número de aficionados y curiosos y que permiten seguir creciendo un deporte que pese a su juventud no deja de convencer y crecer.

Un crecimiento al que también se suma el padel femenino. Y es que aunque el padel tiene mayor número de jugadores que de jugadoras, las encuestas anuales de los hábitos de los españoles confirman que el padel sigue ganando presencia también entre las mujeres.

Por otro lado, el padel femenino también ha ido ganando en número de aficionados con gran acogida en el circuito profesional hasta el punto de que la categoría femenina contará por primera vez, como ya hemos mencionado, con una prueba fuera de nuestras fronteras en la que participarán las mejores jugadores del ranking.  

Nuevas paradas y grandes ausencias en el World Padel Tour 2017

El calendario World Padel Tour para 2017 ha creado gran expectación entre los aficionados. Una sorpresa que se ha ido desvelando poco a poco con la confirmación de la primera fecha. El Santander Open que se celebrará del 27 de marzo al 4 de abril inaugurando la nueva campaña. Una ciudad que se suma así a las sedes y que destaca como una de las principales novedades con respecto al 2016, pero no la única.

Y es que con el objetivo de conformar un calendario completo en el que tratar de llegar a buen número de puntos geográficos se han incluido nuevas ciudades como la citada Santander, Mijas, Alicante o Granada donde acogiendo cada una la celebración de un Open y con algunas ausencias como es el caso de Valencia o Monte Carlo en las citas internacionales.

Con las fechas ya establecidas ya quedan menos detalles que cerrar de cara a la nueva temporada. También los jugadores ultiman su pretemporada con el objetivo de ponerse a punto de cara al nuevo año y conseguir su mejor nivel para pelear en cada cita que ofrecerá a los aficionados al padel el mejor espectáculo. Al igual que las marcas de padel que ya han lanzado sus colecciones de palas de padel que inundarán este año las pistas con nuevos materiales, tecnologías y diseños.

Sea cual sea tu ciudad, si eres aficionado al padel, apúntate las fechas para elegir la que mejor te venga. ¡El espectáculo está asegurado!

Santander Open: 27 Marzo – 2 Abril. Categorías masculina y femenina

Miami Padel Masters: 24 – 30 Abril. Categoría masculina

A Coruña Open: 8 – 14 Mayo. Categorías masculina y femenina

Barcelona Padel Master: 29 Mayo – 4 Junio. Categorías masculina y femenina

Valladolid Open: 19 – 25 Junio. Categorías masculina y femenina

Mijas – Costa del Sol Open: 3 – 9 Julio. Categorías masculina y femenina

Gran Canaria Open: 24 – 30 Julio. Categoría masculina

Alicante Open: 21 – 27 Agosto. Categorías masculina y femenina

Sevilla Open: 4 – 10 Septiembre. Categorías masculina y femenina

Portugal Padel Master: 18 – 24 Septiembre. Categoría masculina

Andorra Open: 25 Septiembre – 1 Octubre. Categorías masculina y femenina

Granada Open: 9 – 15 Octubre. Categorías masculina y femenina

Zaragoza Open:23 – 29 Octubre. Categorías masculina y femenina

Buenos Aires Padel Master: 6 – 12 Noviembre. Categoría masculina

Euskadi Open: 20 – 26 Noviembre. Categorías masculina y femenina

Madrid Master Final: 13 – 17 Diciembre. Categorías masculina y femenina

Filed Under: World Padel Tour

Opinión Nox ML10 Pro 2016

26 agosto 2016 by admin Leave a Comment

En el siguiente artículo analizamos la pala de padel Nox ML10 Pro P1 2016 en la tienda de padel online Time2Padel.

Opinión Nox ML10 Pro 2016

La conocida marca Nox vuelve a tener un año más al carismático Miguel Lamperti como jugador franquicia que utilizará en sus partidos algunos de los modelos que la firma ha lanzado para este nueva temporada. Una de ellas será la pala de pádel Nox ML10 Pro P1 2016 que hoy analizamos en la tienda de pádel online time2padel.

CARACTERÍSTICAS DE LA PALA NOX ML10 PRO P1 2016

La marca de pádel vuelve a renovar uno de sus modelos más clásicos y aclamados manteniendo la esencia de este pero sin renunciar nunca a la evolución contando con la incorporación de nuevas mejoras que consigan mejor el resultado final. Las características principales de la Nox ML10 Pro P1 son:

Para la fabricación de esta pala se han empleado materiales como 100% carbono y goma EVA HR3
Este modelo tiene un formato redondo
La pala Nox ML10 Pro P1 tiene un grosor de 38 mm
Esta pala de pádel está disponible en pesos entre 355 y 375 gramos

La marca de pádel Nox apuesta por la innovación en cada una de sus nuevas colecciones para conseguir modelos más completos y que se adapte mejor a las necesidades de los jugadores. En el caso de la Nox ML10 Pro P1 2016 se incluyen los siguiente sistemas tecnológicos: Nox Frame Protect, 3K Braided Fiber, Dynamic Composit Structure, Shock Absortion System, Carbon Frame, Oversize Grip, HR3 Core y Anti Vibration AVS System. 

OPINIÓN DE LA PALA DE pádel NOX ML10 PRO P1 2016

Cada marca tiene su modelo por excelencia, aquel que siempre lidera cada nueva colección y que cada temporada se va renovando para evolucionar pero manteniendo siempre su esencia, la que lo ha convertido en todo un éxito entre los jugadores. Pasa con modelos como la Bullpádel Vertex o la Drop Shot Conqueror… pero también con la Nox ML10 Pro P1.

Y es el modelo más preciso de la marca llega una nueva edición más para seguir conquistando a jugadores de todos los niveles y es que aunque ha sido diseñada para un juego de nivel alto, lo cierto es que su manejabilidad y grandes prestaciones la convierten en la pala ideal para cualquier nivel. Un modelo de forma redonda, muy bien balanceado que nos va a ofrecer el mejor control en cada bola pero siendo además muy manejable y cómoda. Su tacto blando consigue redondear así un modelo que aunque destaca como decimos por su excelente control tampoco va a renunciar por completo a la potencia.

Para esta edición la marca además ha presentado una diferenciación por gamas lo que hace que esta NOx ML10 Pro P1 incluya una pieza en el puente para otorgar mayor estabilidad en el golpe evitando la torsión, un protector rígido en el marco con el que conseguir mayor resistencia y antivibradores para evitar lesiones en el brazo a causas de las vibraciones del juego.

El diseño de la pala Nox ML10 Pro P1 vuelve a uno de sus grandes clásicos como es la mítica Nox ML Pro Cup que este año la marca ha vuelto a reeditar para los más nostálgicos que quieran volver a disfrutar de la clásica blanda de la marca. Pero como decíamos la Nox ML10 Pro P1 también ha recuperado este color para su estética combinándolo con detalles en dorado, plata y rojo que consiguen un resultado espectacular que a nadie dejará indiferente.

En definitiva, la pala de pádel Nox ML10 Pro P1 2016 se erige un año más como el mejor modelo de la firma ofreciendo un juego preciso y muy cómodo que hará las delicias de los jugadores de cualquier nivel con un diseño además tan elegante como atractivo.

¿DONDE COMPRAR NOX ML10 PRO P1 2016?

En la tienda de pádel online time2padel tenemos en liquidación palas Nox 2016 como la Nox ML10 Pro P1 para que puedas disfrutar de las mejores ofertas de pádel en este y otros modelos de la nueva colección garantizándote siempre la mejor relación entre calidad y precio.

Filed Under: World Padel Tour

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in