• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

Cómo ganar la red en padel

24 febrero 2016 by admin 1 Comment

La red es la obsesión de la mayorí­a de los jugadores y es que desde esta posición de ataque será desde donde ganemos la mayorí­a de los puntos consiguiendo grandes ventajas e incluso llevarnos al partido. Durante el partido se producen numerosos cambios de posición ya que ambas parejas intentarán ganarla una y otra vez. Si no lo consigues o quieres hacerlo más fácilmente hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre los golpes claves para ganar la red en padel.

Por qué es importante ganar la red en padel

La red es una posición fundamental para ganar el partido desde donde podrás hacer más daño a tu rival y correr menos peligro. Aunque en otra ocasión os hablábamos de la posibilidad de atacar desde el fondo de la pista especialmente en partidos en los que nuestros rivales son muy buenos en defensa y nos interesa más cederles la posición de ataque, lo cierto es que el lugar más habitual e idóneo para formar el juego de ataque es la red y lo es por varios motivos.

En primer lugar un juego desde la red nos va a permitir tener mayor margen de error a la hora de golpear la pelota porque nuestra cercaní­a al campo contrario hace más fácil que la pelota pase al campo rival aunque efectuemos tiros bajos además de permitirnos realizar un movimiento fácil como es la volea. Además en la red podremos cubrir mejor la posición cerrando mejor los ángulos y dificultando la devolución del rival. Por último nosotros podremos imprimir un ritmo al partido más rápido con movimientos ágiles que sorprendan al rival al tener mayor margen de error que nuestro rival desde la pista y pudiendo conseguir el fallo del rival con una pala de padel que nos ofrezca buena potencia y nos acompañe en el ataque como la nueva Nox ML Attack 2016.

Cómo ganar la red en padel

Determinada ya la importancia de conseguir ganar la red en padel ahora es necesario saber cómo podemos hacer para lograrlo. Existen algunos golpes, defensivos, de aproximación y otros con mayor tendencia ofensiva que nos van a ayudar a conseguir ganar la red y que debemos saber cuándo ejecutar para conseguir nuestro objetivo.

El primero de ellos es el globo, el golpe más caracterí­stico para lograr este fin. Cuando nuestro rival se encuentra en la red y nosotros en el fondo debemos esperar una devolución en la que estemos en una posición cómoda para realizar un globo. Es importante que hagas el globo bien colocado en la pista pues un globo mal ejecutado y demasiado bajo nos puede poner en desventaja y perder el punto. Para ello asegúrate de preparar bien el golpe y que este vaya alto y profundo para que nuestro rival no llegue y se vea obligado a retrasar su posición para devolverlo.

En caso de que el globo no salga con la suficiente profundidad el rival puede realizar una bandeja antes de que la pelota rebote y así­ lograr mantener la red. Sin embargo, si hemos trabajado bien la anticipación y sabemos leer el juego, si vemos que nuestro rival se prepara para realizar una bandeja, podemos subir rápidamente a la red para desde allí­ bloquear su golpe. Una decisión que sorprenderá al rival y puede ayudarnos a ganar el punto ya que a este le costará reaccionar a tiempo.

Un golpe que nos va ayudar a ganar rápido la red para definir es la volcada, un golpe que consiste en lanzar la pelota a los pies de nuestro rival y que requiere de cierta técnica para conseguir que esta baje en cuanto pase la red y nuestro rival no tenga más remedio que levantarla del suelo, algo que nosotros aprovecharemos para acercarnos a la red y volear.

Otra forma de ganar el punto será esperar el momento adecuado para lanzar un golpe potente al espacio que les obligue a retroceder al fondo para devolverlo e incluso no les dé tiempo a llegar al estar próximos a la red.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Cómo ganar puntos utilizando la verja en padel

23 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El éxito del padel reside en su sencillez, diversión y el atractivo que ofrecen elementos como las paredes. Si quieres seguir mejorando en tu juego y disfrutar de este deporte es importante que busques nuevos recursos para vencer a tu rival. Por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre cómo y cuándo realizar un golpe a la verja en padel para ganar el punto a tu rival.

Jugar con la verja en padel

Todos conocemos la importancia de las paredes al jugar al padel, existen múltiples golpes como la contrapared o la salida de pared que aumentan nuestros recursos dentro de la pista y hacen más divertido este deporte. Sin embargo no es el único elemento con el que podemos jugar y que nos puede ofrecer alguna ayuda en nuestro juego. Estamos hablando claro de la verja, esa estructura situada en los laterales y que en pocas ocasiones utilizamos conscientemente pero que nos puede generar grandes ventajas.

¿Cúantas veces jugando un partido de padel el rival ha lanzado una pelota a tu verja y tú no has reaccionado a tiempo y has perdido el punto? A propósito o accidentalmente la verja es un elemento que nos va a dar muchas ventajas gracias a la arbitrariedad de su rebote, que complica la devolución a nuestros contrincantes. Sin embargo, si queremos aumentar nuestras posibilidades y convertirlo en un recurso más de nuestro juego, con un buen entrenamiento y mucha práctica conseguiremos que sea un arma válida en muchas ocasiones.

Sin duda el golpe a la verja es un golpe arriesgado pues tendremos que controlarlo para evitar que la pelota vaya directamente a la reja y nos haga perder. Y si el rival nos concede el ángulo idóneo para ganar con otro tipo de golpes, será preferible esta opción dejando pues el golpe a la reja como un último recurso cuando tras una serie de golpes tratando de encontrar el ángulo no encontremos ninguna alternativa

Cuándo jugar utilizando la verja en padel

El golpe en la verja se hará cuando nosotros estemos atacando en la red y nuestro rival en el fondo de la pista y normalmente el golpe que emplearemos será una volea. Para ello esperaremos el momento oportuno, cuando el rival nos enví­e una bola ni muy rápida ni muy baja y estaremos en posición de espera activa, con las piernas ligeramente flexionadas para responder más rápidamente y la pala levantada para preparar el golpe. Se trata de girar los hombros cuando la bola se acerque y golpear en el punto más alto posible dirigiendo la pelota, tanto con nuestro cuerpo como con la pala, hacia la reja.

El objetivo de este golpe es alcanzar la reja antes de que el rival pueda devolver el golpe pero debemos tener mucho cuidado a la hora de ejecutarlo y no darle demasiada potencia. Para conseguir realizar un golpe suave y preciso y que no se nos vaya directamente a la malla es más recomendable una pala de padel de control que nos ayude en este aspecto como la Nox ML10 Pro P1 pensada para conseguir esa precisión en ciertos golpes como este caso.

Está claro que el rebote imprevisible de la verja nos va a ayudar a ganar el punto ya que el rival no podrá saber donde va a botar y tendrá que tener una buena capacidad de reacción. Sin embargo tampoco es aconsejable que realicemos este golpe repetidamente pues, además de ser un golpe arriesgado y difí­cil de conseguir, si el rebote sale alto el rival podrí­a atacarnos sin problemas además de que uno de los grandes beneficios de este golpe es el factor sorpresa, que nuestro rival no se lo espere. Si lo ejecutamos varias veces a lo largo de un partido el rival se lo puede esperar y prepararse para devolvernos la pelota con mayor facilidad.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Capí­tulo VI. La resistencia en padel

19 febrero 2016 by admin Leave a Comment

La resistencia es sin duda una de las capacidades fundamentales para poder aguantar el mayor tiempo posible a pleno rendimiento por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel queremos cerrar esta serie de capí­tulos sobre el entrenamiento en padel hablando de la resistencia en padel y cómo podemos entrenarla.

¿Qué es la resistencia en padel?

La resistencia es la capacidad fí­sica y mental que presenta cada deportista para vencer la fatiga. Aunque la tipologí­a de la resistencia es muy extensa si atendemos a distintos factores, si nos centramos en una clasificación más o menos general, la resistencia puede ser de dos tipos aeróbica, capacidad de controlar la respiración durante un esfuerzo prolongado en una actividad de baja o media intensidad, aportando el oxí­geno necesario a las células o anaeróbica que es aquella relacionada con periodos de gran intensidad y de corta duración, unos tres minutos, produciéndose aquí­ un déficit entre el gasto energético y el aporte de oxí­geno.

Dentro de otras tipologí­as también destaca aquella que diferencia entre los músculos implicados en la realización del ejercicio pudiendo ser local, menos de un tercio de la musculatura, regional, entre uno y dos tercios, y general, más de dos tercios.

¿Cómo podemos entrenar la resistencia en padel?

Entrenar la resistencia en padel tendrás dos objetivos principales que querremos conseguir, el primero es conseguir vencer a la fatiga que se produce por una actividad de larga duración y el segundo aumentar la capacidad de recuperación entre un periodo de actividad y otro. Atendiendo a la clasificación que hemos hecho antes, en el caso del padel nos encontramos ante una actividad aeróbica al tratarse de un ejercicio de larga duración pero en donde los procesos anaeróbicos van a ser fundamentales, pues los puntos se juegan a una gran intensidad siendo además una resistencia general pues el padel es un deporte muy completo en el que actúan tanto el tren inferior como el superior.

Si nos centramos en el entrenamiento de la resistencia, lo habitual es pensar que basta con realizar una carrera continua varias veces por semana de forma que esta vaya aumentando progresivamente. Una afirmación que lógicamente es acertada pero que si lo que queremos es mejorar la resistencia enfocada al padel, será solo el comienzo. Y es que como ya hemos explicado, a pesar de que el padel es un deporte aeróbico, juegan un papel mucho más clave aquellos momentos de actividad anaeróbica dentro del partido. Realizar sesiones de carrera periódicas e ir aumentando los tiempos nos va a ayudar a consolidar una base para luego desarrollar el entrenamiento de resistencia en padel especí­fico. A esta primera fase le dedicaremos especial dedicación en pretemporada o al inicio de cada entrenamiento pero la parte clave será en la resistencia anaeróbica.

Si queremos entrenar la resistencia en padel de forma especí­fica debemos de basarnos en un entrenamiento interválico esto es, combinar ejercicios de máxima intensidad con otros de menor esfuerzo y periodos de descanso o baja intensidad. Para esto lo mejor es realizar circuitos, dentro y fuera de la pista, que combinen las tres intensidades. Una vez en la pista podremos realizar series y repeticiones o circuitos ayudándonos con material como conos, balón medicinal, escalera de coordinación… que nos ayuden de alguna forma a emular situaciones reales del partido con movimientos de pies, aceleraciones saltos… el objetivo en definitiva es tratar de trabajar a una intensidad similar y de forma continuada aumentando el trabajo para ir poco a poco aumentando nuestra resistencia en los partidos.

Por último no debemos olvidar la fortaleza mental pues en el caso de la resistencia no todo se basa en una buena condición fí­sica y también deberemos de ganarle a nuestra mente que a veces es la que nos limita a la hora de mantener el esfuerzo por más tiempo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Capí­tulo V. La concentración en padel

12 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Nuestra serie de entrenamiento en pádel donde hacemos un repaso a algunas de las capacidades más importantes a la hora de jugar al pádel y os proponemos algunos ejercicios para entrenarlas está llegando a su fin pero no podrí­amos cerrar esta serie sin dedicar un capí­tulo al entrenamiento mental. Por eso hoy en la tienda de padel online Time2Padel centramos el quinto capí­tulo en qué es la concentración en pádel y cómo podemos entrenarla.

QUÉ ES LA CONCENTRACIÓN EN PÁDEL

La concentración la podemos definir como la capacidad mental de centrar nuestra atención voluntariamente nuestros sentidos en un único objetivo o actividad consiguiendo obviar otros factores que puedan interferir en su consecución. Sin embargo es esta voluntariedad la que la convierte en uno de los factores a tener en cuenta de mayor complejidad. Y es que los numerosos factores, externos e internos, a los que nos tendremos que enfrentar durante un partido pueden mermar nuestra concentración si previamente no hemos realizado un entrenamiento adecuado para centrarnos en lo que nos importa y mantener a raya las distracciones. Estos factores pueden ser ajenos a nosotros como el público, los ruidos, nuestros rivales o el propio compañero pero también nuestros propios pensamientos: mensajes negativos, fruto del estrés, relacionados con el juego o ajenos a él, análisis de jugadas, rememorar partidos o jugadas anteriores…

 

CÓMO ENTRENAR LA CONCENTRACIÓN EN PÁDEL

Llegar al partido y conseguir mantener la concentración desde el principio al final requiere de un entrenamiento especí­fico e intenso previo que nos ayude a conseguirlo por lo que primero tendremos que trabajar algunas técnicas y realizar ejercicios fuera de la pista que posteriormente introduciremos de forma simulada, en entrenamientos por ejemplo, para luego llegar a la situación real del partido y poder aplicarlo.

Como hemos dicho anteriormente, en nuestra concentración van a influir algunos factores externos pero también internos relacionados con nuestros pensamientos. Para evitarlos, conseguir eliminar el estrés y mantener la mente lo más despejada posible lo idóneo son los ejercicios de meditación y relajación que además no solo te servirán para jugar al pádel mejor y más concentrado, también te ayudarán en tu vida diaria. Para estos ejercicios existen prácticas como el yoga pero si quieres algo más rápido que poder hacer en poco tiempo y sencillo toma algunos minutos cada dí­a en buscar un sitio silencioso y respirar pausadamente, centrando tu mente solo en esto. Esto nos ayudará a relajarnos fuera de la pista para poder entrar con menos pensamientos al partido y poder centrarnos en el partido ya que además nos habrá servido para aprender a centrarnos en un único objetivo o actividad.

Otro método que nos ayudará a mejorar nuestra concentración fuera de la pista pero que nos ayudará a conseguirlo una vez entremos en ella es la conocida como rejilla de atención. Esta consiste en una tabla con números del 0 al 99 desordenados y con distintos tamaños en ella. El ejercicio consiste en buscar los números de forma ordenada en el menor tiempo posible y el objetivo será conseguirlo cada vez en un intervalo menor de tiempo ayudándonos también a mejorar nuestra agilidad mental. Una vez hayamos realizado este ejercicio varias veces podemos incluir variaciones como hacerlo con los números pares, impares, series de cada 5 o cada 10, en orden descendente…

Además podemos realizar rutinas de inteligencia emocional que tengan como objetivo conseguir una mayor confianza en nosotros mismos y nuestro juego repitiéndonos nuestras fortalezas y dándonos seguridad de forma que se reduzcan los pensamientos negativos y con ellos aquellos que nos limitan o impiden la concentración. Además estos pensamientos debemos de identificarlos lo antes posible por ello también es conveniente realizar ejercicios de auto-observación.

Todos los ejercicios mencionados anteriormente nos servirán a la hora de entrar en la pista más concentrados pero además nos ayudarán en nuestro dí­a a dí­a no solo en el pádel sino en otros muchos aspectos de nuestra vida.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Los desplazamientos en padel

10 febrero 2016 by admin Leave a Comment

Los desplazamientos en padel son una parte fundamental en nuestro juego porque nos van a permitir llegar mejor a la pelota y devolver los golpes con mayor efectividad. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de la importancia de los desplazamientos en padel, así­ como de lo esencial que es el paso de ajuste.

La importancia de los movimientos a la hora de ejecutar los golpes no es nada nuevo. Estos nos van a ayudar a conseguir el efecto, dirección y potencia deseados y cuanto más los automaticemos mejor, pues así­ conseguiremos hacerlos más rápidamente y llegar mejor a la bola.

A la hora de esperar la devolución de la pelota del rival debemos siempre partir de una posición de espera activa. Esto quiere decir, con las piernas flexionadas, mirando hacia la red y con la pala de padel como la nueva Bullpadel Vertex preparada para armar el golpe. Estar en posición estática y sin las piernas flexionadas nos hará perder capacidad de reacción y esto hará que lleguemos tarde a la bola y el golpe no sea tan efectivo como querí­amos. Partiendo siempre desde esta posición realizaremos desplazamientos laterales, hacia delante o hacia atrás, dependiendo de la trayectoria de la pelota y al mismo tiempo que nos movemos aprovecharemos para armar el brazo para golpear para conseguir así­ un golpeo más cómodo.

Pasos necesarios para realizar bien un golpe en padel

Para llegar a la pelota antes y realizar un buen golpe debemos tener en cuenta algunos aspectos fundamentales que resumiremos en:

Anticipación: Es esencial que aprendas a leer bien el juego para tratar de intuir el golpe que hará nuestro rival y qué dirección llevará de forma que puedas llegar antes a la bola y conseguir una posición más cómoda para un golpe más efectivo. Ten en cuenta que en el padel influyen muchos factores: el golpe, el efecto, la dirección, la velocidad, el rebote… para poder determinar mejor la trayectoria de la pelota.

Reacción: Una vez el contrario nos devuelva la pelota debemos de intentar reaccionar lo antes posible, y para ello nos ayudará especialmente mantener una posición de espera activa, tener buenos reflejos y aprender a leer y analizar bien el juego, para llegar antes a la pelota y preparar mejor el golpe.

Aceleración: Por las dimensiones de la pista de padel no tenemos que hacer grandes desplazamientos pero sí­ es recomendable que los que realicemos los hagamos de forma rápida para poder llegar bien a efectuar el golpe. Para ello uniremos nuestra capacidad de reacción a la velocidad consiguiendo ganar así­ algo de tiempo para preparar el golpe.

Frenada: Este paso es clave y será la antesala a la ejecución del movimiento para golpear. Es evidente que el golpe debemos de hacerlo parados y no en movimiento y para ello tendremos que frenar y prepararnos. Para ello debemos de realizar pequeños pasos con los que ir disminuyendo la velocidad hasta llegar a la posición de golpeo. En caso contrario, si frenáramos en seco, podrí­amos hacernos daño, perder el equilibrio e incluso caernos.

Ajuste: El paso de ajuste es el final de una cadena de movimientos y acciones y será el que demos justo antes de golpear. Este paso es fundamental porque nos va a hacer cambiar nuestra postura porque dejaremos de mirar hacia el frente para pasar a mirar a la pared lateral. Con este movimiento echaremos la pala hacia atrás y así­ a la hora de golpear imprimemos toda la fuerza de nuestro cuerpo en el golpe para evitar que este se quede en la red volviendo así­ a nuestra posición inicial mirando hacia la red. Golpear la pelota estando en lateral es esencial para conseguir una buena ejecución pues golpear de frente solo hará que perdamos potencia y control e incluso puede hacer que nos lesionemos al realizar algún mal movimiento con el brazo.

Con estos pasos y un buen juego de pies conseguirás llegar con comodidad a todos los golpes.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Capí­tulo IV. Los reflejos en padel

29 enero 2016 by admin Leave a Comment

El padel es un deporte que requiere de una buena capacidad técnica y el entrenamiento es esencial para ir mejorando y conseguir ganar partidos. Entre todas las cualidades que debemos de desarrollar y que necesitaremos en un partidos están los reflejos en pádel que hoy en la tienda de padel online Time2Padel os decimos qué son y cómo podemos entrenarlos.

Qué son los reflejos en pádel

Si atendemos a la definición de reflejo, “reacción de nuestro cuerpo que se produce involuntariamente como respuesta a un estí­mulo”, destaca ese acto de involuntariedad que nos puede llevar a equí­voco. Que sea una respuesta involuntaria no quiere decir que no se puede entrenar. De hecho en los reflejos podemos hablar de dos tipos innatos y adquiridos, siendo los primeros aquellos con los que nacemos y los segundos los que obtenemos tras un aprendizaje que mecaniza en nosotros un acto. No todas las personas tienen la misma capacidad para reaccionar a los estí­mulos y dependerá de diversos factores como la edad además tener unos buenos reflejos innatos nos va a ayudar a mejorar más rápidamente los adquiridos pero todos podemos, y debemos, entrenar los reflejos.

Cómo entrenar los reflejos en pádel

En la pista de padel existen numerosos elementos que participan del juego además de nosotros, la pala y la pelota. La reja, la pared y la red son tres objetos integrados en la pista y que no nos van a poner siempre las cosas fáciles. Que la pelota roce la red, dé en la verja o rebote en la pared va a poner a prueba nuestros reflejos para conseguir golpear la bola a pesar de un cambio inesperado en la trayectoria y para eso debemos entrenarnos. También nos ayudará tener una pala de padel ligera y manejable que nos permita armar mejor los golpes como es el caso de la pala de padel Dunlop Explosion Soft.

Entrenar los reflejos es algo habitual en todos los deportes y existen para ello numerosos ejercicios que puedes realizar solo o con tu compañero pero aquí­ te dejamos algunos ejemplos que se basarán en mejorar la capacidad de reacción y visualización de la trayectoria de la pelota ante distintos golpes y situaciones que se produzcan en la pista.

Ejemplo 1. Jugar pelotas sencillas de drive y revés con el jugador y que este las devuelva de la misma manera. Tras una serie de golpes fáciles enviar una pelota a mayor velocidad de forma que el jugador no se lo espere y tenga que reaccionar rápidamente.

Ejemplo 2. El jugador se pondrá de espaldas a la red en la posición que se prefiera, en el fondo o en la red, y con el aviso del entrenador darse la vuelta para devolver el golpe conociendo en ese momento la trayectoria de lo bola y teniendo así­ menos tiempo para reaccionar.

Ejemplo 3. El entrenador se coloca detrás de nosotros subido a algo para dejar caer pelotas delante de nosotros. El jugador debe golpear la pelota una vez que esta haya botado en el suelo.

Existen numerosos ejercicios que consisten en mejorar los reflejos y que podemos extrapolar al padel como los que realizan por ejemplo los porteros de fútbol para los que los reflejos también son una cualidad fundamental. El principal objetivo de estos ejercicios no será tanto mejorar la velocidad de reacción para contestar a un golpe en distintas zonas de la pista como aumentar nuestros reflejos y la capacidad de visualizar la trayectoria de la pelota lo antes posible para poder reaccionar a un cambio imprevisto. Además los reflejos requieren de una concentración permanente para no perder de vista la pelota por lo que a la hora de entrenar los reflejos también estaremos mejorando nuestra capacidad de concentración, algo vital en el pádel para conseguir ganar.

 

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in