• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

Mejorar tu juego de ataque en padel: Voleas y remates

12 enero 2018 by admin Leave a Comment

Los golpes de ataque juegan un papel fundamental. Si quieres mejorar tus voleas y remates y convertirte en el rival más temido, esta noticia es para ti

Al empezar a jugar al pádel todos buscamos familiarizarnos con el deporte, practicar los golpes básicos, realizar correctamente el revés, hacer un buen saque… Sin embargo y a medida que vamos evolucionando, buscamos perfeccionar nuestros golpes y obtener así un juego más completo. Hoy en la tienda de pádel online time2padel te ayudamos a mejorar tu juego de ataque con algunos consejos para dominar la volea y el remate.

El pádel combina una serie de factores que van a influir en el juego. No hablamos solo de la condición física, de la técnica o la táctica sino también de otro tipo de factores como la concentración, el entrenamiento previo… Algo que se suma a la hora de saltar  a la pista de pádel con un único objetivo: sacar lo mejor de nuestro juego. Algo que nos permitirá ganar puntos e incluso conseguir la victoria pero para ello debemos de hacernos con la red.

Y es que desde la red será desde donde podamos desplegar nuestro juego más ofensivo optando en estos casos por golpes de corte ofensivo que nos permitan definir el punto. Porque aunque es cierto que desde el fondo de la pista podemos conseguir algunos golpes ganadores, dominar la red va a ser fundamental en este propósito.

Si tu rival ha conseguido ganara la red y desde ahí está consiguiendo llevarse todos los puntos, la única forma de ponerle solución es ganar la red. La técnica más habitual es un globo alto y profundo con el que obligarle a retrasar su posición para devolverlo y os permita avanzar a vosotros. Una vez en la red, es importante tener dominados los golpes de ataque. Hoy os damos algunos consejos de pádel para mejorar la volea y el remate y conseguir un juego ofensivo más agresivo y definitorio.

Consejos para mejorar tu volea en pádel

La volea es uno de esos golpes de corte ofensivo que se ejecutan cerca de la red y que nos ayudarán sino a definir, a preparar el punto. Un golpe que tiene como principal objetivo sorprender al rival y que debemos de tener claro y practicar varias veces para conseguir que sea efectivo.

Para que la volea salga tal y como esperamos es importante tener en cuenta la preparación y ejecución del golpe así como la práctica para conseguir pulirlo. Cuando hacemos una volea debemos de partir de una posición de espera activa que nos permita reaccionar en caso de que el golpe de nuestro rival no nos permita hacer una volea y tengamos que retrasar nuestra posición.

Además de esta posición debemos de armar el brazo con la pala a una altura media y el codo cerca de nuestro cuerpo que nos permita controlar mejor la dirección. Con la pala siempre por delante de nuestro cuerpo tendremos que bloquear la pelota y acompañarla con nuestro movimiento golpeando a la altura de la cabeza. Sin embargo al tratarse de un golpe en la red que se golpea a una altura media, debemos de cuidar mucho nuestra distancia con la misma para conseguir que esta pase la red optando por ello por dejar cierta distancia de la red, para poder reaccionar en caso de tener que retroceder, pero sin separarnos mucho, para conseguir enviarla al campo contrario.

Por último es importante tener en cuenta la fuerza con la que llega la bola para intentar no imprimirle más fuerza de la que ya lleva pues en este caso se podría ir directamente al cristal. Se trata de acompañarla, no de darle fuerza.

Trucos para conseguir más potencia y mejorar el remate en pádel

En cuanto al remate, otro de los golpes ofensivos por excelencia el problema suele ser precisamente el inverso, que no conseguimos imprimirle la potencia necesaria.  Algo que depende también de una serie de factores. Entre ellos está la elección de la pala. No cabe duda que alguien con la técnica y fuerza necesaria puede hacer un buen remate con una pala que no está destinada a este fin pero es indudable que una pala de potencia nos va a ofrecer mejores cualidades como en el caso de la Bullpádel Vertex 2 2017 por su forma y balance.

Pero aunque la pala juega un papel importante, lo más esencial es nuestra preparación. El remate se trata de un golpe muy completo en el que participa todo el cuerpo, algo que debemos de tener en cuenta y darle potencia desde las piernas hasta el brazo precisando de una buena condición física y ejercitando y fortaleciendo la zona abdominal pero sobre todo el hombro pues será el encargado de administrar toda esa fuerza a la pala. Otra de las cuestiones fundamentales para mejorar tu remate en pádel es golpear la pelota en el momento exacto por eso trataremos de imprimir la máxima potencia en el punto más alto con el brazo estirado y así conseguir el resultado perfecto.

Si quieres mejorar tu juego ofensivo en pádel sigue estos consejos que hemos preparado para ti y ponlos en práctica la próxima vez que entres en la pista.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

El buen tiempo y las ganas de jugar al pádel han animado a las parejas de la 16 edición liga Time2Padel

16 marzo 2017 by admin Leave a Comment

Ya son muchos los grupos que avanzan y comienzan a mover sus casilleros para alcanzar la mejor posición de cara a la fiesta final de abril

El buen tiempo y las ganas de jugar al pádel han animado a las parejas de la 16 edición liga Time2Padel que se han animado una jornada más a disputar sus correspondientes partidos y ya son muchos los grupos que avanzan y comienzan a mover sus casilleros para alcanzar la mejor posición de cara a la fiesta final de abril.

Con la primavera a punto de llegar y el tiempo empezando a asomar, cada vez apetece más alquilar una pista y jugar un partido de pádel entre amigos por eso nuestros participantes de la 16 edición de la Liga Time2Padel se han animado más que nunca a poner fecha para sus partidos y ya se han producido cambios en algunos grupos con líderes temporales y mucha diversión aunque también con muchos partidos todavía por disputar.

Los grupos de la Liga Time2Padel han comenzado a jugar la segunda fase

Así las cosas los Grupos 1MX y 2MX ya han sufrido los consecuentes ascensos y descensos de categoría y mientras en el 2MX el casillero todavía no se ha movido, en el Grupo 1MX se ha podido ver un partido que enfrentaba a María Inmaculada y José Gabriel, que habían conseguido colocarse como líderes absolutos del grupo en la primera fase, con Patricia y Raúl, una pareja recién ascendida tras haber conseguido el liderato en el Grupo 2MX, finalmente María Inmaculada y José Gabriel consiguiendo un contundente resultado que los mantiene como líderes y que hace que Patricia y Raúl caigan, por el momento, a la última posición pero aun con mucho por decidir.

Todavía por decidir se encuentran los grupos que se enfrentan a través de Play Offs como es el caso del Mixto Bajo, Masculino Inicial y Femenino Bajo que aún tienen que disputar los partidos correspondientes para determinar el vencedor de cada categoría.

Los grandes cambios se han empezado a percibir ya en grupos como los de categoría femenina donde tanto el Grupo 1F y el 2F han empezado a jugar sus primeros partidos y tras dos partidos Yasmina y Noelia se colocan en primera posición al sumar un pleno de victorias al igual que lo han hecho Nancy y Toñi en el Grupo 1F. Dos grupos sin embargo con muchos partidos por disputar y donde todo puede pasar hasta el final de la competición aunque ambas duplas parten con ventajas al contar con esas dos victorias en el marcador.

También en los grupos masculinos se han notado las ganas de los participantes de aprovechar el buen tiempo jugando al pádel y ya no hay ningún grupo que no se haya estrenado aunque, eso sí, son muchos los grupos que todavía suman pocos partidos y que por lo tanto están muy abiertos y todo puede pasar en la clasificación.

En el Grupo 2M José Luis y Miguel Ángel consiguen romper el empate que había en el grupo sumando un nuevo partido, y victoria, a su casillero con un pleno de victorias que todavía pueden igualar algunos de sus rivales. En el Grupo 3M el doble empate se ha traducido en un triple empate aunque Eduardo y Alberto mantienen su ventaja al ser los únicos que han conseguido los tres puntos en un solo partido.

Miguel e Ignacio también han jugado bien sus cartas y se colocan como líderes provisionales en el Grupo 5M al sumar dos victorias pero en un grupo todavía muy abierto y con muchas posibilidades.

Mientras, en los Grupos 4M y 6M que hasta el momento habían permanecido con el casillero a cero se han efectuado los primeros movimientos que ponen a Álvaro y Joaquín en el Grupo 4M y a Daniel y Alberto en el 6M como líderes provisionales aunque a la espera de todos los partidos que quedan por disputar.

Se cierra así una jornada que ha demostrado que el buen tiempo es el acompañante perfecto para jugar un partido de pádel y que ha propiciado numerosos cambios en la clasificación de todos los grupos.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

¿Cómo elegir tu pala de pádel perfecta?

15 noviembre 2016 by admin Leave a Comment

En el siguiente post nos proponemos ayudarte a elegir tu pala de pádel perfecta. Existen muchas marcas y modelos y no es fácil elegir.

En el siguiente post nos proponemos ayudarte a elegir tu pala de pádel perfecta. Actualmente existen muchas marcas y modelos de palas de pádel, y no siempre es fácil elegir la que más se adapta a nosotros. Hoy en time2padel te damos unos sencillos consejos e información para que no te equivoques al elegir la tuya.

 

LA FORMA DE LA PALA

Antes de escoger una pala necesitas saber que principalmente diferenciamos tres formas estándar para las palas; forma de diamante, forma redonda y forma de pera o lágrima.


Las palas que tienen forma de diamante te aportarán potencia por lo que van destinada a aquellos jugadores que necesiten un plus de potencia. Deberás tener una buena técnica para centrar tus golpes con estas palas, el punto dulce se encuentra centrado en la parte superior de la cabeza de la pala y es bastante pequeño. Así que si no se centrar todos nuestros tiros el probable que el juego se desestabilice. Esta pala es ideal si tienes muy buena volea y deberías seleccionarla con unos gramos menos de lo habitual porque a menudo son palas cabezonas que se balancean.

Las palas redondas son sinónimo de control por lo que si tus tiros van con la suficiente potencia esta debería ser tu elección. Son palas muy buenas porque están muy bien equilibradas y nos aportan la tranquilidad de golpear la pelota sin miedo a que la desviemos contra la pared. 


Las palas en forma de lágrima o pera son las más elegidas porque aportan tanto control como potencia a tu juego. El punto dulce se encuentra en la parte alta de la pala y los mejores movimientos son las voleas, tomas de pared… y todos aquellos que se beneficien de su amplia zona de impacto.

Las palas más comercializadas son las que tienen forma redonda y de pera o lágrima. Por ello en definitiva debes tener en cuenta que las que tienen forma de pera o lágrima tiene más peso en la punta y golpean con más potencia, pero tienen el centro de impacto más pequeño. La forma redonda te da más control y no tanta potencia pero es ideal para un jugador avanzado o de nivel medio porque su zona de impacto es mucho más amplia.

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA ELEGIR TU PALA

Elegir una pala de pádel es algo muy personal que sólo tú o tu profesor deberíais hacer porque tiene que estar orientada a tu nivel de juego y a tu estilo. Además de la forma de la pala también influye su peso y la dureza de la goma; para mujeres o personas que se están iniciando en este deporte es recomendable que la pala sea ligera, de lo contrario enseguida nos constará despedirla y lanzar las bolas. Si tenemos mucha fuerza podemos irnos a una pala más pesada que nos dará mucha más potencia.

Por último os recordamos que la palas con más grosor hacen que las bolas se despidan mejor porque tienen más masa de goma. Las palas más finas nos aportan más control y manejabilidad. Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y puedas encontrar tu pala ideal parar sacarle el máximo rendimiento a tu juego. No olvides que en la tienda de time2padel tenemos la selección más amplia de palas de la red y al mejor precio.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Calentamiento en Pádel

25 octubre 2016 by admin Leave a Comment

Guía para realizar el calentamiento antes de jugar al pádel. Consejos y beneficios sobre la realización de un correcto calentamiento, así como ejercicios

El calentamiento es un elemento indispensable cuando realizamos una actividad física, pero sin embargo también los descuidamos de manera significativa. Cuando llegamos a clase de pádel o jugar un partido, nos centramos únicamente en el juego pero calentamiento nos permite lograr una activación tanto física como mental para la realización de una actividad física y así preparar al organismo.

CONSECUENCIAS DE NO REALIZAR UN CALENTAMIENTO EN PÁDEL

Si no realizamos un calentamiento podemos tener consecuencias, digo podemos, porque la mayoría de personas no lo realiza y para ellos/as va dedicada esta noticia, para que comiencen correctamente su día de pádel. Porque además el calentamiento puede mejorar nuestro nivel de juego, algo que a todos nos interesa. Desdetime2padel os proponemos un pequeño calentamiento que podremos hacer tanto fuera como dentro de la pista y tan solo te llevará 5 minutos; pero sin embargo nos ayudará en nuestro juego.

  1. Trote suave hasta la red y vuelta de espaldas X 5.
  2. Estiramientos suaves, sin llegar a lograr dolor 1 minuto.
  3. Desplazamientos coordinativos que supongan la activación tanto del tren inferior como superior. Ir desde el muro hasta la red.
  4. Desplazamientos con pala que sean similares a los de juego (transferencia positiva).
  5. Cambios de ritmo en diagonal, de manera progresiva X 3.
  6. Estiramientos.

CALENTAMIENTO CON PELOTEO EN PÁDEL

Una vez realizado este calentamiento sin bola podemos empezar con el famoso peloteo, pero os vamos a proponer una nueva idea para un mayor calentamiento con bola.

  1. Palas de playa, los dos en la volea controlan el golpe y no dejan que la bola caiga al suelo; se puede cambiar y hacerlo cruzado.
  2. Peloteo en paralelo, los dos jugadores golpean de derecha.
  3. Peloteo en paralelo, los dos jugadores golpean de revés.
  4. Peloteo en paralelo, los dos jugadores realizan salidas de pared.
  5. Peloteo en paralelo, uno de los dos jugadores deberá situarse en el fondo para sacar una bola de fondo, otra en mitad de pista y una volea; para volver de nuevo atrás y repetir la secuencia.
  6. Remates-bandejas; uno de los jugadores en mitad de pista, tocará la red y en ese momento el compañero/a tira el globo, por tanto bajará rápidamente a golpear.

Ya tenemos una activación motora, pero todo esto se debe completar con una activación psicológica. Esto lo vamos a lograr con una visualización de los golpes que debemos realizar y los consejos que nos han dado para lograr una mayor eficacia. Ahora sólo queda aprovechar la clase de pádel al máximo, o ganar el partido.

¡Qué la red os acompañe!

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

5 trucos de padel para principiantes

26 septiembre 2016 by admin Leave a Comment

El éxito del padel sigue en aumento y cada vez son más los jugadores que se inician en este deporte atraí­dos por su gran componente social, la posibilidad de practicarlo personas de todas las edades y sus numerosos beneficios. Si eres uno de ellos y quieres mejorar tu juego, hoy en la tienda de padel online Time2Padel te ofrecemos 5 trucos de padel para principiantes que no te puedes perder.

5 trucos de padel para empezar a jugar al padel

Empezar a practicar cualquier deporte requiere de un aprendizaje previo para conocer la técnica, táctica y reglas básicas permitiéndonos mejorar nuestro nivel a medida que vamos entrenando y jugando partidos. Sin embargo es normal que en los primeros compases nos sintamos un poco perdidos o no sepamos qué hacer en la pista. Con estos 5 sencillos trucos de padel, los inicios serán más fáciles y tu nivel pronto mejorará.

  1. Elige bien tu pala de padel: El amplio catálogo de palas de padel que existen en el mercado no es una casualidad y es que no todos los modelos son iguales y es importante reconocer cuál se va a ajustar mejor a nuestro juego. Esto también es aplicable al nivel y es que no todas las raquetas de padel se ajustan a todos los niveles. Para empezar a jugar al padel es recomendable elegir una pala de padel de forma redonda, que nos ayude con el control, manejable y cómoda como la Nox ML10 Pro P1 o, si prefieres una pala más económica, la Power Padel F6. Empezar a jugar con modelos más exigentes como aquellos con formato diamante indicados para niveles superiores va a perjudicarnos en el juego y es más probable que no nos hagamos con ella.
  2. Aprende a colocarte en la pista: No cabe duda que la técnica es algo imprescindible a la hora de jugar al padel y debemos de practicar una y otra vez para perfeccionar nuestros golpes pero más importante si cabe es la posición. Saber colocarse en la pista nos va a permitir defender mejor nuestro campo pero también crear más peligro en las jugadas de ataque. Para ello, en defensa debes situarte por detrás de la lí­nea de saque y separado de la pared lateral, de forma que puedas estirar el brazo y la pala sin tocar la pared, en posición de espera activa con la pala preparada y las rodillas semiflexionadas y vigilando siempre el medio de la pista. En ataque, por otro lado, es importante situarse en la red para poder definir pero sin pegarnos demasiado a ella para que nos dé tiempo a reaccionar en caso de que el rival retrase nuestra posición con un globo. Así­ mismo no es recomendable situarse en la zona media de la pista, zona de nadie, pues lo más probable es que ahí­ las bolas que nos lleguen sean a los pies, dificultando la devolución.
  3. Entrena y practica los golpes: Una vez tengamos clara la posición debemos de perfeccionar nuestra técnica para conseguir que nuestro juego sea más completo y peligroso. Para ello no hay nada como un buen entrenamiento. Elige un monitor de padel adecuado y realizar los ejercicios una y otra vez hasta que te salgan bien para poderlos poner en práctica en un partido. No pruebes cosas que no hayas entrenado en un partido porque lo más probable es que el resultado sea desfavorable. Así­ mismo es importante que juegues regularmente partidos o torneos para poder poner en práctica lo aprendido.
  4. Aprende de los profesionales: La cantidad de ví­deos publicados en la red sobre padel es amplí­sima. Mira tutoriales, análisis de golpes, partidos de jugadores profesionales… empápate con los consejos que puedas encontrar en Internet y ponlos luego en práctica en la pista. Te será más fácil de realizar si has analizado previamente los movimientos, armado, posición…
  5. Comuní­cate con tu compañero: El padel es un deporte de pareja y como tal debéis de tener una buena compenetración para que el resultado sea mejor. Aprovecha los entrenamientos para perfeccionar el movimiento simultáneo para cubrir mejor los espacios y consigáis una mejor defensa y ataque. Además es importante comunicarse con el durante el partido, animándole en sus fallos y tratando de solventar las situaciones que se produzcan en la pista.

Y sobre todo, ten paciencia. Aprender a jugar es cuestión de práctica y de tiempo así­ que no desesperes y no te pongas objetivos demasiado ambiciosos es mejor que sigas una progresión lenta pero constante y sobre todo, que disfrutes del padel.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Cómo y cuándo utilizar los giros en padel

22 septiembre 2016 by admin Leave a Comment

A la hora de jugar al padel es necesario entender el funcionamiento del juego con paredes, una de las caracterí­sticas que diferencian al padel de otros deportes y que nos van a ofrecer más recursos en nuestro juego si aprendemos a utilizarlas con movimientos como los giros. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel te hablamos sobre cómo y cuándo ejecutarlos.

En un partido de padel alternaremos momentos en posición de defensa y otros en posición de ataque pero siempre tendremos que tener en cuenta las paredes pues estas nos ayudarán en nuestro juego. A la hora de atacar una pelota que previamente ha golpeado en algunas de las paredes podremos movernos para separarnos de la pared o realizar un giro, un gesto más complicado y que requiere de mayor técnica pero que sin duda a veces será mucho más efectivo.

Los giros en padel van a ser especialmente útiles a la hora de jugar en la zona defensiva pues es donde se producirán las situaciones indicadas para tener que realizar este tipo de movimientos al estar cercados por la pared lateral y de fondo.

Como ya hemos comentado, los giros en padel precisan de cierta técnica, jugadores con un nivel avanzado que emplean palas de grandes prestaciones como las raquetas Star Vie de gama alta. También es importante no abusar de los giros, pues no siempre son la mejor opción para resolver el golpe. Para ello es importante que aprendamos a leer adecuadamente la bola y en consecuencia saber actuar eligiendo si es más idóneo hacer el giro o simplemente separarnos de la pared y golpear con normalidad.

Es importante realizar bien la lectura de bola porque en el caso de que la pelota vaya a poca velocidad y sea fácil la devolución lo mejor es elegir separarnos de la pared lateral y golpear con comodidad pues será un golpeo más sencillo y no perderemos en ningún momento de vista el campo rival. Si por el contrario se trata de una bola rápida con mucho rebote o que nos sorprende demasiado pegados a la pared, lo mejor es realizar un giro.

Los giros en padel, a pesar de la dificultad que tienen porque requieren de buena coordinación y lectura de bola, son recomendables porque guardan varios beneficios al realizarlos y es que al pivotar realizamos un menor desgaste fí­sico que en lugar de los desplazamientos laterales, conseguimos volver a nuestra posición defensiva para prepararnos para el próximo golpe, nos permite corregir el movimiento y esconder el golpe que vamos a realizar hasta el último momento, ayudándonos así­ a sorprender al rival.

Cómo realizar los giros en padel

Para realizar correctamente el giro en padel es importante partir de una posición defensiva entre la lí­nea y pared de fondo y lo suficientemente separado de la pared lateral para poder golpear la pelota si viene en esa dirección y con la velocidad y altura adecuadas. Es importante mantener esta posición para realizar mejor los movimientos y lectura de bola.
Colocados en esta posición debemos de ver la trayectoria de la pelota para determinar si lo mejor es abrirse o girar. En caso de lo segundo, también debemos de ver si el golpe es cruzado, golpeando primero en la pared lateral, o al medio, donde el rebote será primero en la pared del fondo.

Determinada la trayectoria de entrada de la pelota retrocederemos, para evitar que la pelota se quede atrás, y nos moveremos en cí­rculo al tiempo que acompañamos el movimiento de la pelota. De esta forma nos situaremos entre la pared y la pelota, quedando esta por delante de nuestro cuerpo y permitiéndonos así­ realizar el golpe que quieras con total libertad.

Antes de realizar giros durante un partido de padel no olvides en practicarlo y perfeccionarlo primero en tus entrenamientos de forma que cuando llegues a la pista sabrás mejor cuál es el mejor momento para hacerlo y cómo debes realizarlo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in