• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

El entrenamiento mental en el pádel

7 octubre 2013 by admin Leave a Comment

El pádel es un deporte fí­sico pero también psicológico y por ello debes entrenar ambos aspectos. De hecho puedes ganar muchos puntos positivos si te entrenas psicológicamente. Para entrenar tu mente tienes que visualizarte a ti mismo en positivo frente a tu rival, creyendo en tus posibilidades y tu técnica. Ficha las debilidades de tu rival y úsalas a tu favor poniéndolas sobre una balanza junto con tus fortalezas personales.

El entrenamiento mental en el padel

Si realizas ejercicios de respiración mejorarás tu nivel de concentración y la capacidad para visualizar las jugadas del oponente, reduciendo al mismo tiempo los niveles de estrés. En este ámbito son muy útiles las clases de yoga o los ejercicios coordinados de respiración; es importante recordar que tú eres dueño de tus pensamientos y puedes elegir cuales rondan en tu mente. En tu mano está dar paso a ideas positivas en relación a tus capacidades en la pista.

Aprende a olvidarte del estrés y los problemas rutinarios con el deporte; si estás haciendo algo que te gusta y te apasiona muy probablemente lograrás que tu mente desconecte de la realidad. Es normal que al principio, los primeros minutos del partido, todaví­a ronden por tu cabeza las preocupaciones del dí­a; pero a medida que avanza el partido debes lograr la absoluta desconexión con el exterior de la pista.

Relajación y concentración en el padel

Piensa que es un momento exclusivo para ti en el que puedes liberar tensiones; para ello también es importante que aprendas a valorar las pequeñas victorias parciales que muestran tu progreso y evolución sobre el terreno de juego. No todas las victorias se miden por haber ganado al contrario porque un buen saque o una buena jugada que nunca habí­as conseguido realizar es una gran victoria personal para ti. Time2Padel te anima a seguir estos sencillos consejos para disfrutar más del pádel.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Golpes de padel: remate por 3

2 octubre 2013 by admin 2 Comments

Todos sabemos que el pádel es muy flexible en cuanto a reglas se refiere porque casi todo es válido, hasta rematar una jugada desde el exterior de la pista. Ser capaces de salir de la pista para golpear la bola no es una tarea sencilla, pero hoy nos proponemos desvelarte algunos sencillos trucos.

Remate por tres en el padel

Para iniciarnos en este golpe conviene recordar que hay dos premisas que siempre se deben cumplir: que existan 2 puertas de acceso a la pista en cada lado de la misma y que exista un espacio de seguridad fuera de dicha pista. Estos dos requisitos se cumplen en la mayorí­a de las pistas de competiciones profesionales pero de no ser así­ no se podrí­a salir de la pista para realizar un golpe.

Lo principal es adelantar y prever una jugada; pues de lo contrarí­o nunca nos darí­a tiempo a salir por la puerta. El golpe más frecuente que se realiza fuera de la pista es un remate por 3 es decir, el remate que luego de botar en el suelo toca la pared de fondo y sale por la parte superior de la lateral superando los 3 metros. Por ello si la pista tiene más de 3 metros este golpe no se suele usar.

Golpes fuera de la pista en el padel

Huelga decir que es conveniente no confundir la puerta con una pared o marco de la misma. Una que vez que estamos fuera debemos girarnos. La bola debe tocar siempre en el suelo para que el punto sea nuestro; bien sea antes o después de tocar la red, en el supuesto de que la bola saliese por la otra puerta sin tocar el suelo el punto no serí­a nuestro. Si la bola bota y sale por arriba o pasa para el otro campo también serí­a punto a favor.

Este es un golpe muy complejo con el que de cuando en cuando nos deleitan los mejores como Miguel Lamperti pero desde Time2Padel te animamos a que lo intentes y nos cuentes tu experiencia, si lo logras estamos convencidos de que dejarás a tus rivales con la boca abierta.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Golpes de padel: la volea

27 septiembre 2013 by admin Leave a Comment

La volea es un golpe que se realiza próximo a la red y sin que la pelota bote, es un golpe muy importante porque consigue descolocar al contrario. Además la mayorí­a de los puntos se ganan con este tipo de golpe por lo que se considera casi siempre un golpe ganador.

Golpes de padel, la volea

Para realizar este golpe es recomendable agarrar la pala como si se tratase de un martillo, una empuñadura continental. Se usará la misma empuñadura tanto para la volea derecha como para la volea del revés porque las distancias son muy cortas y no nos dará tiempo a cambiar de empuñadura.

En la volea de derecha debemos colocarnos de frente a la red pero con el cuerpo orientado hacia la bola. Los pies estarán a separados a la altura de los hombros con las piernas flexionadas en posición de ataque y la pala a la altura del pecho. Para realizar el impacto lo haremos con la pala delante de la cara y sin perder la bola de vista. Para que el impacto sea correcto se realizará en el centro de la pala. Para terminar un golpe como este debemos apuntar con la punta de la pala hacia donde queremos mandar la bola. La terminación se realiza hacia delante y apuntando al objetivo.

Técnica para hacer una volea en padel

En cuanto a la volea de revés tenemos la volea baja, alta o de bloqueo. La baja consiste en alcanzar la bola debajo de la altura de la red, aquí­ es fundamental tener las piernas bien flexionadas. La pala se colocará con mucho ángulo y mirando al cielo para poder pasar la red.

La volea alta se realiza a media altura, es atacante porque la cogemos arriba para bajarla y arrinconar al contrario. Por último en la volea de bloqueo el golpe lo tendrás que emplear cuanto te vengan bolas a gran velocidad y en las que no te de tiempo a realizar un contraataque. La pala la deberás colocar a modo de escudo para amortiguar la velocidad de la bola, las bolas suelen venir de la pared y es muy importante tener la muñeca bien firme.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Los errores tácticos más comunes en el pádel

25 septiembre 2013 by admin 2 Comments

Si estás aprendiendo a jugar al pádel en Time2Padel te damos unos sencillos consejos para superar los errores más comunes en el juego. Dichos errores te pueden marcar la diferencia entre ganar o perder, así­ que sigue leyendo para poder identificarlos y mejorar.

Errores tácticos y técnicos en el padel

Un error muy común es quedarse jugando en el fondo de la pista tras realizar el saque cuando tu compañero ya se encuentra en la red. Si este es tu error trata de subir justo después de sacar para que tu compañero y tú estéis correctamente situados. Puedes realizar ejercicios simples en los que lances la bola y corras hacia la red para habituarte a ello.

Otro error muy frecuente, especialmente en jugadores de tenis que comienzan a jugar al pádel, es el de no aprovechar las paredes y realizar sólo jugadas de ataque. Recuerda que si sacas de pared te llevará más tiempo construir y definir el punto pero tendrás a cambio muchas más probabilidades de pasar a la ofensiva en dicho punto. Merece la pena intentarlo.

Jugar siempre con golpes paralelos aunque está demostrado que la posibilidad de fallar es mayor. Aquí­ debes recordar también que los golpes cruzados tienen menos probabilidad de error porque la bola pasa por la zona más baja de la red y la distancia que puede recorrer la bola sin salir de la pista siempre es mayor.

Quedarse esperando a por la bola en la conocida como “Tierra de nadie” es decir, en mitad de la pista. Puedes llevarte más de una sorpresa cuando tu rival decida lanzarte la bola a los pies y te deje sin respuesta. Aquí­ te recomendamos que trabajes el punto desde el fondo de la pista para aprovechar las paredes y cuando tengas la mí­nima oportunidad subas a la red.

No moverte en consonancia con tu compañero. Si cada uno se mueve como si estuviese jugando solo será muy difí­cil que alcancéis la victoria. Si os movéis en sintoní­a la pista estará mejor cubierta así­ que si tu compañero sube tú también deberí­as subir.

Recuerda que la práctica hace al maestro, así­ que sigue entrenando duro y ya verás como pronto recordarás estos errores como un lejano recuerdo. Lo importante es identificarlos para poder trabajar y mejorar. Dese Time2Padel te deseamos mucha suerte y te recordamos que con nosotros puedes aprender a jugar al pádel. Infórmate aquí­.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Aprende a jugar al padel: Libros sobre el pádel

20 septiembre 2013 by admin Leave a Comment

Si te gusta el pádel y además te gusta leer estás de enhorabuena porque en Time2Padel te traemos una selección de libros relacionados con este deporte. Con ellos podrás mejorar tus técnicas, iniciarte en el deporte, conocer trucos y estrategias… y mucho más.

Libros para aprender a jugar al padel

Queremos comenzar nuestra colección con un libro que te permite iniciarte en este deporte. “Iniciación al Pádel” recoge orientaciones metológico-didácticas en la enseñanza y aprendizaje del pádel en el momento de iniciarse. Está fundamentado en la normativa de la Federación Española de Pádel y toda la experiencia a formación de su escritor, Javier Castaño Ruiz, que fue profesor de Educación Fí­sica en un centro educativo y monitor de pádel en escuelas deportivas.

Si ya conoces el deporte o prefieres algo más dinámico puedes echarle mano a “1001 Juegos y ejercicios de pádel” o “101 Ejercicios de pádel para todos los niveles”. Son dos libros muy similares en los que aparecen narrados y representados gráficamente juegos y ejercicios de pádel, como su propio tí­tulo indica. Incluso existe una clasificación de los mismos por ejercicios de derecha o revés, de pared, de volea, de globo, de saque, de bandeja o de remate… vamos una guí­a muy completita con la que poder mejorar tu juego. El primero viene algo más completo ya que en sus 360 páginas incluye más de 1000 juegos y ejercicios, el segundo es una recopilación de 100 ejercicios de entrenamiento que cubren todas las destrezas básicas. Sus escritores son Juanjo Moyano Vázquez y Carlos González Carvajal respectivamente.

Y por último tenemos “Conocer el deporte. Pádel”, que es un libro que te ayudará a conocer la esencia del pádel en cuanto al área y equipamiento del juego, la posición de los jugadores, el sistema de puntuación, las reglas, el desarrollo del partido, los descansos… de la mano de Carlos González Carvajal. Aunque en Time2Padel tienes un amplio repertorio de noticias que va creciendo dí­a a dí­a y en el que puedes encontrar mucha información sobre el mundo del pádel, nunca está de más tener una guí­a a mano.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in