• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

La puntuación en el pádel. Una estrategia para ganar el partido.

24 enero 2014 by admin Leave a Comment

Un partido de pádel lo define el marcador, éste no engaña y puede convertirse en un aliado o en nuestro peor enemigo. Primero comenzaremos recordando, por si hay algún despistado que nos sigue, cómo se definen las puntuaciones en el pádel; para más tarde dar algunos consejos para emplear la puntuación a vuestro favor.

En el pádel gana el mejor de 3 sets, es decir el que haya ganado 2 de los 3 sets que tiene cada partido. En cada uno de los sets, en el primer punto el marcador marcará 15, por el segundo 30, por el tercer punto 40 y con el cuarto punto el set será tuyo; excepto en caso de empate. Si los dos equipos marcan la misma puntuación, a partir de 40 ganará el que primero haga dos puntos consecutivos. Es decir, la pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mí­nimo de 2 de ventaja, ganará ese set. Si se produce un empate a 6 juegos se aplicará el llamado tie-break o desempate; del que os hablaremos en otro momento.

Nuestra principal intención en esta noticia es demostrar las posibilidades y la importancia del manejo de la puntuación para crear un juego táctico, con estrategia y que nos lleve a la victoria. Así­, en el primer punto de cada set es muy frecuente que las dos parejas estén relajadas puesto que todaví­a hay mucho tiempo para declararse vencedores o vencidos; pero es desde aquí­ desde donde deberí­as empezar a jugar; o en su defecto a observar la táctica y la técnica de tus contrincantes y permitirles que se confí­en. De cualquier modo esto exige tener la certeza de que ellos no están empleando la misma táctica con vosotros por lo que lo mejor es no arriesgarse y jugar este punto con intensidad. También puede ser un buen momento para arriesgar o poner en práctica aquellas jugadas que llevas preparando toda la semana.

La pareja que primero logre ver en su marcador 30 puntos a su favor tendrá una seguridad, confianza y satisfacción que también puede llevarle a relajarse demasiado. Esta situación aporta por otro lado mucha presión a la pareja que está perdiendo, pero nada está decidido todaví­a, así­ que si estás ganando no te despistes, y si por el contrario el marcador no está a tu favor ponte las pilaas.

En otras situaciones algo más ajustadas, como las que dejan marcadores a 40-40 puntos, es importante sentirse muy cómodo con el juego que estás desarrollando y buscar un punto de inflexión en el de tus rivales. No arriesgues demasiado, ese momento ya ha pasado, y mantente alerta aplicando la máxima de que en el pádel ganan aquellos que más bolas pasen. Mucha suerte en tu próximo partido.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Golpes de pádel: Salidas de pared de fondo

9 enero 2014 by admin Leave a Comment

Con el ánimo de seguir ayudándote a mejorar tu táctica y técnica de juego esta semana el equipo de Time2Padel quiere profundizar en dos golpes defensivos; la salida de pared de fondo de derecha y revés. La esencia de este deporte, que nos permite continuar un juego aunque la bola haya golpeado en la pared de nuestro campo.

Necesitarás este golpe cuando recibas una jugada con mucha potencia y profundidad hacia el fondo de la pista y lo primero que deberás realizar es dejar que la bola rebote en la pared; si intentas omitir este paso y darle a la bola antes tendrás el punto perdido. Para ejecutar los golpes de pared de fondo debemos situarnos entre la lí­nea de saque y la pared de fondo, tanto en el lado derecho como en el izquierdo. Nunca debemos posicionarnos en la trayectoria de la pelota porque impediremos que la pelota rebote contra la pared y no podremos realizar una correcta devolución de la bola.

Una vez tenemos esto claro también debemos ajustar nuestra distancia con respecto a la pared; esto dependerá de la velocidad de la bola que si es muy rápido tendremos que situarnos incluso por delante de la lí­nea de saque. A partir de ahí­ el golpe es similar al de derecha o revés común, que realizamos en cualquier parte de la pista, con la diferencia de que en la derecha de pared de fondo la bola nos llegará desde atrás. Recuerda que el golpe se ejecutará con las piernas y los brazos semiflexionados, próximo a tu cintura, ligeramente por delante de tu cuerpo y la pala estará ligeramente abierta.

Lo mejor es realizar el golpe cruzado hacia el medio de tus dos contrincantes, con esto lograrás crear confusión entre ellos. Ahora te toca a ti ponerlo en práctica. Es un golpe muy importante y que todo jugador deberí­a dominar, puesto que es parte de la esencia del pádel.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Táctica en el pádel: la nevera

13 diciembre 2013 by admin Leave a Comment

El congelador o la nevera en el pádel poco o nada tiene que ver con la llegada del frí­o o el electrodoméstico que tenemos en nuestras cocinas y nos ayudan a conservar los alimentos. Es una táctica que te puede ayudar a ganar un partido o que, si la usan en tu contra, puede volverse contra ti. En Time2Padel te damos unos sencillos consejos para que conozcas esta táctica casi tan bien como tu propia nevera.

Técnica de la nevera en el padel

La nevera consiste en jugar siempre con el mismo rival, o que tus rivales siempre jueguen con tu compañero o contigo. Es decir, cuando nosotros realizamos una nevera significa que, aunque tengamos dos contrincantes, solo dirigimos nuestros golpes hacia uno de ellos. El principal objetivo de esta táctica es presionar al oponente para vencerlo.

Cuando nos hacen a nosotros una nevera significa que solo te enví­an a ti la bola o por el contrario, solo dirigen sus golpes a tu compañero. El que esta recibiendo el juego puede tenerlo controlado porque sabe que todos los golpes se dirigirán hacia él y se encuentra en previo aviso; pero a medida que avance el partido su estado fí­sico se verá limitado.

La nomenclatura de este estilo de juego se debe a la persona que no toca la bola, pues se quedará congelado e irá desconectándose del partido poco a poco. Te recomendamos que si sufres esta situación analices bien las jugadas una a una para estudiar el juego de tus rivales. Si tu compañero se encuentra en bien fí­sicamente no te preocupes, pero aprovechar los descansos para trazar un plan.

Evitar una nevera en el padel

Para cambiar la dinámica del partido lo mejor, y más efectivo, es dirigirse hacia el fondo de la pista. Por lo general nuestros rivales tienen tendencia a jugar la bola al que se queda atrás, y si el que está recibiendo todo el juego está en la red y el “congelado” va hacia el fondo de la pista es muy probable que tus contrincantes cambien de táctica. Si esto no funciona deberí­ais optar por seguir la misma táctica que ellos, jugar únicamente contra uno de ellos.

Cuando se pone en juego está táctica convertimos el partido en una lucha psicológica muy dura. Lo más importante es mantener la calma y la comunicación con nuestro compañero, es una táctica dura que conlleva la pérdida de la esencia del pádel (juego en parejas); pero que puede ser de gran utilidad para derrotar y cansar al rival fuerte.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Técnicas de pádel: la dormilona

18 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

La dormilona es un golpe de técnica y táctica de padel. Para ejecutarlo es necesario tener un nivel de juego medio – alto o un buen dominio de la pala. A continuación te detallamos los pasos para realizar una dormilona y te proponemos sencillos consejos para mejorarla.

La dormilona en el padel

Esta semana queremos comenzarla proponiéndote un reto: realizar una dormilona. Sí­, has oí­do bien, una dormilona. La jugada de pádel conocida con este nombre es muy complicada de ejecutar y casi destinada en exclusividad a jugadores profesionales. Se tiene que cumplir la condición de que la bola venga rebotada de tu pared y quede muy muy cerca de la red, tras un smash realizado por tus contrarios. Con esto conseguimos un golpe en la red que hace que la bola no bote casi nada y muera en el lado de la rede del contrario.

Hay que tener mucha concentración y unos nervios de acero para atrevernos a ejecutarla. A continuación te dejamos un programa del WPT donde encontrarás esta jugada perfectamente ejemplificada por el propio Juan Martí­n Dí­az; a partir del minuto 23, porque a veces una imagen vale más que mil palabras. Si tu has tenido el privilegio de realizar esta jugada nos encantarí­a que nos contases tus experiencias y técnica y si no lo has conseguido quizás esta noticia te ayude a lograrlo… el que la sigue la consigue.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Táctica en el pádel: la ví­bora

4 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Hoy el equipo de Time2Padel os deja unos consejos tácticos para que podáis disfrutar aún más del pádel. La ví­bora es un golpe de ataque, ofensivo, y muy empleado en el pádel. Emplearla en nuestro juego forma parte de nuestra táctica, es fundamental y básica en este deporte.

La ví­bora en el padel

Este golpe es considerado un ataque letal y se emplea con la intención de golpear en el campo contrario, cerca de una de las paredes, para que la bola rebote en ella y salga en dirección al suelo, casi rozándolo. Por ello no se trata de un golpe fuerte con el que pretendamos devolver la bola a nuestro campo. Que ¿para qué se emplea? Pues muy sencillo, la bola irá a una altura tan baja que a nuestro rival no le resultará nada fácil devolvernos el golpe.

Como comprobarás se trata de un golpe muy útil que debe realizarse rápido, con efecto y profundidad. Para ejecutarlo puedes buscar esquinas o la pared central, pero siempre debes lograr que la bola bote entre la lí­nea de saque y la pared de fondo, no lo olvides. Es muy probable que si jugamos en campo con césped artificial la pelota, al botar menos, nos declare vencedores.

Ahora que ya sabemos qué es una ví­bora vamos a darte unos sencillos pasos para ejecutar el golpe perfectamente. Lo principal es que gires tu tronco ligeramente, unos 90º grados; a partir de ahí­ deberás elevar la pala por encima de la cabeza para bajarla al golpear a la altura de ésta. Es decir, la pala se sitúa por encima de nuestra cabeza pero cuando vamos a golpear la bajamos ligeramente hasta la altura de nuestros ojos aproximadamente. Debemos pegarle a la bola con el brazo totalmente estirado; y terminar por debajo del hombro del otro brazo.

Trayectoria de la bola en una vibora de padel

Deberí­amos golpear la bola por la parte central superior de la pala. Para que te hagas una idea más concreta, el movimiento que debe ejecutar la pala es similar al que ejecutarí­as si quisieses lanzar una bola contra la pared sólo con la ayuda de tus manos; el mismo movimiento pero empleando la pala es el que se usa para hacer la ví­bora. El brazo debe moverse como un látigo hacia delante.

Táctica en el pádel: la ví­bora

Por último recordarte que se trata de un juego bastante arriesgado que desaconsejamos que emplees en un partido por primera vez. Está destinando para jugadores avanzados y deberás probarlo y practicarlo mucho antes de que te salga como tú quieres; en cuanto lo domines tendrás a tu rival a tus pies.

 

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

¿Cómo coger la pala correctamente? La importancia de la empuñadura de la pala

23 octubre 2013 by admin Leave a Comment

Coger la pala correctamente es muy importante en el pádel. Una empuñadura incorrecta puede ocasionar lesiones de muñeca, codo y hombro; si este es tu caso no te pierdas esta noticia porque a continuación en Time2Padel te damos unos sencillos consejos para que mejores tu juego en este aspecto.

Empuñadura continental o martillo en el padel

Todos aquellos que se inician en este deporte deben fijarse en cómo cogen su pala porque, como bien adelantábamos, un mal agarre nos puede provocar molestias musculares que incluso pueden derivar en una lesión crónica que nos imposibilite seguir jugando. Además de estos aspectos clave para nuestra salud y bienestar, también es importante el agarre en cuanto a la táctica y técnica del pádel; si empuñas correctamente la pala obtendrás un mejor control, más potencia, precisión y mejorará la sensación en los golpes.

Empuñadura en el padel

Para empuñar la pala deberí­as dejar un especio entre todos los dedos de tu mano para evitar la sobrecarga por tensión. Cuando la bola nos llegue debemos tratar de golpearla con la mayor superficie posible de la pala. La empuñadura más común es conocida como empuñadura de martillo o continental, esto se debe a que es la empleada para coger un martillo o cualquier otra herramienta. La imagen nos muestra como se debe de coger correctamente.

Lo más importante es que te sientas cómodo agarrando la pala y no adoptes una postura que fuerce tus músculos, así­ será como se terminarán resintiendo. Debes relajar la mono y adoptar una posición holgada. Ya verás como pronto empiezas a mejorar en muchos aspectos clave.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in