• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Los dolores de espalda en padel

12 agosto 2015 by admin Leave a Comment

La espalda es una de las zonas más frágiles de nuestra anatomí­a y en la que a menudo sufrimos dolores sin que estos estén necesariamente producidos por la práctica de algún deporte u otra actividad que requiera esfuerzo fí­sico. Hoy en Time2Padel nos centraremos en el dolor de espalda en padel, cuáles son las principales causas y cómo prevenirlo.


Contenido del Artículo

  • Principales causas del dolor de espalda en padel
  • Prevenir el dolor de espalda en padel
  • ¿Conoces las palas de las jugadoras top del WPT?
  • Adidas Adipower Ctrl 2.0, todo bajo control
  • Drop Shot Conqueror 8.0, una joya para Juan Martín Díaz
  • Head Graphene 360 Alpha Pro, mucha magia
  • Head Delta Speed – Delta Power: potencia al alcance de tu mano

Principales causas del dolor de espalda en padel

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en el padel junto a patologí­as como la lesión de rodilla o del manguito rotador. Esta puede producirse por diversos factores ajenos a la actividad fí­sica como la existencia de hernias o pasar mucho tiempo sentado o postrado en cama, dolor que se agudizará si practicamos algún deporte. Pero además existen algunas causas que sí­ están relaciones con el esfuerzo fí­sico y que debemos conocer para poder evitarlas o al menos saber a qué nos atenemos.

  • Acortamientos musculares comúnmente sufridos en los isquiotibiales y que producen rigidez muscular.
  • Desequilibrios musculares entre la zona lumbar y abdominal
  • Repeticiones en los entrenamientos que conlleven una excesiva sobrecarga muscular
  • Saltos y cambios de dirección realizados durante el transcurso natural de un partido de pádel

Además si no trabajamos todo nuestro cuerpo el pádel puede provocar algún tipo de lesión en la espalda. Y es que, al igual que otros deportes como el tenis, el pádel es asimétrico. Esto es, se ejercita siempre más una zona que otra pues siempre se coge la pala con la misma mano con la consecuente descompensación. Debemos realizar ejercicios que equilibren nuestro cuerpo.

Prevenir el dolor de espalda en padel

Si eres propenso a sufrir este tipo de molestias o, si simplemente quieres mantenerlos alejados, es necesario fortalecer la zona con trabajo especí­fico y ante la práctica de cualquier actividad realizar calentamiento previo y estiramiento posterior. De esta forma reduciremos la posibilidad de sufrir no solo dolor en la espalda sino también muchas otras molestias o lesiones.
Para fortalecer la zona abdominal es conveniente realizar sesiones diarias. Por cada 30 abdominales han de hacerse 10 lumbares pudiendo aumentar el número de series pero siempre de manera proporcional. Además en el pádel es conveniente reforzar los músculos oblicuos y transversales con 15 repeticiones para cada una de ellas.

Durante la práctica de pádel también debemos tener cuidado para no realizar algunos gestos que pueden resultar peligrosos para nuestra espalda. Aunque a nivel profesional la técnica está lo suficientemente depurada como para anticiparse y colocar las piernas para evitar la torsión, en el pádel amateur esto no es así­. En muchas ocasiones en las jugadas en las que intervienen las paredes, se realizan giros que pueden provocar dolor articular pudiendo derivar este en contracturas y sobrecargas.

Otra de las situaciones que se dan en la pista de pádel y que pueden perjudicar a nuestra espalda es en el momento de devolver bolas que nos llegan abajo. La forma correcta de golpear estas pelotas serí­a flexionando las piernas y bajar el resto del cuerpo pero normalmente se realiza echando la espalda hacia delante con el consecuente dolor lumbar y posibles contracturas.

Evitar este tipo de gestos es algo fundamental para no sufrir lesiones que además de doler nos tendrán retirados de la competición durante un tiempo. Para ello debemos de corregir los movimientos aprendiendo la técnica y poniéndola en práctica una y otra vez.
Una vez concluida la actividad es fundamental realizar un estiramiento completo para relajar los músculos y evitar posibles lesiones. Hacer un plan de estiramientos es una buena idea para que no se nos pase por alto ninguno.

Con estos sencillos consejos evitaremos los dolores de espalda salvo en el caso de hernias u otras patologí­as en las que será necesario la intervención de un profesional. Existen también otras técnicas que nos servirán para reducir dolores lumbares fruto de la práctica de algún deporte como pueden ser los masajes para relajar la zona y eliminar las posibles contracturas.

Otros Artículos relacionados:

Las mejores palas de control 2022

Mystica Apocalypse 2.0, la potencia más completa

RS Padel, nueva Colección: Calidad y precisión sueca para Time2Padel

Softee pádel, palas únicas Made in Spain

Las 5 mejores palas de pádel de 2019

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in