• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Lesiones de padel: Luxación de hombro

19 agosto 2015 by admin Leave a Comment

El padel, como cualquier otra práctica deportiva, obliga a realizar una serie de esfuerzos fí­sicos que debido a diversas causas pueden derivar en algún tipo de lesión o molestia. Siguiendo la lí­nea de noticias relacionadas con las lesiones más habituales en padel, hoy en Time2Padel os vamos a hablar sobre las luxaciones de hombro, las más habituales en pade, y os contaremos qué son, a qué se pueden deber y cómo recuperarse lo antes posible

Aunque en los deportes de raqueta como el pádel existen lesiones o dolores en tobillos, espalda y rodillas, tienen una mayor incidencia las relacionadas con muñecas, codos y hombros fruto de un ejercicio de alta intensidad y repetitivo. En el último caso destaca la lesión del manguito rotador pero también las luxaciones. Una luxación de hombro se produce cuando la cabeza del húmero se desencaja por completo de la articulación salvo en caso de que este desencajamiento sea parcial, situación en la que hablarí­amos de subluxación destacando en ambos casos un dolor agudo en la zona.

Contenido del Artículo

  • Consejos para intentar evitar una luxación de hombro
  • Diagnóstico de la luxación de hombro
  • Tratamiento de la luxación de hombro
  • Evolución de la luxación de hombro
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Consejos para intentar evitar una luxación de hombro

Aunque en muchas ocasiones las lesiones son fruto de accidentes y situaciones inevitables, existen otras causas que sí­ se pueden evitar si seguimos algunas recomendaciones sencillas y muy efectivas que además de reducir las posibilidades de sufrir alguna dolecnia, nos permitirán mejor nuestra capacidad fí­sica. Las luxaciones de hombro en padel suelen producirse al impactar la zona con fuerza contra alguna de las paredes de la pista pero también debemos tener en cuenta:

  • Hacer ejercicio sin realizar un calentamiento previo adecuado puede derivar en la aparición de lesiones al someter nuestro cuerpo a un esfuerzo repentino e intenso.
  • De la misma forma, una vez finalizada la actividad debemos de estirar correctamente de forma que los músculos se relajen y evitar contracturas y otras posibles lesiones.
  • Aunque a veces es inevitable, debemos de tener cuidado y no realizar movimientos o giros bruscos que fuercen a nuestro cuerpo.
  • Tanto en el caso del hombro como del resto del cuerpo, debemos de fortalecer la zona con un ejercicio continuado y diario especí­fico para la zona para aumentar así­ la masa muscular que podrá soportar mayor peso y esfuerzo.
  • Debemos de tener en cuenta nuestras posibilidades realizando siempre un ejercicio acorde a nuestra forma fí­sica y edad para evitar un sobreesfuerzo muscular que pueda derivar en lesiones más graves.

Diagnóstico de la luxación de hombro

En el caso de las luxaciones de hombro existirá un dolor agudo, imposibilidad de mover el brazo y una deformación palpable en la zona. Tras la exploración inicial y tras haber diagnosticado la lesión, el primer paso que realizará el médico especialista será la recolocación del hombro. En los casos más graves este paso se realizará en quirófano y con aplicación de anestesia general. Una vez realizado este paso, el médico procederá a realizar una resonancia magnética que evalúe el alcance de la lesión para saber qué tratamiento deberá de aplicarse.

Tratamiento de la luxación de hombro

Una vez colocado el hombro se utilizará un cabestrillo para mantenerlo inmóvil durante tres semanas y evitar así­ posibles movimientos de la zona que empeoren el diagnóstico. Pasado este tiempo el paciente tendrá que realizar una serie de movimientos y ejercicios para fortalecer y rehabilitar la zona con la ayuda de un fisioterapeuta. En caso de luxaciones recidivantes, es decir que vuelven a producirse, es recomendable la cirugí­a usando técnicas para aportar mayor estabilidad a la articulación.

Evolución de la luxación de hombro

Tras el uso del cabestrillo y posterior rehabilitación, la evolución de esta lesión dependerá de la edad y esfuerzo que hagamos. Así­ mientras los más jóvenes que no hayan sido sometidos a cirugí­a tendrán más posibilidad de volver a sufrir esta dolencia al realizar un esfuerzo fí­sico más fuerte durante su dí­a a dí­a, en los pacientes mayores no suele recidivar pero sí­ aparecerán con el tiempo molestias en el manguito rotador así­ como una limitación en el movimiento de la zona.

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Jugar con un compañero zurdo en padel

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in