• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

El sobreentrenamiento en padel

26 febrero 2016 by admin Leave a Comment

El padel es adictivo. Entretiene, divierte, nos permite hacer ejercicio y mejora las relaciones sociales. Sin embargo, como todo, en exceso puede llegar a ser malo e incluso empeorar nuestro juego. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos sobre el sobreentrenamiento en padel.

Contenido del Artículo

  • Cómo saber si sufro sobreentrenamiento en padel
  • A qué se debe el sobreentrenamiento en padel y cómo evitarlo
  • Softee pádel, palas únicas Made in Spain
  • Bullpadel Vertex Cascais Padel Master WPT Edition, análisis al detalle
  • Review Head Extreme 2026, la nueva pala de Paula Josemaría
  • RS Padel, nueva Colección: Calidad y precisión sueca para Time2Padel
  • Nox WPT Edition

Cómo saber si sufro sobreentrenamiento en padel

Nos encanta el padel, podrí­amos jugar todos los dí­as de la semana sin cansarnos de él, más aun cuando queremos mejorar rápidamente y por ello nos entrenamos duro y más a menudo. Sin embargo lamentamos decirte que esas sesiones de más en lugar de ayudarte pueden incluso perjudicarte. No cabe duda de que entrenar es bueno y además de mejorar nuestro nivel también nos ayudará a mantenernos saludables pero existen unos lí­mites que no debemos pasar si queremos que nuestro cuerpo no diga basta.

El sobreentrenamiento se produce cuando realizamos un entrenamiento excesivo sin un adecuado descanso. Aunque existen factores que influirán en nuestro juego dentro de la pista también existen otros ajenos a ella como puede ser la alimentación o el descanso. Es vital entre sesión y sesión hacer un descanso adecuado que permita que nuestro cuerpo se recupere del desgaste.

Los sí­ntomas del sobreentrenamiento en padel se manifiestan de diferentes formas en cada jugador y además de afectar al plano fí­sico también repercuten en el psicológico. Dentro de los posibles sí­ntomas se encuentran los siguientes:

A nivel fí­sico podemos sentir un cansancio excesivo general, peor rendimiento deportivo, dolor muscular y articular, lesiones relacionadas con la sobrecarga, dificultad para relajarse, aumento de la tensión y frecuencia cardí­aca en reposo, propensión a sufrir infecciones especialmente de origen respiratorio y falta de apetito y dolor estomacal. Pero el sobreentrenamiento también afecta a nivel psicológico y se puede presentar con cambios de humor, irritabilidad, trastorno del sueño o falta de concentración, también en tareas cotidianas.

A qué se debe el sobreentrenamiento en padel y cómo evitarlo

Aunque ya hemos avanzado cuál es la principal causa del sobreentrenamiento en padel, vamos a profundizar más en los hábitos que hacen que este aparezca. El sobreentrenamiento se produce por un desgaste fí­sico que nuestro cuerpo no puede aguantar pero esto no solo se debe a que nos ejercitemos más de la cuenta sino que incluye otros factores.
En primer lugar el descanso es algo esencial y debemos de dejar que nuestro cuerpo se recupere pues en caso contrario el cúmulo de cansancio nos llevará a un sobreentrenamiento.
La alimentación también hay que tenerla en cuenta pues debemos consumir alimentos que nos aporten los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione correctamente porque sino nuestros músculos no podrán alimentarse o recuperarse antes y después del esfuerzo.
Tras periodos de inactividad, volver con demasiada fuerza a la pista. Sea por una lesión o por el motivo que sea, debemos de volver a la pista midiendo nuestras posibilidades y siempre empezando poco a poco e ir aumentando paulatinamente la intensidad para no hacer que nuestro cuerpo se exija demasiado en poco tiempo.
Teniendo en cuenta estas principales causas del sobreentrenamiento, evitarlo parece sencillo si nos basamos en una alimentación sana y equilibrada, realizamos un ejercicio acorde a nuestra situación y dejamos a nuestro cuerpo el tiempo suficiente para que este se recupere convenientemente.

Recuerda que entrenar es necesario pero que debemos hacerlo poco a poco si queremos ir mejorando de nivel sin sufrir ningún tipo de lesión y disfrutar siempre de periodos de descanso que nos vendrán bien tanto a nivel fí­sico como psicológico y nos permitirán volver a entrar a la pista con las máximas ganas y si quieres una pala de padel que te acompañe en tu juego no dudes en visitar nuestra tienda donde encontrarás grandes ofertas de padel. ¡Disfruta el padel!

Otros Artículos relacionados:

Mystica Proteo 2.0, la reinvención del control

Tipos de formato de las palas de pádel

Nox Luxury 2020: palas que deslumbran

Palas de pádel Vibor-A: un halo de exclusividad

¿Conoces las palas de las jugadoras top del WPT?

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Review Bullpadel Vertex 05 Geo 2026, la nueva pala de Pablo Cardona
  • Review Head Extreme 2026, la nueva pala de Paula Josemaría
  • Pala de pádel blanda, ¿qué significa?
  • Equípate como Juan Lebrón: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • ¿Mochila o paletero de pádel?

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in