• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Miguel Lamperti

11 diciembre 2013 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos acercarnos más al jugador de pádel profesional Miguel Lamperti, actual compañero de Maxi Grabiel con el que forma la quinta pareja mejor posicionada del ranking de World Padel Tour.

Miguel Lamperti jugador profesional de padel

Miguel Lamperti nació hace 35 años en Argentina, concretamente en Bahí­a Blanca. Su trayectoria profesional está marcada por sus constantes ganas de mejorar, una fuerza que le ha llevado a situarse en el mundo profesional del pádel desde el año 1995. Pero si nos remontamos a los orí­genes de Lamperti, conocemos que empezó a jugar al pádel con tan solo 12 años y que cuatro años después ya viajaba a la capital de su paí­s para participar en competiciones profesionales.

Entrenó muy duro en su paí­s, en donde además daba clases a aficionados de todas las edades y fabricaba palas. Una combinación de actividades que posibilitaba su continuidad en el deporte, y su salida del paí­s para seguir mejorando y creciendo. Así­, en el año 2003 viaja hasta Brasil para competir junto con Marcelo Pérez, y en el 2006 comienza su trayectoria en España, donde reside actualmente.

Compañeros de juego de padel de Miguel Lamperti

A su lado han jugado grandes estrellas como Matí­as Dí­az, Cristian Gutiérrez o el ya mencionado Marcelo Pérez. Junto a ellos consiguió grandes avances y se introdujo en este deporte en nuestro paí­s. Incluso llegó a alcanzar el puesto número 3 del ranking junto a Matí­as Dí­az en el año 2010. En el año 2005 sufrió un accidente en el que se perforó un pulmón y rompió seis costillas; huelga decir que este accidente lo mantuvo alejado del deporte por una larga temporada. Pero Miguel se recuperó y salió de sus lesiones con fuerza y ganas de mejorar, así­ Lamperti volvió a competir y en el año 2006 se proclamó número uno del mundo en Argentina y Brasil. Quizás fue en esta época en la que se enamoró de las playas de Brasil.

Miguel Lamperi es actualmente parte del equipo deportivo de Nox; marca en la que confí­a y con la que colabora en su creación de palas. Concretamente está jugando este año con dos modelos, las homónimas ML10 Pro-Cup y la Nox Stinger ML. Con estas dos palas realiza sus mejores golpes, los smash. Lleva a sus espaldas un total de 382 partidos jugados, de los cuales tan solo ha perdido 105. Ha sido 5 veces campeón y 21 subcampeón y ha logrado un invicto de 12 partidos seguidos sin una solo derrota. Sin duda un gran jugador al que todaví­a le queda mucho por demostrar.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Matí­as Dí­az

26 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Esta semana queremos acercarnos un poco más al jugador de pádel profesional Matí­as Dí­az Sangiorgio, el número 3 del mundo junto con Cristian Gutiérrez. Matí­as Dí­az nació en Buenos Aires hace 35 años y es un jugador para el que sus compañeros siempre tienen buenas palabras.

Matí­as Dí­az jugador de padel profesional

Se inició en el mundo del pádel con tan solo 9 años y ha tenido varias parejas a lo largo de su carrera deportiva. La más sonada ha sido Miguel Lamperti, con el que compartió los cuatro primeros años de logros. Luego disputó varios torneos junto con Hernan “Bebe” Auguste, concretamente hasta el año 2012 en el que pasó a formar equipo con Cristian Gutiérrez.

Actualmente reside en España, pero como buen argentino nunca renunciarí­a a un buen asado de tira. Se confiesa un apasionado de la música y la lectura, pero también un tanto maniático a la hora de disponerse a jugar un partido; siempre tiene que sentarse en el lado derecho del banco. En internet podéis encontrarlo muy presente en su página web www.matiasdiaz.com y en su perfil de Twitter @MatiDiazWarrior.

Forman parte de su equipo técnico su entrenador, Severino Iezzi, su preparador fí­sico Roberto Bourdet, y su masajista Eduardo Franco. Es diestro y juega en la parte derecha del campo, confiando siempre en la marca Star Vie, concretamente en la actualidad está jugando con la pala Star Vie R80. Su mejor golpe en la pista es la volea de revés.

Palmarés de Matí­as Dí­az jugador de padel

No ha parado de cosechar tí­tulos desde el año 2007, poco después de llegar a España y comenzar a dedicarse al pádel a tiempo completo. En ese mismo año quedo cuarto en el VI torneo Internacional de pádel de Córdoba, entre otros logros, y a lo largo de su trayectoria deportiva ha jugado 353 partidos, de los cuales ha ganado 251. Ha llegado a mantener un invicto de 12 partidos seguidos sin perder, y es reconocido mundialmente por su perseverancia y táctica. Virtudes que lo han llevado a ganar el World Padel Tour 5 veces, ha quedar 15 veces subcampeón y a ser 47 veces semifinalista.

¿Qué le deparará el futuro a Matí­as Dí­az? Por el momento el joven está dándolo todo esta temporada y ya ha ganado varios torneos, así­ que estamos seguros de que todaví­a le queda mucho por demostrar en la pista de pádel. Desde Time2Padel le deseamos lo mejor para su trayectoria profesional.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Pablo Lima

19 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Esta semana queremos acercarnos a Pablo Jose Mongelo de Lima, número 2 del ranking mundial de pádel y pareja de Juani Mieres. Pablo nació en Porto Alegre, Brasil, en 1986; la ciudad está localizada en la proximidad con Argentina y Uruguay y esto ha propiciado su acercamiento al pádel.

Pablo Lima jugador de padel profesional

Jugaba al fútbol como cualquier niño y comenzó a jugar al pádel con tan solo 9 años, en un club de su ciudad natal llamado Club Hormiga, allí­ acudió con su padre y le dijeron literalmente que era muy malo para dedicarse a este deporte… menudo augurio, esperamos que la persona que le dijo esas frase a Pablo Lima haya podido ser testigo del éxito del joven.

Esta frase, lejos de desanimarle, lo adentró en un mundo de entrenamiento, esfuerzo y dedicación a este deporte. Con 18 añitos tomó una de las decisiones más importantes de su vida y dió el salto al mundo profesional; jugó hasta el 2004 en el circuito brasileño junto a Pablo Oliver y un año más tarde, en el 2005, se instaló en nuestro paí­s e inició su carrera profesional. Junto a él han estado grandes jugadores como Leo Padovani, Roby Gattiker y Marcello Jardin, con quien escaló en el ranking hasta los primeros puestos.

Todo han sido ascensos desde entonces. En el 2009 comenzó a jugar con Juani Mieres, con el que ha cosechado los mayores éxitos de su carrera hasta llegar a posicionarse en la actualidad en el puesto número dos del ranking, a ser los prí­ncipes del pádel y a hacer historia en este deporte.

Palmarés de Pablo Lima jugador de padel

Lo mejor es que todaví­a del quedan muchos capí­tulos por escribir en el pádel y a nosotros muchos partidos por disfrutar de su juego. Es un jugador rápido, juega de forma inteligente con un gran repertorio de golpes pero destacando con el globo y con su estupenda precisión en todos los golpes. Juega en la parte derecha del campo, pero como decimos su velocidad le permite cubrir prácticamente todo el campo sin dificultad.

Confí­a en la marca Varlion para derrochar todo su potencial en el campo. Además del pádel le encanta el cine, la lectura y viajar… ha jugado 387 partidos y ganado cien menos.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Juani Mieres

12 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Esta semana queremos conocer mejor al jugador de pádel profesional Juan José Mieres Petruf, el número 2 del ranking mundial junto con su compañero Pablo Lima. Juani nación el 30 de octubre de 1980 en Bahí­a Blanca, Argentina, y siempre se ha interesado por el deporte, siendo el fútbol, su segundo deporte preferido.

Juani Mieres jugador profesional de padel

Juani también es un gran aficionado al tenis, y se interesó por el desde muy pequeño logrando incluso grandes triunfos sin dedicarse a ello totalmente. Sus padres han sido un referente para él en el pádel, pues Juani aprovechaba sus descansos para pelotear unos minutos. Pero todo esto pertenece a la época en la que no se dedicaba profesionalmente al pádel, luego comenzó a competir en la categorí­a de menores, batir records y ganarse un hueco en las clasificaciones y rankings.

En esta categorí­a, la de menores, ha logrado 107 victorias de 114 torneos jugados, todo ello al lado de sus compañeros como Gustavo Papucci. Un grande del pádel que lo acogió con tan solo 14 años y con el que logró encaminarse como futura estrella del pádel. Más tarde se nacionalizó en España y tras los continuos desplazamientos que le suponí­a presentarse a los Internacionales de España decide establecer aquí­ su residencia.

Trayectoria profesional de Juani Mieres

A partir de entonces Juani decide comenzar a dar clases de pádel, que compaginarí­a con los torneos y sus entrenamientos. Comienza para el una importante etapa marcada por grandes triunfos junto a David Pitu Losada. La Federación Española de Pádel le invita a formar parte de la selección española para el Mundial de Argentina 2004, allí­ se hace con el Subcampeonato del Mundo por Selecciones.

Ha ganado Campeonatos de España, ha sido Campeón de Europa por Selecciones y por Parejas, Campeón de Andalucí­a, Campeón de España Mixto y por Equipos, así­ como numerosos torneos nacionales e internacionales. En el año 2008 ha llegado al puesto número uno del ranking mundial proclamándose Campeón del Mundo de Pádel junto a David Pitu; y también de nuevo al primer puesto como Campeón de España.

El jugador es un todoterreno al que incluso le aficiona la pesca y esta es su primera temporada con Pablo Lima. Juntos esperan poder revivir grandes victorias y llegar a lo más alto en la clasificación, esta temporada ya han ganado el World Padel Tour Santa Lucí­a en Canarias.

Otros datos interesantes son que Juani confí­a en la marca Dunlop para enfrentarse a sus rivales, es diestro, su posición en el juego es de revés y en su equipo cuenta con profesionales como Hernán Auguste (entrenador), Manolo y Mery (preparadores fí­sicos) y Marcos Gaspar (psicólogo). En la actualidad entrena en los clubs de Padel People y Zagros La Moraleja.

Filed Under: World Padel Tour

Leyendas del pádel: Alejandro Sanz

8 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Alejandro Sanz ha sido uno de los fenómenos mundiales del pádel y hoy en Time2Padel queremos hacerle un homenaje. Apodado como “El Mago“, fue un jugador que marcó un antes y un después en este deporte, por su estilo, su técnica y su táctica es considerado el rey de los reyes.

Alejandro Sanz, El Mago, una leyenda del padel

Alejandro Sanz no acarrea a su espalda tantos tí­tulos como las estrellas de pádel actuales, pero el argentino ha marcado un estilo en este deporte y hoy todos recuerdan a esta leyenda. Comenzó a jugar al pádel en 1986 pero ya habí­a jugado al tenis con anterioridad; cuando dejó este otro deporte su amigo Marcelo Cubas lo introdujo en el mundo del pádel.

Era una época en la que muy poca gente habí­a oí­do hablar del pádel, pero él se atrevió a probar suerte en los torneos que, por aquel entonces eran amateur. Sanz recuerda con diversión aquellos años, sin presiones ni tensiones por ganar porque no habí­a premios en metálico.

Aquellos años fueron quedando atrás y comenzó a dedicarse a esto profesionalmente. Primero lo hizo junto a Javier Maquirriain, jugador con el que alcanzó el primer puesto del ranking. Luego lo hizo con Martí­n Echegaray, Juan Martí­n Dí­az quien fue “adoptado” por “El Mago”, Alejandro Novillo, Hernán Auguste, Roby Gattiker, Gaby Reca, Javier Siro y Maru Lasaigues entre otros. Ha llegado a jugar durante un verano con Fernando Belasteguí­n… así­ que como veis su carrera profesional ha estado rodeada de grandes jugadores y estrellas como él.

Alejandro Sanz leyenda del padel

Guarda recuerdos maravillosos con todos ellos, quienes le han aportado diferentes aspectos a lo largo de su vida pero, recuerda con mucho cariño a su compañero Javier Siro y su trágica retirada. Como decimos al lado de todos ellos ha ido perfeccionando su juego hasta convertirlo en un estilo casi único, ni el mismo es capaz de compararlo con el de algún jugador de la actualidad.

Su relación con Juan Martí­n Dí­az ha sido muy especial. Ambos avanzaron en el ranking mundial hasta llegar al puesto número 5. Una gran carrera que comenzaba para el actual número uno que por aquel entonces tení­a 18 añitos. En la actualidad Alejandro Sanz reside en España y sigue vinculado al pádel a través de su participación en el Club de Fuencarral, donde aporta toda su experiencia para las futuras estrellas. Pero también combina esta actividad con clinics y exhibiciones para la marca Sane.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo a la jugadora de pádel Cecilia Reiter

6 noviembre 2013 by admin Leave a Comment

Si quieres conocer mejor a la jugadora de pádel profesional Cecilia Reiter estás en el lugar adecuado. Más conocida como Ceci, esta joven nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1982 y es la actual número 1 del ranking internacional de World Padel Tour.

Cecilia Reiter jugadora de padel profesional

Han pasado ya 12 años desde su debut en el 2001, pero no ha perdido el tiempo en absoluto. Sus 17 años practicando este deporte han dado para mucho, concretamente ha sido proclamada en dos ocasiones campeona del mundo; ha conseguido 15 torneos ppt, 1 olimpiada de plata en el 2010 y lleva dos años siendo como número 1 junto a su compañera Carolina Navarro.

La jugadora compagina su tiempo entre España y su paí­s natal, Argentina, allí­ es entrenada y preparada por Diego Cuccioletti y Mariano Ricón; en nuestras fronteras Ceci derrocha todo su potencial con la colaboración de su coach Miguel Sciorilli, su preparador fí­sico Roberto Bourdet y su psicólogo Óscar Lorenzo. Y por si fuera poco, también dedica su tiempo libre a la celebración de eventos deportivos a través de su empresa Makin´ Events; una empresa que dirige en colaboración con su compañera, Carolina Navarro, y Vanessa Zamora.

Palmarés de Cecilia Reiter padel

Pero no penséis que solo se ha dedicado a este deporte. Desde pequeña tení­a muy claro que lo suyo era el mundo deportivo y ha practicado natación, vóley y balonmano hasta llegar al pádel. Primero acudí­a a una pequeña escuela de su ciudad natal y a los 14 años comenzó su entrenamiento en el centro de Jorge Nicolini. Con su mano izquierda juega con una Star Vie Brava en la posición derecha de la pista; un lugar estratégico para sacarle el máximo partido a su potencial.

Para Ceci el deporte y el pádel es su pasión, ella misma confesó en el 2004, justo después de ganar el mundial que “jugar con la camiseta argentina y ganar la copa del mundo fue como tocar el cielo con las manos”. En Time2Padel nos encanta tu pasión por este maravilloso deporte y te deseamos lo mejor durante el resto de tu trayectoria profesional.

Filed Under: World Padel Tour

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in