• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

World Padel Tour

Conociendo a la jugadora de padel Belén Montes

16 junio 2014 by admin Leave a Comment

Belén Montes es, en la actualidad, una de las mejores jugadoras de padel de la Comunidad de Madrid; ocupa concretamente el segundo puesto del Ranking de la Federación Madrileña de Padel con 28 torneos jugados. Además de Time2Padel, sus sponsor son Vibor-a, KSwiss y Nafft. Por ello hemos tenido el honor de realizarle una entrevista en la que nos acercamos más a esta campeona del padel.


Entrevista con Belén Montes

Antes de nada nos encantarí­a felicitarte por todos tus logros y agradecerte que formes parte del equipo de Time2Padel; nos encantarí­a hacerte una entrevista para acercarte un poquito más a tus seguidores.

1.¿A qué edad te iniciaste en el mundo del pádel?
Me inicie en el padel hace relativamente poco, unos 5 años aproximadamente.

2.¿Qué te llevó a hacerlo?
Amo el deporte desde muy pequeñita, viví­a en canarias practicaba WindSurf, por temas laborales me mude a Madrid y al no tener mar busque un deporte alternativo. Como anécdota contaros que mi primer partido fue a través de un foro, llegue media hora tarde, con zapas de correr y sin pala…pero ojo que gane heeee jejeje.

3.Sabemos que eres fan de Federer, ¿Por qué has elegido pádel en lugar de tenis? Muchos afirman que existen gran similitud entre ambos deportes ¿Tú qué opinas?
Si, me encanta Federer podrí­a pasar horas viéndole jugar. Lamentablemente no puedo opinar sobre la similitud entre los dos deportes eso ya que nunca he practicado tenis ni otro deporte de raqueta, me hubiese encantado aprender desde pequeña.

4.¿Practicas algún otro deporte o te gustarí­a hacerlo?
He jugado toda la vida al hockey sobre patines y cuando viví­ en USA jugué la liga del College de Hockey sobre hielo. Es mi deporte favorito junto con los deportes de agua.

5.¿Cómo es tu dí­a a dí­a? ¿Cómo llevas estar lejos de tu familia?
Mi dí­a a dí­a bastante estresado, tengo dos trabajos, más entrenos, torneos, no paro en todo el dí­a, soy una persona muy activa, no puedo estar sin cosas que hacer o simplemente sentarme a ver televisión. Me gusta trabajar y me apasiona entrenar. Ojala el dí­a tuviese más horas.

6.Si tuvieses que formar parte de un equipo mixto, ¿A quién elegirí­as de pareja?
Maxi Grabiel, ya que lo considero gran jugador y me aportarí­a mucha tranquilidad por su modo de juego aparte de ser excelente persona y compi de TEAM.

7.¿Cómo son tus entrenamientos, con qué frecuencia los llevas a cabo y en quién confí­as para crecer en el pádel?
Este año he empezado a entrenar, lo hago dos veces por semana en el Club Moraleja Box con Ramiro Choya y Noemí­ Morales y dos veces por semana fí­sico con Elias Rodriguez, al cual le debo todo ya que desde que estoy con él nunca me he lesionado y eso es impagable.

8.Sabemos que formas parte del equipo de Vibora y que actualmente estás jugando con la Vibora Black Mamba ¿Cómo describirí­as la pala?
Si, este es mi tercer año ya en Vibor-a, en donde estoy muy a gusto ya que son como parte de mi familia. Prácticamente desde que comencé me decante por la BLACK MAMBA, los años anteriores me gustaba mucho, pero la verdad que este 2014 ha superado con creces mis expectativas, la goma, el punto dulce, los detalles estéticos. No me extraña que sea hoy por hoy una de las palas más demandadas del mundo.

9.Y ya por último ¿Si tuvieses que pedir un deseo, a nivel profesional, cuál serí­a?
Simple, tener salud eternamente y practicar deporte siempre.

Belén Montes y Time2Padel

Como podéis observar Belén Montes es una mujer todoterreno a la que le apasiona el deporte por lo que desde aquí­ queremos agradecerle a Belen su tiempo y sus respuestas. Le deseamos toda la suerte del mundo en sus próximas competiciones, ojalá pueda seguir siendo una campeona durante muchos años. Igualmente esperamos poder formar parte de su carrera profesional por mucho tiempo, todo el equipo de Time2Padel te apoya en tus triunfos.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Maxi Grabiel

12 marzo 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos acercarnos más al jugador de pádel profesional Maximiliano Sergio Grabiel, actual compañero de Miguel Lamperti y ambos forman la 5º mejor pareja del ranking World Padel Tour. Con 37 años Maxi Grabiel está preparado para jugar la nueva temporada, este veterano del pádel apuesta por el pádel como lo lleva haciendo desde hace más de 27 años.

Los inicios del campeón

Maxi nació en La Plata, en Buenos Aires, y aunque muchos no apostaban nada por él como jugador consiguió hacerse un hueco en este deporte y gracias a su perseverancia ha llegado a los primeros puestos de la clasificación.

Dicha paciencia y regularidad se pueden achacar a su admiración por la leyenda del pádel Alejandro Sanz. Así­, poco a poco, desde 1987 que se inició en el pádel, ha ido ascendiendo y son muchas las victorias que llenan su palmarés. Entre ellas destacan: la primera, en la temporada 90-91 se proclamó Campeón provincia y nacional en la categorí­a de menores; en el 2002 Pareja nº 1º de Argentina, junto al gran Sebastián Nerone; en el 2003 se adentra en el circuito Español junto a Marcelo Jardim y más recientemente se ha proclamado semifinalista de varios International Open (Barcelona, Cáceres, Sevilla y Murcia en la temporada 2013).

Sus compañeros y sus mejores jugadas

Sus compañeros, además de Nerone y Jardim ya citados, también han sido Pato Mongan, Cristian Gutiérrez, Gastón Malacalza y Gerardo Derito entre otros grandes del pádel. Como curiosidades, el jugador confí­a en Vibora para ganar, su posición de juego es la derecha y su mejor golpe una salida de pared de derecha.

Recuerda como su mayor victoria la final de Valladoliz y mendoza contra los reyes y aunque él y compañero Lamperti forman una pareja excepcional, ambos reconocen que sus mayores rivales son ellos, Belasteguin y Dí­az. De cualquier modo Maxi no se rinde y entre sus prioridades continúa estando la de luchar por el ansiado 1º puesto del ranking. Nuestros mejores deseos para este campeón en la nueva temporada.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo a la jugadora de pádel Alejandra Salazar

20 enero 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos acercarnos más a la jugadora de pádel profesional Alejandra Salazar, actual compañera de Iciar Montes y número 3 en el ranking PPT.

Alejandra Salazar Bengoechea, conocida como Ale, nación en el año 85, concretamente el último dí­a de ese año. Ha nacido y vivido siempre en Madrid, donde se licenció en Administración y Dirección Empresarial en la UCM y realizó un master en Gestión de Entidades Deportivas en la UEM. Parece que ya tení­a muy claro a qué se querí­a dedicar porque a los 8 años comenzó a jugar al pádel, concretamente lo hizo en el Club de Campo de Madrid.

Como amante de los deportes no se dedicó solo al pádel hasta los 15 años, anteriormente también practicaba baloncesto. Cuando empieza a destacar y ganar varias competiciones le resulta más complicado compaginar sus estudios por la mañana y los entrenamientos por las tardes; pero esto no le impide alcanzar todas sus metas.

Su trayectoria deportiva es muy completa, ha sido proclamada la pareja número 1 del mundo junto a Carolina Navarro en el año 2009; subcampeona por parejas nacionales en el año 2010; campeona de España Absoluta nada menos que cinco veces y otras dos veces subcampeona. Además de campeona de España y del mundo por equipos en diferentes categorí­as menores desde el 99 hasta el 2003; ha estado entre los 3 primeros puestos del ranking desde el 2007 y en la actualidad ocupa precisamente ese puesto número 3 del World Padel Tour.

Pero no todo han sido buenos momentos a lo largo de su vida, el pasado 2 de agosto fue ingresada de urgencia por una miocarditis, un pequeño susto que superó sin dificultad y le permitió estar de nuevo al pie del cañón; pues fue también al final del pasado año cuando se proclamó campeona del Estrella Damm Masters Finals.

Alejandra Salazar confí­a en Head para hacer sus mejores revés, en el Club Social Santo Domingo para entrenar y en su entrenador Chema Montes para crecer y mejorar dí­a a dí­a. Puedes seguirla dí­a a dí­a para no perderte ninguna de sus citas en varios medios sociales; a través de su página web oficial alejandrasalazar.com, de su Twitter @AleeeeSalazar o por su página de Facebook Alejandra Salazar.

Filed Under: World Padel Tour

Ser jugador de pádel profesional. Ingresos, ventajas y desventajas.

16 enero 2014 by admin Leave a Comment

Jugar al pádel a nivel amateur es una opción al alcance de muchos, pero dedicarse a ello profesionalmente queda relegado a unos pocos. Hoy en Time2Padel intentaremos acercarte al mundo de la competición profesional, sus pros y contras. Porque detrás de todos los deportes y las profesiones hay una cara oculta y oscura que no se muestra, pero con la que también hay que vivir y luchar.

Ventajas y desventajas de ser jugador de padel profesional

La mayorí­a de jugadores y jugadoras profesionales han tenido sus comienzos en el deporte a edades muy tempranas; con una media de 12 o 13 años todos ellos ya tení­an una pala en la mano, o estaban calentando con una raqueta de tenis. Lo que nos indica que para dedicarse profesionalmente es necesario comenzar desde jóvenes y han tenido que renunciar a muchas otras dedicaciones.

Otro aspecto importante es que recibas clases de pádel. Aunque algunos jugadores han llegado a lo más alto de forma autodidacta son los menos; es necesaria una buena formación y entrenamientos constantes. Llegará un momento de tu carrera en el que tendrás que renunciar a otro trabajo o dedicación y apostar el 100% por el deporte y el pádel. Este es probablemente el punto más difí­cil de todas las carreras ya que puedes obtener tus frutos o perder todo lo que tienes y tener que empezar de nuevo si el pádel no es tu futuro.

Todo ello tiene su coste económico al que además hay que sumarle que el material deportivo para jugar al pádel no es precisamente barato; al menos no tanto como al material necesario para jugar al fútbol donde únicamente necesitas un balón y un campo de fútbol.

Si llegados a este momento todaví­a tienes claro que el pádel es tu pasión; es decir, juegas partidos y más partidos y aún te quedan fuerzas y ganas para más; también deberás aprender a competir y a perder. Pues, tan importante como saber ganar es saber perder, no dejar que una derrota te derrumbe o hiera tu ego por mucho tiempo. En algún momento deberás levantarte y seguir entrenando si quieres continuar mejorando en el pádel. Recuerda que hasta el mismí­simo Belasteguí­n o Carolina Navarro han perdido partidos de pádel.

Salarios de los jugadores de padel profesionales

Aunque el pádel es un deporte en auge son muy pocas las parejas que pueden vivir exclusivamente de ello y apostar todas tus cartas a dedicarte al pádel en exclusividad es toda una valentí­a; aunque, quien no arriesga no gana. En el tema económico se ha especulado mucho sobre si es rentable o no dedicarse al pádel profesionalmente. Desde luego si algo te podemos asegurar es que no puedes esperar las ganancias de otros deportistas que se dedican al fútbol o incluso al tenis; como bien decimos es un deporte en auge.

Hace años la revista Padel Absolute publicaba algunas cifras sobre los jugadores que más dinero ganaban del PPT. En dicha lista aparecí­an jugadores como Belasteguí­n y Juan Martí­n Dí­az con unas ganancias aproximadas de 45.000 euros; Lima y Mieres de 30.000; y otros como Gabi Reca de 25.000 euros.

Por supuesto a estos datos habrí­a que restarles impuestos y sumarles otros ingresos como sus gestiones en clubs, patrocinadores, exhibiciones… insistimos en que esas cifras pertenecen solo a las competiciones del PPT, pero de cualquier modo es muy difí­cil hacerse de oro con este deporte. Además se puede observar una relación directa entre el sueldo de los deportistas y la repercusión mediática y social que dicho deporte genera; porque si comparamos estos sueldos con el de futbolistas resultan casi irrisorios.

Y tú, ¿Qué opinas? ¿Jugar al pádel profesionalmente tiene más ventajas o desventajas? Te animamos a que nos dejes tu comentario.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Fernando Poggi

2 enero 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos acercarnos más al jugador de pádel profesional Fernando Poggi, actual compañero de Adrian Allemandi con el que forma una de las parejas mejor posicionadas del ranking.

Fernando Poggi es de Buenos Aires, Argentina; allí­ nació en 1976 junto con su pasión por el pádel. Comenzó a interesarse por este deporte con una gran amigo, Pablo Balan; ambos practicaban el pádel en el club que habí­a cerca de su casa, en Buenos Aires, el club San Martí­n Pádel. Más tarde cambió de compañero y fue con este, Martin Ciccarelli, con quien llegó hasta la primera categorí­a; permanecieron juntos en la pista durante varias temporadas.

Con tan solo 20 años realiza su primer viaje a España, llegó para jugar el Mundial en el Club de Campo, y aunque solo jugó ese torneo y luego se marchó de viaje por Europa, España le deja muy buen sabor de boca. Ya en el año 2000 decide volver a España para ganar el Torneo Internacional de Cádiz junto a Cristian Gutiérrez y dos años después llega a una final con Rubén Gómez en el club Golf Park de Madrid. Aunque se dedicaba al pádel a tiempo parcial sus éxitos iban en aumento, así­ decide a partir del año 2005 dedicarse de pleno al deporte y su decisión ha dada muy buenos resultados.

Es durante ese año, y como compañero de Gustavo Pratto, cuando logra jugar unas cuantas semifinales y quedar clasificado para el Master 06. Desde ese momento ha jugado con Mariano Lasaigues durante el 2007; con Pablo Lima durante la temporada del 2006; con Marcelo Jardim en el 2009; con Sanyo en el 2010; con Maxi Grabiel en el 2011; con Cristian Gutiérrez en el 2012 y en la actualidad con Adrian Allemandi.

En parte debe su éxito a los grandes entrenadores que ha tenido a lo largo de su vida. En su paí­s natal se entrenaba con Julio Nigreli, Martin y José Luí­s Echegaray, Horacio Álvarez Clementi y con Jorge Nicolini. Ahora se entrena con Jorge Martinez. Y también gracias a las marcas que han confiado en él, como Star Vie y su Star Vie R40. Otros datos de interés son que su lado de juego es el revés y que su preparador fí­sico es Carlos Rivera.

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo al jugador de pádel Sanyo Gutiérrez

24 diciembre 2013 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel nos proponemos acercarnos más al jugador de pádel profesional Sanyo Gutiérrez, actual compañero de Maxi Sánchez con el que forma una de las parejas mejor posicionadas del ranking de World Padel Tour.

Carlos Daniel Gutiérrez Amaya nació en Argentina, en la ciudad de San Luí­s, en el año 1984. Tiene muchí­sima experiencia en la pista, pues ya comenzaba a jugar al pádel con tan solo 11 años, y con 22 ya era profesional. Empezó en el club Green Pádel y en la temporada 2005-2006 llegó hasta lo más alto en el ranking argentino. Cuando finaliza esa temporada decide venir a probar suerte en nuestro paí­s.

Ha formado pareja junto a Gustavo Briner “La Gata”, Fran Iglesias, Fernando Poggi, Jaime Serra, Guillermo Lahoz, Sebastián Nerone y en esta última temporada ha comenzado a jugar con Maxi Sánchez. A lo largo de su trayectoria ha logrado mantener un invicto de 12 partidos consecutivos, 178 victorias de 277 partidos jugados y ha sido nombrado 8 veces campeón y 11 subcampeón. Su último tí­tulo logrado es el Estrella Damm Masters Finals 2013.

Su entrenador es Rodrigo Ovide, y su profesionalidad y competencia es tal que lo han llevado a ser considerado uno de los mejores profesores del mundo. Actualmente juega con la marca Vision Pro, por la que es patrocinado, y su lado de juego es el drive. Otro dato curioso es que ha jugado tres torneos de exhibiciones con Miguel Lamperti. Puedes encontrarlo en twitter como @sanyoGutierrez.

Filed Under: World Padel Tour

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in