• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

World Padel Tour

Jugadores de padel veteranos, el triunfo de la experiencia

28 junio 2016 by admin Leave a Comment

Los jugadores de padel veteranos inundan las primeras posiciones de la clasficación y es que en este deporte, la experiencia parece triunfar en la pista

La exigencia física que requiere la práctica de un deporte a nivel profesional hace que la carrera de los deportistas sea más corta que la de otras profesiones sin embargo son cada vez más los ejemplos en distintas disciplinas de atletas que prolongan su trayectoria superados los 40 años. Hoy en time2padel os hablamos de algunos de los jugadores de pádel más veteranos.

Los duros entrenamientos o la exigencia de la competición tanto a nivel físico como mental son dos de los factores que reducen la vida de un deportista profesional. Y es que rendir al máximo pasada la barrera de los 35 parece ser algo difícil de alcanzar reservado solo a unos pocos y que, sin embargo, en los últimos tiempos se está convirtiendo en una tendencia en alza con varios casos en las distintas disciplinas como baloncesto, ciclismo, atletismo…

Y entre todos los deportes destaca el pádel por encima de todos. Un deporte en el que los jugadores de pádel dentro del top10 del ranking se sitúan en edades comprendidas entre los 30 y los 40 años, a excepción de Paquito Navarro y Pablo Lima los más jóvenes con 26 y 29 años respectivamente. Unas cifras que arrojan un dato curioso: las jóvenes promesas vienen pisando fuerte y demostrando su gran talento pero los primeros puestos y fases finales de los circuitos todavía se reservan para los más veteranos. Así, a edades en las que en otros deportes los jugadores se retiran, en el pádel viven su mejor momento de forma, algo que hace que jugadores de tenis una vez retirados de esta disciplina se pasen al pádel.

Sin ir más lejos el domingo se celebraba la final del Estrella Damm Palma de Mallorca Open donde se enfrentaban Fernando Belasteguín y Pablo Lima con Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez. Aunque más jóvenes, la final de categoría femenina también ofrecía una edad media superior a los 30 años. La exigencia física de primer nivel no parece hacer mella sobre estos jugadores que siguen ofreciendo un juego de calidad manteniendo su gran técnica y una muestra de ello son jugadores como Willy Lahoz considerado por muchos como el mejor jugador español que a sus 45 años sigue demostrando su calidad con la consecución de dos trofeos la temporada pasada junto a Bela, durante la lesión del brasileño Pablo Lima.

Además, especialmente en la zona media de la tabla, cada vez son más los jugadores de pádel que apuestan por la combinación de veteranía y juventud uniendo así la experiencia y táctica de uno con la impulsividad y garra del otro para conseguir parejas de grandes características. Es el caso de Marcello Jardim y Franco Stupazcuk una de las parejas revelación de esta temporada que ha conseguido grandes resultados tras su precipitada unión. Y es que el jugador de Kaitt Jardim, ya acostumbrado a jugar con el también joven Juan Lebrón, tuvo que buscar un nuevo compañero ante su separación de Lebrón y Stupazuck, tras el accidente que sufrió su compañero Martín Di Nenno yen el que perdería la vida Elías Estrella, fue el elegido. Juntos han firmado un gran inicio de temporada demostrando entenderse a la perfección en la pista. Más recientemente, en concreto en el último Estrella Damm Palma de Mallorca Open otro tándem formado por el exnúmero uno y jugador de Bullpádel Gaby Reca y el ya mencionado Juan Lebrón daba la sorpresa al superar a Maxi Sánchez y Matías Díaz.

Todos ellos claros ejemplos de que el pádel más allá de los 35 años es una realidad y la clasificación no hace sino dar la razón, también en la categoría femenina en la que, si bien las jugadoras jóvenes consiguen colarse también en los primeros puestos, jugadoras como las gemelas o Ale Salazar y Marta Marrero superan la línea de los 30 demostrando una vez más que la calidad y edad no están reñidos. Esperamos seguir disfrutando muchos años más de todos estos cracks.

Filed Under: World Padel Tour

Entrevista a Martí­n Di Nenno

7 marzo 2016 by admin Leave a Comment

Martí­n Di Nenno ofrece una entrevista a PadelNetWork casi dos meses después del accidente de tráfico que le costaba la vida a Elí­as Estrella y Gastón Rodrí­guez y que en él dejaron importantes secuelas fí­sicas y emocionales. Hoy en Time2Padel os ofrecemos algunas de sus declaraciones y sus impresiones en este tiempo de recuperación a todos los niveles, mostrando una gran fuerza para luchar por volver lo antes posible a las pistas.

Han transcurrido ya casi dos meses desde el pasado 11 de enero cuando un trágico accidente de tráfico terminaba con la vida de sus dos amigos Elí­as Estrella y Gastón Rodrí­guez pero Martí­n Di Nenno tiene la sensación de que el tiempo que ha pasado es mucho menor. Quizás por el tiempo que ha estado recuperándose de sus heridas fí­sicas, porque los suyos lo han tratado de proteger de toda la información que se ha generado a raí­z del accidente y que desde hace solo unos dí­as ha comenzado a descubrir o porque las imágenes de ese dí­a todaví­a siguen muy recientes en su memoria pero para Martí­n Di Nenno el tiempo ha pasado lentamente.

Visiblemente emocionado Di Nenno ha hecho un repaso por su carrera pero también por el momento que atraviesa ahora y todo lo relacionado con el accidente demostrando ante la cámara una valentí­a excepcional.

La recuperación de Martí­n Di Nenno

Martí­n Di Nenno mira con optimismo hacia el futuro y sigue paso a paso la rehabilitación para conseguir pisar una pista lo antes posible. Tiene claro que quiere seguir y “cumplir mis objetivos de vida” pero no solo por él sino por sus dos amigos, quienes está seguro de que estarí­an orgullosos de que lo hiciese. Demostrando su gran entereza y fortaleza, Martí­n Di Nenno también ha hecho un repaso por su carrera asegurando que volverá a dar guerra en la pista para continuar luchando por su sueño como siempre lo ha hecho. Porque uno puede lograrlo o no pero “uno tiene que quedarse tranquilo de que lo intentó”.

La recuperación fí­sica avanza poco a poco adaptándose a los tiempos que estiman los médicos para su recuperación. Desde su accidente han visto la luz algunos ví­deos en los que se veí­a como el jugador iba realizando ejercicios para recuperarse cuanto antes, especialmente su pierna derecha, la más afectada, y que los doctores le han dicho que no podrá apoyar hasta el mes de abril.

La recuperación emocional es quizás la más difí­cil y la que más tiempo llevará pero el joven jugador tiene claro que “es cuestión de tiempo, voluntad mí­a para seguir adelante” y por ello va a ser luchando al lado de sus compañeros, amigos y familiares así­ como con la ayuda de una profesional que trata de que vaya superando de la mejor forma posible las distintas fases por las que pasará tras lo acontecido.

Martí­n Di Nenno habla sobre su vida tras el accidente

Un Martí­n Di Nenno muy emocionado en determinados momentos de la entrevista rechazó hablar sobre el momento del accidente aunque ha asegurado que recuerda a la perfección tanto el momento del accidente como las horas previas. Imágenes que además, reconoce que vuelven con recurrencia a su mente, especialmente por las noches, pero que ha asumido que son parte de la recuperación.
Lo más difí­cil ha llegado en los últimos dí­as donde se ha encontrado con toda la información sobre el accidente así­ como todos los homenajes y ví­deos realizados a Elí­as Estrella al recordarle todo lo ocurrido. También un momento que vivió con intensidad y dolor fue su encuentro con Marcelo Estrella, el padre de Elí­as durante la Fabrice Pastor Cup. Un reencuentro totalmente inesperado y doloroso en el que ambos se fundieron en un emotivo abrazo.

Martí­n Di Nenno agradece el apoyo recibido

El jugador además ha querido agradecerle el apoyo recibido a todas aquellas personas que a lo largo de estos dí­as le han enviado mensajes de ánimo o le han ayudado. Habla de sus familiares, así­ como de sus amigos o compañeros de juego como Franco Stupaczuk al que, muy emocionado, agradece todo su apoyo y confianza. Pero Di Nenno tampoco se olvida de todos aquellos seguidores quienes han tenido algunas palabras para él a través de las redes sociales, asegurando que ha leí­do todos los mensajes enviados y agradecido por ello, dándole fuerzas a continuar.

La fuerza y valentí­a mostrada a lo largo de toda la entrevista demuestra en Di Nenno unas ganas increí­bles de continuar y de recuperarse a pesar de lo vivido. Desde la tienda de padel online Time2Padel solo podemos demostrar nuestra admiración y enviarle todo nuestro apoyo para que se recupere y poder verlo en acción de nuevo.

Aquí­ puedes ver el ví­deo y la entrevista completa:

Filed Under: World Padel Tour

La pareja formada por Godo Dí­az y Ramiro Moyano se separan a lo grande

6 julio 2015 by admin Leave a Comment

 

La pareja de pádel formada por Godo Dí­az y Ramiro Moyano se despide por todo lo alto

El mundo del pádel profesional se ha revolucionado en las últimas semanas con los cambios de parejas del World Padel Tour. Las parejas formadas por los jugadores Maxi Gabriel y Cristian Gutiérrez o la de Juan Martí­n Dí­az y Juani Mieres son algunas de las que se han roto al decidir, sus protagonistas, tomar caminos distintos. Como consecuencia de estas rupturas, se ha producido una especie de efecto dominó que ha dejado pocas parejas intactas y tras de sí­ un reguero de nuevas combinaciones. Hoy en Time2Padel os hablamos del caso concreto de la pareja de pádel constituida por Godo Dí­az y Ramiro Moyano ya que, a pesar de haber realizado una gran temporada con la consecución de dos tí­tulos, han decidido continuar sus carreras deportivas por separado.

Cambios de pareja en el World Padel Tour

Los numerosos bailes de parejas del World Padel Tour producidos en las últimas semanas entre jugadores de primer nivel amenazaban con calar fondo en el circuito y así­ ha sido. Juan Martí­n Dí­az y Juani Mieres, que iniciaron su aventura juntos esta temporada tras el nuevo dibujo de parejas, han decidido también poner punto y final a su relación deportiva; su sintoní­a en la pista parecí­a no cuajar y los resultados no acompañaban. Sin embargo no han sido los únicos, ni los primeros, en decidir separarse. A diferencia de ellos, Godo Dí­az y Ramiro Moyano podí­an presumir de haber hecho una gran temporada con la consecución de dos tí­tulos durante la presente campaña.

Sin embargo ya lo habí­an anunciado, Godo Dí­az y Ramiro Moyano dejarí­an de ser pareja de padel tras disputar el Challenger de Madrid. Tras haberse proclamado campeones en el WPT Challenger Valencia, el primero celebrado este año y en el que no partí­an como favoritos, Godo Dí­az y Ramiro Moyano querí­an cerrar esa etapa de su vida por todo lo alto. Y vaya si lo hicieron. Los cuarenta grados que reflejaban los termómetros no supusieron un hándicap para ellos que se plantaron en la final con la completa seguridad de que una victoria serí­a el broche perfecto para poner el punto final a su carrera conjunta.

Godo Dí­az y Ramiro Moyano ganan dos tí­tulos antes de despedirse

Matí­as Nicoletti y Pedro Alonso Martí­nez fueron la pareja de pádel a la que se tuvieron que enfrentar Godo y Ramiro en la final. Los cuatro saltaron a la pista con las ideas claras y la idea de proclamarse campeones revoloteando sobre sus cabezas. El resultado fue un partido muy igualado en el que ambas parejas mostraron sus razones para ser los ganadores y dejaron ver su mejor versión. Al igual que en el torneo de Valencia, Godo Dí­az y Ramiro Moyano se metieron de lleno en el partido desde el primer instante y totalmente concentrados pero Nicoletti y Alonso Martí­nez estaban allí­ para pelear y no se lo pusieron fácil. La diferencia la marcarí­an los breaks en los que Godo y Ramiro apuraron todas sus opciones hasta conseguir llevarse la victoria en dos sets a 6/4. Tras poco más de una hora de partido, el Challenger de Madrid caí­a del lado de los argentinos y estos se fundí­an en un largo abrazo conscientes de que el tí­tulo era la mejor forma posible de decir adiós.

Tras el campeonato ambos miran al futuro con ganas de nuevos retos y de conseguir grandes triunfos, esta vez por separado, pensando ya en el siguiente y último Challenger del año que se celebrará en Barcelona en el próximo mes de noviembre. Para la cita, el joven Ramiro Moyano contará con el apoyo de su nuevo compañero Maxi Gabriel con el que ya disputará el circuito Estrella Damm Palma de Mallorca Open, que tendrá lugar del 15 al 19 de julio. Por su parte Godo Dí­az ha desvelado recientemente que su nueva pareja será Matí­as Nicoletti que finaliza así­ con Pedro Alonso Martí­nez, su compañero durante los últimos dos años y medio. Con todas estas nuevas formaciones parece claro que todo puede pasar de cara a los resultados en los circuitos.

Si estos cambios de pareja te han contagiado, cambia tu pala por una nueva como la utilizada por Godo Dí­az, la Steel Custom GD. En nuestra tienda online encontrarás las mejores ofertas de padel asegurándote el precio más competitivo de internet.

Filed Under: World Padel Tour

La pareja Godo Dí­az y Ramiro Moyano se separan a lo grande

2 julio 2015 by admin 1 Comment

 

La pareja de pádel formada por Godo Dí­az y Ramiro Moyano se despide por todo lo alto

El mundo del pádel profesional se ha revolucionado en las últimas semanas con los cambios de parejas del World Padel Tour. Las parejas formadas por los jugadores Maxi Gabriel y Cristian Gutiérrez o la de Juan Martí­n Dí­az y Juani Mieres son algunas de las que se han roto al decidir, sus protagonistas, tomar caminos distintos. Como consecuencia de estas rupturas, se ha producido una especie de efecto dominó que ha dejado pocas parejas intactas y tras de sí­ un reguero de nuevas combinaciones. Hoy en Time2Padel os hablamos del caso concreto de la pareja de pádel constituida por Godo Dí­az y Ramiro Moyano ya que, a pesar de haber realizado una gran temporada con la consecución de dos tí­tulos, han decidido continuar sus carreras deportivas por separado.

Cambios de pareja en el World Padel Tour

Los numerosos bailes de parejas del World Padel Tour producidos en las últimas semanas entre jugadores de primer nivel amenazaban con calar fondo en el circuito y así­ ha sido. Juan Martí­n Dí­az y Juani Mieres, que iniciaron su aventura juntos esta temporada tras el nuevo dibujo de parejas, han decidido también poner punto y final a su relación deportiva; su sintoní­a en la pista parecí­a no cuajar y los resultados no acompañaban. Sin embargo no han sido los únicos, ni los primeros, en decidir separarse. A diferencia de ellos, Godo Dí­az y Ramiro Moyano podí­an presumir de haber hecho una gran temporada con la consecución de dos tí­tulos durante la presente campaña.

Sin embargo ya lo habí­an anunciado, Godo Dí­az y Ramiro Moyano dejarí­an de ser pareja de padel tras disputar el Challenger de Madrid. Tras haberse proclamado campeones en el WPT Challenger Valencia, el primero celebrado este año y en el que no partí­an como favoritos, Godo Dí­az y Ramiro Moyano querí­an cerrar esa etapa de su vida por todo lo alto. Y vaya si lo hicieron. Los cuarenta grados que reflejaban los termómetros no supusieron un hándicap para ellos que se plantaron en la final con la completa seguridad de que una victoria serí­a el broche perfecto para poner el punto final a su carrera conjunta.

Godo Dí­az y Ramiro Moyano ganan dos tí­tulos antes de despedirse

Matí­as Nicoletti y Pedro Alonso Martí­nez fueron la pareja de pádel a la que se tuvieron que enfrentar Godo y Ramiro en la final. Los cuatro saltaron a la pista con las ideas claras y la idea de proclamarse campeones revoloteando sobre sus cabezas. El resultado fue un partido muy igualado en el que ambas parejas mostraron sus razones para ser los ganadores y dejaron ver su mejor versión. Al igual que en el torneo de Valencia, Godo Dí­az y Ramiro Moyano se metieron de lleno en el partido desde el primer instante y totalmente concentrados pero Nicoletti y Alonso Martí­nez estaban allí­ para pelear y no se lo pusieron fácil. La diferencia la marcarí­an los breaks en los que Godo y Ramiro apuraron todas sus opciones hasta conseguir llevarse la victoria en dos sets a 6/4. Tras poco más de una hora de partido, el Challenger de Madrid caí­a del lado de los argentinos y estos se fundí­an en un largo abrazo conscientes de que el tí­tulo era la mejor forma posible de decir adiós.

Tras el campeonato ambos miran al futuro con ganas de nuevos retos y de conseguir grandes triunfos, esta vez por separado, pensando ya en el siguiente y último Challenger del año que se celebrará en Barcelona en el próximo mes de noviembre. Para la cita, el joven Ramiro Moyano contará con el apoyo de su nuevo compañero Maxi Gabriel con el que ya disputará el circuito Estrella Damm Palma de Mallorca Open, que tendrá lugar del 15 al 19 de julio. Por su parte Godo Dí­az ha desvelado recientemente que su nueva pareja será Matí­as Nicoletti que finaliza así­ con Pedro Alonso Martí­nez, su compañero durante los últimos dos años y medio. Con todas estas nuevas formaciones parece claro que todo puede pasar de cara a los resultados en los circuitos.

Si estos cambios de pareja te han contagiado, cambia tu pala por una nueva como la utilizada por Godo Dí­az, la Steel Custom GD. En nuestra tienda online encontrarás las mejores ofertas de padel asegurándote el precio más competitivo de internet.

Filed Under: World Padel Tour

Biografí­a Oficial de Fernando Belasteguí­n por Valen Bailon

9 marzo 2015 by admin Leave a Comment

 

Un campeón como Fernando Belasteguí­n merece que su trayectoria deportiva tenga el mayor reconocimiento posible. Una de las mejores maneras de acercar su exitosa carrera como padelista al gran público es su biografí­a oficial.
 
Este mes de marzo se lanza al mercado ‘Esta es mi historia’, la biografí­a oficial del campeón escrita por Valen Bailon. El prólogo del libro corre a cuenta de Andrés Iniesta, el emblemático jugador del Futbol Club Barcelona. Una elección, sin duda, coherente porque ¿qué mejor que las palabras de un gran campeón de fútbol para dar paso a la historia de la vida del mayor campeón de pádel hasta ahora?
 
Valen Bailon ha querido reflejar en este libro todos los logros de Belasteguí­n, además de su filosofí­a de vida. De aquí­, un tí­tulo tan expresivo y que dice tanto como ‘Esta es mi historia’. Su historia personal y su historia en las pistas: la historia de un campeón que ha conseguido ser durante 13 años el el número 1 del mundo, un éxito con la pala que será difí­cil que alguien le arrebate.

 

 

 

El autor dedica muchas de las páginas del libro a recoger todos los triunfos profesionales de Belasteguí­n, así­ como a las reflexiones del campeón sobre lo que ha significado para él dedicarse al pádel a un nivel tan alto. Tanto los fans del pádel como quienes se acerquen por primera vez a este mundo encontrarán, sin duda, interesante el enfoque humano con el que se retrata a Fernando Belasteguí­n.
 
Las recompensas y los sacrificios del pádel, la vida familiar, los torneos, los tí­tulos… el multicampeón del mundo declara que, pese a todo lo que ha vivido, está satisfecho de lo que el pádel le ha dado como medio de vida. De todos modos, no puede evitar dudar sobre cómo se sentirá en unos años, cuando ya no esté en activo en este deporte.
 
La verdad es que la vida de este jugador de pádel merece que se le dedique un libro. Profesional desde el año 1995, cuando solo contaba con 15 años de edad, este argentino de nacimiento tuvo que dejar muy pronto su paí­s y su familia para empezar a conocer las pistas de todo el mundo, en lo que fue el inicio de una carrera imparable. En la mayorí­a de los triunfos acompañado por Juan Martí­n Dí­az, jugador de la marca Drop Shot y número 1 junto con Bela.
 
Pocos jugadores pueden presumir de un curriculum como padelistas del nivel de Fernando Belasteguí­n, quien ha jugado nada menos que 232 finales desde que debutó en los circuitos profesionales. De estos 232 partidos, el triunfo ha estado de su lado en nada menos que 182 ocasiones.
 
El número 1 del ranking internacional ha sido número 1 del mundial desde el año 2002 al 2014, ambos inclusive. De hecho, junto a su pareja actual Juan Martí­n Diaz ha llegado a jugar 191 finales, de las que ha ganado nada menos que 170. Los resultados son apabullantes, hasta el punto de que son la única pareja que se han mantenido 1 año y 9 meses invictos.

 

 

Fernando Belasteguí­n, patrocina a marca como Head Padel o Asics, punteras en el padel

 

Y más tí­tulos y triunfos. Belasteguí­n ha estado en los primeros puestos tanto del ranking español como del argentino de pádel, y ha sido campeón mundial por selecciones en los años 2002, 2004, 2006 y 2014. Igualmente, puede presumir de haber sido el único jugador en la historia del pádel que ha conseguido 9 olimpias de plata, 5 de ellas de forma consecutiva, siempre acompañado de su Head Tornado Bela.
 
¿Cómo se consiguen todos estos triunfos? ¿Cómo se vive siendo el número 1 mundial del pádel? Estas son algunas de las principales preguntas que podrán contestar todos los lectores de ‘Esta es mi historia’, la biografí­a oficial de Fernando Belasteguí­n.

 

Filed Under: World Padel Tour

Conociendo a las jugadoras de padel Mapi y Majo Sánchez Alayeto

17 febrero 2015 by admin Leave a Comment

Mapi y Majo Sánchez Alayeto son las número uno del padel femenino en la actualidad. Y en esta noticia nos proponemos acercarnos un poco más a la vida y trayectoria de ambas jugadoras. Las gemelas Sánchez Alayeto han estado unidas al deporte desde hace muchos años. Hoy se consagran como las número uno del padel femenino siguiendo el ránking World Padel Tour y se preparan para un 2015 con todas sus energí­as puestas.

Las gemelas Alayeto nacieron el 20 de junio de 1984, en Zaragoza, estudiaron juntas la diplomatura en trabajo social y desde entonces se han dedicado por completo al deporte. Sus inicios se remontan al mundo del tenis, donde tuvieron una exitosa carrera proclamándose incluso campeonas de España de dobles en 2003.

Trayectoria profesional de las gemelas Alayeto

En el año 2007 entran en el mundo del padel, disputando y ganando torneos a nivel autonómico una de ellas, Majo, fue proclamada como mejor deportista por la Federación Aragonesa de Pádel un año más tarde. Su club es el Real Zaragoza de Tenis y con él han alcanzado diversos logros y premios como, además del ya citado, subcampeonas de España de 1º categorí­a en 2009 y 2010.

Sus inicios en el padel fueron igualmente prometedores. El primer Open que disputaron les llevo a la final y a trasladarse a Madrid, donde se dedicaron por completo a este deporte entrenando con Máximo Castellote y Jordi Riba. A lo largo del año 2014 han quedado como semifinalistas en cinco torneos Estrella Damm; se proclamaron campeonas de 5 competiciones y finalistas del Estrella Damm Barcelona Open.

Actualmente forman parte de su equipo técnico Jordi Riba, Iciar Eraña y Jorge Martí­nez. Gracias a ellos y a su empeño y dedicación Mapi ha conseguido como mejor golpe una volea de revés siendo su posición de juego la derecha; por su parte Majo triunfa con cualquier smash y juega de revés.

En las redes sociales puedes encontrarlas tanto en Twitter como en su página web. Mapi tiene su cuenta de Twitter como @MapiSAlayeto y Majo como @majosalayeto y ambas reunen su trayectoria en su web www.gemelassanchezalayeto.com. Además también puedes seguirles la pista en la página web de Star Vie, pues Majo juega con una Star Vie Brava 7.1 y Mapi con una Star Vie R 8.1.

Filed Under: World Padel Tour

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in