• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

17 junio 2025 by admin 7 Comments

Las reglas de pádel son sencillas y no suelen llevar a confusión pero existen algunas excepciones. Recogemos algunas de las más curiosas y despejamos tus dudas

En un primer momento el pádel parece un deporte con normas claras y sencillas que hacen que sea fácil juzgar cada lance de un partido. Sin embargo, en algunos casos específicos puede ser algo complicado tomar la decisión adecuada en ciertas jugadas de carácter incierto. Es el momento de “tirar de reglamento”.

¿Se puede invadir el campo contrario? ¿Qué sucede si la bola toca la pared y el suelo de la pista a la vez? ¿Qué pasa si la bola golpea en la malla superior? Todas estas dudas tienes su solución entre las reglas de pádel. Estas son algunas de las normas que debemos conocer para tomar la decisión correcta en todas las situaciones del partido:

  • Contenido del Artículo

    • Reglas de pádel en el saque
    • Las invasiones de campo legales
    • El papel de las paredes y las mallas en las reglas de pádel
    • Curiosidades sobre el equipamiento
    • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
    • Jugar con un compañero zurdo en padel
    • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

    Reglas de pádel en el saque

Hay dos situaciones curiosas que se dan poco en el saque pero hay que saber cómo actuar cuando suceden:

La primera es una realmente muy fortuita, pero no se puede negar que a veces se da. Cuando realizamos el saque se puede suceder que la bola golpee en el pico vertical situado entre la malla y la pared, más pronunciado en pistas antiguas. En este caso si la pelota continua hacía adelante el saque será válido, mientras que si rebota en dirección a la red deberá repetirse.

La segunda duda que nos puede surgir en un saque es que la pelota bote dos veces en el cuadro de recepción antes de que el contrario devuelva el golpe. Este tipo de saque en forma de dejada es una jugada legal que da el punto al que lo ejecuta.

Lo que no podríamos hacer en un saque es invadir la línea central del campo, ya que si nos situamos en el terreno contrario al que nos pertenece se considerará falta.

  • Las invasiones de campo legales

Normalmente invadir el campo rival para rematar un golpeo es completamente ilegal, no pudiendo tocar el jugador la red ni con el cuerpo ni con la pala. Ahora bien, hay un caso en el que sí se podría traspasar el campo contrario con la pala, concretamente cuando la pelota ha botado en nuestro campo, rebotando posteriormente en la pared y volviendo hacia el campo rival. En este caso puedes pasar el campo contrario con la pala e intentar ejecutar “la dormilona” para ganar el punto o sacarla x4 o simplemente tocarla y ponerla en juego.

Si quieres conocer más detalles sobre la invasión de campo aquí  explican todas las variantes de las reglas de pádel referentes a esto.

  • El papel de las paredes y las mallas en las reglas de pádel

Una de las características del pádel es la incorporación de un elemento único como son las paredes.

Si la pelota bota en la pista y posteriormente en la pared sabemos que la jugada es perfectamente legal ¿Pero qué sucede si golpea en la malla? En este caso, el punto continua, si la pelota botó antes en el campo rival. Lo que no podremos será golpear la bola contra nuestra reja para mandarla al campo rival, eso solo podremos hacerlo con los cristales.

Si se da la situación de que tras un remate la bola toque la parte superior de la reja el punto puede continuarse si el rival llega a recuperarla.

En el caso de que la bola golpease a la vez en el suelo de la pista y en la pared, es decir justo en el ángulo de esta, el punto se da por bueno. Es una jugada que tiene incluso un nombre específico: la pelota “huevo”.

  • Curiosidades sobre el equipamiento

Ya centrándonos más en un ambiente profesional, dado que este tipo de reglas de pádel se pueden pasar por alto si jugamos con amigos, debemos tener en cuenta que la vestimenta utilizada en los partidos debe ser correcta. Es decir, no se pueden utilizar prendas no adecuadas, como camisetas sin mangas o ropa no deportiva; tampoco se podría llevar la equipación en unas condiciones poco óptimas, como visiblemente sucia o rota.

En cuanto a la pala, esta no debe ser mayor de 45,5 cm, debe llevar siempre cordón de sujeción por seguridad y su grosor solo podrá variar un 2,5% sobre el oficial de 38 mm.

Esperamos que con estas pequeñas aclaraciones sobre las reglas de pádel podamos evitar debates en vuestros encuentros. Como veis, el pádel es un mundo que cuenta con sus propias normas especiales, y todos los aficionados debemos conocerlas para disfrutarlo plenamente.

Otros Artículos relacionados:

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Jugar con un compañero zurdo en padel

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel Tagged With: como se juega padel, reglas padel

Reader Interactions

Comments

  1. Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelAdrián Díaz says

    7 noviembre 2022 at 9:37 am

    Buenos días,

    Me gustaría que explicasen mejor esta situación “Ahora bien, hay una excepción contemplada en las reglas de pádel y es que la pelota bote en la parte superior de esta misma malla, ya que en ese caso continúa el juego y la bola sería legal.”

    Gracias

    Responder
    • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelCarlos says

      8 agosto 2025 at 12:10 pm

      Si rematas y le bola bota en la parte superior de la reja, arriba, el punto puede continuar si el rival llega fuera y la pone en juego.

      Responder
  2. Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelLlave says

    15 junio 2023 at 9:58 am

    Buenos días.

    Quería hacer una pequeña puntualización sobre el apartado que habla de “Curiosidades del equipamiento”. Cuando se habla del grosor oficial de 38mm, realmente son máximos. Una pala puede tener de grosor 35, 30, 26mm o incluso menos y sería reglamentaria. Pero el máximo es 38mm.
    Y ¿qué significa la horquilla del 2.5%? Básicamente es que se permite hasta (no incluído) una tolerancia de 1mm en la medición.
    Si la pala mide de grosor 38.5mm lo vamos a admitir, porque entra en la horquilla. Pero si ya marca 39mm no.

    Un saludo.

    Responder
  3. Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelMauricio says

    31 octubre 2023 at 9:02 pm

    Hola, tengo una duda, sobre este comentario que pusieron:
    “ Si la pelota bota en la pista y posteriormente en la pared sabemos que la jugada es perfectamente legal ¿Pero qué sucede si golpea en la malla? En este caso, el punto estaría perdido, ya que este elemento no utilizarse como objeto del juego. Ahora bien, hay una excepción contemplada en las reglas de pádel y es que la pelota bote en la parte superior de esta misma malla, ya que en ese caso continúa el juego y la bola sería legal.”
    Mi duda es si la pelota pega en el marco de la malla directamente, sin botar previamente en la cancha, es buena? O tiene que pegar primero en la cancha y después puede botar en el marco de la malla para que sea buena? Y en caso de que pegue directamente es mala? Gracias

    Responder
  4. Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelmanuel robles siliceo says

    26 marzo 2024 at 7:26 am

    Que se marca si remato y regresa a mi cancha sin que lo toque el contrario pega en la reja de mi cancha y después en mi cuerpo ? Que se marca ?

    Responder
  5. Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelMiguel Angel Capilla Capilla says

    21 noviembre 2024 at 6:54 pm

    Hola, tengo una duda, en el saque el jugador que saca bota la pelota y al golpear pega con la pelota en el cristal de su campo y cruza la red botando correctamente en campo rival ,es válido el saque???

    Responder
    • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan |  Noticias y novedades del mundo del pádelCarlos says

      8 agosto 2025 at 11:44 am

      Hola, que tal! No, eso no es válido.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in