• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Los errores tácticos más comunes en el pádel

25 septiembre 2013 by admin 2 Comments

Si estás aprendiendo a jugar al pádel en Time2Padel te damos unos sencillos consejos para superar los errores más comunes en el juego. Dichos errores te pueden marcar la diferencia entre ganar o perder, así­ que sigue leyendo para poder identificarlos y mejorar.

Contenido del Artículo

  • Errores tácticos y técnicos en el padel
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Errores tácticos y técnicos en el padel

Un error muy común es quedarse jugando en el fondo de la pista tras realizar el saque cuando tu compañero ya se encuentra en la red. Si este es tu error trata de subir justo después de sacar para que tu compañero y tú estéis correctamente situados. Puedes realizar ejercicios simples en los que lances la bola y corras hacia la red para habituarte a ello.

Otro error muy frecuente, especialmente en jugadores de tenis que comienzan a jugar al pádel, es el de no aprovechar las paredes y realizar sólo jugadas de ataque. Recuerda que si sacas de pared te llevará más tiempo construir y definir el punto pero tendrás a cambio muchas más probabilidades de pasar a la ofensiva en dicho punto. Merece la pena intentarlo.

Jugar siempre con golpes paralelos aunque está demostrado que la posibilidad de fallar es mayor. Aquí­ debes recordar también que los golpes cruzados tienen menos probabilidad de error porque la bola pasa por la zona más baja de la red y la distancia que puede recorrer la bola sin salir de la pista siempre es mayor.

Quedarse esperando a por la bola en la conocida como “Tierra de nadie” es decir, en mitad de la pista. Puedes llevarte más de una sorpresa cuando tu rival decida lanzarte la bola a los pies y te deje sin respuesta. Aquí­ te recomendamos que trabajes el punto desde el fondo de la pista para aprovechar las paredes y cuando tengas la mí­nima oportunidad subas a la red.

No moverte en consonancia con tu compañero. Si cada uno se mueve como si estuviese jugando solo será muy difí­cil que alcancéis la victoria. Si os movéis en sintoní­a la pista estará mejor cubierta así­ que si tu compañero sube tú también deberí­as subir.

Recuerda que la práctica hace al maestro, así­ que sigue entrenando duro y ya verás como pronto recordarás estos errores como un lejano recuerdo. Lo importante es identificarlos para poder trabajar y mejorar. Dese Time2Padel te deseamos mucha suerte y te recordamos que con nosotros puedes aprender a jugar al pádel. Infórmate aquí­.

Otros Artículos relacionados:

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Jugar con un compañero zurdo en padel

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in