.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acss7916f{color:#999;fill:#999;}iframe.acss379f8{border:0px #105b10 solid;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acss62928{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2014/04/g_1398184488-golpes-de-padel-la-derecha-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssd7ebf{color:#333333;font-family:Roboto;font-size:12px;height:75px;}div.acssb76c3{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2018/01/ES-T2P-BLOG-500x500-V1-150x150.png) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssfb44f{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2019/03/grYP446-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss260b6{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2020/04/Mejorar-volea-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}
X

Los desplazamientos en padel

Los desplazamientos en padel son una parte fundamental en nuestro juego porque nos van a permitir llegar mejor a la pelota y devolver los golpes con mayor efectividad. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os hablamos de la importancia de los desplazamientos en padel, así­ como de lo esencial que es el paso de ajuste.

La importancia de los movimientos a la hora de ejecutar los golpes no es nada nuevo. Estos nos van a ayudar a conseguir el efecto, dirección y potencia deseados y cuanto más los automaticemos mejor, pues así­ conseguiremos hacerlos más rápidamente y llegar mejor a la bola.

A la hora de esperar la devolución de la pelota del rival debemos siempre partir de una posición de espera activa. Esto quiere decir, con las piernas flexionadas, mirando hacia la red y con la pala de padel como la nueva Bullpadel Vertex preparada para armar el golpe. Estar en posición estática y sin las piernas flexionadas nos hará perder capacidad de reacción y esto hará que lleguemos tarde a la bola y el golpe no sea tan efectivo como querí­amos. Partiendo siempre desde esta posición realizaremos desplazamientos laterales, hacia delante o hacia atrás, dependiendo de la trayectoria de la pelota y al mismo tiempo que nos movemos aprovecharemos para armar el brazo para golpear para conseguir así­ un golpeo más cómodo.

Pasos necesarios para realizar bien un golpe en padel

Para llegar a la pelota antes y realizar un buen golpe debemos tener en cuenta algunos aspectos fundamentales que resumiremos en:

Anticipación: Es esencial que aprendas a leer bien el juego para tratar de intuir el golpe que hará nuestro rival y qué dirección llevará de forma que puedas llegar antes a la bola y conseguir una posición más cómoda para un golpe más efectivo. Ten en cuenta que en el padel influyen muchos factores: el golpe, el efecto, la dirección, la velocidad, el rebote… para poder determinar mejor la trayectoria de la pelota.

Reacción: Una vez el contrario nos devuelva la pelota debemos de intentar reaccionar lo antes posible, y para ello nos ayudará especialmente mantener una posición de espera activa, tener buenos reflejos y aprender a leer y analizar bien el juego, para llegar antes a la pelota y preparar mejor el golpe.

Aceleración: Por las dimensiones de la pista de padel no tenemos que hacer grandes desplazamientos pero sí­ es recomendable que los que realicemos los hagamos de forma rápida para poder llegar bien a efectuar el golpe. Para ello uniremos nuestra capacidad de reacción a la velocidad consiguiendo ganar así­ algo de tiempo para preparar el golpe.

Frenada: Este paso es clave y será la antesala a la ejecución del movimiento para golpear. Es evidente que el golpe debemos de hacerlo parados y no en movimiento y para ello tendremos que frenar y prepararnos. Para ello debemos de realizar pequeños pasos con los que ir disminuyendo la velocidad hasta llegar a la posición de golpeo. En caso contrario, si frenáramos en seco, podrí­amos hacernos daño, perder el equilibrio e incluso caernos.

Ajuste: El paso de ajuste es el final de una cadena de movimientos y acciones y será el que demos justo antes de golpear. Este paso es fundamental porque nos va a hacer cambiar nuestra postura porque dejaremos de mirar hacia el frente para pasar a mirar a la pared lateral. Con este movimiento echaremos la pala hacia atrás y así­ a la hora de golpear imprimemos toda la fuerza de nuestro cuerpo en el golpe para evitar que este se quede en la red volviendo así­ a nuestra posición inicial mirando hacia la red. Golpear la pelota estando en lateral es esencial para conseguir una buena ejecución pues golpear de frente solo hará que perdamos potencia y control e incluso puede hacer que nos lesionemos al realizar algún mal movimiento con el brazo.

Con estos pasos y un buen juego de pies conseguirás llegar con comodidad a todos los golpes.

admin: