• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Las agujetas en el padel

29 septiembre 2015 by admin Leave a Comment

Todas aquellas personas que están acostumbradas a realizar deporte están muy familiarizadas con las agujetas, un dolor que aparece a partir del dí­a siguiente de la práctica deportiva. Hoy en Time2Padel te hablamos sobre las agujetas, qué son, qué las causa, cómo prevenirlas y cómo hacer que desaparezcan.

Contenido del Artículo

  • Principales causas de las agujetas en el deporte
  • Prevenir o minimizar el dolor de las agujetas
  • Eliminar las agujetas tras un ejercicio intenso
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan
  • Jugar con un compañero zurdo en padel

Principales causas de las agujetas en el deporte

Aunque en un principio se creí­a, erróneamente, que las agujetas eran cristales de ácido láctico y que el dolor agudo se producí­a al pinchar estos cristales la musculatura afectada, lo cierto es que no existe unanimidad sobre la causa real aunque la teorí­a más extendida es la que sostiene que las agujetas, que se presentan especialmente tras hacer alguna actividad fí­sica intensa, no son sino micro roturas en las fibras musculares que como reacción a esto se inflaman produciendo una pequeña lesión muscular que se caracteriza por presentar un dolor intenso y rigidez muscular. En el caso del padel sus caracterí­sticas harán que suframos agujetas especialmente en el tren inferior como los glúteos o cuádriceps y también en la zona lumbar.

Las causas de las agujetas son diversas aunque todas giran en torno a una idea general: realizar una actividad fí­sica intensa. Y es que tanto si llevas un periodo largo de inactividad como si no estás acostumbrado a hacer deporte o simplemente has cambiado o intensificado tu rutina de ejercicios, al dí­a siguiente comenzarás a sentir los efectos. La aparición de las agujetas suele comenzar en las siguientes 24 horas al esfuerzo fí­sico teniendo su máxima de dolor entre las 48 y 72 horas siguientes. La intensidad y duración de las agujetas dependerá de la intensidad y el tipo de esfuerzo fí­sico que se haga.

Prevenir o minimizar el dolor de las agujetas

Prevenir las agujetas es algo difí­cil pues un periodo de inactividad o un aumento de intensidad serán suficientes para que estas hagan acto de presencia. Sin embargo sí­ existen algunas formas de minimizar el dolor o al menos que se sufra durante menos tiempo. Para ello es preferible que establezcas un plan de entrenamiento que te haga realizar ejercicios de forma ordenada permitiendo así­ que nuestro cuerpo se adapte con mayor facilidad que si nuestros entrenamientos son arbitrarios.

Además es recomendable subir la intensidad y cantidad de ejercicios de forma suave y calentar siempre convenientemente antes de cualquier esfuerzo y estirar adecuadamente después del ejercicio siendo también fundamental llevar una correcta hidratación y alimentación y siempre ser conscientes de los lí­mites de nuestro cuerpo sin llevar el esfuerzo al máximo.

Eliminar las agujetas tras un ejercicio intenso

A pesar del dolor agudo que presentan las agujetas son numerosos los deportistas a los que les gusta tenerlas pues son un medidor perfecto de que la actividad se ha realizado correctamente y esto nos animará a seguir mejorando mientras que para otros las agujetas suponen un dolor tan intenso que les hace afrontar incluso con miedo la siguiente sesión. Seas del grupo que seas, debes saber que la mejor forma de superar las agujetas es seguir realizando deporte, aunque sea de forma suave, para ir acostumbrando a nuestro cuerpo a esa actividad y evitar así­ paulatinamente que las agujetas vuelvan a aparecer.

Eliminar las agujetas no es sencillo y para cada deportista funcionará mejor uno u otro método. Mientras algunos apuestan por el reposo, probablemente la menos recomendable, otros proponen un baño de contraste aplicando frí­o y calor. Tomarse un antiinflamatorio e incluso practicar yoga son otras formas de eliminarlas aunque quizás la más efectiva y que mayor adeptos ha conseguido sea la de realizar un masaje sobre la zona afectada.

Cabe también hablar sobre el extendido mito del agua con azúcar para eliminar las agujetas. La ingesta de esta combinación no repercute en absoluto en una recuperación de las agujetas y carece de base cientí­fica. Este remedio se hizo popular al creerse que era la mejor forma de hacer desaparecer los cristales de ácido láctico que se creí­a eran los responsables de las agujetas. Descartada este teorí­a también se eliminó el agua con azúcar como solución.

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Jugar con un compañero zurdo en padel

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in