• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Golpes de pádel: La derecha

23 abril 2014 by admin Leave a Comment

La derecha es un golpe de pádel y tenis. Es probablemente el golpe más utilizado en los deportes de raqueta o pala e incluye varias variantes, a continuación te enseñamos a ejecutar la derecha y te damos unos sencillos consejos para utilizarlo correctamente en la pista de pádel.

Contenido del Artículo

  • Cómo hacer un golpe de derecha en pádel – Golpe de derecha en pádel
  • Consejos para hacer un golpe de derecha en pádel
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Cómo hacer un golpe de derecha en pádel – Golpe de derecha en pádel

Para ejecutar este famosos golpe debemos colocar la pala preparada atrás y a la altura de la cintura. Manteniéndonos en esta posición golpearemos la bola en forma recta y proyectando la terminación del golpe lo máximo posible. Se trata de un golpe recto y ascendente, que en ningún caso debe incluir una leve inclinación descendente. Esta elevación debe ser de forma natural, no forzada, ya que el brazo buscará siempre su recorrido lógico.

La terminación del golpe se realiza a la altura del hombro contrario, si terminamos más arriba indicará que hemos ejecutado el golpe de forma forzada. Así­, cuando terminemos nuestra derecha de pádel, el brazo quedará extendido y casi paralelo al suelo.

Consejos para hacer un golpe de derecha en pádel

Para lograr tus objetivos al ejecutar un golpe de derecha debemos mantener una posición de espera correcta; con las piernas flexionadas y los pies ligeramente separados. En esta posición de espera la punta de la pala está caí­da y la empuñadura no debe estar forzada ni rí­gida; cuando golpeamos la punta de la pala coge la dirección que queremos que lleve la bola.

Por último os recomendamos que el golpe se haga justo enfrente de nuestro cuerpo con el brazo también ligeramente flexionado. La fuerza debe estar controlada, la suficiente para que la bola no quede en la red y ejecutando siempre una empuñadura continental.

Es muy común cometer algunos errores como no flexionar las piernas, levantar el codo antes de golpear la bola, impactar muy delante o quedarse muy atrás, preparar el golpe con el brazo muy encogido o muy estirado, entrarle a la bola muy por debajo o por encima, tener la muñeca floja o no acompañar con el movimiento del cuerpo.

Lo importante es que practiques y pruebes, ejecutes el golpe de derecha a izquierda; pues de lo contario serí­a un golpe de revés, y que te concentres en la trayectoria de la bola.

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Jugar con un compañero zurdo en padel

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in