• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Consejos para realizar una contra-pared en pádel

4 marzo 2014 by admin Leave a Comment

En el pádel debemos servirnos de todas las paredes de la pista para tratar de pasar la bola al lado contrario de la forma más eficiente posible, y así­ generar mayor incomodidad al rival.

El golpe de contra-pared se suele utilizar en aspectos defensivos cuando nos es imposible llegar a una bola y además en la mayorí­a de casos estamos de espaldas a la red.

Este golpe no solo queda aquí­; la contrapared en ocasiones nos puede servir para cambiar el ritmo de la bola y generar incertidumbre si la ejecutamos de manera correcta, y con la suficiente anticipación. El máximo ejemplo serí­a un resto impactando la bola en la pared lateral, o incluso durante el juego utilizar las paredes laterales para cambiar la dirección de la bola y el efecto de esta, incordiando así­ en la devolución a nuestro rival.

Contenido del Artículo

  • Claves para realizar una contra-pared defensiva
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Claves para realizar una contra-pared defensiva

A continuación desde Time2padel os señalamos unos aspectos claves a tener en cuenta a la hora de realizar una contra-pared defensiva de la forma más eficaz posible:

1. Normalmente la realizamos entre la lí­nea de saque y la pared de fondo, teniendo así­ proximidad al muro/cristal que nos permita que el recorrido de la bola hacia la contra sea pequeño.

2. Cuando corramos hacia la bola debemos evitar correr de frente, ya que sino evitaremos la salida de la bola y por tanto seremos un blanco fácil para que nos impacte.

3. Si llego en una situación de desequilibrio, es decir voy a por la bola y no sé si llegaré, tendré que ir corriendo con la pala por debajo de la cintura para así­ anticiparme y lograr impactarla antes de su caida.

4. La cabeza de la pala deberá ir mirando al suelo, para así­ realizar un movimiento ascendente en el momento del impacto. Si saco el impacto con la cabeza de la pala mirando a un lateral, la bola saldrá recta y con pocas opciones de superar la red.

5. El golpe se efectúa de abajo arriba, intentando estirar el brazo en el momento del golpeo.

6. El impacto de la bola contra la pared deberá ser mí­nimo a la altura de nuestros hombros, siendo lo ideal que sea de la mitad hacia arriba del muro/cristal.

7. Por último deberemos de dar un golpe de muñeca, que nos permita dar la velocidad a la bola y la profundidad necesaria para defendernos de los rivales que se encuentran en la volea. El golpe de muñeca debe ser seco, y el impacto a la bola plano para que la bola salga con garantí­as.

Esperemos que estos pequeños consejos, sirvan para devolver siempre una bola más que el rival.

¡Que la red os acompañe!

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Jugar con un compañero zurdo en padel

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in