• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

Consejos para un alimentación saludable y beneficiosa para prácticar padel

13 mayo 2015 by admin Leave a Comment

Para sacar lo mejor de tu juego en importante estar al 100% tanto de manera fí­sica como mental. Consiguiendo tener este tándem perfectamente equilibrado se mostrarán mejoras notables en tu juego.

Uno de los factores mentales imprescindible que todo jugador de pádel debe tener tanto en sus entrenamientos como a la hora de saltar a la pista para realizar un buen partido de pádel es la confianza en uno mismo. Así­ pues, a muchos jugadores les resulta complicado visualizarse como vencedores, al marcarse esta barrera mental esto se refleja en su juego y por consiguiente acaba sucediendo lo que previamente se han marcado en su cabeza: no ganar. Por lo tanto, se debe fomentar dí­a a dí­a la confianza en uno mismo para mejorar la técnica y el rendimiento de un buen padelista.

En cuanto a nuestro rendimiento fí­sico, es una labor que se tiene mimar dí­a tras dí­a, pues un buen aguante en la pista no es cosa de un spring sino de una carrera de fondo de cuidado alimenticio mediante una dieta nutricional para deportistas. Además, con ella fortaleceremos nuestro cuerpo y evitaremos lesiones.

La ingesta regular y adecuada tanto de solidos como lí­quidos es imprescindible. No se trata solo de comer alimentos buenos para nuestro organismo, sino también hay tomarlos en la cantidad adecuada y en el tiempo correspondiente.

A comunicación te daremos unos consejos nutricionales para mejorar tu alimentación y con ella mejorar tu rendimiento en el pádel.

Consejos para mejorar el redimiento en un partido de padel

– Dieta personalizada

Para trazarte una dieta personalizada acorde con tu metabolismo y el desgaste que éste sufre de manera diaria, en primer lugar deberás conocer tu porcentaje de grasa corporal y masa muscular.

En función de estos porcentajes debes crear una alimentación balanceada acorde con ellos. En función del desgaste fí­sico producido por los entrenamientos y los partidos, debes acoplar la ingesta calóricas. Pues no es lo mismo realizar entrenamientos de pádel con dobles sesiones diarias que realizar entrenamientos de 3 – 4 sesiones a la semana.

– Realizar 5 comidas al dí­a

No es solo importante la ingesta adecuada de alimentos sino ingerirlos en la proporción necesaria. Es por esto que en la alimentacion de un deportista debe estar distribuida de la siguiente manera el aporte calórico: 20% en el desayuno; 10% a la hora del almuerzo; 40% en la comida, 15% para merendar; 25% a la hora de la cena.

– Aporte calórico necesario

Los alimentos que contengan lí­pidos, grasas mono, poliinsaturados, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteí­nas son alimentos saludables para deportistas y serán los pilares de tu alimentación.

Una dieta rica en hidratos de carbono es fundamental. Así­ pues deberás consumir alimentos como las pasta, las frutas, patatas, arroz… Además con la consumición de alimentos integrales, aportarás fibra a tu organismo lo cual ayudará a la digestión y eliminación de aportes calóricos no recomendables para tu organismo.

Las proteí­nas que debe contener tu dieta son directamente proporcionales a la intensidad de tu entrenamiento, ya que debes reponer todo lo desgastado. Puede ser recomendable la ingesta de suplementos alimenticios proteicos, pero siempre bajo la supervisión de un experto.

Los lí­pidos saludables, grasa mono y poliinsaturados deben estar presentes en tu alimentación. Por lo tanto come alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul y Omega 6, presente en aceites de procedencia vegetal.

Nunca debes olvidar la ingesta de alimentos ricos en vitaminas y minerales como las frutas y las verduras.

– Hidratación

Estar hidratado de manera constante es imprescindible. Por eso, antes de realizar entrenamientos o partidos de pádel se aconseja beber alrededor de ½ litro de agua con la finalidad de conseguir una buena hidratación y ayudar a regular la temperatura corporal.

Durante el transcurso del ejercicio se deben tomar de manera continua pequeños sorbos de agua o bebidas isotónicas para reponer los niveles de hidratación perdidos mediante la sudoración.

Al finalizar el deporte tendrás que hidratarte de nuevo para reponer el lí­quido perdido y mantener los niveles de glucosa en sangre.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Prevención de lesiones crónicas en la práctica de padel

6 mayo 2015 by admin Leave a Comment

La práctica de deporte, en concreto del pádel, conlleva una serie de beneficios difí­ciles de igualar en otros ámbitos: elimina el estrés diario, nos permite estar activos, aumenta nuestra vida social y un sinfí­n de bondades. Sin embargo también tiene otra cara y el pádel no iba a ser una excepción. Las lesiones son el mayor miedo de todos aquellos que practican alguna disciplina, independientemente de la frecuencia con la que lo hagan, y un factor a tener en cuenta a la hora de ponerse a hacer ejercicio. Y como es mejor prevenir que curar, desde Time2Padel os contamos qué lesiones son más habituales en la práctica de pádel y cómo podemos evitar que estas se produzcan.

El pádel es uno de los deportes más practicados en España pero en muchas ocasiones es tomado más como un juego, algo esporádico para pasar un rato divertido. No cabe duda de que la diversión jugando al pádel está asegurada pero no debemos olvidar que es un deporte y como tal, han de seguirse unas pautas antes, durante y después de la práctica del mismo. Antes de comenzar a jugar debemos de hacer un pequeño calentamiento, con cinco minutos será suficiente, para activar nuestro organismo y así­ evitar pasar del reposo al ejercicio intenso que podrí­a ocasionar lesiones.
Entre las lesiones más frecuentes que se producen en el pádel destacan aquellas relacionadas con los hombros, más habitual en mujeres, y las rodillas, común en los hombres. Entre las lesiones que se pueden dar en los hombros destaca una por encima del resto: tendinitis o desgarro del manguito rotador. El pádel es un deporte rápido, de cambios de dirección bruscos y si la rodilla no se fortalece adecuadamente o no se realizan ejercicios de calentamiento y estiramiento, puede producirse una lesión grave. Las más frecuentes son tendinitis rotuliana, esguinces o lesiones de distinta gravedad en los meniscos.

Muchas de estas lesiones pueden evitarse y un punto fundamental en su prevención es someterse a una preparación fí­sica que compense el desajuste propio del pádel. Si centramos nuestros entrenamientos en ejercitar solo aquellos músculos que se usan en el pádel, estaremos facilitando la aparición de algún tipo de lesión fruto de esta descompensación. La mejor técnica para remediarlo es realizar un entrenamiento general que fortalezca todos nuestros músculos para luego centrarnos en ejercicios especí­ficos para la práctica del pádel.

El equipamiento de padel uno de los factores más importantes para evitar lesiones

También es importante equiparse adecuadamente antes de empezar a jugar al pádel. No debemos solos de centrarnos en elegir la pala más adecuada a nuestras capacidades y estilo de juego también hemos de prestar atención, por ejemplo, a las zapatillas que usaremos pues estas han de ser de pádel y resultarnos cómodas pero sin que nos queden excesivamente amplias para evitar lesiones en pies y tobillos.

Tras la práctica del deporte, no se han de superar las dos horas de ejercicio intenso, no debemos olvidar estirar de forma suave, sin sentir dolor, para que nuestros músculos se relajen. Para evitar calambres y también porque nuestro cuerpo lo necesita, es importante hidratarse convenientemente antes, durante y después del ejercicio. Por mucho que nos guste un deporte, nuestro cuerpo tiene la última palabra por lo que antes de iniciarse en el divertido y gratificante mundo del pádel debemos consultar a un especialista si estamos en condiciones de hacerlo.

En definitiva, el pádel es un deporte que ha de realizarse con responsabilidad y conociendo nuestros lí­mites para evitar que el exceso conduzca a una lesión seria que nos aparte de los campos una temporada. Y tan importante es realizar deporte como descansar después de su práctica por lo que tras un entrenamiento o competición hemos de dejar que nuestro cuerpo repose lo que necesite para rendir al 100% en la siguiente cita.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

El calentamiento con tu compañero y con tu rival en el pádel, más importante de lo que parece

27 abril 2015 by admin Leave a Comment

Hablar de calentar con el rival en pádel, significa bastante más que estirar los músculos para evitar una lesión durante el juego. Si estás empezando a jugar tus primeros amistosos y torneos de pádel, descubrirás que estos momentos de peloteo y ejercicio antes del partido son perfectos para saber qué puedes esperar del rival.

De hecho, durante un calentamiento de pádel se ponen de manifiesto muchos puntos débiles del juego. Uno de los más importantes es que se descubre fácilmente quien es el peor jugador de cada pareja y, por lo tanto, el que puede ser más fácil ‘atacar’ para conseguir que haga errores. ¿La consecuencia de esto? Es imprescindible que aprendas a calentar sin demostrar cómo juegas realmente.

Es esencial que te muestres relajado y que te limites a devolver las pelotas sin querer hacer mucho más. Si consigues estar cómodo en la pista, y es la primera vez que te enfrentas a tus rivales, será muy difí­cil que estos se den cuenta de tu nivel real solo con el calentamiento. ¡Un punto a tu favor para poder sorprenderlos en el partido!

Por supuesto, al igual que tus rivales te analizarán a ti, tú también puedes aprovechar el calentamiento para fijarte en su juego y extraer conclusiones. No olvides que uno de los factores más importantes del pádel es la táctica, así­ que el análisis previo que puedas hacer de tus competidores puede darte mucha ventaja a la hora de plantear el partido, ya que podrás adecuar tu táctica a sus caracterí­sticas. Pero, ¿en qué necesitas fijarte especialmente?

Para empezar, debes tener en cuenta si tu rival es zurdo o diestro. Aunque parezca un detalle sin importancia, la verdad es que jugar con la izquierda hará que tengas que variar tus golpes y la zona de revés. Además, tienes que mentalizarte de que los efectos de sus golpes no serán a los que estás acostumbrado en un jugador diestro.

Además, también debes tener en cuenta el fí­sico de tus rivales, tanto en cuanto a altura como a estado de forma. Muchos globos, y ajustados en altura y profundidad, conseguirán acabar antes con la resistencia de tu rival. Asimismo, con golpes variados en profundidad, podrás ver si estás jugando contra un padelista bien coordinado, o con carencias que puedes aprovechar en la pista.

Y sigue aprovechando tu calentamiento con el rival controlando la posición que este toma en pista. Muchos jugadores tienen problemas en este sentido y les cuesta, por ejemplo, cubrir de manera adecuada la zona central. Aprovecharte de estas carencias te puede dar una ventaja importante en tu juego y en el resultado final del partido.

La importancia de los golpes en un partido de padel

Mención aparte merecen los golpes de tu rival, que es clave conozcas al detalle para saber cómo responderle, y sorprenderle, en pleno juego. No tengas miedo a variar tus golpes en relación a los que veas que usan tus rivales. Empieza por probar si son valientes y suben a jugar a la red. Y, aun mejor, varí­a tus golpes para que tengan que responderte con una bandeja, una volea o un remate. ¡Saber cómo los ejecutan te resultará fundamental!

Igualmente, tienes que descubrir como defiende tu contrario en la pista. Para ello, busca primero su resto de derecha y luego el revés. Después, puedes lanzar bolas a la pared para ver sus salidas.
Finalmente, los mejores padelistas recomiendan fijarse en si el rival repite excesivamente un golpe a lo largo de su juego, porque esto indica que es con el que se siente más a gusto. ¡Es la mejor manera de saber cómo puedes sacarle de su zona de confort y hacer que pueda cometer un error!

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Trucos para aprender a jugar al padel

11 febrero 2015 by admin Leave a Comment

En ocasiones ves a los amigos, familiares, compañeros de trabajo … hablando de padel o comentando que ha ido a jugar al pádel y te preguntas ¿Algún dí­a jugaré yo a este deporte?¿Será tan difí­cil aprender a jugar como parece? En Time2padel tenemos la respuesta y te podemos decir que empezar a jugar al padel es sencillo y muy rápido pero para eso tendrás que seguir una serie de consejos que te exponemos a lo largo de este artí­culo. También te indicamos que el mejor aprendizaje es aquel que se realiza acompañado de un experto, recuerda que en Time2padel disponemos de monitores a domicilio y de Escuela de padel para todo tipo de niveles.

Trucos para aprender a jugar al padel

1.- El calentamiento es uno de los puntos más importantes para empezar ajugar, seguramente si nunca has practicado deporte de raqueta tus hombros y tu espalda estarán cómodamente congelados en la misma posición, por eso es importante realizar previamente un estiramiento de todas las articulaciones además de un pequeño peloteo antes de empezar a jugar. Si estás leyendo este artí­culo y eres jugador avanzado seguramente sabrás que esta es la regla número 1 en tu dí­a a dí­a.

2.- Tu compañero en la pista es sagrado, deberás respetarlo como a ti mismo, es la persona que te acompañara en los buenos y malos momentos en la pista, cualquier palabra o gesto fuera de lugar puede ocasionar tensión entre vosotros y seguramente alguno deje de jugar al padel. Recuerda que una buena comunicación te dará muchas victorias.

3.- Tu pala es tu arma en la pista, un mal agarre puede traer consecuencias, y dolores que te hagan aparcar este deporte, por lo que debes empezar suave y agarrando la de manera perpendicular al suelo, la V que forma el dedo al sujetarla debe quedar en el centro. Sigue estos consejos para una correcta empuñadura.

4.- Las paredes en el padel son un factor importantí­simo, no tengas miedo a jugar con ellas. Esto es lo que hace del padel un deporte tan rápido y divertido y seguramente en más de una ocasión te ayudarán a ganar un punto o a perderlo.

5.- Intenta jugar pegado a la red, porque ahí­ es donde están los puntos, sobre todo al principio. Alterna esta posición con tu compañero para que ambos empezéis a controlarla y poder ganar más puntos.

Más trucos de padel para principiantes

6.- No te arriesgues, juega tranquilo y relajado, así­ disfrutarás más de este deporte y cogerás más pratica para ir perfeccionando golpes más difí­ciles.

7.- Recuerda cubrir el medio de la pista, en ocasiones tendrás que hacerte cargo de bolas que se encuentran en la zona de tu copañero, no te preocupes juágalas, seguramente el después cubrirá golpes de tu zona.

8.- Acostúnbrate a llevar el tanteo en todo momento, no juegas al padel con la misma tensión en un 15/0 que en un punto de BREAK. Es importante que ambos compañeros tengáis el marcador siempre en mente para que el juego de ambos esté coordinado.

9.- Juega con globos, son golpes fáciles de ejecutar y bastante efectivos en muchas ocasiones, sobre todo al centro de la pista rival. Además un globo en padel puede proporcionarte más tiempo para colocarte, robarle la red al contrario y desesperar a los rivales.

10.- Juega siempre para pasártelo bien, al fin y al cabo lo más importante es encontrar la diversión y pasar un buen rato con amigos, familiares… o incluso desconocidos, porque algún dí­a todos jugarán al padel.

Si te ha gustado esta noticia recuerda seguirnos en Facebook y Twitter, allí­ encontrarás más consejos como estos.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Golpes básicos de padel – padel para principiantes

12 diciembre 2014 by admin Leave a Comment

La volea, el revés, el saque y la bandeja son los golpes básicos de padel, los que todo jugador deberí­a dominar en la pista. Te explicamos en esta noticia los conceptos más básicos de cada uno de ellos para que, si todaví­a no lo haces, comiences a jugar al padel y te familiarices con estos golpes.

El saque en padel

El golpe más importante y básico en el padel es el saque, con el darás comienzo a cada jugada. Aunque pueda parecer que carece de importancia este golpe puede definir el punto y, consecuentemente, el marcador en un partido de padel. Por todo ello saber ejecutarlo correctamente es la clave para comenzar con buen pie y ganar el partido. Descubre cómo realizar un saque o servicio perfecto en esta noticia.

La volea en padel

La volea es un golpe que se realiza próximo a la red y sin que la pelota bote, es un golpe muy importante porque consigue descolocar al contrario. Además la mayorí­a de los puntos se ganan con este tipo de golpe por lo que se considera casi siempre un golpe ganador.

Para realizar este golpe es recomendable agarrar la pala como si se tratase de un martillo, una empuñadura continental. Se usará la misma empuñadura tanto para la volea derecha como para la volea del revés porque las distancias son muy cortas y no nos dará tiempo a cambiar de empuñadura. Descubre más sobre este golpe en esta noticia de cómo realizar correctamente una volea.

La bandeja en padel

La bandeja es un golpe de técnica y táctica de padel, que utilizamos con mucha frecuencia en los partidos porque es uno de los más importantes. De ahí­ su relevancia a la hora de ejecutarlo perfectamente en niveles avanzados. Debemos usar este golpe porque si nos encontramos a media distancia o cerca de la red porque consiste en un golpe de aproximación. Podemos usar este golpe para responder a un globo y al ejecutarlo debemos colocarnos de lado y elevar la pala hacia atrás, a la altura de la cabeza. Aquí­ será el punto de impacto, y el golpe terminará a la altura del hombro contrario; es un golpe descendente. Descubre más sobre cómo realizar una bandeja perfecta en esta noticia.

El revés en padel

El revés en pádel es un golpe muy utilizado y que, bien ejecutado, nos puede dar muchas alegrí­as y dejarnos cientos de marcadores a nuestro favor. Para ejecutar el revés debemos realizar un golpe recto y ascendente; de tal modo que la mano derecha estará mas elevada que la izquierda cuando finalizamos nuestro golpe. Si partimos de la fase de espera, el golpe comienza con los pies en la misma posición que para un golpe de derecha. Descubre cómo realizar un revés perfecto en esta noticia.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Preparación fí­sica y psicológica para un torneo de padel

10 diciembre 2014 by admin 2 Comments

En esta noticia se presentan consejos y recomendaciones para prepararse fí­sica y mentalmente antes de un torneo de padel. Se acercan la navidad y muchos asistiréis a torneos que organizarán vuestras empresas, entre amigos o del barrio; pues bien, os acercamos consejos para vuestra preparación.

Preparación fí­sica, entrenamiento, antes de un torneo de padel

Antes de nada es importante que tengas en cuenta el nivel al que te vas apuntar. Si no te apuntas en el nivel adecuado el torneo puede ser un desastre, tanto por exceso como por defecto. A partir de ahí­ tienes que analizar el nivel de exigencia de la prueba; si se trata de un torneo de fin de semana, una liga anual o una competición que jugarás durante varios meses. El nivel de preparación debe ser superior para una liga anual que para un torneo de fin de semana.

La preparación comienza casi desde el primer partido de padel que juegas, en cada entrenamiento debes prepararte para ella. Pero de un modo más intensivo uno o dos meses antes; dependiendo de la dificultad de la misma. Durante este último perí­odo deberás realizar jugada básicas, practicar aquellas que son tu punto débil, y hacer ejercicios de tonificación y cardiovasculares; todo ello a fin de mantenerte en forma.

Es importante que entrenes con regularidad antes del torneo. Durante al menos un mes antes deberás tratar de entrenar de 2 a 3 dí­as por semana, equilibrando el entrenamiento entre ejercicios para mejorar la puesta en la pista y ejercicios de técnica, calentamientos, estiramientos, etc. Además de cuidar tu alimentación.

Si el torneo requiere gran exigencia es importante que busques a un buen compañero, con el que te entiendas en la pista; la comunicación con el compañero es esencial. Ambos deberí­ais coincidir en los entrenamientos lo máximo posible, especialmente en los de técnica. Además es recomendable que practiquéis a jugar varios partidos en una misma jornada, pues probablemente tengáis que hacerlo en el torneo.

Preparación mental, psicológica, antes de un torneo de padel

Jugar un torneo de padel va más allá de un simple partido. Cuando nos apuntamos todos tenemos en mente la victoria, pero más importante que eso es fijarse unas metas claras, y alcanzables, en las que centrarse. Es decir, si no eres un jugar de alto nivel y por lo general tu pareja y tú quedáis en los últimos puestos de la clasificación, no puedes pretender pasar al primer puesto de la noche a la mañana. Fí­jate objetivos reales.

Si eres una persona excesivamente nerviosa será positivo par ti que realices ejercicios de relajación en las jornadas previas al torneo. El yoga o ejercicios de respiración acompañados de música te ayudarán a calmar tus nervios. Igualmente importante es que realices ejercicios de autocontrol si tu problema es el genio. Si tienes un carácter difí­cil y dificultar para mantener la calma apúntate a unas buenas clases de relajación mental.

Por último te recordamos que debes desconectar tu mente del torneo. Si para ti es un torneo importante trata de mantener la mente ocupada en otras cosas. Sal a pasear y realiza actividades que te ayuden a desconectar. Recuerda que todos los dí­as, antes de jugar un partido, es recomendable realizar unos estiramientos y calentamientos. Pelotea con tu compañero y entra en calor antes de iniciar el partido. Buena suerte.

Además también te recomendamos seguir unas pautas de recuperación detrás de todos los partidos de padel. En ocasiones tendrás varios partidos en una misma semana y tu nivel fí­sico y psicológico puede verse perjudicado.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in