• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Mundo del pádel

Practicar deporte al lí­mite del esfuerzo: la fatiga

13 enero 2014 by admin Leave a Comment

La debilidad en nuestro cuerpo puede ser un sí­ntoma para abandonar un partido o perderlo. Puede ser generalizada, debilidad corporal total, o localizada si afecta a un área especí­fica, en un lado del cuerpo o en un músculo. Pero podemos sentirnos al lí­mite de nuestras fuerzas y tener que retirarnos de un partido, ¿Cómo reconocer si tenemos que abandonar? Hoy en Time2Padel te hablamos del lí­mite de fuerzas.

El primer sí­ntoma de fatiga es la incomunicación o mala comunicación del cerebro con el resto de nuestro cuerpo. Sentimos como nuestro cerebro da una orden que nuestro cuerpo responde a medias. Esto puede ir también acompañado de visión borrosa o entumecimiento y sensación de hormigueo en el cuerpo.

Tener deshidratación y la boca seca es otro sí­ntoma importante que te avisa de que deberí­as parar. Si tu cuerpo no está hidratado cometes el riesgo de sufrir mareos e inestabilidad (sentirás como si se te fuese la cabeza), tendrás la boca seca o pegajosa y, al tratarse de un trastorno progresivo, te irás encontrando mucho peor a medida que la deshidratación va afectando a más sistemas corporales y órganos.

El pádel es un deporte aeróbico que supone un nivel de esfuerzo de entre el 80 y el 90% de la frecuencia cardiaca máxima. Dependiendo de tu entrenamiento podrás aguantar o tolerar un esfuerzo mayor. Es muy probable que al final del partido sientas dolores musculares en las piernas y brazos si has realizado un sobreesfuerzo, para ello te recomendamos que restaures lí­quidos en tu cuerpo con bebidas, masajes o incluso introduciendo tu cuerpo en agua para relajar tus músculos.

Si sientes los sí­ntomas mencionados te recomendamos que no continúes con el partido o puede que necesites una ambulancia para salir de allí­. De cualquier modo si quieres aumentar tu resistencia y evitar esto te aconsejamos que redirijas tus entrenamientos a resistencia muscular y fuerza. Fuerzas muscular en cuádriceps, trí­ceps y un trabajo de pesas en un centro deportivo al menos dos veces por semana combinado con trabajo aeróbico de resistencia otros dos dí­as a la semana.

Por último recuerda que si percibes que son tus contrincantes los que están al lí­mite de sus fuerzas no debes burlarte nunca o dejar entrever que tienes asegurada la victoria. Muchas personas terminan jugando hasta el lí­mite solo por no dejarse vencer o por no quedar mal; cualquier persona saca fuerzas extraordinarias antes de no sentirse herido moralmente.

Filed Under: Mundo del pádel

Pádel vs Tenis

9 enero 2014 by admin Leave a Comment

Es una buena pregunta para los que les gusten los deportes de raqueta. Tanto el tenis como el pádel son beneficiosos y se parecen bastante, pero hay sutiles diferencias que pueden hacer que nos decantemos por uno u otro. En el tenis hay un mayor trabajo del tren superior y los golpeos son más explosivos, en cambio en el padel el trabajo del tren inferior es mayor porque el juego suele ser más bajo. Si nunca has jugado al pádel las agujetas del dí­a siguiente sobre todo en glúteos son bestiales.

El pádel suele decirse que es más divertido, y es por una razón evidente, no se requiere de tanta técnica. El golpeo de la bola es más simple (a nivel básico) que en el tenis y las jugadas son más dinámicas. De ahí­ que mucha gente se decante por el pádel, sin grandes dotes técnicos se pueden jugar partidos muy divertidos. Siempre hay discusiones sobre qué deporte quema más calorí­as. Eso siempre va a depender de la intensidad del juego. Se suele decir que en el pádel se suda más porque las jugadas son muy rápidas y hay mayor volumen de movimiento, lo que no quita para que un partido de tenis pueda ser igualmente intenso. Eso sí­, si pretendes jugar un partido de pádel individual te aseguramos que acabarás muy pero que muy cansado.

Las lesiones son igualmente comunes y complicadas en los dos deportes, pero sobre todo en el pádel, donde los cambios de dirección son mucho más frecuentes y bruscos y pueden afectar a tus rodillas. Mientras que en el tenis son más frecuentes los desplazamientos laterales, en el pádel los cambio de dirección con flexión y giro de rodilla están a la orden del dí­a, por tanto mucho cuidado para meniscos frágiles. Nosotros sin duda nos quedamos con el pádel, aunque son distintos tipos de trabajo muscular que se complementan y ante todo aportan diversión, que es lo que motiva para seguir haciendo deporte. ¿Y tú, cuál prefieres?

Filed Under: Mundo del pádel

Rafa Nadal, Casillas, Aznar o Tito Vilanova también juegan al pádel

8 enero 2014 by admin Leave a Comment

El pádel gana cada año a miles de aficionados y en el mundo es incluso considerado un deporte de élites. Independientemente de quien juegue al pádel lo importante es que es un deporte que nos proporciona innumerables beneficios a nivel fí­sico, psicológico y social y que cada vez más personas quieren beneficiarse de dichas ventajas.

Hoy el equipo de Time2Padel quiere entrar en el mundo de la prensa rosa y señalar a varios famosos que también han caí­do enganchados. El primero de la lista es el ex presidente José Marí­a Aznar, la propia jugadora Carolina Navarro aseguraba hace años en una entrevista “Afiliados de todos los partidos juegan al pádel, pero está más relacionado con el PP. José Marí­a Aznar ha ayudado a popularizar e impulsar el pádel; juega bastante bien, de los famosos que juegan de los mejores”. Nosotros no sabemos si le son atribuibles tales méritos pero lo que está claro es que el ex presidente juega al pádel.

Otro conocido apasionado del pádel es Bertí­n Osborne, y es que el cantante asegura que no podrí­a vivir sin deporte y que el pádel es lo único que lo mantiene en plena forma a sus casi 60 años; hace más de 30 años que juega y lo hace un mí­nimo de 5 dí­as por semana. Otro famoso cantautor es David Bustamante, el mismo ha asegurado que es una apasionado de todos los deportes y siempre se apunta a practicarlos; se ha dejado ver en varios torneos VIP.

Jóvenes pertenecientes al mundo del deporte, pero del fútbol, también se declaran fans del pádel; entre ellos destaca Iker Casillas y Andrés Iniesta. Como curiosidad destacar que Iniesta tiene como marca predilecta Black Crown y que Casilllas es un gran padrino de este deporte. Otro conocido futbolista que también se apunta a echar un partidito de pádel cuando tiene la oportunidad es el ex delantero Julio Salinas, incluso ha personalizado su propia lí­nea de palas.

Parece que el deporte llama a practicar más deporte en el tiempo libre, otros magní­ficos deportistas también han querido sumarse a la moda del pádel. Entre ellos destaca el jugador de baloncesto José Manuel Calderón o los tenistas Rafa Nadal, David Ferrer y Juan Carlos Ferrero. Estamos seguros de que los partidos que juega nuestro deportista español más grande de todos los tiempos tienen que ser puro espectáculo; y es que Nadal cambia de raqueta en su tiempo libre pero no abandona su estilo en la pista.

Y por último, para cerrar esta larga lista de aficionados VIP al pádel, destaca Tito Vilanova, puede que entre entrenamiento y entrenamiento juegue unos sets con Iniesta; lo que es seguro es que el entrenador del FC Barcelona es otro de los apasionados al pádel e incluso hemos podido verle junto a su hijo en las pista de juego.

Todos ellos podrán jugar mejor o peor, pero si en algo se nos asemejan es en nuestra pasión por el pádel, y en la pista no hay élites solo jugadores con ganas de socializar, saciar su competitividad y sobre todo pasar un buen rato. Y tú ¿A qué personaje te gustarí­a hacerle un buen remate?

Filed Under: Mundo del pádel

Mantenimiento de las pistas de pádel – El cuidado del césped

3 enero 2014 by admin Leave a Comment

Construir una pista de pádel suele conllevar unos gastos de unos 17000 euros, sin tener en cuenta las licencias y el terreno, su mantenimiento anual también es elevado, pero no llevarlo a cabo puede terminar destrozando el terreno de juego. La pista de pádel y las condiciones en las que ésta se encuentre pueden ser definitorias para un partido de pádel; si el césped está demasiado alto, resbaladizo o la moqueta está muy gastada puede ocasionar la pérdida de un partido a los jugadores o, lo que es peor, una grave lesión. En esta noticia el equipo de Time2Padel hablará sobre el mantenimiento del césped artificial.

En la actualidad se recomiendo cambiar el césped artificial cada tres o cuatro años algo que supone unos costes muy elevados; también hay muchos clubs que realizan un mantenimiento a través de un cepillado, en nuestra opinión insuficiente porque solo conseguirá que se compacten el polvo, la arena… y el césped se vea gravemente perjudicado. Lo recomendable es contactar con empresas de mantenimiento especializadas que en la actualidad incluso cuentan con tarifas planas a bajos costes, sobre 700 euros por 3 mantenimientos anuales.

Tampoco se recomienda regar las pistas aunque sea bajo petición de los jugadores. Muchos profesionales del pádel están acostumbrados a jugar en pistas de tierra y piden que se riegue la de césped para e vitar resbalas; pues el agua evita que la arena de sí­lice y el césped resbalen. Al llevar a cabo esta acción solo logramos que la arena, suciedad, polvo… se mezclen y vayan haciendo una masa compacta que cubre todo el terreno y que, cuando se seca, resbala más todaví­a. Por lo tanto se trata solo de una solución temporal y nunca definitiva. Es mejor evitar regarlas con mucha frecuencia, solo en aquellos meses en los que la caí­da de lluvia es menor y únicamente de forma muy dispersa y evitando siempre que se formen charcos. Con una o dos veces durante los periodos secos es más que suficiente.

En definitiva, cuando instalamos el césped éste puede tener un perí­odo de asentamiento de unas 4 o 6 semanas; en dicho perí­odo se regará el mismo y se cepillará para favorecer que se estabilice la superficie. A partir de ese momento para mantener en óptimas condiciones el césped de una pista de pádel, sólo se llevarán a cabo barridos y riegues de forma ocasional, nunca diariamente. Para un mantenimiento más a fondo es preciso utilizar máquinas especialmente diseñadas para ello; las barredoras-limpiadoras aseguran la limpieza del césped, la eliminación del polvillo verde y remueven la arena para facilitar la descompactación.

Por último te recomendamos que uses un calzado apropiado, pues es tanto o más importante que una buena pala de pádel.

Filed Under: Mundo del pádel

Curiosidades del reglamento de pádel de la Federación Española de Pádel

27 diciembre 2013 by admin Leave a Comment

Hoy en Time2Padel os traemos una selección de curiosidades sobre el reglamento de pádel de la Federación Española de Pádel. Reglas muy importantes a tener en cuenta si nos dedicamos al pádel profesionalmente; aspectos del reglamento que muy probablemente desconozcas.

Comenzamos, ¿Sabí­as por ejemplo qué los árbitros de los torneos internacionales deben llevar una vestimenta que los identifique como tal?, esto facilita su distinción e identificación y no podrán arbitrar en caso contrario. Este tiene varios poderes, entre ellos el de solicitarte que te identifiques si fuese necesario.

También hay puntos en el reglamento que hacen referencia a la vestimenta de los jugadores. No se podrá disputar un partido en bañador o camiseta sin mangas; tu vestimenta puede ser la que tú elijas pero siempre y cuando esté limpia, en buena condiciones y sea la reglamentaria. No olvides que si incumples esta norma podrás ser descalificado. Si compites un torneo por equipos es recomendable que los jugadores lleven la misma vestimenta, pero en ningún caso obligatorio.

En cuanto a la pala destacan las siguientes reglas: es obligatorio el uso del cordón de sujeción y solo se permite una exceder 2,5% su grosor en relación al reglamento. Además el total del largo de la pala, teniendo en cuenta desde la empuñadura hasta la cabeza, no puede superar los 45,5cm.

También existen regulaciones del horario de los partidos, que deberá cumplirse salvo contadas ocasiones, y del orden de juego. Solo el árbitro podrá modificar dicho orden. Toda esta información ha de ser comunicada con la suficiente antelación, pero es obligación de los jugadores preocuparse por conocerla.

Filed Under: Mundo del pádel

El pádel logra reunir más de 300 kilos de comida para Cáritas

26 diciembre 2013 by admin Leave a Comment

Llega la Navidad y con ella las muestras de solidaridad se multiplican. Aunque deberí­amos ser solidarios todo el año ninguna acción está de más, esta vez ha llegado de la mano del pádel, y el Club de Pádel para Cáritas, que ha donado más de 300 kilos de comida para los más necesitados.

La iniciativa surge del Club de Pádel Dos Hermanas con el respaldo del Patronato Municipal de Deportes. Huelga decir que también se ha llevado a cabo gracias a todos los participantes, al propio presidente del Club, Raúl Jesús Richarte y al representante de Cáritas Antonio Ruz.

El acto se ha celebrado el sábado dí­a 21 en las pista de pádel del Palacio de Deportes, donde se ha acogido a las 27 parejas inscritas, incluyendo categorí­as masculina, femenina y mixta. Esto ha supuesto una participación de 57 personas; sin duda una excelente iniciativa que ayudará a que muchas familias puedan celebrar la Navidad y comer algo calentito estos dí­as. Desde Time2Padel os deseamos a todos Feliz Navidad.

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 18
  • Page 19
  • Page 20
  • Page 21
  • Page 22
  • Interim pages omitted …
  • Page 39
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Review Bullpadel Vertex 05 Geo 2026, la nueva pala de Pablo Cardona
  • Review Head Extreme 2026, la nueva pala de Paula Josemaría
  • Pala de pádel blanda, ¿qué significa?
  • Equípate como Juan Lebrón: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • ¿Mochila o paletero de pádel?

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in