• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Mundo del pádel

Recuperación fí­sica y mental de pádel

24 abril 2014 by admin Leave a Comment

La recuperación fí­sica y mental tras un partido de pádel es muy importante y determinará que posteriormente nos encontremos más o menos cansados. El esfuerzo que realizamos cuando hacemos deporte es importante y por ello debemos recuperar el equilibrio y volver a nuestro bienestar tanto fí­sico como psí­quico.

Cómo recuperarse fí­sica y mentalmente de un partido de pádel

Lo más importante a realizar tras terminar de jugar al pádel es estirar, todos deberí­amos dedicar una media de 10 minutos a estirar tras realizar deporte; poniendo especial atención en brazos y piernas. Los estiramientos en el pádel nos ayudan a evitar agujetas, lesiones y a una pronta recuperación fí­sica.

También forman parte de la recuperación fí­sica llevar una correcta alimentación y mantenerse hidratado correctamente. A nivel mental siempre es bueno recurrir a ciertos placeres como una jornada en la sauna, masajes, sesiones en balnearios, o incluso técnicas de relajación voluntaria como el Yoga o el Taichí­. Cabe mencionar que con el yogo lograrás ambas recuperaciones, tanto la fí­sica como la mental porque realizas tanto ejercicos de relajación como estiramientos.

Huelga decir que si realizas ejercicio moderado con cierta frecuencia la recuperación fí­sica será cada vez menos dura. Puedes optar por combinar ejercicios aeróbicos un par de veces por semana con tus partidos o clases de pádel. Todo esto te ayudará a mantenerte en plena forma y a recuperarte antes.

Cuánto tiempo tardamos en recuperarnos tras jugar al pádel y hacer deporte

La recuperación acostumbra a realizarse a partir de las 24 horas siguientes a jugar el partido de pádel. Si eres un jugador profesional y no dispones de ese tiempo para recuperarte es muy probable que necesites de la ayuda de un equipo de expertos que te ayuden a estar como nuevo lo antes posible. Insistimos, en que al menos que hayas sufrido una lesión recientemente o seas profesional, la recuperación se realizará de forma natural. Lo importante es que descanses adecuadamente y te tomes tiempo para ti mismo para pensar y respirar… especialmente tras una derrota.

Filed Under: Mundo del pádel

El Campeonato del Mundo de Pádel se celebrará en Mallorca

22 abril 2014 by admin Leave a Comment

Palma de Mallorca ha llegado a un acuerdo con la Federación Española de Pádel para celebrar el Campeonato del Mundo de Pádel en la presente temporada. Según ha informado la propia Federación el acuerdo llega con ganas de batir todos los récords y sumar más seguidores y federados de pádel.

El Mundial de Pádel se celebrará en Mallorca

El acuerdo ha llegado tras una asamblea de la FIP celebrada en la ciudad argentina de Buenos Aires; allí­ han seleccionado a España para celebrar el Mundial del 2014. No en vano la FEP ha destacado que el pádel es uno de los deportes más practicados en España y tendrá muy buena acogida.

El Campeonato del Mundo de Pádel se celebrará en Palma de Mallorca entre el dí­a 20 y el 26 de octubre de 2014. Se celebra asiduamente cada dos años y pretende otorgar el tí­tulo de Campeón o Campeona del Mundo por equipos y por parejas nacionales, tanto en la categorí­a femenina como masculina.

La Federación Española de Pádel

España ha sido campeona en el último campeonato en el que ha participado y este año pretende serlo de nuevo. Palma de Mallorca acogerá a los mejores jugadores de pádel de todo el mundo convirtiéndose en la capital mundial del pádel y una cita obligada para cualquier amante de dicho deporte; la FEP confiesa que “el éxito del Mundial está asegurado”. Puedes ver toda la información en su propia web.

Filed Under: Mundo del pádel

Pie de atleta y hongos en los pies en el pádel

21 abril 2014 by admin Leave a Comment

La infección conocida como pie de atleta u hongos en los pies está muy vinculada a los deportistas y jugadores de pádel, pero la verdad es que cualquier persona puede sufrir esta infección porque estos hongos se contagian muy rápidamente a través del contacto con una superficie en la que se encuentren los hongos y los sí­ntomas más frecuentes son el picor y escozor en pies y dedos.

¿Por qué aparecen los hongos en los pies en el pádel?

Los hongos se encuentran a nuestro alrededor constantemente, si se instalan en nuestros pies y entran en contacto con la humedad se reproducen y dan lugar a esta molesta infección. Su proliferación es más común en zonas húmedas porque reúnen mayores condiciones para el contagio, por ello es muy importante que seamos prudentes tras jugar un partido de pádel, en el vestuario o en las zonas comunes, y que utilicemos chanclas. Además, existen otros métodos preventivos a tener en cuenta para evitar esta infección:

Secarse los pies muy bien, poniendo especial énfasis entre los dedos; no mantener los pies en agua caliente durante más de 10 o 15 minutos, cambiar nuestra ropa interior y el calzado a diario, manteniendo siempre los pies limpios y secos; no compartir calzado o toallas; espolvorear los calcetines y zapatos con un antigúngico en polvo, el cual nos ayudará a mantener a los hongos lejos de nuestros pies.

Reconocerás la infección muy fácilmente porque tendrás la piel roja, con picor, sensación de quemazón y dolor. Además también pueden aparecer grietas entre los dedos de los pies o pequeñas ampollas, escamas o costras en la planta del pie. Si la fase preventiva no ha surgido efecto y ya padeces esta infección, existen algunos remedios naturales o caseros para curar los hongos en los pies o el pie de atleta; estos pueden ser muy útiles para aquellos casos leves.

Remedios naturales para curar el pie de atleta y los hongos en los pies

Nuestra selección de dichos remedios se fundamenta en 3: introducir los pies en agua con abundante sal durante al menos 10-15 minutos y un par de veces al dí­a; frotar la parte afectada por el hongo con una pasta que lograrás al mezclar bicarbonato de sodio con agua (para ello debes ir añadiendo agua poco a poco hasta lograr una pasta homogénea), aclara los pies y sécalos con normalidad; el último de los remedios naturales consiste en sumergir los pies en una solución con una parte de vinagre y cuatro de agua tibia, manteniendo los pies en dicha mezcla durante 10 o 15 minutos un par de veces al dí­a.

Si conoces algún otro truco natural para librarte de esta infección te invitamos a que lo compartas con nosotros; al igual que si has probado alguno de estos y has obtenido o no resultados satisfactorios. Si los has probado y la infección no remite a partir del cuarto dí­a debes acudir a un médico especialista; o el problema podrí­a volverse crónico.

Filed Under: Mundo del pádel

Bebidas isotónicas para deportistas – Recetas y recomendaciones (2)

16 abril 2014 by admin Leave a Comment

Las bebidas isotónicas son muy recurridas por todos los que practicamos deporte. Nos prometen la renovación de minerales y vitaminas que hemos perdido con la sudoración y el esfuerzo fí­sico, pero… ¿Son realmente buenas o publicidad engañosa? Hoy en Time2Padel nos proponemos desvelar este misterio dado que muchas personas son reacias a tomarlas y otras abusan de su ingesta.

Composición de las bebidas isotónicas y para deportistas

Las bebidas isotónicas están pensadas para aquellas personas que realizan grandes esfuerzos fí­sicos y sufren un gran desgaste muscular como consecuencia de dicha actividad fí­sica. Se trata de bebidas con gran capacidad de rehidratación que incluyen en su composición poco sodio y altos contenidos en azúcar, potasio y minerales. Todos estos componentes facilitan la rápida absorción de agua; permiten reemplazar el agua y los minerales que hemos perdido al realizar actividades deportivas.

Ahora bien, aunque el agua es el principal componente de estas bebidas, normalmente la composición de estas bebidas es artificial. De hecho si lees la etiqueta podrás encontrar compuestos como: hidratos de carbono complejos como pueden ser los polí­meros de glucosa o las maltodextrinas; simples como la fructosa, la glucosa, la sacarosa o la dextrosa; y sales minerales diversas como el cloro, el potasio, el sodio o el fósforo. Además de colorantes y conservantes artificiales.

Recetas de bebidas isotónicas naturales

Si te preocupas por lo que ingieres y quieres apostar por las bebidas isotónicas naturales puedes optar por prepararte tus propias bebidas. A continuación te dejamos varias recetas:

  1. Bebida isotónica a base de limonada: zumo de 2 limones, 1 litro de agua, 1 cucharada grande de miel, 1 cucharada pequeña de sal y otra pequeña de bicarbonato sódico. El zumo de los limones puede substituirse por el de dos pomelos o dos naranjas.
  2. Bebida isotónica a base de Guaraná: 1 litro de agua, 1 cucharadita de levadura de cerveza, 1 cucharada de germen de trigo, 2 cucharadas de miel y 1 cucharada de polvo de guaraná.
  3. Bebida isotónica a base de agua de coco: 1 taza de agua de coco, media traza de trozos de piña congelada, media taza de trozos de plátano, 2 cucharadas grandes de miel y media cucharada pequeña de extracto de coco.

Todas estas mezclas deben pasarse por la licuadora a alta velocidad y hasta lograr unas mezclar homogéneas y espumosas. Si las conservas en la nevera mantendrán todas sus propiedades durante 24 horas, pero lo ideal es prepararlas justo antes de tu partido de pádel. Además de estas recetas, la limonada simple con azúcar o el agua de coco son dos buenas bebidas isotónicas por sí­ solas.

Cuándo tomar una bebida isotónica

Aunque estas bebidas facilitan la recuperación tras el deporte no es aconsejable abusar de ellas; y desde luego no son imprescindibles en absoluto. Recomendamos su ingesta para aquellas personas que practican deporte durante más de dos horas, a un ritmo muy intenso y que conllevan una sudoración excesiva. En definitiva, si eres un jugador de pádel amateur o semi-profesional, no deberí­as abusar de estas bebidas; especialmente de las artificiales. Si juegas con cierta regularidad y tus partidos duran más de 2 horas te recomendamos que lleves preparado de casa las bebidas isotónicas naturales, son más sanas y económicas que las compradas.

Recuerda que siempre es importante mantener una correcta hidratación, y que esta comienza antes de cualquier partido, se mantiene durante y termina al mismo tiempo que lo hace el partido. Beber dos vasos de agua o alguna bebida isotónica antes del partido es absolutamente necesario.

Filed Under: Mundo del pádel

Bebidas isotónicas para deportistas – Recetas y recomendaciones

16 abril 2014 by admin Leave a Comment

Las bebidas isotónicas son muy recurridas por todos los que practicamos deporte. Nos prometen la renovación de minerales y vitaminas que hemos perdido con la sudoración y el esfuerzo fí­sico, pero… ¿Son realmente buenas o publicidad engañosa? Hoy en Time2Padel nos proponemos desvelar este misterio dado que muchas personas son reacias a tomarlas y otras abusan de su ingesta.

Composición de las bebidas isotónicas y para deportistas

Las bebidas isotónicas están pensadas para aquellas personas que realizan grandes esfuerzos fí­sicos y sufren un gran desgaste muscular como consecuencia de dicha actividad fí­sica. Se trata de bebidas con gran capacidad de rehidratación que incluyen en su composición poco sodio y altos contenidos en azúcar, potasio y minerales. Todos estos componentes facilitan la rápida absorción de agua; permiten reemplazar el agua y los minerales que hemos perdido al realizar actividades deportivas.

Ahora bien, aunque el agua es el principal componente de estas bebidas, normalmente la composición de estas bebidas es artificial. De hecho si lees la etiqueta podrás encontrar compuestos como: hidratos de carbono complejos como pueden ser los polí­meros de glucosa o las maltodextrinas; simples como la fructosa, la glucosa, la sacarosa o la dextrosa; y sales minerales diversas como el cloro, el potasio, el sodio o el fósforo. Además de colorantes y conservantes artificiales.

Recetas de bebidas isotónicas naturales

Si te preocupas por lo que ingieres y quieres apostar por las bebidas isotónicas naturales puedes optar por prepararte tus propias bebidas. A continuación te dejamos varias recetas:

  1. Bebida isotónica a base de limonada: zumo de 2 limones, 1 litro de agua, 1 cucharada grande de miel, 1 cucharada pequeña de sal y otra pequeña de bicarbonato sódico. El zumo de los limones puede substituirse por el de dos pomelos o dos naranjas.
  2. Bebida isotónica a base de Guaraná: 1 litro de agua, 1 cucharadita de levadura de cerveza, 1 cucharada de germen de trigo, 2 cucharadas de miel y 1 cucharada de polvo de guaraná.
  3. Bebida isotónica a base de agua de coco: 1 taza de agua de coco, media traza de trozos de piña congelada, media taza de trozos de plátano, 2 cucharadas grandes de miel y media cucharada pequeña de extracto de coco.

Todas estas mezclas deben pasarse por la licuadora a alta velocidad y hasta lograr unas mezclar homogéneas y espumosas. Si las conservas en la nevera mantendrán todas sus propiedades durante 24 horas, pero lo ideal es prepararlas justo antes de tu partido de pádel. Además de estas recetas, la limonada simple con azúcar o el agua de coco son dos buenas bebidas isotónicas por sí­ solas.

Cuándo tomar una bebida isotónica

Aunque estas bebidas facilitan la recuperación tras el deporte no es aconsejable abusar de ellas; y desde luego no son imprescindibles en absoluto. Recomendamos su ingesta para aquellas personas que practican deporte durante más de dos horas, a un ritmo muy intenso y que conllevan una sudoración excesiva. En definitiva, si eres un jugador de pádel amateur o semi-profesional, no deberí­as abusar de estas bebidas; especialmente de las artificiales. Si juegas con cierta regularidad y tus partidos duran más de 2 horas te recomendamos que lleves preparado de casa las bebidas isotónicas naturales, son más sanas y económicas que las compradas.

Recuerda que siempre es importante mantener una correcta hidratación, y que esta comienza antes de cualquier partido, se mantiene durante y termina al mismo tiempo que lo hace el partido. Beber dos vasos de agua o alguna bebida isotónica antes del partido es absolutamente necesario.

Filed Under: Mundo del pádel

Calendario World Padel Tour 2014, ya es una realidad (2)

14 abril 2014 by admin Leave a Comment

El World Padel Tour 2014 se está haciendo derogar, en lo que llevamos de año su web ha estado caí­da y se han oí­do rumores de que la temporada peligraba. El pasado 10 de abril Agustí­n Gómez Silingo, uno de los grandes del circuito, ha querido aclarar la situación del World Padel Tour a través de un comunicado en su página oficial de Facebook.

Comunicado de Agustí­n Gómez Silingo sobre el World Padel Tour 2014

El joven conmocionaba a todos sus seguidores de Facebook con el siguiente comunicado:

Muy buenas a todos!!!!

Como todos saben, hemos tenidos algunos inconvenientes respecto de la realizacion del circuito profesional de padel. Me mantuve un poco alejado de las redes sociales porque he recibido gran cantidad de preguntas al respecto y no sabia que responder, por lo tanto preferi no decir nada que realmente no fuera cierto.

Este tema me tuvo muy preocupado. El padel es mi trabajo, mi medio de vida y la incertidumbre a cerca de que iba a pasar, pensar en que el tratamiento de mi mujer depende de cumplir con las obligaciones economicas correspondientes, me tenia realmente muy mal. Trato siempre de no transmitir este tipo de preocupaciones a la gente, pero quiero contarles para que comprendan por lo que hemos pasado.

La gente… ustedes quieren saber, y es logico, pero lejos de entrar en polemicas, otra cosa que me hace mal, quiero agradecer a todos aquellos que haran posible la realizacion del circuito. Tambien quiero resaltar la union que hemos logrado entre jugadores para poder llegar a acuerdos que nos beneficien a todos.

Pero lo bueno es que YA TENEMOS CIRCUITO!!!!! En muy breves tendremos para ustedes el calendario y sin dudas sera un gran año. Detras de todo esto hay grandes empresas que hacen posible lo imposible, pero detras de las empresas hay grandisimas personas.

Tambien quiero decir GRACIAS a mis patrocinadores que no dudaron en seguir adelante con este proyecto.

Calendario oficial World Padel Tour 2014

Con el comunicado de Silingo todo parece prever que la temporada está a punto de arrancar, esta semana la propia web del circuito ha actualizado su estado comunicando que en mayo volverán con las pilas renovadas. En Time2Padel te mantendremos informado de las últimas novedades del circuito de pádel profesional.

Según la web padelworldpress, el calendario oficial del World Padel Tour 2014 será el siguiente:

  • Del 19 de mayo al 25 de mayo: Estrella Damm Barcelona Open (Masculino y Femenino).
  • Del 9 de junio al 15 de junio: Estrella Damm Badajoz Open (Masculino y Femenino).
  • Del 23 de junio al 29 de junio: Estrella Damm Córdoba Open (Masculino).
  • Del 7 de julio al 13 de julio: Estrella Damm Castellón Open (Masculino).
  • Del 21 de julio al 27 de julio: Estrella Damm Málaga Open (Masculino y Femenino).
  • Del 4 de agosto al 10 de agosto: Por confirmar (Masculino y Femenino).
  • Del 18 de agosto al 24 de agosto: Estrella Damm Alicante Open (Masculino y Femenino).
  • Del 1 de septiembre al 7 de septiembre: Estrella Damm Talavera de la Reina Open (Masculino y Femenino).
  • Del 15 de septiembre al 21 de septiembre: Estrella Damm Sevilla Open (Masculino y Femenino).
  • Del 29 de septiembre al 5 de octubre: Estrella Damm Lisboa Open (Masculino).
  • Del 13 de octubre al 19 de octubre: Estrella Damm Canarias Open (Masculino).
  • Del 3 de noviembre al 9 de noviembre: Estrella Damm Valencia Open (Masculino y Femenino).
  • Del 17 de noviembre al 23 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 24 de noviembre al 30 de noviembre: Estrella Damm Argentina Open (Masculino).
  • Del 8 de diciembre al 12 de diciembre: Estrella Damm Dubai Open (Masculino).
  • Del 17 de diciembre al 21 de diciembre: Estrella Damm Masters Finals (Masculino y Femenino).

Filed Under: Mundo del pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Interim pages omitted …
  • Page 39
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Review Bullpadel Vertex 05 Geo 2026, la nueva pala de Pablo Cardona
  • Review Head Extreme 2026, la nueva pala de Paula Josemaría
  • Pala de pádel blanda, ¿qué significa?
  • Equípate como Juan Lebrón: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • ¿Mochila o paletero de pádel?

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in