• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Mundo del pádel

Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero

30 julio 2025 by Carlos Leave a Comment

Agustín Tapia nació en Catamarca, Argentina en 1999, juega en la posición de revés y mide 1,79 metros. Desde muy joven Tapia ha sabido ganarse su lugar entre los más grandes.

Actualmente es número 1 junto a Arturo Coello con quién lleva dominando el ranking varios años. A lo largo de su carrera ha compartido pista con leyendas como Fernando Belasteguín, Sanyo Gutiérrez o Pablo Lima. El “Mozart de Catamarca” no solo destaca por su juego, sino también por su carisma y humildad fuera de la pista.

Desde Time2Padel te contamos qué pala, que paletero y que zapatillas usa Agustín Tapia.

La pala de Tapia: potencia y control en estado puro

Agustín Tapia juega con una de las palas más versátiles del mercado: la Nox AT10 Genius 18K 2025. Esta pala ha sido diseñada al milímetro para responder a las exigencias de un jugador completo como él. Su formato híbrido, el tacto seco del carbono 18K y la goma HR3 aportan un equilibrio perfecto entre potencia, control y salida de bola.

Pero si lo tuyo es un juego más ofensivo, también puedes optar por la Nox AT10 Attack 12K, la versión más agresiva de la pala del Mozart. Con una estética donde predomina el naranja y prestaciones enfocadas al juego ofensivo, esta pala es más cabezona y tiene el punto dulce más pequeño que la versión anterior.

Ambas opciones están disponibles en Time2Padel, para que elijas la que mejor se adapta a tu estilo y te acerques, poco a poco al juego de Tapia.

Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 1
Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 2

Nox AT10 Pro CALAT10WHITE, sus zapatillas

La agilidad y los desplazamientos rápidos de Tapia no serían posibles sin un calzado de alto rendimiento. Sus zapatillas de confianza son las Nox AT10 Pro CALAT10, un modelo diseñado junto a él para ofrecer máximo confort, estabilidad y un excelente agarre en pista. Con una horma ancha y una suela gruesa hacen sentir el pie muy recogido.

También puedes optar por la versión Nox AT10 LUX CALATLUXNERO, una alternativa con diseño en negro y naranja y mayor transpirabilidad ya que tiene la parte del empeine con una malla que permite salir al sudor con facilidad.

Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 3
Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 4

Paletero y trolley de Agustín Tapia

Todo jugador profesional necesita un paletero a la altura. Agustín Tapia utiliza el Paletero Nox AT10 Team, un modelo amplio, resistente y con múltiples compartimentos térmicos para cuidar tus palas en todo momento.

Además, el modelo Nox Competition Trolley es el paletero de mayor tamaño y capacidad de Nox, que además cuenta con ruedas y un asa con los que poder usarlo como maleta para viajar a torneos y otras ciudades.

Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 5
Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero 6

Equípate con ropa y accesorios Nox

Aunque Agustín Tapia varía su outfit según el torneo, siempre lo hace con la confianza de Nox, una marca que combina innovación, comodidad y estilo.

En Time2Padel puedes encontrar una amplia selección de camisetas técnicas, pantalones, muñequeras y gorras Nox, perfectas para entrenar o competir sintiéndote como un profesional.

Porque jugar como Tapia no es para cualquier mortal, pero al menos puedes ir equipado como él. Equípate como Agustín Tapia y domina la pista con la confianza de un número 1.

 

Filed Under: Blog de pádel, Material de pádel, Mundo del pádel Tagged With: pala tapia, ropa tapia, zapatillas tapia

¿Son pádel y embarazo compatibles?

21 julio 2025 by admin Leave a Comment

Si alguna vez te has hecho esa pregunta o tienes dudas ahora mismo, desde Time2Padel te explicamos cómo seguir practicando tu deporte favorito sin riesgo aun estando embarazada.

Durante el embarazo, muchas mujeres se preguntan si deben detener su rutina de ejercicio, especialmente cuando practican deportes que implican movimiento, agilidad y cierta intensidad, como el pádel. La buena noticia es que, en la mayoría de casos, el pádel puede seguir formando parte de la vida activa de una mujer embarazada, siempre que se respeten ciertas pautas y adaptaciones.

El pádel, sin embargo, es un deporte que no requiere de un esfuerzo físico excesivo y tiene un índice muy reducido de lesiones, por lo que se podría seguir practicando en las primeras etapas de gestación sin problema, siguiendo algunas recomendaciones básicas.

El ejercicio durante el embarazo: una gran decisión

Lejos han quedado los tiempos en los que el embarazo se asociaba a reposo absoluto. Hoy, la evidencia científica avala que mantenerse activa durante la gestación ofrece múltiples beneficios. Mejora la circulación, reduce el riesgo de diabetes gestacional, favorece el descanso, y contribuye a tener un parto más llevadero.

Por supuesto, no todas las actividades son aptas ni para todas las mujeres ni en todas las etapas. Y ahí entra el pádel, un deporte completo, divertido y no tan exigente desde el punto de vista físico.

¿Se puede jugar al pádel estando embarazada?

La respuesta corta es sí, pero con matices. Si el embarazo transcurre con normalidad y la mujer tiene experiencia previa en el pádel, es posible continuar practicándolo durante los primeros meses, adaptando la intensidad y tomando algunas precauciones.

No es recomendable comenzar a jugar al pádel por primera vez estando embarazada, ni tampoco seguir con la misma exigencia que antes de la gestación. A partir del segundo trimestre, el cuerpo cambia rápidamente, aumenta el peso, cambia el centro de gravedad y las articulaciones se vuelven más laxas debido a las hormonas.

Todo esto puede afectar al equilibrio, a la estabilidad y a la percepción del esfuerzo, lo que hace que el riesgo de caídas aumente. Por ello, la moderación y la seguridad deben ser prioritarias.

Recomendaciones para jugar al pádel durante el embarazo

Marta Marrero
Marta Marrero

Si tu ginecólogo o matrona no ve inconveniente y tú te sientes con energía, estas son algunas recomendaciones para practicar pádel de forma segura durante el embarazo:

  • ✅ Evita los partidos intensos o de competición, mejor entrenamientos suaves o partidos amistosos.
  • ✅ Juega en superficies seguras y bien mantenidas, evita pistas mojadas o resbaladizas.
  • ✅ Evita golpes bruscos o cambios de dirección muy rápidos.

 

  • ✅ Escucha a tu cuerpo. Si sientes fatiga, mareos o molestias, es momento de parar.
  • ✅ Mantente bien hidratada y evita jugar en horas de mucho calor.
  • ✅ Calienta bien antes de empezar y estira suavemente al terminar.
  • ✅ No olvides consultar con tu médico regularmente sobre tu rutina deportiva.

El pádel como herramienta de bienestar

En mujeres activas y con experiencia en el deporte, el pádel puede convertirse en un gran aliado durante el embarazo. No solo como actividad física, sino también como forma de socializar, liberar tensiones y mantenerse conectada con una parte importante de su identidad.

Pero también es fundamental aceptar que habrá momentos en los que sea mejor parar o sustituirlo por actividades más suaves, como el pilates, la natación o caminar. La prioridad siempre será el bienestar de la madre y del bebé.

Conclusión

El pádel y el embarazo pueden ser compatibles, siempre que haya sentido común, asesoramiento profesional y una actitud flexible ante los cambios del cuerpo. Cada embarazo es único, y lo que funciona para una mujer puede no ser recomendable para otra.

Si amas el pádel y estás esperando un bebé, no tienes por qué renunciar de golpe a lo que te hace bien. Escucha a tu cuerpo, habla con tus especialistas y toma decisiones informadas. Al fin y al cabo, moverse con seguridad también es una forma de cuidarse.

Puedes encontrar todo lo que necesitas para seguir practicando tu deporte favorito en Time2Padel.

Filed Under: Mundo del pádel

Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero

16 julio 2025 by Carlos Leave a Comment

Alejandro Galán nació en Leganés, Madrid, en 1996, y mide 1,86 m. Podemos decir ya sin miedo que es uno de los mejores jugadores de la historia del pádel.

Fue número uno del mundo tres años consecutivos junto a Juan Lebrón, donde cosechó muchos de los títulos que ha conseguido a lo largo de su carrera. Actualmente forma pareja con Federico Chingotto, manteniéndose en la cima del ranking mundial año tras año.

Su estilo de juego se caracteriza por una defensa sólida desde el fondo de pista, una capacidad única para pasar al contraataque y una lectura de juego privilegiada.

Los golpes que más destacan de todo su repertorio son la volea, sobre todo la de revés, firme y agresiva, y el remate, que le permite definir el punto desde casi cualquier parte de la pista.

En Time2Padel sabemos que muchos jugadores quieren parecerse a sus ídolos y el primer paso es equiparse como ellos. Por eso, aquí te contamos todo lo que necesitas para jugar como Ale Galán, su pala, sus zapatillas, su paletero y más sorpresas.

Adidas Metalbone, la pala de Galán

Adidas Metalbone 3.4 HRD+

Es su pala de referencia, la versión de goma dura de la Metalbone es el modelo con el que suele jugar el madrileño.

La Adidas Metalbone 3.4 HRD+ destaca por su respuesta en el juego ofensivo. Con un tacto duro, un sistema para regular el balance y el peso de la pala con tuercas laterales y este año con un mango mucho más largo.

Todo esto hace que sea una pala que exige buena técnica en defensa pero que da muchas facilidades en la red.

Metalbone 3.4

En algunos torneos, Ale también ha optado por la versión estándar de la serie de la marca, la Adidas Metalbone 3.4, que ofrece un tacto algo más blando y mayor manejabilidad, sin perder la  potencia y la tecnología Metalbone.

Una opción perfecta si buscas algo más equilibrado entre control y potencia, aunque tendiendo más a lo segundo, por supuesto.

Metalbone 3.4 EDT – Edición Limitada 

Para eventos especiales como el Major de Premier Padel en Roma, Adidas lanzó una versión exclusiva: la Metalbone 3.4 EDT.

Con un diseño espectacular y materiales premium, esta pala conmemora los torneos más emblemáticos del calendario. Mismas prestaciones, pero con un acabado único que rinde homenaje a las grandes citas del circuito.

 

Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero 7

Adidas Crazyquick Padel, sus zapatillas

En la pista, cada detalle cuenta, y las zapatillas de Ale Galán también están diseñadas para el máximo rendimiento. Este año, el revés español ha apostado por las Adidas Crazyquick Padel, diseñadas por la marca alemana específicamente para este deporte, con una excelente amortiguación, tracción mejorada y ligereza, ideales para los desplazamientos explosivos que caracterizan su juego.

Para jugadores que buscan una opción más accesible pero igualmente fiable, la gama Adidas Courtquick, tiene una estructura similar pero pensadas para quienes se inician o juegan de forma más ocasional.

Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero 8
Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero 9

Paletero y mochila Adidas Multigame

Todo jugador necesita espacio para llevar su pala, sus zapatillas y todo lo necesario para el partido con orden y estilo. Galán lo hace con el paletero Adidas ProTour 3.4, amplio, resistente y con compartimentos térmicos para proteger tus palas.

Si prefieres algo menos aparatoso, la mochila Adidas Multigame es una alternativa excelente, ideal para el día a día o para entrenamientos en los que no necesitas mucho material.

Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero 10
Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero 11

Equípate con ropa y accesorios Adidas

Aunque Ale Galán cambia de outfit según el torneo, siempre lo hace con la confianza de Adidas.

En Time2Padel puedes encontrar camisetas técnicas, pantalones, muñequeras y gorras de Adidas, perfectas para entrenar o competir con comodidad y estilo.

¿Estás listo para jugar como Galán?

No hay secretos, talento natural, mucho trabajo y buen equipamiento. En Time2Padel ponemos a tu alcance los productos oficiales y recomendados para que eleves tu nivel dentro de la pista.

Equípate como Ale Galán y siente la diferencia desde el primer punto.

Filed Under: Material de pádel, Mundo del pádel Tagged With: pala ale galan, paletero ale galan, zapatillas ale galan

¿Mochila o paletero de pádel?

24 abril 2023 by admin Leave a Comment

paletero pádel o mochila

No existe mayor tranquilidad para un jugador de pádel que la de saber que su costoso equipamiento se encuentra seguro. Por eso tienes que evitar que sufran daños por una caída, lluvia, calor o cualquier otra condición climática preocupante. Lo anterior se puede lograr con la ayuda de una mochila o los paleteros pádel, que han sido diseñados específicamente para la protección y transporte del equipamiento. Es por eso que, a continuación, te diremos cuáles son las diferencias principales entre una mochila y un paletero, y también te ayudaremos a definir cuál de los dos es el que más te conviene.

La guía perfecta para elegir tu nuevo paletero de pádel

La pregunta básica: ¿paletero o mochila de pádel?

Esta es una de las preguntas más comunes entre la comunidad. Cuando un jugador comienza a buscar paleteros y mochilas en línea, se encuentra con cientos de resultados. Si en este momento buscas en línea, encontrarás mucha bolsería con diferentes tamaños, formas, diseños y con compartimentos especiales. Para responder a la pregunta de cuál es el que debemos elegir, lo primero que tenemos que aclarar son las necesidades del jugador. Lo anterior significa que un jugador puede necesitar más capacidad que otro, porque probablemente lleva más pertenencias a la pista.

Podríamos decir que la necesidad de capacidad es el factor más importante para elegir entre uno y otro, porque tanto los paleteros como las mochilas cumplen la misma función: transportar y resguardar el equipamiento de pádel para que no se dañe durante el trayecto hacia la pista.

Características de un paletero

Puedes identificar fácilmente a un paletero por su forma, además de tener un tamaño más grande, tiene una forma que se asemeja a una pala de pádel o una raqueta.

  • Suelen tener una capacidad para llevar hasta cuatro palas de pádel o más.
  • Tienen más divisiones y compartimentos para llevar más pertenencias a la pista.
  • Son más espaciosos y pesados, para poder llevar más equipamiento.
  • Muchos paletero cuentan con compartimentos para poder llevar ropa o calzado por separado.
  • Debido a la capacidad de los paleteros, puedes transportar palas, cambios de ropa, toallas, accesorios, objetos personales y todo lo que se te ocurra.

Características de una mochila

Las mochilas de pádel son más pequeñas y no son muy diferentes a las mochilas que ya conocemos, aquella que se lleva sobre la espalda con dos correas en los hombros.

  • Son más ligeras y compactas, con una transportación más cómoda.
  • Debido a su menor tamaño, tiene una capacidad menor.
  • La mayoría de las mochilas de pádel tiene capacidad para solo una pala de pádel, que puede estar complemente en el interior, o con la empuñadura hacia afuera, dependiendo del tamaño de la mochila.
  • Puedes encontrar diferentes tamaños de mochilas, pero la mayoría de ellas tiene capacidad para transportar solamente lo más esencial.

Otros tipos de paleteros y mochilas de pádel

Además de los paleteros clásicos y las mochilas de pádel, existen otro tipo de productos en la categoría de bolsería, para los jugadores y jugadoras que tienen necesidades específicas. Estos son algunos de los más comunes:

Bolsos

Los bolsos de pádel suelen tener formas diferentes a las de un paletero, es decir, no tiene la forma clásica de una pala de pádel. Este tipo de bolsos fueron diseñados para que los jugadores y las jugadoras puedan usarlos tanto para el pádel como para otras ocasiones.

Paletero para viajes

Este tipo de paleteros son más grandes y espaciosos que los paleteros clásicos, de hecho, algunos de ellos incluso cuentan con ruedas, como si se trata de una maleta o bolso de viaje. No son tan comunes, pues suelen ser elegidos por jugadores que tiene que viajar a otras ciudades o países para disputar torneos de pádel.

Fundas para palas

Las fundas para palas tienen la única función de cubrir y proteger a la pala, pues su tamaño es el justo para que solo la pala de pádel pueda ser resguardada. En las fundas para palas no puedes transportar otras pertenencias como ropa, toallas o accesorios. Sin embargo, algunas fundas cuentan con un algún pequeño bolsillo para efectos personales como dinero o tarjetas.

 

Filed Under: Mundo del pádel, Material de pádel Tagged With: bolsería, consejos, mochilas, paleteros

Los mejores jugadores de la historia del pádel

21 septiembre 2022 by admin Leave a Comment

¿Sabes quiénes son los mejores jugadores pádel de la historia? El pádel tiene a esos jugadores que destacan por encima de los demás, y que han llegado lejos para lograr éxitos que no son nada fáciles. A continuación, te presentamos una lista con los que creemos son los mejores jugadores de pádel de la historia. Todos estos jugadores PRO destacan por tener el mayor talento y ser los que más títulos oficiales tienen en su historial de victorias.

Los mejores jugadores pádel en la historia

Cuando hablamos de los mejores jugadores pádel de la historia, realmente se podría convertir en un tema subjetivo. Aunque, si nos vamos a los números, podríamos decir que Fernando Belasteguín es el mejor de la historia, por el hecho de que es el jugador con más títulos oficiales y con más tiempo de permanencia en la cima del ranking. Sin embargo, existen jugadores que han conseguido determinados logros únicos, y por eso pueden ser considerados como los mejores en la historia de este deporte.

Los mejores jugadores de la historia del pádel, como Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, han demostrado habilidad, destreza, y pasión en la cancha. Esta excelencia en el juego se refleja en o que é Brazino, una plataforma https://casinobrazino.com/ de entretenimiento online que también busca la perfección en su oferta. Así como los jugadores de pádel alcanzan la gloria a través de su talento, Brazino brinda una experiencia emocionante para aquellos que buscan la mejor acción en juegos en línea. La maestría en el deporte y en el entretenimiento se unen, mostrando que la calidad y el compromiso son valores universales en cualquier campo.

A continuación, te presentamos una lista de jugadores históricos, que han logrado algo especial en el deporte de las palas.

Fernando Belasteguín

Fernando Belasteguí­n, nacido el 19 de mayo de 1979 en Pehuajó, Argentina, para todos aquellas personas que somos amantes del pádel, también conocido como Bela. Campeón del mundo de pádel desde el año 2002 junto con su fiel pareja y amigo Juan Martí­n Dí­az, 11 años siendo el número uno del mundo y no parece que esta racha cambie esta temporada.

Jugador muy completo, profesional desde los 15 años, su posición en la pista es la izquierda, por lo que es un atacante nato, tiene un potente mate aunque sin mucho efecto. Su trayectoria profesional se ha disparado desde su debut profesional hasta la actualidad llevando jugadas 210 finales y ganando 166 torneos. Es el único jugador de pádel de la historia que ha conseguido 8 olimpiadas de plata, y cabe destacar que 5 años de esos años fueron de forma consecutiva 2002-2006, 2009, 2011 y 2012.

Juan Lebrón

Juan Lebrón es considerado el mejor jugador de la actualidad, junto con su compañero Ale Galán, quienes dominan la primera posición del ranking global World Padel Tour. Lebrón empezó desde muy pequeño su camino por las pistas, siendo varias veces campeón con la selección junior de España. Cuando llegó por primera vez al máximo circuito de pádel en 2016, se convirtió en uno de los jugadores a seguir.

Pero lo que de verdad lo puso en la mira de todos fue cuando se convirtió en el primer jugador Español en alcanzar la primera posición del ranking, un hecho histórico que no se había visto nunca. Esto lo logró en la temporada 2019, después de un año de ensueño junto a su excompañero Paquito Navarro. Actualmente, a sus 27 años de edad, Lebrón es uno de los jugadores “jóvenes” con más torneos ganados, cuenta con un palmarés de 24 torneos en su nombre.

Alejandro Galán

Alejandro Galán tiene que, si o si, entrar en la lista de los mejores jugadores pádel de la historia, a pesar de tener apenas 26 años de edad y un camino mucho más corto que algunas de las leyendas de este deporte. La razón principal por la que Galán entra en esta lista es porque es ahora el jugador Español con más títulos World Padel Tour obtenidos. Galán es el máximo ganador WPT con 26 títulos en su nombre, ha dejado atrás a su compañero Juan Lebrón y a Paquito Navarro, quienes tienen 24 y 22 títulos respectivamente.

Galán inicia su camino en el pádel profesional en el año 2016, junto a Juan Cruz Belluati, con quien tuvo algunas pinceladas. En 2018, se une a Matías Díaz, quienes fueron una pareja que casi siempre llegaba hasta la instancia de semifinales, y con quien ganó su primer título World Padel Tour al derrotar a Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez. Sin embargo, la carrera de Alejandro Galán se fue a lo más alto cuando se unió a Juan Lebrón, juntos llevan 19 títulos World Padel Tour desde que unieron sus caminos. En total, Alejandro Galán cuenta con 26 títulos oficiales del máximo circuito.

Juan Martín Díaz

Juan Martí­n Dí­az, también conocido por sus impresionantes golpes como el mago, nació el 28 de noviembre de 1975 en Mar del Plata, Argentina, aunque tiene la nacionalidad española, desde que era pequeñito este profesional del pádel soñaba con la raqueta… pero de tenis, la Copa Davis era su meta, pero cuando pisó España a finales de los 80 aproximadamente se decantó por el pádel, poco a poco fue dejando el tenis y enamorándose de este magní­fico deporte.

Sus primeros pasos en el pádel profesional los dio sobre el año 1994 con uno de los grandes í­dolos del pádel Alejandro Sanz. En la pista es un jugador brillante, su carácter no le resta fuerzas por su gran capacidad de ataque, otro gran rasgo que le define son esos golpes tan espectaculares con los que nos deleita, los cuales ejecuta en los momentos menos esperados dejando a sus rivales totalmente desconcertados.

Actualmente, Juan Martín Díaz es uno de los máximos ganadores de torneos profesionales, justo por debajo de Fernando Belasteguín. Juan Martín tiene una impresionante cantidad de 116 títulos obtenidos, contando torneos Padel Pro Tour y World Padel Tour. Es por eso que entra en la lista de los mejores jugadores pádel de la historia.

Filed Under: Mundo del pádel Tagged With: #WPT, curiosidades, jugadores, noticias, World Padel Tour

Nuevas Palas Brussels Padel Open 2022, ¡Edición Limitada!

15 junio 2022 by admin Leave a Comment

Conoce las nuevas palas oficiales Brussels Padel Open 2022 que han comenzado a ofrecerse en las tiendas de pádel y que están volviendo locos a los coleccionistas. El pasado mes de mayo, ha sido uno de los más especiales para el World Padel Tour. Se ha llevado a cabo la primera prueba Open de la ciudad de Bruselas, que no solo nos dejó con jugadas de alto nivel por parte de los profesionales, sino también con el lanzamiento de unas palas de edición especial. A continuación, te diremos todo lo que aconteció en esta cita, y haremos un breve repaso de las nuevas palas oficiales Brussels Padel Open 2022.

Brussels Padel Open, una competición de alto nivel

El Brussels Padel Open se llevó a cabo del 1 al 8 de mayo, y se ha convertido en una de las pruebas más especiales del World Padel Tour en los últimos años. Con esta prueba, la capital europea pudo vivir por primera vez una prueba Open, en donde se presentaron los mejores del mundo. La jornada padelera fue bastante llamativa, como era de esperarse, tanto en la rama masculina como en la rama femenina.

En la categoría masculina, la pareja número 1 del mundo, conformada por Juan Lebrón y Ale Galán, se impuso para llevarse el trofeo a casa. Era uno de los partidos más esperados, pues se enfrentaban a Pablo Lima y Franco Stupaczuk, otra de las parejas favoritas de la temporada. Sin embargo, los número 1 salieron más encendidos que nunca para ganar dos sets con un doble marcador de 6-1, en tan solo una hora y cuarto de partido.

En la categoría femenina, sucedió exactamente lo mismo, la pareja número 1 del mundo fue la que logró obtener la victoria. Alejandra Salazar y Gemma Triay lograron imponerse con toda su calidad ante unas Patty Llaguno y Virginia Riera que llegaron con ánimos de pelearlo todo, en un partido que se definió en tres sets tras dos horas y cuarto de partido.

Palas oficiales del Brussels Padel Open 2022

Como mencionamos en un principio, la primera prueba Open en territorio belga fue el motivo del lanzamiento de palas de pádel muy especiales. Bullpadel, uno de los gigantes del pádel en España, lanzó las palas oficiales Brussels Padel Open 2022, para conmemorar este evento. Estas ediciones limitadas fueron creadas para las famosas Hack y Flow, que son dos de las palas más vendidas de la marca, una en el catálogo masculino y la otra en el catálogo femenino.

Bullpadel Flow WPT Circus Brussels

Bullpadel Flow es una de las palas más famosas del mercado, pues es el arma oficial de Alejandra Salazar, la jugadora número 1 del mundo. De hecho, la madrileña logró consagrarse campeona con su pala de edición especial. Si comparamos a la nueva Bullpadel Flow WPT Circus Brussels con la edición estándar, únicamente vamos a encontrar una diferencia estética. Esta versión llega con un diseño completamente renovado, ahora combinando el color negro y el color amarillo, además, cuenta con el logotipo oficial de la prueba World Padel Tour realizada en Bélgica.

En cuanto a sus características técnicas, sigue siendo idéntica a la Flow conocida. Se trata de una pala polivalente para jugadoras profesionales, que buscan un punto intermedio entre control y potencia. La pala cuenta con un formato híbrido, un balance medio, unas caras compuestas de carbono y fibra de vidrio, un núcleo MultiEva de doble densidad y las mejores tecnologías de la marca. Además, es una pala versátil que controla muy bien las vibraciones para evitar lesiones de codo.

Bullpadel Hack WPT Circus Brussels

La pala Bullpadel Hack es probablemente una de las más vendidas de la historia. Para muchos, esa pala es una reliquia que tiene que estar en la colección de todo jugador conocedor. La otra de las palas oficiales Brussels Padel Open 2022 ha sido la Bullpadel Hack WPT Circus Brussels, que tiene todas las características y tecnologías de la pala de Paquito Navarro (la Bullpadel Hack 03 2022). Esta versión también ha tenido un cambio en su estética, pues fue lanzada con un nuevo diseño de edición limitada en color azul.

Sin embargo, continúa siendo la misma pala de potencia para profesionales que los amantes del pádel conocen. Nuevamente, el carbono ha sido el material elegido para su composición. Además, todas las tecnologías famosas de Bullpadel como VibraDrive, CustomWeight, MetalShield, Air React Channel, Hesacore y MultiEva, aparecen nuevamente en esta edición. Si eres un jugador agresivo con experiencia en la pista, esta es la pala ideal para ti.

 

Filed Under: Mundo del pádel Tagged With: brussels open, bullpadel, Palas Bullpadel, palas world padel tour, World Padel Tour

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 39
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in