• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

¿Se deben hacer estiramientos antes de la práctica de padel?

20 julio 2015 by admin Leave a Comment

¿Se debe estirar? name=”description” content=”¿Se deben hacer estiramientos antes de la práctica de padel? Aunque puedas pensar que la respuesta es sí­, un estudio lo desaconseja. Averigua el porqué.”>

En los instantes previos a disputar un partido de pádel son muchos los rituales que existen para preparar el cuerpo tanto fí­sica como mentalmente. Sin embargo una de las costumbres más extendidas, la de realizar estiramientos estáticos, podrí­a tener sus dí­as contados con la publicación de diversos estudios que desaconsejarí­an su práctica. Hoy en Time2Padel tratamos de solucionar la gran incógnita, estiramientos ¿sí­ o no?


Contenido del Artículo

  • Los estiramientos previos a la práctica de pádel podrí­an provocar lesiones
  • Los estiramientos pueden reducir el rendimiento en el juego
  • NOX Luxury Control, gustoso rendimiento
  • Las mejores palas de control 2022
  • Bullpadel Hack Limited Edition 2019
  • Review Vibor-a Black Mamba 2019
  • Drop Shot Conqueror 8.0, una joya para Juan Martín Díaz

Los estiramientos previos a la práctica de pádel podrí­an provocar lesiones

A la hora de estirar lo que buscamos es preparar a nuestros músculos de forma suave y paulatina para una actividad fí­sica más dura y evitar así­ posibles lesiones cuando comencemos a practicar cualquier deporte. Sin embargo, al contrario de otras actividades positivas previas al ejercicio fí­sico como una hidratación apropiada o realizar ejercicios de peloteo, los estiramientos no parecen ser tan efectivos como se pensaba.

Un estudio realizado en 2013 por la Universidad de Zagreb y en el que se recogí­an datos de más de 100 investigaciones relacionadas con el tema, desaconseja los estiramientos estáticos por varios motivos. En primer lugar establece que los estiramientos estáticos pueden provocar alguna lesión, todo lo contrario a la creencia popular que consideraba imprescindible estirar los músculos antes de una actividad de mayor intensidad para que el esfuerzo fuese aumentando poco a poco y no de forma repentina. La explicación es sencilla: estirar un músculo en frí­o podrí­a producir microroturas que se intensificarí­an con la práctica deportiva posterior.

Los estiramientos pueden reducir el rendimiento en el juego

Otra de las razones de peso que desaconsejan estirar antes de practicar cualquier deporte es que se ha comprobado que estos ejercicios, contra todo pronóstico, reducen el rendimiento posterior. La producción de fuerza, una de las cualidades necesarias en cualquier actividad deportiva en general y que en el caso particular del pádel es fundamental porque nos sirve para, entre otras cosas, dotar de mayor potencia nuestros golpes o realizar mejor los movimientos por toda la pista de juego, se puede ver reducida hasta un en 5% si antes realizamos estiramientos estáticos.

Además el informe también analiza la potencia o fuerza explosiva, imprescindible para deportes como el pádel, y que también podrí­a sufrir una ligera disminución en torno a un 2%. El informe concluye pues que la realización de estiramientos estáticos disminuyen el rendimiento en la actividad fí­sica posterior y demuestra que, además de su ineficacia para la realización de cualquier disciplina deportiva puede ser, en algunos casos, causa de lesión y puede reducir el rendimiento en la actividad que queremos realizar.

En definitiva y atendiendo a este y otros estudios prestigiosos y relacionados con el tema, parece que esta práctica ha de desaparecer de nuestro ritual de ejercicios previos a la competición o disciplina deportiva más intensa. Para ello podemos sustituir los habituales estiramientos estáticos por estiramientos dinámicos en movimiento y pequeños ejercicios de movilidad articular preparando así­ nuestras articulaciones para la actividad que se realizará posteriormente y, en este caso sí­, evitar lesiones.

Además, en pádel no podemos olvidar que debemos pelotear tanto con nuestro compañero de juego como con nuestro rival en la pista porque además de una mayor preparación fí­sica y mental nos permitirá meternos más en el juego y, algo también muy importante, conocer aspectos básicos del rival como sus puntos débiles o algo tan fundamental como saber si se trata de un jugador diestro o zurdo. Olvida pues los estiramientos en estático, céntrate en otros consejos básicos y que sí­ han demostrado ser eficaces para mejorar tanto nuestro juego como nuestra salud, y disfruta del pádel como nunca.

Otros Artículos relacionados:

Bullpadel Hack Limited Edition 2019

Babolat Viper Carbon 2020, potencia manejable

Nox AT10 Pro Cup: El nuevo arma de Agustín Tapia

Palas de potencia de la nueva era: Pablo Lima Series

Adidas Adipower Ctrl 2.0, todo bajo control

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in