En el pádel existen muchos tipos de palas, diferentes formas, pesos, materiales y sensaciones. Una de las más importantes, aunque al principio no lo percibiremos como algo importante, es el tacto de la pala. Cuando llevamos poco tiempo jugando igual no llegamos a percibirlo pero cuando tenemos más experiencia y hemos jugado con palas distintas veremos que, en la misma situación de juego, no responde igual una pala blanda que una dura.
En Tiime2Padel vamos a explicar qué significa que una pala sea blanda, cómo se siente en la mano, qué ventajas y desventajas tiene y para qué tipo de jugador puede ser la opción ideal.
Contenido del Artículo
¿Qué es una pala blanda?
Decimos que una pala es blanda cuando la composición de sus caras, es decir, la mezcla de la goma interior y el material de las caras, permiten que la bola se hunda un poco más en el golpe. Ese hundimiento genera una sensación de mayor salida de bola con menos esfuerzo y un impacto más cómodo, ya que absorbe parte de la vibración.
Mayor salida de bola no es mayor potencia, como muchos confunden a veces, ahora lo explicaremos. Por eso se suele decir que una pala blanda es más fácil de usar, especialmente para jugadores que buscan comodidad y no quieren forzar demasiado el brazo.
Por norma general, una pala compuesta de fibra de vidrio en las caras será más blanda que una con fibra de carbono. Al igual que cuantos menos filamentos de carbono tenga, lo que llamamos los Ks de carbono (3k, 12k, 24k) más blanda será. Aunque como el tacto de la pala lo conforma la mezcla de este carbono o vidrio y la goma, hay ciertas excepciones y variables.
En qué facetas del juego ayuda una pala blanda
1. Defensa y salidas de pared
En situaciones defensivas, como devolver bolas desde el fondo o tirar globos, la pala blanda facilita el trabajo porque la bola sale con facilidad sin necesidad de golpear fuerte o ejecutar una técnica impecable. Esto se traduce en menos esfuerzo y más control cuando toca sacar bolas difíciles.
2. Jugadas de transición
Cuando subes a la red o juegas bolas intermedias, el tacto blando da confianza porque la pala ayuda a empujar la bola y darle profundidad incluso sin un golpe demasiado técnico.
3. Comodidad y salud del brazo
Las palas blandas absorben mejor las vibraciones, por lo que resultan más cómodas en partidos largos y pueden ayudar a quienes han tenido molestias en codo, hombro o muñeca.
Desventajas de una pala blanda
1. Remates de potencia
Al hacer un remate plano de potencia, sin kick ni efecto, una pala blanda puede quedarse corta frente a una dura, porque absorberá demasiado la bola y costará más que salga con velocidad. La pala se “come” un poco la bola por eso será más efectivo hacer remates como el x3 donde la técnica se prioriza sobre la potencia.
2. Precisión en golpes agresivos
Al ser más reactiva, a veces cuesta controlar la bola en voleas muy rápidas o cuando queremos dirigir el golpe con precisión. Puede que la pelota “flote” un poco más de lo que queremos.
¿Para qué tipo de jugador es recomendable una pala blanda?
Una pala blanda suele ir muy bien para:
-
Jugadores principiantes o intermedios, porque facilita el aprendizaje y ayuda a corregir la técnica.
-
Jugadores de perfil defensivo, que priorizan la comodidad, la salida de bola y tener mucho volumen de bola.
-
Personas con molestias en el brazo, ya que reducen vibraciones y ofrecen un impacto más suave.
En cambio, si tu juego se basa en la potencia y buscas rematar cada bola, quizás te convenga más una pala más dura.
Recomendaciones de palas blandas en Time2Padel
Si después de leer esto crees que una pala blanda encaja contigo, aquí tienes algunas opciones recomendadas por la experiencia de Time2Padel:
- Nox ML10 Pro Cup: la clásica, conocida como una de las palas más fáciles y cómodas del mercado.
- Black Crown Piton 11 Soft: Otro modelo mítico, la Piton de Black Crown es una de las palas más vendidas entre jugadores que buscaban control y manejabilidad.
- Adidas Metalbone Ctrl: Una de las palas más blandas de Adidas con formato totalmente redondo.
- Wilson Bela LS: La versión ligera y blanda de la pala de Fernando Belasteguín. Formato híbrido en lugar de redondo.
- Drop Shot Explorer Confort: Opción toalmente redonda, con gran punto dulce y mango largo. Muy completa.
Deja una respuesta