• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Lesiones de muñeca en padel

1 septiembre 2015 by admin 1 Comment

Lesiones de muñeca en padel

La muñeca es una de las zonas que más daños sufren durante la práctica de cualquier deporte de raqueta. Y es que la muñeca es la zona de unión entre la pala y el resto del cuerpo del jugador y por eso la zona más castigada por las vibraciones y giros bruscos. Hoy en Time2Padel hablamos sobre las lesiones de muñeca, cómo evitarlas, cuáles son las principales causas y qué hacer para que no vuelvan a producirse.

Contenido del Artículo

  • Consejos para evitar las lesiones de muñeca en padel
  • Principales causas de las lesiones de muñeca en padel
  • Cómo evitar volver a recaer de una lesión de muñeca en padel
  • ¿Mochila o paletero de pádel?
  • Los mejores jugadores de la historia del pádel
  • ‘MÁS SOLIDARIOS’, UNA NUEVA LÍNEA DE PACKS DE PÁDEL
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Nuevas Palas Brussels Padel Open 2022, ¡Edición Limitada!

Consejos para evitar las lesiones de muñeca en padel

El uso de un complemento indispensable como es la pala en la práctica de padel puede crear molestias especialmente en muñecas, codos u hombros. La tensión a la que se ven sometidas estas articulaciones y la repetición de movimientos una y otra vez pueden derivar en una lesión más o menos grave. En el caso de la muñeca su ví­nculo inmediato con la pala la convierte en una zona todaví­a más expuesta por lo que es imprescindible seguir algunos pasos que minimicen las molestias que pueden acabar desembocando en una patologí­a mayor.

Elección de material: La pala de padel que elijamos siempre es importante porque nos podrá evitar problemas. Para conseguir que nuestras muñecas se resientan lo menos posible, es aconsejable elegir una pala con un buen balance para que no nos obligue a realizar un esfuerzo mayor para sostenerla.

Calentamiento: El calentamiento es algo fundamental en cualquier disciplina deportiva. Dependiendo de la actividad, se realizarán unos u otros ejercicios, algunos comunes para todos, para preparar las zonas que usaremos durante el juego. En el caso del padel tendremos que ejercitar la muñeca con movimientos circulares así­ como abriendo y cerrando la mano y estirar los dedos hacia arriba y abajo.

Técnica: A la hora de golpear debemos de mantener firme la muñeca sin hacer giros raros o bruscos. Para esto es necesario tener una buena técnica a la hora de ejecutar los distintos golpes ya que, además de mejorar nuestro juego, podremos evitar lesiones.

Principales causas de las lesiones de muñeca en padel

Las lesiones de muñeca pueden ocurrir por diferentes motivos pero los principales son:

Tener una pala inadecuada, con más peso del que nuestra muñeca pueda soportar o una empuñadura demasiado grande o pequeña.

Un agarre incorrecto de la pala o una sujeción excesivamente fuerte con una distensión de los huesos. Aprende a cogerla correctamente.

Sobrecarga en la muñeca producida por la tensión y la repetición de movimientos que derive en una tendinitis

Una posible caí­da durante el juego en la que pongamos la mano como apoyo con la posibilidad de que esto derive en un esguince en la muñeca.

Cómo evitar volver a recaer de una lesión de muñeca en padel

En el momento en el que se produzca alguna lesión en la muñeca se debe aplicar frí­o en la zona e ir a un profesional sanitario que nos ofrezca un diagnóstico y tratamiento especí­fico dependiendo del tipo y el grado de la misma. En el caso de que se produzca una lesión de mayor gravedad se requerirá rehabilitación para que la muñeca vuelva a estar preparada para volver a jugar.

Sin embargo una vez sufrida una lesión en una zona se debe tener especial cuidado para que no se vuelva a repetir. Para ello se fortalecerá la zona con ejercicios especí­ficos al menos tres veces por semana con los que conseguiremos aumentar la fuerza de las muñecas y que estas soporten mayor tensión y peso.

Haciendo los ejercicios de fortalecimiento y siguiendo los consejos arriba mencionados (calentamiento, pala adecuada y técnica pulida), siendo también aconsejable el uso de muñequera durante los entrenamientos y partidos para una mayor seguridad, podremos mantener a raya las temidas lesiones de muñeca y preocuparnos de lo que realmente importa: disfrutar del padel.

 

Otros Artículos relacionados:

¿Cómo entrenar en casa? Te ayudamos con algunas opciones

¿Son pádel y embarazo compatibles?

‘MÁS SOLIDARIOS’, UNA NUEVA LÍNEA DE PACKS DE PÁDEL

Nuevas Palas Brussels Padel Open 2022, ¡Edición Limitada!

¿Qué nivel de juego tengo en pádel?

Filed Under: Mundo del pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa
  • Time2Padel, tu tienda premium de pádel

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in