.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acssb76c3{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2018/01/ES-T2P-BLOG-500x500-V1-150x150.png) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssd7ebf{color:#333333;font-family:Roboto;font-size:12px;height:75px;}p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acss7916f{color:#999;fill:#999;}div.acss260b6{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2020/04/Mejorar-volea-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss62928{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2014/04/g_1398184488-golpes-de-padel-la-derecha-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssfb44f{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2019/03/grYP446-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}
X

La puntuación en el pádel. Una estrategia para ganar el partido.

Un partido de pádel lo define el marcador, éste no engaña y puede convertirse en un aliado o en nuestro peor enemigo. Primero comenzaremos recordando, por si hay algún despistado que nos sigue, cómo se definen las puntuaciones en el pádel; para más tarde dar algunos consejos para emplear la puntuación a vuestro favor.

En el pádel gana el mejor de 3 sets, es decir el que haya ganado 2 de los 3 sets que tiene cada partido. En cada uno de los sets, en el primer punto el marcador marcará 15, por el segundo 30, por el tercer punto 40 y con el cuarto punto el set será tuyo; excepto en caso de empate. Si los dos equipos marcan la misma puntuación, a partir de 40 ganará el que primero haga dos puntos consecutivos. Es decir, la pareja que primero gane 6 juegos, siempre con un mí­nimo de 2 de ventaja, ganará ese set. Si se produce un empate a 6 juegos se aplicará el llamado tie-break o desempate; del que os hablaremos en otro momento.

Nuestra principal intención en esta noticia es demostrar las posibilidades y la importancia del manejo de la puntuación para crear un juego táctico, con estrategia y que nos lleve a la victoria. Así­, en el primer punto de cada set es muy frecuente que las dos parejas estén relajadas puesto que todaví­a hay mucho tiempo para declararse vencedores o vencidos; pero es desde aquí­ desde donde deberí­as empezar a jugar; o en su defecto a observar la táctica y la técnica de tus contrincantes y permitirles que se confí­en. De cualquier modo esto exige tener la certeza de que ellos no están empleando la misma táctica con vosotros por lo que lo mejor es no arriesgarse y jugar este punto con intensidad. También puede ser un buen momento para arriesgar o poner en práctica aquellas jugadas que llevas preparando toda la semana.

La pareja que primero logre ver en su marcador 30 puntos a su favor tendrá una seguridad, confianza y satisfacción que también puede llevarle a relajarse demasiado. Esta situación aporta por otro lado mucha presión a la pareja que está perdiendo, pero nada está decidido todaví­a, así­ que si estás ganando no te despistes, y si por el contrario el marcador no está a tu favor ponte las pilaas.

En otras situaciones algo más ajustadas, como las que dejan marcadores a 40-40 puntos, es importante sentirse muy cómodo con el juego que estás desarrollando y buscar un punto de inflexión en el de tus rivales. No arriesgues demasiado, ese momento ya ha pasado, y mantente alerta aplicando la máxima de que en el pádel ganan aquellos que más bolas pasen. Mucha suerte en tu próximo partido.

admin: