• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Capí­tulo IV. Los reflejos en padel

29 enero 2016 by admin Leave a Comment

El padel es un deporte que requiere de una buena capacidad técnica y el entrenamiento es esencial para ir mejorando y conseguir ganar partidos. Entre todas las cualidades que debemos de desarrollar y que necesitaremos en un partidos están los reflejos en pádel que hoy en la tienda de padel online Time2Padel os decimos qué son y cómo podemos entrenarlos.

Contenido del Artículo

  • Qué son los reflejos en pádel
  • Cómo entrenar los reflejos en pádel
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • Jugar con un compañero zurdo en padel

Qué son los reflejos en pádel

Si atendemos a la definición de reflejo, “reacción de nuestro cuerpo que se produce involuntariamente como respuesta a un estí­mulo”, destaca ese acto de involuntariedad que nos puede llevar a equí­voco. Que sea una respuesta involuntaria no quiere decir que no se puede entrenar. De hecho en los reflejos podemos hablar de dos tipos innatos y adquiridos, siendo los primeros aquellos con los que nacemos y los segundos los que obtenemos tras un aprendizaje que mecaniza en nosotros un acto. No todas las personas tienen la misma capacidad para reaccionar a los estí­mulos y dependerá de diversos factores como la edad además tener unos buenos reflejos innatos nos va a ayudar a mejorar más rápidamente los adquiridos pero todos podemos, y debemos, entrenar los reflejos.

Cómo entrenar los reflejos en pádel

En la pista de padel existen numerosos elementos que participan del juego además de nosotros, la pala y la pelota. La reja, la pared y la red son tres objetos integrados en la pista y que no nos van a poner siempre las cosas fáciles. Que la pelota roce la red, dé en la verja o rebote en la pared va a poner a prueba nuestros reflejos para conseguir golpear la bola a pesar de un cambio inesperado en la trayectoria y para eso debemos entrenarnos. También nos ayudará tener una pala de padel ligera y manejable que nos permita armar mejor los golpes como es el caso de la pala de padel Dunlop Explosion Soft.

Entrenar los reflejos es algo habitual en todos los deportes y existen para ello numerosos ejercicios que puedes realizar solo o con tu compañero pero aquí­ te dejamos algunos ejemplos que se basarán en mejorar la capacidad de reacción y visualización de la trayectoria de la pelota ante distintos golpes y situaciones que se produzcan en la pista.

Ejemplo 1. Jugar pelotas sencillas de drive y revés con el jugador y que este las devuelva de la misma manera. Tras una serie de golpes fáciles enviar una pelota a mayor velocidad de forma que el jugador no se lo espere y tenga que reaccionar rápidamente.

Ejemplo 2. El jugador se pondrá de espaldas a la red en la posición que se prefiera, en el fondo o en la red, y con el aviso del entrenador darse la vuelta para devolver el golpe conociendo en ese momento la trayectoria de lo bola y teniendo así­ menos tiempo para reaccionar.

Ejemplo 3. El entrenador se coloca detrás de nosotros subido a algo para dejar caer pelotas delante de nosotros. El jugador debe golpear la pelota una vez que esta haya botado en el suelo.

Existen numerosos ejercicios que consisten en mejorar los reflejos y que podemos extrapolar al padel como los que realizan por ejemplo los porteros de fútbol para los que los reflejos también son una cualidad fundamental. El principal objetivo de estos ejercicios no será tanto mejorar la velocidad de reacción para contestar a un golpe en distintas zonas de la pista como aumentar nuestros reflejos y la capacidad de visualizar la trayectoria de la pelota lo antes posible para poder reaccionar a un cambio imprevisto. Además los reflejos requieren de una concentración permanente para no perder de vista la pelota por lo que a la hora de entrenar los reflejos también estaremos mejorando nuestra capacidad de concentración, algo vital en el pádel para conseguir ganar.

 

 

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Jugar con un compañero zurdo en padel

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in