• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Capí­tulo II. La velocidad en padel

15 enero 2016 by admin 1 Comment

El padel es un deporte cada vez más fí­sico donde la técnica juega un papel importante pero no es lo único. Así­ otras cualidades como la velocidad, la flexibilidad o la fuerza adquieren también gran relevancia de cara a preparar los partidos y torneos y entrenarlos se convierte en algo prioritario para convertirnos en jugadores más fuertes y completos. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os traemos el segundo capí­tulo centrado en saber qué es y cómo entrenar la velocidad en padel.

Contenido del Artículo

  • Qué es la velocidad en padel
  • Cómo entrenar la velocidad en padel
  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Qué es la velocidad en padel

La velocidad se define como la capacidad de realizar acciones motrices con la máxima intensidad y en el menor tiempo posible. Atendiendo a esta definición vemos que la velocidad no se reduce a lo relacionado con el movimiento sino que esta puede ser de muchos tipos como la velocidad de reacción, la velocidad gestual… aunque hoy nos centraremos en la velocidad de movimiento.
Esta velocidad de movimiento en el padel no se reduce a correr de un lado hacia otro de la pista sino que engloba también otras acciones como saltos y giros, también de vital importancia en esta disciplina. Entrenar esta habilidad no requiere solo manejar un aspecto y hay que tener en cuenta numerosos factores como pueden ser la técnica, la coordinación, la fuerza o la resistencia. Todos estos factores y algunos otros que también influyen en la velocidad tendremos que entrenarlos y considerarlos para así­ poder mejorar nuestra velocidad en padel.

 

Cómo entrenar la velocidad en padel

Como hemos visto en la velocidad interfieren muchos factores que debemos de tener en cuenta de cara a los entrenamientos por lo que lo más aconsejable es realizar ejercicios que nos ayuden a mejorar las diferentes cualidades que influyen en la velocidad. Para ello es muy importante realizar ejercicios intensos, que vayan aumentando en cuanto a intensidad y tiempo a lo largo de los entrenamientos y que precisen y nos ayuden a mejorar aspectos como la coordinación, el juego de pies o la resistencia.

Para entrenar la velocidad fuera de pista basta con realizar algunas carreras en sprint en distancias cortas para que lo importante sea hacerlo en el menor tiempo posible y no realizar un gran recorrido. Un ejercicio simple pero efectivo consistirá en disponer tres conos en lí­nea recta a distintas alturas. Partiremos del primero para llegar en sprint al segundo, retrocederemos a la posición inicial y recorreremos a sprint toda la distancia hasta el último cono. Dependiendo de la intensidad del entrenamiento y en función de esto, pueden introducirse más conos y ampliar la distancia.
Para aumentar la intensidad y dificultad de esta prueba también podemos aplicar algún lastre. Otro ejercicio que podemos realizar es que nuestro compañero nos agarre por la cintura tirando de nosotros hacia atrás mientras nosotros tratamos de avanzar. Llegados a un punto nuestro compañero se suelta para que podemos realizar a sprint el resto del recorrido.

Para entrenar la velocidad en padel dentro de la pista los ejercicios se centrarán en el movimiento de pies y en realizar desplazamientos cortos pero rápidos. A continuación os ofrecemos dos ejercicios que pueden tener diversas variantes para adaptarlos a cada jugador pudiendo incorporar nuevos elementos que lo hagan más dinámico o difí­cil. Uno de ellos se centrará en los desplazamientos laterales mientras que el último lo enfocaremos a recuperar la posición y conseguir esa velocidad que siempre necesitamos para subir y bajar en la pista ante los golpes del rival.

Ejemplo 1. Realizar un movimiento rápido de pies en el sitio para posteriormente desplazarnos lateralmente hacia el cono de nuestra derecha para llegar a la pelota que nos lanza nuestro entrenador, coger la pelota, soltarla y rápidamente, y siempre lateralmente, llegar al cono de nuestra izquierda y hacer el mismo paso. Tras esto volver a la posición inicial y repetir el ejercicio. A la hora de golpear la pelota podemos introducir una pala con la que golpearla. En este ejercicio estaremos trabajando desplazamientos laterales, juego de pies, coordinación y resistencia.

Ejemplo 2. Poner un cono de partida en el fondo de la pista y otros por toda la pista especialmente en la red y algún otro en fondo de pista. En este ejercicio se tratará de partir del cono inicial e ir hacia otro de los conos donde devolveremos la pelota que nos lance nuestro entrenador con el golpe más adecuado para la posición que ocupemos. Por ejemplo globos en el fondo y voleas en la red. Una vez realizado el golpe volveremos rápido a la posición inicial e iremos hacia otro cono. Así­ hasta haber golpeado la pelota en todos los conos dispuestos en la pista. Con este ejercicio además de la resistencia, la movilidad y la coordinación también mejoraremos otros aspectos como la técnica o la toma de decisiones.

Otros Artículos relacionados:

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Jugar con un compañero zurdo en padel

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in