• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Capí­tulo I. La flexibilidad en padel

18 diciembre 2015 by admin Leave a Comment

A la hora de jugar al padel entran muchos factores en juego que no se limitan al aspecto técnico. La condición fí­sica y el entrenamiento, tanto fí­sico como mental, también juegan un papel importante a la hora de realizar deporte. En padel existen algunos aspectos que no solemos tener en cuenta pero que sin embargo son muy importantes a la hora de mejorar nuestro juego y que, al igual que la técnica, debemos de trabajar y entrenar para ir mejorándolos y conseguir así­ mejores resultados. En la tienda de padel online Time2Padel te ofrecemos una serie de capí­tulos para mejorar algunos de ellos como por ejemplo la flexibilidad.

Qué es la flexibilidad en padel y porqué es necesaria

La flexibilidad ha de entenderse como el rango de movimiento que realizan una o varias articulaciones siendo esta especí­fica para cada articulación. Es decir, no todas las articulaciones tendrán la misma flexibilidad. Es una de las cualidades fí­sicas básicas a la hora de realizar ejercicio junto a otras como la velocidad o la fuerza y que no ha de confundirse con términos como movilidad o elasticidad. La flexibilidad es además la cualidad a la que menos atención se le presta y que la mayorí­a de jugadores amateurs no tiene en cuenta a la hora de entrenar.

Sin embargo la flexibilidad en padel juega un papel fundamental ya que este es un deporte explosivo en el que los cambios de dirección y ritmo son continuos. Para ello la flexibilidad nos va a ayudar a realizar estos movimientos con mayor facilidad y llegar mejor a determinados golpes pero además va a ser clave para mantener alejadas las lesiones de ahí­ la importancia de entrenar la flexibilidad antes y después de los partidos como forma también de relajar nuestros músculos y/o prepararlos para la actividad fí­sica.

 

Cómo entrenar la flexibilidad en padel

La flexibilidad en padel es uno de los conceptos que menos se entrena y muchos se excusan en una falta de ella por razones ajenas. Y en ocasiones puede ser cierto pues la flexibilidad de cada persona viene determinada por diversos factores entre los que se encuentra la edad, esta disminuye a medida que cumplimos años, genética, esta cualidad puede ser hereditaria, movilidad articular y/o elasticidad muscular y sexo, las mujeres tienden a tenerla más desarrollada e incluso la hora del dí­a. Sin embargo existen otros factores en los que sí­ podemos interceder como puede ser la temperatura, por lo que es importante calentar antes de cualquier actividad, el sedentarismo, la falta de costumbre y realización de movimientos limitados disminuyen también la flexibilidad y, por supuesto, el entrenamiento.

La flexibilidad ha de entrenarse como cualquier otro aspecto con ejercicios propios ya que nos va a ayudar a relajarnos, evitaremos lesiones y conseguiremos mejores resultados a la hora de movernos en la pista. Para entrenar nos vamos a centrar en los ejercicios estáticos, que consisten en mantener una posición durante un tiempo determinado en el que los músculos alcanzan paulatinamente la mayor longitud y PNF, una técnica por la que sometemos a nuestra musculatura a ejercicios de estiramiento (10-15 segundos), contracción (10-15 segundos) y relajación (2-3 segundos) alternándolos entre ellos y retomando desde el principio.

Tanto los ejercicios estáticos como la técnica PNF (Estiramiento de Facilitación Neuromuscular Propioceptivo) son los más adecuados a la hora de entrenar la flexibilidad y con ellos debemos de realizar un planning en el que trabajemos todos los grupos musculares e ir aumentando paulatinamente la fuerza de los ejercicios hasta notar leves molestias. El estiramiento debe durar entre 15 minutos y media hora y se ha de realizar antes y después de los partidos de forma que nos prepare para la actividad fí­sica y posteriormente para relajar nuestros músculos evitando además en ambos casos la aparición de posibles lesiones. Si realizamos estos ejercicios bien pronto obtendremos resultados y notaremos nuestro cuerpo más flexible. Mientras tanto, paciencia y a seguir disfrutando del padel

Otros Artículos relacionados:

Jugar con un compañero zurdo en padel

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

Contenido del Artículo

  • 5 trucos de padel para mejorar tu revés
  • Jugar con un compañero zurdo en padel
  • Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan
  • Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

5 trucos de padel para mejorar tu revés

Reglas de pádel: Las normas que más dudas generan

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in