• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Técnica y Táctica de pádel

Pádel para principiantes – Empezar a jugar al pádel

17 abril 2014 by admin Leave a Comment

El pádel es un deporte que está en pleno desarrollo y crecimiento, se calcula que actualmente se han duplicado las licencias; llegando incluso a subir cuando el tenis ha bajado en seguidores. Hace dos años la venta de palas de pádel superó en 260.000 unidades a las raquetas de tenis; y se pronostica que los datos de la temporada pasada serán todaví­a mejores. No te lo pienses más y únete a este club, aquí­ tienes toda la información que necesitas para empezar a jugar al pádel.

Consejos sobre cómo jugar al pádel

El pádel se caracterizas por ser más sencillo, social y dinámico que el tenis. Además requiere menos esfuerzo dado que el pádel es un tenis con paredes; el tenis debido a la velocidad de la pelota y al tamaño de la raqueta es más complejo mientras que el pádel tenemos una colaboración extra que es la pared. De hecho, de forma metafórica el pádel es un juego de tres, el jugador, el compañero y la pared.

Esta diferencia es la que hace que muchos jugadores de tenis opten por jugar al pádel en su tiempo libre, debiendo aprender a jugar con la pared a su favor. La pared puede resultarnos de gran ayuda; siendo incluso positivo dejar pasar las bolas complicadas para que nos ayude con ellas. Aquí­ debes valorar si la bola tiene la velocidad adecuada para permitirnos manejar el rebote posterior.

Otra gran diferencia es que el pádel se basa fundamentalmente en los pies, y no en la mano como el tenis, además una buena movilidad y balance nos darán un punto extra en la pista permitiéndonos impactar correctamente en la bola. No olvides que en todos los golpes el balance debe ser ligeramente hacia delante, debes ir a buscar la bola y no quedarte nunca esperando a que la bola llegue a ti. Así­ el peso del cuerpo debe quedar sobre el pie que está más adelantado; por el contrario no podrí­amos darle a la bola velocidad ni dirección.

La posición del cuerpo debe ser de lado, perpendicular a la red. El pie izquierdo adelantado si eres diestro o el derecho si eres zurdo, para todos los golpes de derecha, las bandejas, remates y ví­boras. Por el contrario, para ejecutar golpes como el revés y la bolea de revés; estará adelantado el pie izquierdo en el caso de los zurdos y el derecho en diestros. Si quieres descubrir más sobre la posición de los pies no te pierdas esta noticia.

Los golpes en el pádel

El golpe consta de dos partes, el armado y el impacto. La primera parte es la parte fundamental y más importante del golpe, donde debemos llevar la pala hacia atrás antes de que la bola se nos haya acercado y que se llevará a cabo cuando la bola abandone la pala de tu rival. A partir de ese momento comienza el impacto, el encuentro entre tu pala y la bola; este golpe lo marca la punta del pie izquierdo para los golpes de derecha y el pie derecho para el golpe de revés.

La velocidad de nuestra pala debe ser continúa, sin descargar toda la fuerza en el momento del impacto. No olvides que la potencia no es lo más importante; céntrate en la dirección que lleva la bola después de golpearla, en la terminación del movimiento.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Preparación, calentamiento y peloteo antes de jugar un partido de pádel

10 abril 2014 by admin Leave a Comment

Para lograr el éxito en un partido de pádel debemos empezar con un peloteo y calentamiento previo, pero también es importante fijarnos en muchos aspectos como las cancha, los rivales, el tiempo… desde el primer momento que entramos en la pista debemos analizar todo a nuestro alrededor.

El calentamiento en el pádel

Para una buena puesta a punto es aconsejable entrar en calor 10 o 15 minutos antes de entrar en la pista, con un trote, movimiento de articulaciones, estiramientos y preparación fí­sica para el esfuerzo al que estamos a punto de someternos. Estamos seguros de que para realizar un correcto calentamiento te será de gran ayuda la siguiente noticia.

Observar la pista antes de jugar un partido de pádel

Una vez realizado este calentamiento, y ya dentro de la pista, debemos familiarizarnos con la pista; aquí­ nuestro juego dependerá de la superficie, si está recién pintada la bola botará más lentamente que si la pintura está un poco gastada; si por el contrario la pista es de césped la bola va más lenta y tiene un rebote menor.

Otros aspectos importantes de la pista pueden ser las redes y el hecho de que la pista sea cubierta o descubierta. Las redes está normalmente más bajas por la zona centro, especialmente si no están bien tensadas, esto puede favorecer el juego cruzado. Además si la pista es descubierta también debemos atender a las condiciones climatológicas como el viento, la lluvia o el frio.

El peloteo en pádel

Una vez observada la pista os recomendamos que paséis al peloteo para familiarizaros con las bolas; este aspecto también te permitirá comprobar la dureza de la pista y descubrir si tus ideas anticipadas eran reales. En este momento nos pasamos a coger confianza con los golpes y a estudiar a los rivales.

Es muy importante que aproveches el calentamiento para conocer a tus contrincantes. Es posible que ellos decidan emplear la misma táctica por lo que puedes optar por seguir una estrategia; no ofrecer tus mejores jugadas, guardar un as en tu manga y darlo realmente todo en el partido. Así­ el oponente se confiará y bajará la guardia pensando que no puedes hacer más de lo que has demostrado durante el peloteo.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Salir de la zona de confort en pádel

31 marzo 2014 by admin Leave a Comment

Hoy el equipo de Time2Padel te traemos una noticia sobre la zona de confort en pádel. Entendida ésta como la zona de la pista en la que más cómodos nos sentimos, con mayor confort y la cual nos cuesta mucho abandonar; o las estrategias repetitivas que empleamos en nuestro juego. Desde aquí­ te daremos algunos tips para salir de ella y ganar el partido.

La comodidad de la zona de confort en pádel

No es de extrañar que te cueste mucho trabajo salir de la zona de confort, como su propio nombre indica si estás ahí­ es porque te sientes cómodo y no tienes que realizar demasiado esfuerzo, así­ que siempre tienes tendencia es estancarte ahí­. Es fácil reconocer tu zona, pues si sales de ella te sientes nervioso, ansioso, con miedo e incluso fatigado. Sufres en cada jugada estando fuera de ella y solo piensas en volver lo antes posible a la comodidad de tu madriguera.

¿Cómo salir de la zona de confort en pádel?

Superar tus miedos y disfrutar más de este deporte es más fácil de lo que parece, solo tú puedes cambiarlo y ahora tienes la posibilidad de hacerlo. No te quedes estancado en la zona de confort, o tu juego nunca evolucionará y difí­cilmente progresarás en la pista.

Es importante que te tomes tu tiempo para lograr la salida absoluta de la zona, de echo es probable que siempre tengas tendencia a volver a ella tras una jugada, pero tus miedos deben progresar. Para ello lo primero que te recomendamos es que entrenes duro, sobre todo aquellas jugadas, nuevas técnicas o golpes que te obliguen a salir de la zona.

Si en los entrenamientos no logras soltarte una buena táctica es jugar con jugadores que tengan un nivel superior al tuyo, eso te obligará a concienciarte de que es necesario moverse en la pista para vencer a otros jugadores avanzados, y que si ellos han avanzado es precisamente gracias a que han abandonado la zona de confort.

Te recomendamos que si tienes la posibilidad te grabes a ti mismo durante un partido, cuando lo veas en la comodidad de tu casa te darás cuenta de que estás estancado en la pista. A partid de ahí­ puedes hacer una lista con los aspectos que quieres o te gustarí­a cambiar de tu juego. Céntrate en ellos y lucha cada dí­a por alcanzar esas metas. Ánimo, tus lí­mites los marcas tú; permanecer en esa zona de confort te impide avanzar y aprender.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Colocación de los pies en pádel, desplazamientos y posición de espera

27 marzo 2014 by admin Leave a Comment

En esta noticia el equipo de Time2Padel queremos aconsejarte sobre la colocación de los pies a la hora de jugar al pádel. Un aspecto que queda muchas veces en el olvido, infravalorado y teniendo prioridad la colocación de brazos, tronco o incluso de las manos sobre la pala. Pues bien, hoy pretendemos desmontar este mito, pues la correcta colocación de los pies en el pádel puede influir mucho en tu juego.

Importancia de la correcta colocación de los pies en el pádel

Muchos grandes jugadores atribuyen a una incorrecta colocación de los pies, o desplazamiento de los miembros inferiores, como la consecuencia por la cual perdemos entre el 30 y el 50% de nuestros partidos; si a esto le sumamos una mala preparación fí­sica las posibilidades de perder un partido de multiplican.

En el pádel priman los desplazamientos cortos y rápidos; así­ antes de ejecutar un golpe se recomienda una actitud y posición adecuada, mantenernos en constante movimiento dando saltos cortos sobre las punteras nos ayudará a reducir el tiempo de reacción. Además el correcto equilibrio aumenta nuestras posibilidades de éxito.

La mayorí­a de jugadas en el pádel requieren desplazamientos muy cortos, teniendo vital importancia la anticipación, velocidad, equilibrio y ajuste. El pequeño bote en los pies será lo que nos permita cambiar rápidamente de dirección y reaccionar ante una jugada de nuestro rival. Un jugador estático poco o nada puede hacer para ganar un partido.

Colocación de los pies en pádel en distintas jugadas

Las posiciones más concurridas en pádel son las siguientes: la posición de espera, básica para iniciar cualquier jugada y en la cual debemos anticipar el golpe del rival; aquí­ se recomienda mantener la pala hacia arriba con las piernas semiflexionadas, los brazos extendidos y los pies a la altura de los hombros. Cuando nos giramos debemos desplazarnos para medir la distancia de impacto de la bola, aquí­ los desplazamientos deben ser cortos, como hemos mencionado a lo largo de toda la noticia. Para impactar la bola nos mantenemos con el cuerpo girado y los pies sin movimientos y firmes en el terreno; para terminar nuestra jugada un pie se mantiene adelantado y soportando el peso del cuerpo. Aquí­ se volverí­a a repetir toda la jugada y deberí­as volver a la posición de espera.

Durante todos los pasos lo más común es mantener las piernas ligeramente flexionadas y el cuerpo equilibrado con cierta inclinación hacia delante, preparado para recibir la bola. Es muy importante que te mantengas activo y en movimiento, incluso si tus rivales están ejecutando una nevera contigo, de lo contrario te enfriarás y el partido estará perdido. Ánimo y mucha suerte en tus partidos.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Calentamiento en pádel

18 marzo 2014 by admin Leave a Comment

El calentamiento es un elemento indispensable cuando realizamos una actividad fí­sica, pero sin embargo también los descuidamos de manera significativa. Cuando llegamos a clase de pádel o jugar un partido, nos centramos únicamente en el juego pero calentamiento nos permite lograr una activación tanto fí­sica como mental para la realización de una actividad fí­sica y así­ preparar al organismo.

Consecuencias de no realizar un calentamiento en pádel


Si no realizamos un calentamiento
podemos tener consecuencias, digo podemos, porque la mayorí­a de personas no lo realiza y para ellos/as va dedicada esta noticia, para que comiencen correctamente su dí­a de pádel. Porque además el calentamiento puede mejorar nuestro nivel de juego, algo que a todos nos interesa. Desde Time2padel os proponemos un pequeño calentamiento que podremos hacer tanto fuera como dentro de la pista y tan solo te llevará 5 minutos; pero sin embargo nos ayudará en nuestro juego.

  1. Trote suave hasta la red y vuelta de espaldas X 5.
  2. Estiramientos suaves, sin llegar a lograr dolor 1 minuto.
  3. Desplazamientos coordinativos que supongan la activación tanto del tren inferior como superior. Ir desde el muro hasta la red.
  4. Desplazamientos con pala que sean similares a los de juego (transferencia positiva).
  5. Cambios de ritmo en diagonal, de manera progresiva X 3.
  6. Estiramientos.

Calentamiento con peloteo en pádel

Una vez realizado este calentamiento sin bola podemos empezar con el famoso peloteo, pero os vamos a proponer una nueva idea para un mayor calentamiento con bola.

  1. Palas de playa, los dos en la volea controlan el golpe y no dejan que la bola caiga al suelo; se puede cambiar y hacerlo cruzado.
  2. Peloteo en paralelo, los dos jugadores golpean de derecha.
  3. Peloteo en paralelo, los dos jugadores golpean de revés.
  4. Peloteo en paralelo, los dos jugadores realizan salidas de pared.
  5. Peloteo en paralelo, uno de los dos jugadores deberá situarse en el fondo para sacar una bola de fondo, otra en mitad de pista y una volea; para volver de nuevo atrás y repetir la secuencia.
  6. Remates-bandejas; uno de los jugadores en mitad de pista, tocará la red y en ese momento el compañero/a tira el globo, por tanto bajará rápidamente a golpear.

Ya tenemos una activación motora, pero todo esto se debe completar con una activación psicológica. Esto lo vamos a lograr con una visualización de los golpes que debemos realizar y los consejos que nos han dado para lograr una mayor eficacia. Ahora sólo queda aprovechar la clase de pádel al máximo, o ganar el partido.

¡Qué la red os acompañe!

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

Técnica en el pádel: la dejada

11 marzo 2014 by admin Leave a Comment

La dejada es un golpe de pádel que puede resultar letal para tus rivales, bien realizado te proporcionará un marcador a tu favor sin ninguna dificultad. Si quiere saber en qué consiste dicho golpe y te apetece conocer algunos trucos para realizar una dejada de forma totalmente plena y satisfactoria, no te pierdas esta noticia; el equipo de Time2Padel nos hemos propuesto ayudarte a mejorar en tus jugadas.

¿Qué es la dejada?

Este golpe consiste en, como su propio nombre indica, dejar caer la bola. Pero no de cualquier modo, debemos hacerlo con un mí­nimo de técnica; impactando la bola con un mí­nimo de potencia para que la pelota pase la red pero quede totalmente muerta y muy próxima a la red. Además la bola debe llevar una trayectoria de ascendente a descendente, encaminada hacia el suelo.

¿Cuándo debemos realizar este golpe? Si queremos asegurarnos de que la dejada logra darnos sus frutos tenemos que ejecutarla solo en dos circunstancias; cuando nuestros rivales se encuentran lejos de la red (en este caso el golpe será efectivo en un 90% de posibilidades) o si nuestros rivales no son muy rápidos en la pista. Si se dan ambos factores tendremos un 100% de posibilidades de triunfar con el golpe y marcarnos un tanto a nuestro favor.

Consejos para realizar una buena dejada en pádel

Es muy importante que juegues un buen papel en la pista, que no dejes entrever tus intenciones, el factor sorpresa es fundamental en este tipo de golpes. Además también te aconsejamos que no abuses de esta técnica, o también perderá su gracia y efecto sorpresa.

Por último te recordamos que para que la bola salga con la fuerza que deseas, la mí­nima posible para sobrepasar la red, es necesario que realices el golpe con la musculatura muy relajada y con la pala siguiendo una trayectoria desde atrás hacia adelante.

Filed Under: Técnica y Táctica de pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in