• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

padel

Drop Shot Conqueror 8.0, una joya para Juan Martín Díaz

26 junio 2020 by admin Leave a Comment

Drop Shot sigue siendo una de las marcas más relevantes de este sector y cada años sorprende con su nuevo modelo Drop Shot Conqueror, está vez con la firma 8.0

La firma española Drop Shot es una de las firmas que más ha crecido en el mundo del pádel en la última década y lo ha hecho gracias a una rotunda apuesta por el producto de calidad donde los elementos, la estética y la jugabilidad se abrazan para crear un producto de alta gama.

Y es que Drop Shot ha conseguido encontrar el camino de su propia personalidad. Una apuesta firme, severa y concienzuda por la jugabilidad donde la variedad de modelos es una de las firmas de la marca para que todos los jugadores puedan ajustar su juego a lo que ofrece su pala.

Pero, además, Drop Shot ha encontrado la renovación en el I+D. La marca española se ha especializado en la investigación y desarrollo de producto y, precisamente ello, le ha llevado a ser patrocinador oficial del World Padel Tour desde la pasada temporada 2019.

Y, si a todo ello le sumas tener uno de los embajadores de marca más importantes de este deporte, la combinación es perfecta. Juan Martín Díaz, exnúmero uno del World Padel Tour, es la cara visible del proyecto desde hace ya muchos años y firma algunos de los modelos más significativos de Drop Shot como esta Drop Shot Conqueror 8.0.

Conqueror 8.0

 

Características de la pala de pádel Drop Shot Conqueror 8.0

Porque, como decíamos, el producto Drop Shot es sinónimo de calidad, de materiales de alta gama, de una sobrada experiencia en la fabricación y de una nueva apuesta por la estética más transgresora y rompedora del mercado.

Y como resultado salen productos como esta Drop Shot Conqueror 8.0, la evolución perfecta de una larga saga que ha enamorado a los amantes del control y la potencia y que esta temporada 2020 se renueva por dentro y por fuera para rendir de forma más eficiente.

Una Drop Shot Conqueror 8.0 que cuenta, un año más, con forma redonda invertida y con la que encontraremos un punto dulce amplio, un balance centrado y una polivalencia excelente en cada golpeo.

Pero, ¿qué hay de su fabricación? Como decíamos esta Drop Shot Conqueror 8.0 cuenta con algunos delos mejores materiales utilizados por Drop Shot y apuestan por un doble tubular de carbono en el marco para dar estabilidad a la pala y unas caras que combinan Carbon Xtrem, Curv y Face 3D, una mezcla de materiales de alta durabilidad, grato golpeo y contrastadas sensaciones.

Para el núcleo interior la marca española apuesta por la goma Eva Tech, una goma de tacto intermedio dentro del rango utilizado por Drop Shot y que permite tener una alta recuperación al impacto con un tacto compacto y uniforme al golpeo de sus caras.

Una pala que, además, cuenta con un corazón bien balanceado gracias al sistema Cork que aporta el mayor confort en el golpeo y, a la par, reduce las vibraciones generadas al impacto.

Una Drop Shot Conqueror 8.0 que se muestra polivalente en cada centímetro de la pista y que, sin duda, ha mejorado a sus predecesoras apostando por un mayor control del juego con un plus de potencia en los tiros ofensivos y cercanos a la red.

 

Diseño de la nueva pala de pádel Drop Shot Conqueror 8.0

Es la fabricación uno de los argumentos más sólidos de Drop Shot como marca y si en la elaboración de las palas de pádel ha conseguido crear una imagen de marca potente, ha decidido aplicar la misma política a los diseños.

Porque Drop Shot no se ha acomodado en sus diseños tradicionales y ha decidido reinventarse buscando un nuevo por qué a su estética. ¿El resultado? Un salto secular que se nota en toda la colección de palas de pádel Drop Shot 2020.

Y el claro ejemplo es esta Drop Shot Conqueror 8.0 una pala que deja ver la gran calidad de sus materiales que componen el fondo de la pala dejando visible el Xtreme, pero que se recubren con colores complementarios para que se gane en profundidad y personalidad.

En este caso se apuesta por una combinación de naranja y azul eléctrico, una mezcla que es la metáfora exacta de qué es esta pala, un híbrido entre la calma del control y el temperamento de la potencia.

Pero donde ha dado un salto diametral Drop Shot es en la apuesta por la nueva pintura. El I+D aparece en el logotipo de la pala con una tecnología propia de la firma española y que hace que este cambie de color según inciden los rayos de luz creando diferentes tonalidades.

Una sobresaliente apuesta por la innovación y que hace de esta Drop Shot Conqueror 8.0, así como del resto de la colección Drop Shot 2020, un prodigio estético que llama la atención por méritos propios.

 

¿Dónde se puede conseguir la nueva pala de pádel Drop Shot Conqueror 8.0?

La nueva pala de Drop Shot Conqueror 8.0 ya está disponible en la tienda de pádel Time2Padel, tu tienda de pádel online, en la que, además, también podrás disfrutar de toda la nueva gama de productos Drop Shot que incluye una alta gama de textil, una concreta propuesta de paleteros y un sinfín de coleccionables.

Y por supuesto toda la colección de palas de pádel Drop Shot 2020 al mejor precio del mercado. ¡No te quedes sin las tuyas!

 

Filed Under: Blog de pádel, Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: conqueror, Drop Shot, padel, Time2Padel

Adidas Adipower Soft 2.0, gustosa potencia

16 junio 2020 by admin Leave a Comment

Hablar de Adidas es hablar de una de las marcas más importantes del sector que sigue trabajando en sus colecciones re-diseñando su grandes clásicos como la nueva Adipower Soft 2.o La nueva pala de Ale Galán

Una pala de pádel que lleva ya varios años dentro de las colecciones de palas de pádel Adidas Padel y es que la encargada de ofrecer el más amplio rango de potencia combinado con un extra de sensación de golpeo gracias a una combinación de materiales única.

Un modelo que, además, cuenta con un aval de las máximas garantías. El jugador español Ale Galán, una de las grandes sensaciones del circuito profesional World Padel Tour, pone firma y sello a esta pala con la que conquista territorios en todo el globo terráqueo.

Por ello, es momento de que conozcáis cómo es y qué aporta esta Adidas Adipower Soft 2.0.

  

Características de la Adidas Adipower Soft 2.0  

Adidas Padel es sinónimo de servicio Premium. Una marca de su nombre no deja cabo suelto y es por ello que apuesta por una fabricación de alta gama en toda su gama de productos donde son los materiales de gran rendimiento los que responden dentro y fuera de la pista.

Esta Adidas Adipower Soft 2.0 ha ido evolucionando con el paso de los años y en este 2020 afronta su tercera temporada como uno de los claros emblemas de la marca germana. Y lo hace renovándose.

Un modelo que, como en años anteriores, cuenta con un formato diamante oversize donde se apuesta por un balance alto, ubicado hacia la cabeza de la pala, pero que aporta una gran estabilidad en el movimiento gracias a su formato oversize que, además, incorpora un punto dulce notable.

Porque esta Adidas Adipower Soft 2.0 apuesta por una fabricación integran en carbono donde es un doble tubular el que da estabilidad y durabilidad al marco dejando el carbono aluminizado de 18K a las caras para otorgar robustez y resistencia al impacto. El mejor material en pos del mejor rendimiento.

Cuando analizamos el núcleo interior es la goma Eva Soft Performance la que toma protagonismo. Una clara idea de hacia dónde quiere ubicar esta pala Adidas Padel pues se comporta de forma gustosa y notoria gracias a su tacto blando que permite tener una alta salida de bola con un feeling de golpeo único.

Una pala que, sin duda, ha sido fabricada para aportar el máximo rango de potencia, pero que decide hacerlo con una sensación de golpeo natural y fluida donde cada golpeo cuenta y la experiencia del usuario es grata en todos los movimientos.

Un modelo que, además, otorgará la máxima durabilidad gracias al Dual eXoskeleton de su formato que recubre el marco y que permite dotar del máximo efecto a cada golpeo gracias a la tecnología Spin Blade.

Una Adidas Adipower Soft 2.0 que ha conseguido mantenerse fiel a su idiosincrasia, pero que sabe tomar pequeños detalles de evolución que hacen que siga estando en ese reducido grupo de productos destacados que son los denominados ‘superventas’.

Diseño de la nueva pala de pádel Adidas Adipower Soft 2.0

La firma germana Adidas Padel lleva años invirtiendo en su propia imagen de marca que, poco a poco, ha logrado pulir para tener una línea argumental constante que es reconocible por todos los amantes del pádel.

Pero, en este 2020, se renueva. Y de qué forma. Los modelos hechos hasta el momento poco o nada tienen que ver con las apuestas de este 2020 donde es el logotipo tradicional de Adidas el que copa las caras para dar un valor añadido a un producto ya de por sí Premium.

Esta Adidas Adipower Soft 2.0 ha sido uno de los primeros modelos en fluir de forma natural en sus diseños desde el inicio y este 2020 muda su piel, pero recuerda de dónde viene y su concepto está tan marcado a su naturaleza que recuerda a sus predecesoras.

Porque es el carbono aluminizado en forma de ajedrez el que copa sus caras y hace que brille por su estética lumínica. Pero, sobre él, son los tonos agresivos y eficientes los que brillan con colores rojos y verdes haciendo una composición brillante y técnica.

 

El logotipo de Adidas Padel es el que toma las caras en rojo para hacer que, siendo muy visible, luzca de forma natural y nada invasiva contrastando con los pequeños matices tecnológicos que brillan en verde.

Una pala que luce en mano a simple vista y que presta especial atención a los detalles del corazón y el marco que se conjugan a la perfección con el colorway principal del marco y las caras para hacer que la fluidez de su marco conjugue con todo el prototipo.

Una Adidas Adipower Soft 2.0 que ha sabido evolucionar al 2020 y que, ahora, tiene una estética tan potente como natural y que, definitivamente, sabe cómo cambiar en positivo. 

 

¿Dónde se puede conseguir la nueva pala de pádel Adidas Adipower Soft 2.0?

La nueva pala de Adidas Adipower Soft 2.0 ya está disponible en Time2Padel, tu tienda de pádel online, en la que, además, también podrás disfrutar de una completa colección de textil de pádel Adidas que se combinan a la perfección las nuevas apuestas en zapatillas de pádel Adidas Padel.

Y por supuesto toda la colección de palas de pádel Adidas Padel 2020 al mejor precio del mercado. ¡No te quedes sin las tuyas

Filed Under: Blog de pádel, Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: adidas, adipower, padel, Time2Padel

Mystica Proteo 2.0, la reinvención del control

14 mayo 2020 by admin Leave a Comment

Hablar del mundo del pádel es, en gran medida, hacerlo de muchas de esas marcas de pádel que han logrado grabar a fuego su nombre en la historia de este deporte y la firma española Mystica se ha ganado por derecho propio ocupar un lugar especial entre las más destacadas.

Y es que Mystica Padel ha sido una de esas marcas vinculadas al desarrollo del pádel profesional desde sus inicios llegando, incluso, a convertirse en una de las primeras patrocinadoras del circuito profesional de pádel World Padel Tour en sus primeras etapas.

Tras pasar por una etapa de descanso, la insignia española regresó al mercado con el denominado Mystica Returns que logró impulsarla a los primeros puestos de venta y, ahora en 2020, han decidido reinventarse con el ‘Mystica Revolution’ que propone palas más completas, versátiles y jugables.

Dentro de esta colección de palas de pádel Mystica 2020 encontramos el modelo por excelencia enfocado al control, la Mystica Proteo 2.0, que evoluciona para convertirse en, probablemente, la versión más completa de su afamada y completa historia.

 

Características de la pala de pádel Mystica Proteo 2.0

Y es que Mystica Padel ha conseguido crear su propia imagen de marca. La marca española regresaba al mercado en 2018 con una oferta de producto concreta, completa y a precios competitivos y lo hacía con el movimiento ‘Más Real, Más Profesional y Más Mystica que nunca’.

Ahora, en pleno 2020, se autoimpone la necesidad de renovarse y lo hace con una colección de palas de pádel Mystica que llega con el claming ‘Mystica Revolution’ donde son los moldes híbridos los que propone nuevas facetas de juego y una sensación única.

Dentro encontramos la Mystica Proteo 2.0. La saga ubicada en el máximo control evoluciona y lo hace apostando por un molde redondo oversize donde la estructura de la pala se profesionaliza para ofrecer mayor robustez en la durabilidad, más flexibilidad al movimiento y una jugabilidad más alta gracias a un punto de impacto maximizado.

Mystica apuesta en esta Mystica Proteo 2.0 por materiales de gran calidad siendo el Xtreme Carbon Frame quien conforma el marco, el Carbon 18Max con acabado titanizado quien compone sus brillantes caras y la goma Iron Eva la que copa el núcleo interior de su composición.

Es este un compendio de materiales que permiten tener una jugabilidad alta donde el golpeo es uniforme, coherente y agradable gracias a la acción precisa del carbono y la capacidad de recuperación de memoria de la goma que monta.

Además, esta Mystica Proteo 2.0 amplia su apuesta por la innovación gracias al Xtreme Spin que se aplica en la capa final de sus caras y que permite jugar con los efectos o el Full Sweet Point que garantiza una zona amplia y óptima de impacto minimizando el margen de error.

Una Mystica Proteo 2.0 destinada a esos jugadores de drive que buscan tener el máximo control en cada golpeo sintiendo el impacto en su pala, así como para los jugadores de revés que buscan una pala de control que les aporte un plus de versatilidad por su formato oversize.

Un producto que se nota ágil, dinámico y completo y que experimenta un cambio hacia la versatilidad cuidando al milímetro el control para que prime por encima del resto de facetas, pero cuya respuesta en los golpeos ofensivos sea de alto rendimiento permitiendo dominar aspectos como la volea, la bandeja e, incluso, el remate.

 

Diseño de la nueva pala de pádel Mystica Proteo 2.o

Mystica, como decíamos, ha decidido reinventarse. Si su apuesta por la innovación tecnológica pasa por nuevos carbonos de máxima calidad, formatos híbridos de mayor jugabilidad y un compendio de innovadores avances, en el aspecto estético ha sabido encontrar su propia personalidad.

La colección Mystica Revolution llega al mercado con unas líneas fluidas,  uniformes y coherentes con lo que la marca española quiere reflejar dando potencia a los diseños bicolores y degradados sobre carbonos de la máxima calidad que destacan por los detalles.

Sin duda esta Mystica Proteo 2.0 ha sabido modernizarse. Una de las sagas más míticas de Mystica debía estar a la altura de esta evolución y en el diseño se nota el trabajo fino, delicado y estudiado que quiere simbolizar en su estética las prestaciones que ofrece su juego.

El carbono 18Max con acabado titanizado brilla reluciente e elegante y deja paso a las tonalidades de color que copan las caras. Es el logotipo de Mystica el que deja fluir en la parte baja un azul cían que se diluye para convertirse en azul eléctrico simbolizando el paso del control a la potencia.

En el corazón, la marca española apuesta por el acabado metalizado. Un potente azul eléctrico controla la zona más visible de los brazos para que sean los detalles y reflejos los que impacten a la vista con la incidencia de la luz.

Además, esta Mystica Proteo 2.0 cuida los detalles e incorpora una muñequera en la parte final de su grip que se finaliza con el nombre de la marca y que permite mejorar el agarre de la pala y, por ende, la jugabilidad.

Una pala que ha sabido mantenerse fiel a su historia y tradición, que respeta el azul como colorway principal, pero que sabe adaptarse a las corrientes estéticas para convertirse, muy probablemente, en una de las palas de pádel más bonitas de todo el 2020 y que es ya una de las grandes revelaciones de esta nueva temporada.

 

¿Dónde se puede conseguir la nueva pala de pádel Mystica Proteo 2.0?

La nueva pala de Mystica Proteo 2.0 ya está disponible en Time2Padel, tu tienda de pádel online, en la que, además, también podrás disfrutar de la nueva gama de paleteros Mystica que complementan a modelos como este. Y por supuesto toda la colección de palas de pádel Mystica 2020 al mejor precio del mercado.

No dudes en disfrutar de las mejores ofertas de pádel y los descuentos más suculentos aprovechando nuestra amplia propuesta de productos de pádel para todos los perfiles de jugadores.

Filed Under: Blog de pádel, Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: Mystica Proteo, Mystica Revolution, new collection, padel, palas de control

Mejora tu volea de pádel con estos 3 consejos

29 abril 2020 by admin Leave a Comment

El pádel es un deporte en el que la técnica tiene un gran peso e importancia pues expresa la capacidad adquirida por parte de un jugador de repetir un tipo de golpeo de forma correcta de una forma regular y estable. Y es por ello que desde el blog de Time2Padel, tu tienda de pádel online, hemos decidido intentar ayudaros a despejar las dudas sobre algunos de los golpes más importantes de nuestro deporte.

Y es que, a pesar del estigma que muchos años compartió el deporte de la pala, el pádel no es un deporte fácil. O no al menos en sus fases más avanzadas. El pádel cuenta con una fase de adaptación rápida, un componente de diversión alto, pero cuando se busca incrementar el nivel y pulir la técnica se necesita de muchas horas de práctica y entrenamiento para poder dejar atrás los vicios adquiridos y pulir la técnica.

Y, dentro de todos los golpes que se despliegan dentro de una pista de pádel, existe uno que se ejecuta con relativa facilidad, pero que solo los jugadores más expertos consiguen dominar para sacar el máximo rendimiento elevando así su nivel a un plano nuevo: la volea.

 

¿Qué es la volea en el pádel?

La volea es uno de los golpes principales de carácter ofensivos en el pádel. El gesto técnico más cercano a la red y que navega entre una gran variedad de direcciones y tipologías.

Este es un golpeo cuya finalidad es tener el control de la red, dominar al rival de una forma regular y mantenerle en el fondo de la pista para poder generar una opción clara de definir el punto bien sea con la propia volea o el remate.

Un gesto técnico que necesita de calidad de golpeo, técnica, regularidad, sentido del juego y una gran capacidad de movilidad tanto en el tronco superior como en el inferior. Una conjunción de elementos que harán que, de cumplirse, la volea sea uno de los golpes más eficientes de un jugador ofensivo.

 

Cómo realizar una volea correcta

La volea, como decíamos, es uno de los golpes más sencillos de realizar en las fases de iniciación y transición en el pádel, pero a su vez es uno los más complejos de dominar una vez que el nivel del jugador se eleva y se busca adquirir una calidad del golpeo alta.

Para realizar una volea correcta deberemos estar en una posición cercana a la red, entre uno y dos metros y medio, con las rodillas semiflexionadas y cargando el peso del cuerpo en las punteras para poder realizar los pasos adecuados.

Del mismo modo, deberemos tener la pala siempre por delante del cuerpo, en paralelo a los hombros, y en una posición alta para poder atacar la pelota con un gesto corto, el armado correcto y el spin o velocidad necesarios.

Se podrán realizar voleas de diferentes direcciones –cruzada, paralela, profunda, a la verja…- e incluso con diferentes gestos técnicos –de revés, derecha, cortada, plana…- y todas ellas tendrán en común las pautas marcadas.

Volea de pádel

 

Consejos para mejorar la volea en el pádel

 

  1. Pule el armado y la terminación

La técnica en la volea de pádel comienza por tener interiorizado cómo debe ser el armado y cuál será la terminación correcta para lograr el éxito en los diferentes tipos de tiros.

Para tener un armado correcto la posición de espera será fundamental –con los pies en paralelo, la pala elevada y el peso sobre las punteras- pues nos permitirá poder realizar un correcto giro de hombros para atacar la pelota.

 

En el armado la pala es la base del golpe. Esta debe estar en una posición alta, con la cabeza de la pala hacia arriba, por encima de la mano la porta, y la cara de golpeo mirando hacia el frente o un lateral –según la dirección de la pelota-.

Una vez que ya conocemos cómo debe ser el armado, se deberá prestar la misma atención a una correcta terminación o finalización del golpe. ¿Por qué? Porque este gesto prolongará el efecto de lo comentado con anterioridad.

Para tener una terminación correcta se deberá, primero, leer la pelota del rival –velocidad, efecto, altura, dirección- para realizar un golpeo correcto y darle la finalización necesario.

Por normal general se buscará la profundidad en el golpe y, para ello, será fundamental acabar con el brazo dominante y la pala bien extendidos señalando el fondo de la pista y dando proyección al tiro con un gesto descendiente que imprima velocidad y potencia a la pelota.

 

  1. Vigila punto de impacto.

 Sin duda impactar la pelota en el momento exacto es sinónimo de garantía de éxito, pero no solo en la volea sino en todos los golpes que se despliegan dentro de una pista de pádel.

En la volea poder impactar la pelota en el momento exacto y en el punto dulce de nuestra pala marcará la diferencia entre dominar al rival o concederle la oportunidad de salir del fondo de pista y contraatacar.

Para lograr el punto de impacto correcto serán fundamentales los pasos que nos permitan trasladar el peso del cuerpo hacia delante –y hacia la mano y pies dominantes- ya que, así, podremos echarnos encima de la pelota aplicando una mayor masa al impacto.

El punto exacto de impacto siempre será por delante de nuestro cuerpo, con la pelota por encima de la altura de nuestra cadera –y a ser posible cercana a los hombros- y con posibilidad de realizar un movimiento profundo y/o descendiente.

 

  1. No muñequees

Quizá uno de los errores más frecuentes entre los jugadores amateur y que provoca una gran cantidad de fallos en las posiciones cercanas a la red lastrando el juego.

La volea es un gesto técnico que, pulido, debe ser fluido, rápido, preciso y contundente y donde la muñeca solo tendrá un papel protagonista en ocasiones muy puntuales como una dejada o una volea muy cortada buscando la definición con el entramado metálico.

El muñequear a la hora de volear es sinónimo de error. No se ha llegado de forma correcta al punto de impacto, no se estaba bien colocado o, simplemente, no se conoce la técnica para volear con precisión.

Muñequear, en los niveles del pádel amateur, suele ser sinónimo de error y de pérdida de calidad de juego y, para no caer en ello, será imprescindible pulir los puntos uno y dos de este post.

 

¿Qué palas me convienen para sacar el mayor rendimiento a mi volea?

Para niveles principiantes o en fase de adaptación, será ideal buscar una pala redonda, que nos permita no penalizar el golpeo por el punto dulce, y modelos como la Mystica Proteo 2.0 o la NOX ML10 Pro Cup serán ideales para este cometido.

Si ya tenemos algo de nivel y buscamos algo más de balance, deberemos optar por una pala lágrima que mantenga un punto dulce amplio y aporte algo de ofensividad, y modelos como la Vibora Black Mamba, Mystica Carbon Attack LTD, Bullpadel Hack 2020 o StarVie Basalto funcionarían con garantías.

Y, por último, si tenemos ya un nivel avanzado y buscamos un plus de agresividad, palas como la Bullpadel Vertex 02 2020, Mystica Apocalyopse 2.0, Babolat Viper Carbon o Drop Shot Conqueror aportarán esa alta capacidad de generar velocidad y potencia a la par.

Y por supuesto en Time2Padel, tu tienda de pádel online, tienes las mejores ofertas de pádel para hacerte con tu nueva pala de pádel en las colecciones más importantes del mercado.

Filed Under: Blog de pádel, Técnica y Táctica de pádel Tagged With: padel, técnica, Volea

Babolat Viper Carbon 2020, potencia manejable

8 abril 2020 by admin Leave a Comment

En el mundo del hablar de Babolat Padel es hacerlo de una firma que lleva muchos años vinculada al deporte de la pala y que, desde hace un lustro, ha conseguido dar un salto cualitativo gracias a una fabricación de producto de alta gama como es esta Babolat Viper Carbon 2020 que porta el jugador World Padel Tour Juan Lebrón.

Y es que la marca francesa es una de las empresas internacionales más vinculadas al mundo de la raqueta y, precisamente por ello, llevan tanto tiempo apostando por el pádel en sus diferentes facetas que, además, han intensificado desde hace cinco años.

Porque Babolat Padel tiene un impás en ese periodo que aprovecha para dar un salto cualitativo a su presencia en el mundo del pádel con una clara apuesta por la innovación, la tecnología y la vanguardia para elaborar una línea de producto de alta gama como son las palas de pádel o las zapatillas de pádel Babolat Padel.

Y, además, Babolat Padel ha sabido conformar un equipo de representantes del mayor nivel que hacen de la presencia de la firma en el circuito profesional World Padel Tour una asidua en las fases finales. Juan Lebrón, Victoria Iglesias o Fernando Poggi, entre otros, son los grandes embajadores de marca Babolat Padel.

 

Características de la Babolat Viper Carbon 2020

Tras varios años fabricando una gran variedad de producto, la firma francesa se ha especializado en la fabricación de palas de pádel y ha logrado con el paso de los años encontrar cuál es su línea a seguir. Un producto de alta gama, de calidad y con unas característica muy marcadas.

Este es el caso de la Babolat Viper Carbon 2020, una pala de pádel que cuenta ya con varios años dentro de la colección de la marca francesa pero que, además, bebe de la influencia de aquellos modelos que fabricaban hace muchos años y que sirvieron para crear lo que ahora es un producto pionero.

Una Babolat Viper Carbon 2020 que es la pala de referencia para muchos jugadores por su capacidad de aunar jugabilidad, comodidad, potencia en los golpes de definición y una sensación de juego híbrida entre la comodidad ya la contundencia.

Hablar de Viper es hacerlo de ofensividad, de ataque y de definición y, por ello, esta Babolat Viper Carbon 2020 llega un año más con un acusado formato diamante que busca estirar la dinámica del juego cercano a la red gracias a su balance alto orientado hacia la cabeza de la pala y un punto dulce nada desdeñable para esta tipología de palas.

Para fabricar este modelo tope de gama Babolat Padel apuesta por materiales que otorguen al jugador una gran capacidad de generar comodidad en el juego y, a la vez, una amplia durabilidad para mantener durante más tiempo la mejor de las sensaciones de juego.

Una pala que cuenta con un marco de doble tubular de carbono para que se combine con unas caras de Carbono FCT que mejora la reacitividad de cada golpeo haciendo que se optimice la energía generada. En el interior, una goma Black Eva que camina entre la dureza intermedia, la salida de bola notable y el feeling de golpeo alto.

Una Babolat Viper Carbon 2020 que, además, cuenta con varios avances tecnologías como el Holes Patter System que redistribuye el sistema de agujereado en las caras para garantizar una zona de golpeo más amplia y disminuir al máximo así la capacidad de error o el 3D Spin que dota de rugosidad a la capa final de las caras.

 

Diseño de la nueva pala de pádel Babolat Viper Carbon 2020

Babolat Padel ha sabido dar con la tecla en estos últimos años. La firma francesa ha logrado crear una imagen de marca propia con un estilo particular que es reconocible por los miles de aficionados que consumen sus productos e, incluso, por los que no.

En este caso, a firma francesa ha conseguido evolucionar la Babolat Viper Carbon 2020 haciendo que tome lo mejor de sus predecesoras para cambiar y mostrarse más elegante y potente en lo visual que nunca.

Porque esta Babolat Viper Carbon 2020 camina entre la elegancia, la vanguardia y el modernismo gracias a una combinación de colores que hacen que brille más moderna que nunca este 2020.

Porque sobre el carbono del fondo de sus caras la firma francesa apuesta por los destellos eléctricos que, este año, llegan en rojo y amarillo flúor para cubrir de personalidad su diseño haciendo que el primer impacto visual sea sobresaliente.

Una pala solvente y brillante en lo estético y que, seguro, hará que sea la gran elegida para desplegar todo su juego ofensivo dentro de la pista que, a la par, se eleva fuera de ella con un diseño inmejorable.

 

¿Dónde se puede conseguir la nueva pala de pádel Babolat Viper Carbon 2020?

La nueva pala de Babolat Viper Carbon 2020 ya está disponible en Time2Padel, tu tienda de pádel online, en la que, además, también podrás disfrutar de una completa colección de zapatillas de Babolat Padel que se combinan a la perfección las nuevas apuestas en zapatillas de pádel Babolat Padel.

Y por supuesto toda la colección de palas de pádel Adidas Padel 2020 al mejor precio del mercado. ¡No te quedes sin las tuyas

Filed Under: Blog de pádel, Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: babolat, juan lebron, padel, viper carbon 2020

Bullpadel Hack 2020, una evolución a la perfección

7 abril 2020 by admin Leave a Comment

Hablar de la firma española Bullpadel es, sin duda, hablar con el gran referente del mundo del pádel de los últimos años que ha logrado convertirse, con toda seguridad, en el gran referente del deporte de la pala de pádel gracias a productos estrella como la Bullpadel Hack 2020 que analizamos ene  esta review de Time2Padel.

Y es que la marca madrileña es, sin duda, uno de los grandes referentes del mundo del pádel. ¿Por qué? Bullpadel ha conseguido crear una potente imagen de marca en el sector que hace que sean miles los jugadores que reconocen, consumen y demandan sus productos creando de sus colecciones de palas de pádel, textil de pádel o bolsería de pádel uno de los grandes atractivos de cada temporada.

Una insignia que es una marca clásica dentro de este sector y que cuenta casi 20 años de historia a sus espaldas, pero que ha logrado dar un salto revolucionario especialmente en la última década gracias a una gran estrategia de marca que ha conseguido crear una potente identidad dentro y fuera de las pistas de pádel.

Porque Bullpadel ha sido marca patrocinadora del World Padel Tour durante el último lustro –el de mayor crecimiento del circuito profesional- y ha conseguido engrosar a las filas de su equipo de profesionales a jugadores tan destacados como Paquito Navarro, Maxi Sánchez, Alejandra Salazar o Delfina Brea.

 

Características de la pala de pádel Bullpadel Hack 2020

Bullpadel ha conseguido que su crecimiento se diera en paralelo al de dos sagas concretas de sus palas de pádel. Vertex y Hack son los dos buques insignias de cada año que, sin duda, están entre las palas más vendidas de cada temporada enamorando a miles jugadores. Y a todo esto ayuda, obviamente, que es el número uno del World Padel Tour Paquito Navarro quien firma y porta esta pala.

La nueva Bullpadel Hack 2020 no es lo que muchos esperan. El emblema de la marca española poco o nada tiene que ver con los modelos de años anteriores y ha decidido reinventarse, evolucionar y mostrarse diferente para aportar unas sensaciones juego hasta ahora desconocidas.

Y es que si los modelos de años anteriores llegaban con un acusado formato diamante y unas cualidades propias de una pala de pádel de potencia absoluta muy marcadas para jugadores agresivos que se sitúan en el lado del revés, este 2020 la Bullpadel Hack 2020 evoluciona para ser más completa y versátil manteniendo su terrorífica voracidad.

Una Bullpadel Hack 2020 que este año llega con un nuevo formato híbrido más polivalente que mejora la potencia –sí, lo hace-, aporta un mayor rango de control y mejora la reacción a cada golpeo. ¿Cómo? Gracias a su particular balance medio-alto que se combina con un punto dulce notable se consigue un plus de eficiencia en cada apartado.

Pero hasta aquí no llegan las sorpresas. Bullpadel quiere que esta Bullpadel Hack 2020 raye la excelencia y, para ello, le da un salto cualitativo a nivel estructural con materiales nuevos y una clara apuesta por la eficiencia.

Porque esta Bullpadel Hack 2020 cuenta con una nueva fabricación a base de un material nuevo. Bullpadel apuesta por el Tricarbon, una nueva apuesta en el desarrollo del carbono que gracias a un trenzado en diferentes direcciones permite tener una mayor ligereza y reacción a los golpeos aprovechando al máximo la energía generada.

 Una Bullpadel Hack 2020 que, además, cuenta con un marco íntegro de carbono y un núcleo interior de goma MultiEva que permite tener a la vez un tacto seco y firme con una sensación de golpeo de tacto intermedio que aporta una salida de pelota agradable.

Una pala que, como es habitual, cuenta con grandes activos en el apartado tecnológico. La Bullpadel Hack 2020 incorpora el Hesacore en su grip para garantizar las menores vibraciones que, además, llegan paliadas por el corazón Hack. En el marco, el habitual Metalshield para evitar las rozaduras que un año más incluye el sistema CustomWeight.

 Una Bullpadel Hack 2020 que si antes era un modelo de corte puramente ofensivo, este 2020 se reinicia para aportar la misma potencia ampliando sus fronteras para convertirse en una pala plural. Rinde, y mucho, en el apartado defensivo, y se muestra contundente y fiable en los golpeos ofensivos cercanos a la red.

Un modelo que, seguro, enamorará a miles de aficionados y que, ahora, abre más el abanico de opciones de jugadores que optan a portarla en la pista ya que su formato nuevo permite diferentes tipologías de juego que abarcan desde el juego versátil al que busca opciones de definir a la primera oportunidad en el juego.

Diseño de la nueva pala de pádel Bullpadel Hack 2020

No hay duda de que Bullpadel es una de las marcas más consolidadas, completas y profesionales del mundo del pádel y, eso, es garantía de muchos valores que se reflejan tanto a nivel de marca como de producto y, en última instancia, en la percepción del aficionado.

La nueva Bullpadel Hack 2020, como ya hemos comentado, cambia por completo los estándares de la saga Hack hasta el momento y si lo hace a nivel de fabricación, jugabilidad y cualidades, no iba a ser menos el apartado estético donde aprovecha para respirar profundo.

El principal valor añadido de esta Bullpadel Hack 2020 en el plano visual es la incorporación del NanoPaint, un nuevo tipo de pintura desarrollada por Bullpadel que resalta los colores, aporta intensidad a las tonalidades y permite crear juegos multidinámicos con el reflejo de la luz.

Una tecnología única de Bullpadel con la que se resalta la nueva dinámica estética de esta Bullpadel Hack 2020 y que llega más portentosa que nunca gracias a uan combinación a las tonalidades degradadas de azul profundo, verde lima y amarillo flúor que hacen que se muestre renovada.

Una Bullpadel Hack 2020 que luce más elegante y vanguardista. Poco a nada tiene que ver con los modelos de años anteriores y su estudiada estética luce por encima del novedoso Tricarbon. Una pala más uniforme, completa y agaradable a la vista.

Bullpadel Hack 2020
Bullpadel Hack 2020

¿Dónde se puede conseguir la nueva pala de pádel Bullpadel Hack 2020?

La nueva pala de Bullpadel Hack 2020 ya está disponible en Time2Padel, tu tienda de pádel, en la que, además, también podrás disfrutar del nuevo Paletero Bullpadel Hack BPP 20012 a juego con esta renovada joya.

Y por supuesto toda la colección de palas de pádel Bullpadel 2020 al mejor precio del mercado. ¡No te quedes sin las tuyas!

 

 

Filed Under: Blog de pádel, Análisis y Opinión palas pádel Tagged With: bullpadel, hack 2020, padel, Paquito Navarro

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in