X

Golpes neutros en padel, qué son y cuándo utilizarlos

Durante un partido de padel utilizaremos golpes de ataque o defensa dependiendo de nuestra situación en la pista y otros factores pero, ¿y si utilizamos los golpes neutros? Hoy en la tienda de padel online Time2Padel rescatamos un artí­culo de Padel World Press sobre un fragmento del libro del técnico Nito Brea donde habla sobre los golpes neutros.

Los golpes neutros en padel, por Nito Brea

El conocido técnico argentino Nito Brea presentaba en 2014 un libro que se ha convertido en imprescindible para cualquier aficionado este deporte en el que habla del juego desde una visión profesional y nos ayuda a entender mejor algunos aspectos aportando su opinión y amplia trayectoria para ofrecer más recursos en el juego. Entre otras cosas, Nito nos habla sobre los golpes neutros en padel, aquellos que no nos servirán para atacar ni defender pero que también tienen una vital importancia.

Jugar al padel es en ocasiones un ejercicio de paciencia y es que si ambas parejas tienen un nivel de juego similar y platean un juego ordenado será difí­cil que el punto se resuelva con rapidez. Esto puede generar cierta inquietud en los jugadores, deseosos de acabar el punto y que este no se extienda demasiado pero lo mejor es tratar de asegurar los golpes y esperar al fallo del rival y es que no debemos olvidar que al padel gana quien menos falla. En estos casos lo mejor es no arriesgar y apostar por golpes cómodos que nos permitan mantener el punto en juego. Algo así­ son los golpes neutros.

Nito Brea añade este tipo de golpes a una clasificación en la que le acompañarí­an también los golpes defensivos, de armado, de presión y de definición. En palabras del propio autor, los golpes neutros serí­an “aquellos con los que no conseguirás nada ni negativo ni positivo para la siguiente bola”. Esto es, aquellos golpes que ejecutamos sin tratar de conseguir el punto pero sin dejársela tampoco fácil a nuestro rival consiguiendo mayor confianza y seguridad en nuestro juego como la que nos pueden dar palas manejables como las nuevas Nox con una pieza en el puente que evita la torsión.

Y es que se darán situaciones durante un partido en el que trataremos de conseguir el punto haciendo todo lo posible e incluso arriesgando demasiado y sin embargo lo mejor en estas circunstancias puede ser lo contrario, esto es, tomarse el juego con más calma y devolver golpes cómodos en lugar de arriesgar con un golpe que no dominamos y que nos puede hacer fallar o dejarle la definición en bandeja a nuestro rival. En realidad muchos de los golpes que jugaremos a lo largo de un partido serán de este tipo pues nos ayudarán a mantener la bola en juego sin el objetivo de definir o presionar al rival.

Cuando el punto no se defina y vayas a arriesgar plantéate si no es mejor un golpe neutro, uno que no te beneficie ni te perjudique, que no te sirva para el próximo movimiento, que su única finalidad sea la de seguir con la pelota en juego. Esto te va a ayudar a mantener la calma y seguir buscando el fallo del rival. En lugar de apostar por golpes en posiciones incómodas o arriesgadas devuelve un golpe sencillo pero que tampoco facilite la definición del rival y espera que este falle.

A veces el partido se decide en estas acciones y un profesional con la carrera de Nito Brea lo sabe por eso apuesta por los golpes neutros antes que por aquellos agresivos en los que puedes salir mucho más perjudicado que beneficiado. Este tipo de golpes serán perfectos para obligar al rival a arriesgar y, en consecuencia, a provocar su fallo y son perfectos para volver a ordenar tu juego en partidos en los que el rival ha conseguido imponer su ritmo o en los que tú no te sientes especialmente cómodo.

admin: