.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acss7916f{color:#999;fill:#999;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acss47568{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2023/05/palas-jugadoras-wpt-T2P-150x150.gif) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssd7ebf{color:#333333;font-family:Roboto;font-size:12px;height:75px;}
X

Conociendo al jugador de pádel Juani Mieres

Esta semana queremos conocer mejor al jugador de pádel profesional Juan José Mieres Petruf, el número 2 del ranking mundial junto con su compañero Pablo Lima. Juani nación el 30 de octubre de 1980 en Bahí­a Blanca, Argentina, y siempre se ha interesado por el deporte, siendo el fútbol, su segundo deporte preferido.

Juani Mieres jugador profesional de padel

Juani también es un gran aficionado al tenis, y se interesó por el desde muy pequeño logrando incluso grandes triunfos sin dedicarse a ello totalmente. Sus padres han sido un referente para él en el pádel, pues Juani aprovechaba sus descansos para pelotear unos minutos. Pero todo esto pertenece a la época en la que no se dedicaba profesionalmente al pádel, luego comenzó a competir en la categorí­a de menores, batir records y ganarse un hueco en las clasificaciones y rankings.

En esta categorí­a, la de menores, ha logrado 107 victorias de 114 torneos jugados, todo ello al lado de sus compañeros como Gustavo Papucci. Un grande del pádel que lo acogió con tan solo 14 años y con el que logró encaminarse como futura estrella del pádel. Más tarde se nacionalizó en España y tras los continuos desplazamientos que le suponí­a presentarse a los Internacionales de España decide establecer aquí­ su residencia.

Trayectoria profesional de Juani Mieres

A partir de entonces Juani decide comenzar a dar clases de pádel, que compaginarí­a con los torneos y sus entrenamientos. Comienza para el una importante etapa marcada por grandes triunfos junto a David Pitu Losada. La Federación Española de Pádel le invita a formar parte de la selección española para el Mundial de Argentina 2004, allí­ se hace con el Subcampeonato del Mundo por Selecciones.

Ha ganado Campeonatos de España, ha sido Campeón de Europa por Selecciones y por Parejas, Campeón de Andalucí­a, Campeón de España Mixto y por Equipos, así­ como numerosos torneos nacionales e internacionales. En el año 2008 ha llegado al puesto número uno del ranking mundial proclamándose Campeón del Mundo de Pádel junto a David Pitu; y también de nuevo al primer puesto como Campeón de España.

El jugador es un todoterreno al que incluso le aficiona la pesca y esta es su primera temporada con Pablo Lima. Juntos esperan poder revivir grandes victorias y llegar a lo más alto en la clasificación, esta temporada ya han ganado el World Padel Tour Santa Lucí­a en Canarias.

Otros datos interesantes son que Juani confí­a en la marca Dunlop para enfrentarse a sus rivales, es diestro, su posición en el juego es de revés y en su equipo cuenta con profesionales como Hernán Auguste (entrenador), Manolo y Mery (preparadores fí­sicos) y Marcos Gaspar (psicólogo). En la actualidad entrena en los clubs de Padel People y Zagros La Moraleja.

admin: