.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acss7916f{color:#999;fill:#999;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acss47568{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2023/05/palas-jugadoras-wpt-T2P-150x150.gif) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssd7ebf{color:#333333;font-family:Roboto;font-size:12px;height:75px;}
X

Conociendo a la jugadora de pádel Carolina Navarro

Para conocer mejor a la jugadora de pádel profesional Carolina Navarro Bjí¶rk tenemos que trasladarnos al sur de España. Nació en Málaga, Andalucí­a, el 25 de febrero de 1976 y actualmente es la número 1 del mundo desde hace 9 años.

Carolina Navarro jugadora de padel profesional

Carolina ha obtenido este prestigioso tí­tulo tras ganar en varias ocasiones consecutivas el Campeonato del Mundo de Pádel por parejas y por selecciones. Concretamente se ha hecho con 12 Campeonatos de España Consecutivos, 3 Campeonatos del Mundo por Selecciones y 3 Campeonatos del mundo por parejas. Su talento es tal que en la temporada pasado tan sólo ha perdido 1 partido y ha ganado el Campeonato del Mundo y el Master.

Pero si nos trasladamos a los inicios de esta campeona, tenemos que decir que como muchos otros ella también comenzó en el mundo del tenis. Incluso llegó a ganar varios campeonatos a nivel regional en Andalucí­a. A los 19 fue cuando comenzó a interesarse por el pádel, junto a sus hermanas Elsa y Belén.

Trayectoria de padel de Carolina Navarro

Ha su lado han estado Cata Tenorio, Alejandra Salazar y actualmente Cecilia Reiter. Pero además también se encuentran a su lado su preparador fí­sico, Roberto Bourdet, su coach, Miguel Sciorilli, y su psicólogo, Óscar Lorenzo. Junto a todos ellos ha logrado sus éxitos y ha conseguido superar sus momentos difí­ciles; pues en los años 2004 y 2006 Carolina sufrió dos lesiones de rodilla. En concreto dos roturas de ligamento cruzado anterior de ambas piernas que le imposibilitaron para asistir a competiciones muy importantes como el Mundial del año 2004 y media temporada del 2006.

Nada ha conseguido parar a esta campeona, pues sólo 8 meses después de su segunda rotura, en el 2006, se proclamó campeona junto a su compañera por aquel entonces Paula Eyheraguibel. Actualmente compagina su entrenamiento con su negocio de eventos deportivos, Makin´ Events. Su mejor golpe junto a su compañera actual es el remate fuerte. Acaba de fichar con la Star Vie Pyramid R80 y está dispuesta a darlo todo en la temporada y en el próximo mundial.

admin: