.gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #005be2; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:190px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acssa5e2f{cursor:inherit;}span.acss0f1bf{display:none;}svg.acss7916f{color:#999;fill:#999;}iframe.acss379f8{border:0px #105b10 solid;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acss46478{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2019/05/Black-Mamba-1-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acssd7ebf{color:#333333;font-family:Roboto;font-size:12px;height:75px;}div.acss70904{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2019/10/Liquidacion-Nox-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss07b83{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2020/04/Mejores-palas-2019-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss1d0c0{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2022/04/RSPadelColeccion-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss26bac{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.time2padel.com/blog/wp-content/uploads/2022/08/750x450-siux-tsunami-5-0-150x150.png) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}
X

Cómo ganar más confianza en nuestro juego en padel

A la hora de jugar al padel y hacerlo con mejores sensaciones son muchos los factores que influyen en un mejor rendimiento pero no solo los referidos al aspecto técnico y táctico sino también aquellos que influirán en nuestra seguridad y emociones sobre la pista. Hoy en la tienda de padel online Time2Padel os decimos cómo mejorar la confianza en uno mismo a la hora de afrontar los partidos.

La importancia de la confianza para mejorar tu rendimiento en padel

El padel, al igual que el resto de deportes, requiere de un buen conocimiento, y entrenamiento, de la técnica que nos permita mejorar nuestro juego así­ como una buena condición fí­sica para desplegar lo mejor de nuestro juego. Sin embargo para conseguirlo también necesitamos de esa confianza que nos ayude a desarrollar nuestro mejor juego y plantearlo en todos los partidos.
Y es que la confianza es ese sentimiento que necesitamos para encarar determinadas situaciones y en muchas ocasiones de ello dependerá nuestro éxito porque conseguirá darnos esa seguridad que nos ayudará a afrontar el partido, superar nuestros miedos y sentirnos más seguros.

Los miedos e inseguridades son frecuentes en los primeros compases, cuando comenzamos a jugar al padel es frecuente que no nos encontremos cómodos, dudemos del golpe a realizar o qué posición ocupar. Unos miedos que suelen reducirse a medida que ganamos experiencia y técnica pero que vuelven a aparecer, dependiendo del jugador, en momentos importantes o difí­ciles. Por este motivo es importante conseguir la confianza necesaria que nos ayude a gestionar esos momentos siguiendo algunas medidas que nos ayudarán a ganar esa confianza y que se traducirá en un mejor juego.

Cómo mejorar la confianza en nuestro juego en padel

A la hora de ganar más confianza en uno mismo es importante ser objetivos. Es decir, analizar nuestro juego y saber distinguir nuestras debilidades y fortalezas para trabajar en las primeras y centrarnos en las segundas consiguiendo un juego más completo pero también más seguro ya que trataremos de explotar nuestros puntos fuertes y conseguir que nuestras debilidades dejen de serlo o al menos no afecten considerablemente a nuestro juego.

En el mismo sentido y sin la ambigí¼edad aparente, también debemos ser optimistas. Los mensajes negativos no nos van a ayudar en el juego, más bien al contrario serán contraproducentes y pueden hacer que nuestro desánimo aumente. Para ello debemos de transformar esos pensamientos negativos en positivos cambiando el “no puedo” por “voy a hacerlo”. De esta forma conseguiremos ganar más seguridad en los golpes y movimientos.

En el padel, al igual que en el resto de deportes, es fundamental ser constantes. El entrenamiento es imprescindible si queremos seguir mejorando y conseguir mejores resultados pues no hay nada como la práctica para perfeccionar el juego. Pero además esta constancia también nos va a ayudar a ganar más confianza pues repetir los golpes será crucial para ir ganando seguridad.

También es importante marcarse objetivos realistas a corto plazo, tanto en el entrenamiento como en la competición. Es importante que estas metas sean realistas y alcanzables para conseguir esa confianza y que no se produzca justo lo contrario: que nuestro ánimo decaiga si no los conseguimos. De esta forma veremos mejor nuestros logros y conseguiremos identificarlos y valorarlos aumentando nuestra seguridad.

Tampoco debemos de olvidar que el padel es un deporte de dos y como tal tan importante es la confianza que tengamos en nosotros mismos como en nuestro compañero, demostrándole que confiamos en sus cualidades y en su juego en todo momento, mostrándole nuestro apoyo en los aciertos pero, y sobre todo, en los fallos.

Dependiendo del carácter de cada jugador ganar esa autoconfianza en uno mismo será más fácil o más complejo pero seguir estos pasos nos ayudará siendo muy importante también evitar comparaciones con nuestro compañero o nuestros rivales y centrarnos solo en nuestra actuación.

admin: