• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

Análisis y Opinión palas pádel

El medio de la pista, el espacio fundamental en un partido de padel

16 marzo 2015 by admin Leave a Comment

¿Quieres mejorar tu nivel de pádel? ¿Buscas la manera de mejorar tus resultados en la pista? Aprender a encontrar el hueco donde colocar la bola es esencial para ello y, aun más, jugar por el medio de la pista.
Un buen padelista debe conocer la importancia de jugar por el medio de la pista, el punto donde no está habitualmente el rival. ¿Qué se consigue así­? Esencialmente, hacer que el otro jugador tenga que moverse, algo que te puede ayudar a conseguir el punto de partido.
 
Jugar por el centro de la pista te proporciona la ventaja necesaria para ganar en tu partido de pádel. Ten en cuenta que este deporte requiere la aplicación de la lógica para poder decidir en cada momento qué golpes son más adecuados para sacar ventaja al rival. Si miras videos de los grandes profesionales del pádel – algo que deberí­a hacer cualquier jugador que quiera mejorar en este deporte -, verás como la mayorí­a de ellos buscan espacios libres en el centro de la pista. Evidentemente, esto requiere de un entrenamiento importante, pero merece la pena llevarlo a cabo y acabar incorporando este tipo de juego a tus acciones en la pista.
 
 
Ten en cuenta que ganar un partido en pádel pasa por ganar cada punto a base de hacer ceder la defensa de tu adversario. Para ello, nada mejor que aprender a moverte en la pista buscando esos espacios que le obligarán a moverse, y uno de los mejores en este caso es el centro.
 

Ventajas de poner la bola en el centro de la pista

 
Las ventajas de aprender a poner la bola en el centro de la pista son varias. Por una parte, dificulta la defensa del adversario y ayuda a que ganes el punto que necesitas. Por otra, el í­ndice de fallos en este golpe es muy bajo. Por lo tanto, tus posibilidades de optimizar el golpe son mucho más amplias que en otro tipo de juego. ¿No lo ves claro? Las estadí­sticas no engañan, y si te fijas en las del circuito profesional verás que el í­ndice de los puntos ganados jugando al medio, ya sea con la pareja en el fondo de la pista o en la red, es sorprendentemente elevado.
 
Si te has decidido a mejorar tu juego en el centro de la pista, seguro que te enfrentas a una duda que puede parecer muy obvia, pero no lo es tanto. ¿Qué es el medio de una pista de pádel? La respuesta correcta es relativa, porque depende de tu posición en la pista. Si juegas desde el fondo y tus rivales están en la red, los expertos en pádel indican que el medio es el punto que sale de hacer una lí­nea imaginaria desde el sitio donde estás hasta la T. Si la situación es al revés, el centro es el que resulta de alargar la lí­nea central hasta el cristal de fondo del campo rival. Aquí­ es donde podrás disfrutar de más ventaja para intentar mover a tus rivales a tu antojo.
 

Los mejores golpes de padel para jugar desde el medio

 
¿Y a qué golpes puedes recurrir para hacer este tipo de juego? Las opciones son varias a la hora de intentar recuperar la red. Las bolas firmes de derecha o de revés por el medio, tiradas con fuerza y las volcaditas al medio son siempre muy efectivas. Además, los globos al medio son buenos para confundir a la pareja rival a la hora de intentar devolver la bola.
 
Sigue estos consejos y no dudes en empezar a entrenar para jugar al centro de la pista. Comprobarás como tus resultados mejoran partido a partido.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Como escoger la forma de tu pala correctamente

12 marzo 2015 by admin Leave a Comment

La elección correcta de la pala de pádel con la que vamos a jugar es mucho más importante de lo que puede parecer a simple vista para alguien no iniciado en este deporte. Los buenos padelistas saben que empuñar la pala correcta puede mejorar su juego de manera espectacular y evitarles la aparición de muchas lesiones.
 
En consecuencia, la decisión de comprar una u otra pala de pádel va más allá de entrar en una tienda y elegir la que nos guste más por su diseño. Debemos tener en cuenta diversos criterios técnicos, como su peso o los materiales con los que está construida, y que deben encajar con nuestra constitución fí­sica y tipo de juego, entre otras caracterí­sticas. En definitiva, debemos sentirnos a gusto manejando nuestra pala, algo que no es fácil si no la hemos elegido a conciencia.
 
Una de las principales caracterí­sticas que debemos tener en cuenta cuando vamos a elegir nuestra próxima pala de pádel es su forma, que está directamente relacionada con el tipo de juego con el que nos sentimos cómodos en la pista.
 
 
La forma de la pala determina su punto dulce que, si somos experimentados en la pista, necesitaremos que sea muy pequeño y concreto para que nuestros golpes sean realmente potentes. Para los que se introducen ahora en el mundo del pádel es importante este concepto: el punto dulce de una pala es una zona muy concreta de impacto, que acaba marcando la potencia de los golpes de cualquier jugador. Por lo tanto, es una parte esencial que influye en el juego de cualquier padelista.
 

Forma de las palas de padel : redonda, lágrima o diamante

 
Las palas de pádel pueden tener forma redonda, de lágrima o de diamante. Si quieres saber cual encaja mejor contigo, es importante que tengas en cuenta sus caracterí­sticas.
 
Si estás empezando a saltar a las pistas, o tu juego es muy de fondo, deberí­as tener en cuenta las palas redondas como tu mejor opción en la pista. Ten en cuenta que tienen un punto dulce muy amplio y que te permiten controlar muy bien la pelota con una potencia no exagerada. Por lo tanto, podrá compensar algunos de tus errores de juego. Asimismo, hay que tener en cuenta que estas palas son muy ligeras y rápidas, perfectas para que aprendas a moverte en pista.
 
Por su parte, las palas de pádel con forma de lágrima son las más adecuadas para aquellos jugadores que ya han alcanzado un buen nivel de juego y buscan combinar control con potencia para ir mejorando su juego con garantí­as. Su punto dulce amplio y su equilibrio en el toque hacen que sean de las más usadas por los padelistas de nivel medio.
 

Las palas con forma de diamante, las más potentes

 
Finalmente, no podemos olvidarnos de las palas con forma de diamante, las de mayor nivel que puedes encontrar en el mercado. Extremadamente potentes y con un punto dulce muy pequeño, hay que tener un buen dominio del pádel para realizar grandes voleas con ellas. Además, son muy pesadas, por lo que solo resultan adecuadas para jugadores muy exigentes que quieran dar lo mejor de sí­ en su juego.
 
Teniendo en cuenta las caracterí­sticas que proporciona al juego la forma de una de estas palas de pádel, sin duda merece la pena que consigamos el asesoramiento de un buen experto en este deporte, que nos ayudará a valorar nuestro estilo de juego y a decidir qué pala puede hacernos mejorar.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Crónica del primer torneo femenino en Madrid del Circuito 8 Padel

10 marzo 2015 by admin Leave a Comment

El pádel femenino no decepciona nunca a los verdaderos amantes de este deporte, y cada uno de los torneos que se celebran en nuestro paí­s es una buena muestra de ello. Este fin de semana hemos podido disfrutar de las mejores jugadores de pádel en nuestro primer torneo de Ocho Pádel.
 

 
La palabra que define el resultado de esta competición es, claramente, éxito. Tanto a nivel de evento como de competición, podemos presumir que nuestro torneo consiguió los mejores resultados posibles. Por supuesto, esto hubiera sido imposible sin la participación de las 80 mujeres que se sumaron a nuestra fiesta.
 

Uno de los mejores Torneos femeninos de Madrid

 
No podemos resistirnos a mencionar el gran ambiente del que disfrutamos todos los asistentes al torneo. La primera prueba del circuito del año se convirtió en todo un evento, del que disfrutaron todas las jugadoras que han decidido participar en el circuito, y que se mostraron especialmente ilusionadas por sumar todos los puntos posibles, cara a tener opciones para participar en la fiesta final que se organizará en Marbella al acabar el circuito.
 
 
Como siempre, nuestras chicas estuvieron mimadas y cuidadas en todo momento, y recibieron todas las atenciones de la organización, diseñada hasta el último detalle por Time2padel. Todas recibieron un wellcome pack formado por una botella de agua Solan de Cabras y unas deliciosas galletas cookies elaboradas artesanalmente y, además, pudieron disfrutar de las atenciones de Lara, la bar-woman que las atendió toda la tarde y que durante la fiesta las agasajó con zumos naturales, batidos, golosinas y brochetas de fruta, además de mojitos de fresa y hierbabuena. ¡Sin duda, los mejores detalles para las mejores participantes!
 
Después de una fiesta tan agradable, que fue el mejor previo a la competición, es hora de que nos centremos en la excelente competición que pudimos presenciar durante la celebración del torneo. Nuestras chicas supieron dar todo un ejemplo de deportividad y compañerismo, hasta el punto de que todos los asistentes no dejaron de alabar el buen trato que se vio en todos los partidos.
 
El torneo se diseñó en tres niveles, para que todas las jugadoras pudieran encontrar el espacio en el que se sintieran más cómodas jugando y, como viene siendo habitual en estos casos, el que sumó más competidoras fue el B o intermedio. Eso sí­, todos los partidos y todas las finales de cada una de las categorí­as tuvieron un gran nivel de juego y fueron muy disputados. Estamos seguros de que todas las participantes seguirán así­ hasta llegar a Marbella.
 

Padel femenino lo mejor de lo mejor

 
Y vamos con los resultados. Todas las jugadoras merecerí­an haber sido campeonas, pero las que se llevaron la palma fueron, por categorí­as:
 
Galerí­a de fotos I torneo del Circuito femenino OchoPadel en Madrid
(Puedes ver todas las fotos del torneo pulsando aquí­)
 
En el nivel A, las ganadoras del torneo fueron Inés y Marina, que después de un partido muy igualado, se acabaron imponiendo a Marta y Almu por 9-7. Igualmente, debemos felicitar a las campeonas de consolación, Rebe y Vivi.
 
Por otra parte, la final del nivel B fue muy vibrante en sus inicios, hasta que el partido acabó decantándose a favor de Patricia y Almudena, que derrotaron a Fe y Bego por 6-3. Irene y Sandra se quedaron con el tí­tulo de campeonas de consolación.
 
Finalmente, no podemos dejar de mencionar el excelente nivel de juego de las campeonas del nivel C. La pareja formada por Belinda y Rosa consiguió el campeonato sin perder ni un solo partido durante todo el torneo, y derrotando brillantemente en la final a Carmen y Mamen. Vaya desde aquí­ nuestro reconocimiento a Mercedes y Kechy, nuestras campeonas de consolación en esta categorí­a.
 
En Time2padel estamos seguros de que volveremos a encontrarnos a la mayorí­a de todas estas jugadoras en los próximos torneos del circuito. Sus ganas de jugar, y el atractivo premio de un fin de semana en Marbella, harán que todas ellas quieran seguir disfrutando del Ocho Padel. No sabemos aun quien podrá ganar el torneo, pero esperamos veros a todos y a todas en nuestra próxima cita, el sábado 11 de abril en Moraleja Box. Os espera otro gran torneo, gracias a la colaboración de todos nuestros amigos y patrocinadores.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Análisis/Opinión pala de padel Head Zephyr 3.1 N2 2015

5 marzo 2015 by admin Leave a Comment

La Head Zephyr 3.1 N2 2015, la nueva pala de Alejandra Salazar, es una apuesta segura dentro en el mercado de palas de pádel para mujeres. Sus caracterí­sticas de diseño y los materiales empleados en su fabricación la convierten en el objeto de deseo de muchas padelistas femeninas que buscan una pala cómoda a la hora de sacar la bola y con un buen tacto, además de una gran ligereza. Sin duda, estas caracterí­sticas son fruto de la alta tecnologí­a empleada en su fabricación.
 


 

Caracterí­sticas de la Head Zephyr 3.1 N2 2015

 

Las caracterí­sticas de esta pala se centran en su tecnologí­a puntera, que la convierte en el modelo de ligereza que es:
 

  • Núcleo elaborado con Mega Flex EVA.
  • 345 gramos de peso
  • Forma redonda
  • Marco de carbono
  • Tecnologí­as: Integrated Bumper System 2, Anti Shock SSkin y Corrugated Technology.
 
El material empleado en la elaboración del núcleo hace que la pala tenga un toque blando, muy confortable y dulce a la hora de jugar, aunque la use una jugadora de brazo delicado o con alguna lesión. Además, esta nueva versión de la Head Zephyr 3.1 N2 tiene un patrón de agujeros completamente rediseñado, capaz de mejorar aun más el punto dulce que tiene la pala en su toque. Asimismo, este punto aun viene mejorado por el elastómero que se incorpora entre la goma y el marco.
 
 

Asimismo, la pala destaca por su ligereza, que la convierte en una aliada perfecta a la hora de controlar la bola con toque, una caracterí­stica más habitual del juego femenino. De todos modos, hay que reconocerle que también tiene una excelente salida de bola.
 

Opinión sobre la Head Zephyr 3.1 N2 2015

 

Si pruebas la nueva pala de pádel Head Zephyr 3.1 N2 2015 te sorprenderán tanto su diseño llamativo y espectacular, como su calidad. Especialmente diseñada para padelistas femeninas de nivel avanzado, esta pala es una de las más potentes y confortables que puedes encontrar en el mercado.
 

Una de las grandes ventajas de esta pala es que permite combinar a la perfección el control y la potencia en cada uno de los golpes, todo ello con un gran poder de absorción de las vibraciones. De esta manera, aun se garantiza mucho más la comodidad de la jugadora.
 

Mención aparte merece la estética de esta pala, cuyo diseño hace que llame la atención de todo el mundo que la ve en la pista. Combinada en color negro, azul y fucsia, es una estrella allá donde se use.
 

Todas estas caracterí­sticas convierten a la Head Zephyr 3.1 N2 2015 en una pala referente para el público femenino, a la que difí­cilmente se pueden resistir las jugadoras que tienen un buen nivel de juego en la pista y buscan ir un poco más allá en el control y potencia de sus toques. En cuanto la pruebes, te será difí­cil resistirte a usarla en cada uno de tus partidos. ¡Toda una experiencia en la pista!
 
Si crees que la nueva pala de Alejandra Salazar te puede ayudar a disfrutar de la misma calidad de juego que ella, y quieres una pala ligera y confortable, en la tienda online de Time2padel encontrarás la versión 2015 de la Head Zephyr 3.1 N2 por un precio mucho más ajustado de lo que puedes imaginar. Además, en nuestra misma tienda también podrás encontrar numerosas ofertas de accesorios y equipamiento de pádel, para que puedes disfrutar de tu deporte favorito a un precio realmente único y con la calidad que mereces.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Cómo abrir y cerrar ángulos en el pádel

1 marzo 2015 by admin Leave a Comment

Si te estás iniciando en el mundo del pádel, o necesitas mejorar tu nivel de juego, es importante que aprendas a realizar correctamente ciertos golpes, pero también a colocarte bien en la pista y a dominar sus ángulos de tiro, algo que no es tan fácil como parece ni mucho menos.
 

 

Importancia y objetivos de abrir ángulos en el padel

 
¿Por qué es importante saber abrir y cerrar ángulos de tiro? Esencialmente, porque es uno de los principales factores que te harán ganar o perder el punto. Motivo más que suficiente, ¿no crees?
 
Si quieres mejorar tus resultados en el pádel, necesitas saber generar y cubrir los ángulos de tiro desde la red y desde el fondo de pista, y no solo eso: manejar los de tu rival. Ten en cuenta que, a más ángulo abierto, más desprotegido vas a quedar ante el otro jugador. Por lo tanto, es un requisito fundamental que aprendas a colocarte de manera adecuada en la pista.
 
¿Quieres unos consejos para abrir ángulos durante tu juego? En la volea, los tiros cruzados son tu mejor opción, aunque puedes trabajarte el punto desde diversas perspectivas. Si tu rival te deja ángulo suficiente, una bola cruzada a la pared lateral o a la reja opuesta cruzada te dará ventaja para ganarte el punto, pero si añades una volea al medio de tu pareja rival, conseguirás que ellos tengan que moverse de su posición defensiva. ¡Ya tienes espacio para tu próximo golpe!
 

Cubrir todos los ángulos durante un partido de padel

 
Cómo cubrir los ángulos en la red durante un partido de pádel es un poco más complicado, ya que requiere que reacciones con una buena colocación en puntos diferentes de la pista. Un consejo básico es que, cuando estés en la red, te centres en el paralelo y el medio. De esta manera, obligarás a tus rivales a ejecutar golpes más difí­ciles y, por lo tanto, tendrán más posibilidades de fallarlos. Esto implica que tu pareja y tú necesitáis prestar especial atención a la respuesta del rival ante una volea vuestra al medio. Cubrir este ángulo es esencial para evitar que pueda ganar un punto fácil. Además, presionar en la lí­nea central de saque cuando tu rival juega una bola paralela, y cubre ese ángulo, hará que tus rivales pierdan varios puntos.
 
 
¿Juegas al medio desde el fondo? También en esta posición de pista puedes mejorar la cobertura del ángulo, sobre todo jugando tiros cruzados por el medio de tus rivales. Ten en cuenta que, desde aquí­, no puedes atacar pero sí­ defender bien, cerrando los ángulos para golpes fáciles de tus rivales a la reja o a la pared lateral. Igualmente, con esta colocación, debes evitar responder a bolas al medio con chiquitas, ya que te resultarán muy difí­ciles de hacer. Este golpe, que se hace desde atrás con muy poca fuerza y deja la pelota a los pies del rival para que le cueste levantarla, necesita de una buena colocación en pista para que sea realmente beneficioso para ti. En consecuencia, te será mucho más práctico optar por devolver la bola al medio. ¡Jugarás sobre seguro!
 
Si tienes en cuenta estos consejos básicos, conseguirás dominar mucho mejor los ángulos durante tu juego, un requisito imprescindible para conseguir puntos y evitar los de tu rival. Seguro que, en cuanto los apliques en tu próximo partido, verás como tus resultados mejoran de manera importante. ¿Verdad que quieres ganar más torneos? Mejorar estos aspectos de tu juego es fundamental para ello. ¡Aní­mate a probar nuestros trucos!

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

Time2padel apuesta en el padel adaptado con Manuel

27 febrero 2015 by admin Leave a Comment

El pádel debe ser un deporte abierto a todo el mundo. A pesar de que su práctica tiene fama de ser muy dura y competitiva para la gente que no la conoce realmente, en Time2padel queremos que jugar a pádel pueda ser una realidad para cualquier persona a la que le apetezca empuñar una raqueta y golpear una bola en la pista. Ya sea a nivel competitivo o como hobby, el pádel debe poder entrar en la vida de todos los deportistas que lo deseen.
 
 
Fieles a nuestro objetivo de popularizar el pádel en nuestra sociedad, en Time2padel hemos decidido trabajar para apoyar el pádel silla. Esta disciplina adaptada ha sido diseñada para facilitar que cualquier persona con discapacidad fí­sica pueda disfrutar de este deporte sin ningún tipo de barrera ni impedimento. Sabemos lo importante que es para los padelistas en silla de ruedas poder jugar a este deporte, y por eso creemos necesario aportar nuestro grano de arena para ayudarles a hacer posible su sueño. Porque facilitar que cualquier persona con discapacidad pueda llevar una vida activa, cuidar el cuerpo y disfrutar de la emoción del deporte debe convertirse en el objetivo de todos los que amamos el pádel.
 
Fieles a esta filosofí­a, en Time2padel hemos decidido dar un paso adelante en la promoción del pádel adaptado y hemos firmado un acuerdo de patrocinio por un año con Manuel, un madrileño con tres años de experiencia como jugador de pádel en silla de ruedas perteneciente a la asociación de Padel Silla, conocida como APS.
 

En Time2padel creemos que el padel es un deporte para todos

 
A través del patrocinio a Manuel, nuestra empresa quiere hacer posible que este jugador pueda mejorar sus entrenamientos y su rendimiento en pista. Todos sabemos que los padelistas de nivel requieren de un completo equipamiento deportivo para llegar lo más lejos posible en las competiciones que participan, y esto no es ni mucho menos diferente en el mundo del pádel adaptado. La colaboración de Time2padel permitirá que Manuel cuente con los recursos necesarios para que jugar al pádel en silla de ruedas sea más fácil para él.
 
La asociación de Padel Silla cuenta con varios padelistas que entrenan varias veces a la semana, y durante horas, en pistas adaptadas de algunos clubs de las principales ciudades españolas. Muchos de ellos participan en diversos torneos organizados en los circuitos padelí­sticos de España. Su duro trabajo hace que puedan alcanzar un alto nivel de juego y que algunas parejas de pádel adaptado ya hayan visto su trabajo recompensado con premios incluso a nivel internacional.
 
La asociación Padel Silla cuenta con un ranking de jugadores para el que son puntuables los torneos de pádel adaptado que se organizan en toda España. Esta asociación pertenece a la Federación madrileña de deportes de discapacitados fí­sicos, aunque todos los clubs que lo deseen y tengan los recursos necesarios para ello pueden organizar su propio torneo de pádel para jugadores en silla de ruedas. No podemos dejar de recomendaros que visitéis la página de la organización, www.padelsilla.org
 
Time2padel sigue trabajando para estimular e incitar a la práctica del pádel en cualquier aspecto. Tanto quienes quieren jugar a este deporte a nivel profesional como los deportistas aficionados encontrarán en nuestra empresa el apoyo necesario para seguir adelante. Y, por supuesto, los deportistas de pádel en silla como Manuel también contarán siempre con el soporte de Time2padel.

Filed Under: Análisis y Opinión palas pádel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 42
  • Page 43
  • Page 44
  • Page 45
  • Page 46
  • Interim pages omitted …
  • Page 56
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Review Bullpadel Vertex 05 Geo 2026, la nueva pala de Pablo Cardona
  • Review Head Extreme 2026, la nueva pala de Paula Josemaría
  • Pala de pádel blanda, ¿qué significa?
  • Equípate como Juan Lebrón: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • ¿Mochila o paletero de pádel?

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in