X

Las marcas de pádel más conocidas y sus palas de pádel más emblemáticas

En el mundo del pádel existen multitud de marcas. Pero, de entre todas ellas, destacan aquellas que tiene un mayor recorrido en su historia y un vínculo especial con este deporte gracias sus colecciones de palas de pádel que sentaron un precedente y enamoraron a los aficionados.

Son aquellas que destacan por tradición, experiencia o porque fueron pioneras. Dentro del amplio abanico en el que se divide el mundo del pádel destacan aquellas que han sabido hacer las cosas bien, que han conseguido adaptarse a los tiempos y que han cubierto las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes y que buscan la tecnologías más puntera.

Bullpadel, Asics Padel, Head Padel, Varlion, Babolat Padel, Star Vie, Mystica o Adidas Padel son algunas de las firmas más prestigiosas que han elaborado modelos o colecciones que quedarán para siempre en el recuerdo de los amantes del pádel. Marcas que, de algún modo, estarán para siempre vinculadas este deporte y que tendrán un hueco en la historia por haber elaborado algunas de las mejores palas de pádel.

Bullpadel

Esta marca española es, sin duda, una de las más prestigiosas. Por su relación con el mundo del pádel, su evolución en el tiempo y su modernización, a día de hoy es una de las más reseñables del mercado y su nombre crece de forma constante.

Una firma que ha conseguido hacer de sus palas de pádel Bullpadel todo un referente del sector llegando conquistar a los jugadores más exigentes. Con una gran variedad de producto, diseños atrevidos y modelos sofisticados han sabido y satisfacer las necesidades de todos sus clientes. 

La pala Bullpadel Vertex Control 2018 destaca por estar entre los modelos más afamados de la firma española.

Porque Bullpadel dio un pase adelante hace no muchos años y a su contrastada experiencia en el sector ha unido la innovación de la vanguardia. Ejemplo de ello son modelos como la Bullpadel Hack 2018 o la Bullpadel Vertex 2 2018 que son referentes en las pistas gracias, en gran medida, a que son portadas por jugadores tan conocidos como Paquito Navarro o Maxi Sánchez. 

Y con todo, Bullpadel es mucho más. La empresa española es uno de los grandes patrocinadores del circuito profesional World Padel Tour participando como textil oficial en los últimos años. Además, se ha involucrado en el desarrollo del pádel de menores junto a la Federación Española de Pádel (FEP) y en la expansión internacional del pádel amateur por Europa y los países emergentes de la mano del Internacional Pádel Experience.

Varlion

La palabra Varlion irá para siempre vinculada al pádel. Esta marca es una de los grandes referentes del sector desde hace más de una década habiendo fabricado algunos de los modelos más famosos de todos los tiempos. Por ello, las palas de pádel Varlion conocidas en todo el mundo.

Y es que Varlion decidió hace años apostar fuerte por el deporte de la pala con dos de sus líneas y acertó de pleno. Las palas pertenecientes la gama Varlion Avant y la archiconocida Lethal Weapon fueron dos referentes en las pistas de todo el mundo que, incluso hoy, siguen estando muy presentes.

Unas palas de pádel Varlion que gracias a su particular tacto y su gran comodidad se adaptaban a cualquier tipo de jugador. Modelos para todos los gustos que arrasaron durante años y cuyo máximo exponente es la Varlion Lethal Weapon 3, la pala probablemente más vendida de la historia.

Además, Varlion contó y cuenta en sus filas con algunos de los mejores jugadores del mundo del pádel. Carolina Navarro, Pablo Lima o Sebastián Nerone fueron embajadores de la marca argentina y empuñaron las palas Varlion por el entonces circuito profesional Padel Pro Tour. Hoy en día, Pablo Lijó y Juan Cruz Belluati son los grandes referentes del ‘Team Varlion’.

Head Padel

La firma austriaca es ya una de las tradicionales del sector. Por inversión en I+D, recorrido y fichajes de renombre, Head ha encontrado un espacio propio en el deporte de la pala.

La Head Delta Hybrid 2018, la pala de Fernando Belasteguín.

Y es que Head Pádel tiene como grandes embajadores de la marca a algunos de los jugadores más emblemáticos del Circuito World Padel Tour. Fernando Belasteguín, Alejandra Salazar, Sanyo Gutiérrez o Eli Amatriaín lideran el equipo Head Padel y cuentan con modelos propios que llevan su nombre lideran los modelos tope de gama año a año.

Las Head Delta Pro, Alpha Pro, Delta Motion o Alpha Motion han acaparado gran parte de las miradas en las pistas los últimos años gracias a la apuesta de Head por la innovación y la incorporación del Graphene XT en todos sus modelos más afamados.

Pero Head Padel no solo elabora los modelos más punteros. Conocedores de la variedad de perfiles que existen en el mundo amateur cuentan con prototipos de palas de pádel en oferta, modelos ‘low cost’ y multitud de palas de pádel baratas.

Babolat Padel

Hablar de Babolat es hacerlo de una de las firmas más prestigiosas del mundo de la raqueta. Sus productos son mundialmente conocidos en deportes como el tenis o el bádminton y, poco a poco, se han ido haciendo un hueco en el pádel.

Porque Babolat tiene su espacio propio en el sector. Con diferentes colecciones de palas de pádel en el mercado desde hace años y el fichaje de jugadores de renombre como Jordi Muñoz –el pionera- o Juan Lebron –la gran apuesta actual- consiguieron darle una vuelta de tuerca a sus modelos para llegar al gran público.

Y, además, han causado sensación con sus colecciones calzado. Las zapatillas de pádel Babolat irrumpieron con fuerza en el mercado hace no muchos años y año tras año están cada vez logrando un protagonismo mayor.

Mystica

La firma española fue durante muchos años una de las grandes referencias del sector abanderando el pádel con jugadores profesionales como Paquito Navarro o Agustín Gómez Silingo e, incluso, siendo el textil oficial del circuito World Padel Tour.

Y en este 2018 han vuelto más fuertes que nunca. Bajo el lema ‘Mystica Returns’ la insignia española ha regresado al panorama del mundo de la pala con una colección renovada compuesta por seis modelos. La saga Apocalypse, Proteo y las novedosas Carbon Attack y Tifon copan los modelos topes de gama de esta marca española que sigue contando con un gran nombre.

Star Vie

Bajo el lema ‘Be a Star’ esta marca española es una de las que mayor historia lleva a sus espaldas y que mayores éxitos ha conseguido tanto en el pádel profesional como en el amateur.

Creada en 2002 la marca de la estrella es una de las mayores referencias en el deporte del veinte por diez. Su apuesta por la fabricación ‘made in spain’, la inversión en I+D y el aval de algunos de los jugadores profesionales más importantes han logrado consagrarla como lo que es: una líder del mercado.

Las gemelas Sánchez Alayeto, Carolina Navarro o Ceciliar Reiter y Matías Díaz son los grandes embajadores de la marca en los ranking femenino y masculino, respectivamente, que además han consagrado modelos tan emblemáticos como las palas Star Vie Brava, Star Vie Basalto o Metheora.

Adidas Padel

Una de las últimas en incorporarse al mundo del pádel y, la par, una de las que mayor crecimiento ha tenido en el último lustro. Adidas Padel llegó quizá algo tarde al pádel, pero a base de trabajo y buen producto han conseguido posicionarse en la parte noble del mercado.

Y ha sido así simplemente porque las palas de pádel Adidas gustan. Su combinación de formas, materiales y diseños se han ido puliendo con el paso de los años y poco a poco han ido logrando dar en la diana para atraer a multitud de jugadores de pádel.

Las gamas Carbon Attack y Control o Adipower son ya más que famosas por sus prestaciones en la pista y es cada vez más habitual ver a jugadores equiparse con lo mejor de la multinacional alemana.

La pala Adidas Adipower Attack Soft 1.8, la pala del flamante fichaje Adidas Alejandro Galán.

Además, Adidas Padel ha apostado desde el comienzo por el pádel profesional. Concretamente, además, por el talento nacional. Comenzó su andadura con el fichaje más emergente del pádel femenino Marta Ortega cuando tan solo era una promesa. Hoy en día, y de la mano de Adidas Padel, la madrileña no solo es una realidad contrastada sino que ha llegado a conquistar varios campeonatos World Padel Tour.

Y después, llegó el pádel masculino. Poco a poco en Adidas Padel han ido afinando sus apuestas y han incorporado otros jugadores de renombre. Primero, el malagueño Alejando Ruiz, y después, la bomba del 2018. Alejandro Galán se incorporaba a las filas del ‘Team Adidas’ en la que fue una de las noticias más sonadas de principios de año.

Asics Padel

El caso de Asics Padel es especial. Con un bagaje incuestionable en el mundo del pádel como una de las referencias, su incursión en las colecciones de palas de pádel llegó más tarde, pero lo hizo de una de las mejores manos posibles: la de Pablo Lima.

Porque Asics es internacionalmente conocida en el mundo del pádel por sus zapatillas de pádel. Con más de 10 años en el sector innovando y apostando por el producto de mayor calidad, su cuota de mercado en el calzado es, con casi toda probabilidad, la más alta. ¿Por qué? Por variedad de modelos, precios que se ajustan a todos los bolsillos y renovaciones constantes con diseños rompedores y transgresores.

Y de ahí surgieron sus palas de pádel. Hace relativamente poco que Asics comenzó su incursión en el mundo de las palas y lo hizo con uno de los fichajes más sonados de los últimos años: el del número uno del mundo Pablo Lima.

Su apuesta por las colecciones de palas de pádel ha sido tan agresiva como amplia. Con diferentes rangos por gomas, modelos y moldes, Asics Padel pone a disponibilidad de los usuarios una gran variedad de palas de pádel redondas, lágrimas y de forma diamante. Todo, con diseños sobrios, elegantes y los mejores acabados.

admin: