• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
 Noticias y novedades del mundo del pádel

Noticias y novedades del mundo del pádel

Blog de Padel

  • Time2Padel – Blog de Pádel
  • Análisis y Opinión
  • Material
  • Mundo Pádel
  • Torneos
  • Técnica y Táctica
  • WPT

zapatillas

Guía de zapatillas de pádel

2 noviembre 2022 by admin 2 Comments

El calzado es uno de los temas más importantes cuando se habla de equipamiento de pádel. Su importancia es tan grande porque impacta de manera directa en el rendimiento del jugador, su comodidad e incluso su seguridad. A continuación, te diremos cómo elegir la talla más adecuada de zapatillas para tus pies, así como todos los consejos que debes de saber antes de elegir zapatillas de pádel. El mejor análisis y los mejores consejos solo aquí, en el blog de Time2Padel.

Guía completa para elegir zapatillas de pádel

Al momento de elegir las zapatillas, son vario los factores que influyen en la decisión. En primera instancia, nos fijamos solamente en el diseño y los colores, pensando en cómo se verían esas zapatillas en nuestro outfit. Pero la elección va más allá de eso, se tienen que tomar en cuenta otros factores como la talla correcta, la suela preferida y el perfil de jugador al que va dirigido el calzado. Eso es precisamente de lo que hablaremos a continuación.

La importancia de elegir la talla correcta

Cuando vamos a elegir un calzado, sin importar si es deportivo o casual, siempre pensamos en encontrar la talla correcta para nuestros pies. Sin embargo, es importante entender que no todas las zapatillas tienen el mismo tamaño u horma, a pesar de ser de la misma talla. Por eso siempre recomendamos calzarse las zapatillas antes de usarlas, para asegurarse de que es la talla más adecuada para nuestros pies. Si no te es posible probar las zapatillas porque tu compra fue en línea, entonces asegúrate de poder realizar algún cambio hasta encontrar tu talla perfecta.

Como mencionamos al inicio de esta publicación, las zapatillas influyen de manera directa en el jugador. En primer lugar, llevar la talla correcta brindará seguridad a los pies, pues un calzado muy ajustado podría traer lesiones y molestias a los pies. Y, por el contrario, un calzado demasiado holgado, podría aumentar la posibilidad de sufrir alguna torcedura o incluso es posible perder la zapatilla en alguna jugada. Esa es la importancia de elegir la talla correcta.

Además de la seguridad y la prevención de lesiones, al elegir zapatillas de pádel con la talla correcta, también se mejoran otros factores como la comodidad y el rendimiento. Con el calzado correcto, el jugador es capaz de llevar la intensidad de sus movimientos al máximo nivel.

¿Cómo saber la talla exacta de las zapatillas?

El primer paso para elegir la talla adecuada en las zapatillas de pádel, es medirse los pies. Para ello, recomendamos realizar un procedimiento bastante rápido y sencillo, que puedes realizar en casa en un par de minutos. Para medirse los pies, lo único que necesitas es una hoja de papel y un lápiz, y de ser posible, la ayuda de otra persona, aunque lo puedes realizar por tu propia cuenta.

Lo primero que debes de hacer es colocar la hoja de papel en el suelo y junto a una pared. Posteriormente, debes de pararte encima de la hoja, apoyando la espalda a la pared. Además, debes de asegurarte de que tus talones se encuentran en contacto con la pared y al inicio de la hoja de papel. El siguiente paso es tomar un lápiz y dibujar un punto o una línea justo en donde termina el dedo más largo del pie. Por último, solo tienes que medir la distancia que hay entre el inicio de la hoja y la marca que dibujaste anteriormente. En este momento, conocerás exactamente cuál es la medida de tus pies en centímetros.

Toma en cuenta las tallas específicas de cada marca

Como seguramente sabes, en el mercado podrás encontrar más de una decena de marcas de pádel que fabrican zapatillas. Es importante que revises las guías de tallas que proporcionan cada una de estas marcas. En la página web de las marcas, podrás encontrar guías de tallas en donde las marcas especifican las equivalencias de las tallas con la medida en centímetros. De esta forma, podrás elegir una talla con base en el procedimiento que realizaste anteriormente para medirte los pies.

También es importante que revises que tipo de horma tienen las zapatillas que vas a elegir. Si una marca no específica qué tipo de horma tiene un modelo, es porque se trata de una horma universal que es compatible con la mayoría de los pies. Sin embargo, existen marcas que señalan si un modelo tiene horma ancha u horma estrecha.

Otros factores a tomar en cuenta al elegir zapatillas de pádel

  • La suela de las zapatillas. La cual, puede ser de espiga (clay), omni o mixta.
  • El nivel de amortiguación.
  • Tecnologías de estabilidad y soporte.
  • El material exterior para que las zapatillas sean frescas.
  • Saber a qué tipo de jugador van dirigidas (estabilidad, velocidad, amortiguación, etcétera).

Filed Under: Material de pádel, Información Tagged With: bambas, calzado, consejos, zapatillas

Tipos de suelas en las zapatillas de pádel

28 septiembre 2022 by admin Leave a Comment

Hoy nos adentraremos en la suela de las zapatillas de pádel, una de las partes más importantes de ellas. Esto tiene mucha importancia porque la suela entra en contacto directo con la superficie, y por eso mismo puede influir en la sensaciones del jugador y la forma en la que se mueve dentro de la pista. A continuación, te explicaremos las diferencias entre cada una de las suelas del calzado para pádel, para que puedas elegir la que se adapta mejor a tus necesidades de juego.

Los tipos de suela de las zapatillas de pádel

Las zapatillas de pádel cuentan con características muy similares, independientemente de la marca que las fabrique. Todas ellas ofrecen estabilidad, amortiguación y tracción en diferentes niveles. Lo mismo sucede con la suela, es igual para todas, aunque con algunas ligeras variaciones dependiendo de la gama o del modelo en cuestión. Sin embargo, de manera general, se pueden encontrar tres tipos de suelas en el calzado de pádel: la suela de espiga, la suela omni y la suela mixta. Aunque estas puedan ser similares, realmente se comportan de manera diferente sobre la superficie. Es por eso que es importante elegir la más adecuada para el tipo de pista en la que juegas al pádel.

Suela de espiga

La suela de espiga es probablemente la más conocida, porque es la que siempre se ha utilizado en el tenis. Esto también la ha hecho la preferida de los jugadores y de las marcas, pues es la suela que más se fabrica.  Una de las ventajas principales de la suela de espiga, también llamada suela “clay”, es que es una suela todoterreno, que se puede adaptar perfectamente a cualquier tipo de superficie. Sin embargo, tiene su mejor comportamiento en las pistas que tienen superficie de césped artificial, como las del World Padel Tour.

Una de las cualidades adicionales de esta suela es su durabilidad, tiene una mayor resistencia a la abrasión que alarga su tiempo de vida en óptimas condiciones. Además, la suela clay permite deslizamientos con más libertad, evita los frenos en seco y mejora la movilidad del jugador. Otra de sus características es también el fuerte agarre, de esta manera, los jugadores pueden evitar sufrir deslizamientos excesivos.

Suela omni

La suela omni también es conocida como la suela “de puntitos”, porque está compuesta por pequeños tacos que se asemejan a unos pequeños puntos. Este tipo de suela es también muy popular, aunque podría decirse que es la que se encuentra menos en el mercado. El “problema” con este tipo de suela es que solo sirve para un tipo de superficie en específico, el césped artificial. De manera que, si intentas llevarlas a una pista de cemento o cualquier otro tipo de superficie, será muy difícil jugar con ellas.

El césped artificial es la superficie en donde este tipo de suelas va a tener un mejor agarre. Esto evita resbalones y deslizamientos no deseados, con un fuerte agarre para darle seguridad a los jugadores. La parte negativa de estas zapatillas es que son un poco menos durables que las de suela clay, pues los puntos se pueden desgastar más rápidamente. Sin embargo, para evitar esto, algunas marcas han tomado medidas como combinar los puntos con patrones de espiga, para protegerlos ante la abrasión y hacerlas un poco más versátiles.

Suela mixta

La suela mixta es la más nueva de las tres y ya se ha convertido en una fuerte tendencia entre los jugadores. De hecho, muchas marcas de pádel han comenzado a fabricar muchas de sus zapatillas con este tipo de suela. La suela mixta se identifica rápidamente porque combina zonas de clay o espiga con zonas de puntitos como la suela omni. Con esto, se consigue un buen equilibrio entre agarre y deslizamiento.

El principal objetivo de la suela mixta es que las zapatillas se puedan utilizar sobre cualquier tipo de superficie, por eso es conocida como la más polivalente de las tres. De esta manera, si cuentas con unas zapatillas de pádel con suela mixta, podrás llevarlas a una pista de césped artificial, de moqueta o de cemento.

¿Cuál es la mejor suela de las zapatillas de pádel?

En realidad no existe una que sea mejor que la otra. Claro que, si nos vamos específicamente a la durabilidad, podemos decir que la suela de espiga es la mejor. Pero al elegir unas zapatillas de pádel no solo se busca resistencia y durabilidad, sino también el rendimiento adecuado.

Con esto podemos decir que la mejor de las tres es la que mejor se adapte a tus necesidades. Si eres un jugador que juega sobre pistas estándar de césped artificial, entonces podemos recomendarte que elijas siempre las zapatillas con suela de espiga o suela omni. Pero, si eres un jugador que juega en diferentes superficies con el mismo par de zapatillas, entonces el calzado de suela mixta es el que más te conviene.

Filed Under: Material de pádel Tagged With: calzado, consejos, suela, zapatillas

¿Conoces las zapatillas de pádel Diadora? ¡Te sorprenderán!

17 agosto 2022 by admin Leave a Comment

Existen marcas de pádel en el mercado que logran destacar por encima de otras cada temporada, que se alejan de lo genérico y convencional, Diadora Pádel es una de ellas. Durante las últimas semanas, esta marca se encuentra bajo todas las miradas, creando tendencia dentro de las pistas de pádel. Pero, ¿de dónde proviene esta marca? ¿Cuándo surgió? ¿Por qué las zapatillas Diadora para pádel son tan populares actualmente? ¿Cuáles son los modelos que más eligen los jugadores? Descúbrelo todo a continuación.

Diadora pádel: una marca de alto prestigio en el mercado

La historia de la marca Diadora comienza en el año de 1948, cuando se funda en Caerano di San Marco, Italia. Sin embargo, en sus inicios, la firma todavía no se especializaba en el calzado deportivo, sino que se enfocaba en la fabricación de botas de montaña. Todo cambia cuando en la década de los años 60, la marca adquiere patentes de Estados Unidos y se suma al sector deportivo. Pero no es hasta el año de 1975, cuando la empresa centra toda su atención en el calzado de tenis, y se convierte en su división principal. Desde ese momento, se convirtió en una de las marcas más elegidas por jugadores profesionales, tendencia que sigue activa hasta el momento. Actualmente, el equipamiento de Diadora se comercializa en todo el mundo, y fabrica productos para una gran variedad de deportes como el fútbol, el tenis, el running y el fitness.

Las zapatillas de tenis Diadora son completamente compatibles para jugar al pádel. Esto sucede porque sus modelos son versátiles y con las mismas características que un jugador de pádel necesita.

Cualidades y tecnologías de las zapatillas Diadora

La tecnología y el profesionalismo son dos de los sellos más evidentes de Diadora pádel. Las zapatillas de esta marca están pensadas para ser aprovechadas en el cualquier nivel, desde el nivel amateur hasta el nivel experto. Por ejemplo, la tecnología DD Anima está presente en la mayoría de los modelos para jugar al pádel, la responsable de la amortiguación. Un material suave y absorbente para componer la mediasuela, garantizando la comodidad en cada pisada, así como el retorno de energía explosivo. Además, también incorporan otros elementos para mejorar la amortiguación como las suelas internas de Eva.

Por otro lado, también se han enfocado en crear un upper (empeine o exterior) completo, que pueda garantizar la transpirabilidad, la durabilidad y la seguridad al mismo tiempo. Esto lo logran al combinar materiales como las mallas transpirables y los refuerzos sintéticos, que le brindan más firmeza a todo el calzado.

En unas zapatillas de pádel, la suela es una de las partes más importantes, pues es la que está en contacto directo con la superficie, sin una suela adecuada, no se podría jugar al pádel de manera segura. El caucho Duratech 5000 es el que más utilizan en sus zapatillas de pádel. Un caucho de alta densidad y durabilidad, pero también con buena adherencia para poder realizar movimientos típicos del pádel como los deslizamientos y los giros repentinos.

Todo esto y más, se puede encontrar en los modelos de Diadora Pádel más avanzados. Pero lo anterior no le resta calidad a sus modelos de entrada, esos que están pensados para elegir como las primeras zapatillas de pádel. De hecho, mantienen esa misma calidad que las distingue, para asegurarse de que todos los jugadores, sin importar su nivel, cuentan con una o más de las cualidades de la marca.

Algunas de las mejores opciones para la temporada 2022

La temporada 2022 ha sido genial para las zapatillas de Diadora Pádel, con modelos que se han convertido en algunos de los más vendidos del momento. Unas de las zapatillas favoritas son las Diadora Speed Blueshield Fly 3, un modelo especializado para esos jugadores y jugadoras que buscan como principal la cualidad. Esa tecnología Blueshield antes mencionada garantiza que la pisada será siempre segura, evitando las torceduras y los malos pasos.

Otro de los modelos con éxitos en ventas, aunque pertenecen a otra gama, son los Diadora Volley 5. La gran característica de estas zapatillas es que fueron diseñadas para los jugadores y jugadoras principiantes. Contienen algunos de los elementos más importantes de la marca, pero enfocándose primeramente en la comodidad y la seguridad para los primeros partidos y entrenamientos de pádel.

Y, desde luego, no podemos dejar fuera a las Diadora B. Icon Clay. Este es el modelo más popular de la marca y también el que más eligen los jugadores y jugadoras de nivel profesional. Estas zapatillas cuentan con las mejores tecnologías de la marca mencionadas anteriormente.

Filed Under: Material de pádel Tagged With: calzado, diadora, zapatillas

La amortiguación en las zapatillas de pádel

8 junio 2022 by admin Leave a Comment

Las marcas de zapatillas de pádel más famosas, como las zapatillas pádel K Swiss, Bullpadel, Adidas, Head y Nox, utilizan sistemas amortiguadores. De hecho, la amortiguación en zapatillas de pádel, no es un elemento exclusivo de esta práctica, es una cualidad obligatoria en cualquier calzado para realizar deportes. Sin embargo, no todas las marcas emplean el mismo sistema de amortiguación, las tecnologías pueden variar entre las marcas y los modelos. A continuación, te decimos todo lo que tienes que saber sobre la amortiguación en zapatillas de pádel.

Los tipos de amortiguación en zapatillas de pádel

Todos los tipos de amortiguación cumplen el mismo objetivo, buscar la suavidad de la pisada, el retorno de energía, la comodidad y la protección ante lesiones. Sin embargo, los diferentes tipos de amortiguación en zapatillas de pádel hacen que se puedan comportar de diferente manera. Por eso, hemos elaborado un pequeño resumen con las tecnologías más comunes que puedes encontrar en el mercado.

Eva

La goma Eva es el material más empleado para las mediasuelas de las zapatillas. Una goma que tiene una gran capacidad amortiguadora, capaz de reducir el impacto que se genera cada vez que un jugador pisa con fuerza. Además, la goma Eva tiene la gran ventaja de ser ligera, y es por eso que es la que se encuentra presente en la mayoría de las zapatillas. Esta goma Eva se usa para construir toda la mediasuela, podemos decir que es el material principal de la amortiguación de unas zapatillas.

La goma Eva se puede encontrar en todas las zapatillas de pádel, de las marcas más famosas como Bullpadel, Adidas, Nike, Kswiss, Head, Nox, Joma, Lotto, Asics y más. Las nuevas K-Swiss Hypercourt Supreme son un gran ejemplo de una mediasuela de goma Eva moldeada, que se ajusta ergonómicamente a la pisada.

Phylon

El phylon es un compuesto muy similar al Eva, considerado como su hermano moderno. Este material es el que actualmente se encuentra en tendencia, utilizado por esas marcas que buscan refrescar sus modelos y utilizar algo más llamativo. Hablando técnicamente, el phylon se elabora al comprimir pequeñas bolitas de Eva, las cuales, se calientan y se dejan enfriar en el molde de las zapatillas. La gran ventaja del phylon es que tiene una densidad más baja, es decir, se puede sentir un poco más suave y también más ligera. Sin embargo, tiene la desventaja de tener una durabilidad más corta y una capacidad absorbente menor.

Una de las marcas que suele emplear phylon para todas sus zapatillas es Bullpadel, la que es considerada por muchos como la mejor marca de pádel. Cada temporada, los usuarios de esta marca siguen prefiriendo el phylon por encima de la goma Eva.

Gel

La utilización del gel para otorgar amortiguación a un jugador de pádel es una costumbre de algunas pocas marcas. Una de ellas es Asics, la famosa marca nipona que es considerada como una de las firmas deportivas más importantes en el mundo. En el pádel, Asics es una de las marcas favoritas, y por eso es una de las que tiene más aceptación entre los jugadores.

La marca nipona ha creado la tecnología GEL, como su nombre lo dice, una sustancia hecha de gel, la cual, tiene como objetivo proporcionar absorbencia de pisada, comodidad e incluso retorno de energía. Sin embargo, es relevante aclarar que el gel de las zapatillas se utiliza para complementar, es decir, está presente junto con una mediasuela de Eva o de phylon.

Aire

El aire es otro de los elementos que pueden ser usados para encontrar amortiguación, específicamente una cápsula de aire. Una de las marcas expertas en este tema es Nike, que emplea la famosa tecnología Air Zoom, la cual, está presente en zapatillas de otros deportes como el running. Air Zoom es una cápsula que se encuentra llena de aire, su objetivo principal es proporcionar un extra de suavidad a la pisada, pues esta cápsula de aire complementa a una mediasuela absorbente.

 

Filed Under: Información Tagged With: amortiguación, calzado, zapatillas

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Equípate como Agustín Tapia: su pala, zapatillas y paletero
  • ¿Son pádel y embarazo compatibles?
  • Equípate como Ale Galán: su pala, sus zapatillas y su paletero
  • Andrea Ustero deja su nombre marcado en la historia de Premier Padel
  • El Rey de Valladolid vuelve para reinar en casa

Categorías

  • Análisis y Opinión palas pádel
  • Blog de pádel
  • Fotos de pádel
  • Información
  • Material de pádel
  • Mundo del pádel
  • Organización de eventos
  • Técnica y Táctica de pádel
  • Torneos de pádel
  • Ví­deos de pádel
  • World Padel Tour

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in