La Plaza Mayor de Valladolid volvió a acoger un torneo de pádel dos años después con lo que ya se confirma como una de las mejores pruebas del año.
Ambiente a verano, mucho calor, gradas llenas de abanicos y sombreros de paja y los mejores jugadores del mundo en una de las plazas más icónicas de España. Nada podía salir mal.
Puedes encontrar las palas, las zapatillas y el equipamiento de los mejores jugadores del Valladolid P2 de Premier Padel en Time2Padel. Its’ Time2Play.

Arturo Coello se quitó la espinita de ganar en su Plaza Mayor
Arturo Coello y Agustín Tapia saltaron a la pista central con la determinación de quien juega en casa. Ambos ya ganaron en 2024 en Valladolid, pero el torneo se jugó en un pabellón indoor.
En 2023 habían perdido la final de la prueba World Padel Tour en la Plaza Mayor frente a Stupa y Di Nenno. Este 2025 el vallisoletano se corona por fin en uno de los escenarios más emblemáticos del pádel.
La final, frente a Franco Stupaczuk y Juan Lebrón, fue un pulso de poder. El primer set se tornó agónico cuando Coello y Tapia fueron capaces de remontar un 3–5 adverso. Le dieron la vuelta a un break que Lebrón y Stupa consiguieron jugando su mejor pádel del torneo.
Sin embargo, dos voleas cruzadas imposibles y un remate desde el fondo de Tapia, encendió a la grada y cimentó la confianza de la pareja Nº1, que se acabó llevando el primer set.
En la segunda manga, el impulso local pasó factura: tras colocarse 2–0, administraron la ventaja con una solidez arrolladora, cerrando el partido con un definitivo 6–4. La emoción desbordó a Coello al alzar el trofeo en su ciudad.
Javi Leal y Fran Guerrero: la nueva amenaza
Otra de las historias destacadas del P2 vallisoletano fue el salto de nivel de Javi Leal y Fran Guerrero.
Es el segundo torneo consecutivo, después de cuajar un gran papel en Roma, en el que alcanzan las semifinales gracias a un juego agresivo y una mentalidad de hierro.
Aunque su andadura acabó ante Coello/Tapia, dejaron destellos de un pádel vistoso y valiente, con golpes siempre agresivos, quemando la bola y asumiendo mucho riesgo con pocos errores. ¿Podrán mantener este nivel hasta final de temporada y seguir siendo una de las mejores parejas del circuito?
Uno de los partidos del año: Galán / Chingotto vs. Stupaczuk / Lebrón
Si hubo un encuentro que condensó drama, calidad y un punto de morbo, fue la semifinal entre Galán /Chingotto y Stupaczuk / Lebrón.
Con la reciente entrevista que Lebrón concedió a Pedrerol donde habló de su separación de Galán, la tensión flotó en el aire.
El duelo se alargó a tres sets muy igualados, con cambios constantes en el marcador y rallies rápidos y frenéticos. Por primera vez desde que las dos duplas compiten, ganaban el encuentro Stupa y Lebrón, quitándose esa espina y acallando los rumores sobre una posible separación que rodean a la pareja.
Ari y Paula mantienen la hegemonía
En el cuadro femenino, Ariana Sánchez y Paula Josemaría reeditaron su condición de número 1 al derrotar en la final a Bea González y Claudia Fernández por 6–4, 7–5.
Su triunfo se cimentó en una defensa efectiva, con una gran lectura del juego, y en transiciones rápidas al ataque que desarbolaron a sus rivales.
Bea y Claudia, quienes ya habían saboreado la victoria este año y lo intentaron con coraje, pero no encontraron la continuidad necesaria para dar la sorpresa.
Con esta victoria, Ari y Paula reafirman su hegemonía y dejan claro que su juego, es el referente a batir.
Conclusión
El Valladolid P2 ha sido mucho más que un torneo; ha sido un escaparate de talento, un laboratorio de estilos y una fiesta para los aficionados.
Coello y Tapia han demostrado por qué mandan en el circuito masculino, mientras que Ari y Paula continúan escribiendo su leyenda en el femenino.
La Plaza Mayor cierra esta cita con el corazón henchido de pádel y con la certeza de que… los reyes de Valladolid, una vez más, ¡han vuelto a reinar!
Deja una respuesta